SlideShare una empresa de Scribd logo
Eventos

• En evento es una acción iniciada por el
  usuario. Ejemplo de eventos son:
  presionar un botón, cambiar un texto,
  etc.
• Cada vez que se produce un evento, se
  crea un objeto.
• La clase padre de los eventos es:
  – java.awt.Event
Tipos de Eventos
• ComponentEvent: Se producirá este tipo de
  evento cuando el usuario mueva o
  redimensione un componente.
• FocusEvent: Se producirá este tipo de
  evento cuando se cambie el foco de un
  componente.
• KeyEvent: se producirá cuando el usuario
  pulse una tecla.
• MouseEvent: Se producirá cuando el usuario
  efectúe un movimiento con el ratón o haga un
  click.
Tipos de Eventos
• ContainerEvent: se producirá cuando se
  añadan o eliminen componentes en el
  contenedor.
• WindowEvent: se producirá cuando se
  realice algún tipo de operación con la
  ventana como abrirla y cerrarla.
• ActionEvent: Se producirá cuando se efectúe
  alguna acción sobre un componente, como
  por ejemplo: la pulsación de un botón.
Tipos de Eventos

• AdjustmentEvent: Se ajusta algún valor
  de un componente.
• ItemEvent: Se ha modificado el estado
  de algún elemento que pertenece al
  componente.
• TextEvent: El contenido de texto de
  algún componente ha cambiado.
Métodos asociados a la clase
       MouseEvent
• getClickCount(): Devuelve el número
  de clicks asociados con el evento.
• getX(): Devuelve la posición x del
  mouse cuando se genera un evento.
• getY(): Devuelve la posición y del
  mouse cuando se genera un evento.
Métodos de la clase KeyEvent

• getKeyChar(): Devuelve el carácter asociado con
  la tecla que produjo el evento.
• getKeyCode(): Devuelve el código de la tecla que
  produjo el evento.
• getKeyModifiersText(int): Devuelve una cadena
  que indica el modificador de la tecla, por ejemplo
  “Shift”.
• getKeyText(int): Devuelve una cadena que indica
  el tipo de tecla pulsada. Ejmp: F1, indicando que
  es una tecla de función.
Las Interfases de escucha
       (Event Listeners)
• Para poder capturar todos los eventos,
  Java proporciona las interfases de
  escucha (listeners).
• Para cada tipo de evento existe una
  interfase de escucha. Ejemplo:
  – Para los eventos de tipo ActionEvent existe
    la interfase escucha ActionListener.
  – Para los eventos de tipo MouseEvent
    existe la interfase escucha MouseListener.
Métodos de la Interfase
      MouseListener
• mouseClicked(MouseEvent e): cuando se
  hace un click de ratón
• mouseEntered(MouseEvent e): cuando el
  ratón entra en la aplicación.
• mouseExited(MouseEvent e): cuando el
  ratón sale de la aplicación.
• mousePressed(MouseEvent e): se ha
  pulsado un botón del ratón.
• mouseReleased(MouseEvent e): se ha
  soltado un botón del ratón.
Métodos de la Interfase
         WindowListener
• windowActivated(WindowEvent e): Es invocado cuando una
  ventana es seteada como la ventana activa.
• windowClosed(WindowEvent e): Es invocado cuando una
  ventana ha sido cerrada.
• windowClosing(WindowEvent e): Es invocado cuando el
  usuario intenta cerrar la ventana.
• windowDeactivated(WindowEvent e) : Es invocado cuando la
  ventana deja de ser la ventana activa.
• windowDeiconified(WindowEvent e) : Es invocado cuando
  una ventana pasa de estado minimizado a normal
• windowIconified(WindowEvent e): Es invocado cuando una
  ventana va estado normal a minimizada.
• windowOpened(WindowEvent e): : Es invocado la primera
  vez que la ventana se hace visible.
Método de la Interfase
        ActionListener
• actionPerformed(ActionEvent e): Es
  invocado cuando una acción ocurre,
  como presionar un botón.
Adaptadores

• Cuando se desea escuchar algún tipo
  de evento se deben implementar todos
  los métodos de la Interfase de escucha
  (listener interfase), para que nuestra
  clase no tenga que ser definida como
  abstracta. Para resolver este problema
  se hicieron los adaptadores.
Los adaptadores

