Vía Láctea

   La Vía Láctea es la galaxia
    espiral en la que se
    encuentra el Sistema Solar
    y, por ende, la Tierra. Según
    las observaciones, posee
    una masa de 1012 masas
    solares y es una espiral
    barrada; con un diámetro
    medio de unos 100.000
    años luz, estos son
    aproximadamente 1 trillón
    de km. se calcula que
    contiene entre 200 mil
    millones y 400 mil millones
    de estrellas.
Vía Láctea
        El Sistema Solar está en
         uno de los brazos de la
         espiral, a unos 30.000
         años luz del centro y unos
         20.000 del extremo.
         La Via Láctea és una
         galaxia grande, espiral y
         puede tener unos 100.000
         millones de estrellas, entre
         ellas, el Sol. En total wide
         unos 100.000 años luz de
         diámetro y tiene una masa
         de más de dos billones de
         veces la del Sol.
Vía Láctea

   Junto con las galaxias de
    Andrómeda (M31) y del
    Triángulo (M33), las
    Nubes de Magallanes
    (satélites de la Vía
    Láctea), las galaxias M32
    y M110 (satélites de
    Andrómeda), galaxias y
    nebulosas más pequeñas
    y otros sistemas menores,
    forman un grupo
    vinculado por la gravedad.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
La vía láctea
PPTX
Sistema solar cta
PPTX
El sistema solar mi trabajo wilber ponce
PPTX
Planetas del sistema solar
PPSX
La velocidad de_la_tierra
DOCX
El sistema solar
PDF
Practica sobre notacion cientifica y como se escribe 2013
La vía láctea
Sistema solar cta
El sistema solar mi trabajo wilber ponce
Planetas del sistema solar
La velocidad de_la_tierra
El sistema solar
Practica sobre notacion cientifica y como se escribe 2013

La actualidad más candente (16)

PPTX
planeta marte
PDF
Problemas notación científica 01
PPT
Ejemplos de notación científica
DOCX
Celestia.jupiter
PPT
Fisica i listo u
PDF
Trabajo de google drive. 7 a
PPTX
Trabajo de google drive. 7 a
PDF
Problemas notación científica 01
PPSX
Como sería un viaje a la velocidad de la luz - Miguel Ángel Contreras
PDF
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
PPTX
Si viajo a la velocidad de la luz durante 50 años, ¿qué edad tendré cuando re...
PPTX
Movimiento circular
POT
Moviemiento de los satelites
PPTX
Sistema solar
PPTX
satelites
PPTX
Hd 69830
planeta marte
Problemas notación científica 01
Ejemplos de notación científica
Celestia.jupiter
Fisica i listo u
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
Problemas notación científica 01
Como sería un viaje a la velocidad de la luz - Miguel Ángel Contreras
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
Si viajo a la velocidad de la luz durante 50 años, ¿qué edad tendré cuando re...
Movimiento circular
Moviemiento de los satelites
Sistema solar
satelites
Hd 69830
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Subespacios
PPTX
Energía estática2
PPTX
Guillermo aguilar
PPTX
DOCX
Historia
PDF
Tipos de