• Son clases que implementan un
  listener, pero no realizan ningún tipo de
  operación.
• Por ejemplo, el adaptador de la clase
  escucha MouseListener es
  MouseAdapter y la implementación de
  este adaptador es la siguiente:
public abstract class MouseAdapter implements
  MouseListener {
public void mouseClicked (MouseEvent e){}
public void mousePressed (MouseEvent e){}
public void mouseReleased (MouseEvent e){}
public void mouseEntered (MouseEvent e){}
public void mouseExited (MouseEvent e){}
}
• De esta forma cuando creemos una clase
  que hereda de MouseAdapter sólo
  implementaremos los métodos
  necesarios y que más nos interesen para
  gestionar los eventos.

Más contenido relacionado

PPT
Manejo Eventos en java
PPT
Manejo de eventos
PPT
Manejo Eventos
DOCX
Manejos de eventos john kevin castillo palacios
PPTX
Adrian eventos
PPTX
Scratch
DOCX
Practica eventos
Manejo Eventos en java
Manejo de eventos
Manejo Eventos
Manejos de eventos john kevin castillo palacios
Adrian eventos
Scratch
Practica eventos

Similar a Manejoevento (20)

PPT
ManejoDeEventosEnJava.PPT
PPT
Eventos en Java
PPT
Manejo Eventos en java
PPT
Manejo de Eventos en java
PDF
PPTX
Eventos del ratón en Java
PPTX
TAP - Eventos
PDF
21.6 Gestion de Eventos - Componentes y Objetos Gráficos Java
PPTX
Menejo de eventos en java introduccion
PPTX
PPTX
Eventos tpa walter isc
PPT
Programación III (Java) - 07 Eventos
DOCX
Clase event
PPTX
Eventos y listeners en Java Swing
PDF
Java Gestion Eventos
PDF
Apuntes P02Eventospracticadesegundaunidad.pdf
PPTX
Eventos
PPT
6.eventos y swing
PPT
6.eventos y swing
ManejoDeEventosEnJava.PPT
Eventos en Java
Manejo Eventos en java
Manejo de Eventos en java
Eventos del ratón en Java
TAP - Eventos
21.6 Gestion de Eventos - Componentes y Objetos Gráficos Java
Menejo de eventos en java introduccion
Eventos tpa walter isc
Programación III (Java) - 07 Eventos
Clase event
Eventos y listeners en Java Swing
Java Gestion Eventos
Apuntes P02Eventospracticadesegundaunidad.pdf
Eventos
6.eventos y swing
6.eventos y swing
Publicidad

Más de Boris Salleg (20)

DOCX
01. capitulo 2 6 validacion de datos
DOCX
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
PPTX
01. contenido curso internet basico
PPTX
Contenido curso excel basico
DOCX
Compromiso academico servicios de internet
DOCX
Compromiso academico excel basico
DOCX
Taller #1 institucion educativa las margaritas
PPT
Arboles
DOCX
Introduccion base de datos
DOCX
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
PPTX
Conexion bd en java y api necesaria
DOCX
Condicionales
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
DOCX
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
DOCX
Algoritmo de listas simples completo
DOCX
Introduccion base de datos con MYSQL
DOCX
Practica utilizacion de beans en jsp
DOCX
Utilizacion de beans en jsp
DOCX
Layout
DOCX
Jerarquía de clases de awt
01. capitulo 2 6 validacion de datos
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
01. contenido curso internet basico
Contenido curso excel basico
Compromiso academico servicios de internet
Compromiso academico excel basico
Taller #1 institucion educativa las margaritas
Arboles
Introduccion base de datos
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Conexion bd en java y api necesaria
Condicionales
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmo de listas simples completo
Introduccion base de datos con MYSQL
Practica utilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jsp
Layout
Jerarquía de clases de awt
Publicidad

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Manejoevento

  • 1. Eventos • En evento es una acción iniciada por el usuario. Ejemplo de eventos son: presionar un botón, cambiar un texto, etc. • Cada vez que se produce un evento, se crea un objeto. • La clase padre de los eventos es: – java.awt.Event
  • 2. Tipos de Eventos • ComponentEvent: Se producirá este tipo de evento cuando el usuario mueva o redimensione un componente. • FocusEvent: Se producirá este tipo de evento cuando se cambie el foco de un componente. • KeyEvent: se producirá cuando el usuario pulse una tecla. • MouseEvent: Se producirá cuando el usuario efectúe un movimiento con el ratón o haga un click.
  • 3. Tipos de Eventos • ContainerEvent: se producirá cuando se añadan o eliminen componentes en el contenedor. • WindowEvent: se producirá cuando se realice algún tipo de operación con la ventana como abrirla y cerrarla. • ActionEvent: Se producirá cuando se efectúe alguna acción sobre un componente, como por ejemplo: la pulsación de un botón.
  • 4. Tipos de Eventos • AdjustmentEvent: Se ajusta algún valor de un componente. • ItemEvent: Se ha modificado el estado de algún elemento que pertenece al componente. • TextEvent: El contenido de texto de algún componente ha cambiado.
  • 5. Métodos asociados a la clase MouseEvent • getClickCount(): Devuelve el número de clicks asociados con el evento. • getX(): Devuelve la posición x del mouse cuando se genera un evento. • getY(): Devuelve la posición y del mouse cuando se genera un evento.
  • 6. Métodos de la clase KeyEvent • getKeyChar(): Devuelve el carácter asociado con la tecla que produjo el evento. • getKeyCode(): Devuelve el código de la tecla que produjo el evento. • getKeyModifiersText(int): Devuelve una cadena que indica el modificador de la tecla, por ejemplo “Shift”. • getKeyText(int): Devuelve una cadena que indica el tipo de tecla pulsada. Ejmp: F1, indicando que es una tecla de función.
  • 7. Las Interfases de escucha (Event Listeners) • Para poder capturar todos los eventos, Java proporciona las interfases de escucha (listeners). • Para cada tipo de evento existe una interfase de escucha. Ejemplo: – Para los eventos de tipo ActionEvent existe la interfase escucha ActionListener. – Para los eventos de tipo MouseEvent existe la interfase escucha MouseListener.
  • 8. Métodos de la Interfase MouseListener • mouseClicked(MouseEvent e): cuando se hace un click de ratón • mouseEntered(MouseEvent e): cuando el ratón entra en la aplicación. • mouseExited(MouseEvent e): cuando el ratón sale de la aplicación. • mousePressed(MouseEvent e): se ha pulsado un botón del ratón. • mouseReleased(MouseEvent e): se ha soltado un botón del ratón.
  • 9. Métodos de la Interfase WindowListener • windowActivated(WindowEvent e): Es invocado cuando una ventana es seteada como la ventana activa. • windowClosed(WindowEvent e): Es invocado cuando una ventana ha sido cerrada. • windowClosing(WindowEvent e): Es invocado cuando el usuario intenta cerrar la ventana. • windowDeactivated(WindowEvent e) : Es invocado cuando la ventana deja de ser la ventana activa. • windowDeiconified(WindowEvent e) : Es invocado cuando una ventana pasa de estado minimizado a normal • windowIconified(WindowEvent e): Es invocado cuando una ventana va estado normal a minimizada. • windowOpened(WindowEvent e): : Es invocado la primera vez que la ventana se hace visible.
  • 10. Método de la Interfase ActionListener • actionPerformed(ActionEvent e): Es invocado cuando una acción ocurre, como presionar un botón.
  • 11. Adaptadores • Cuando se desea escuchar algún tipo de evento se deben implementar todos los métodos de la Interfase de escucha (listener interfase), para que nuestra clase no tenga que ser definida como abstracta. Para resolver este problema se hicieron los adaptadores.
  • 12. Los adaptadores • Son clases que implementan un listener, pero no realizan ningún tipo de operación. • Por ejemplo, el adaptador de la clase escucha MouseListener es MouseAdapter y la implementación de este adaptador es la siguiente:
  • 13. public abstract class MouseAdapter implements MouseListener { public void mouseClicked (MouseEvent e){} public void mousePressed (MouseEvent e){} public void mouseReleased (MouseEvent e){} public void mouseEntered (MouseEvent e){} public void mouseExited (MouseEvent e){} }
  • 14. • De esta forma cuando creemos una clase que hereda de MouseAdapter sólo implementaremos los métodos necesarios y que más nos interesen para gestionar los eventos.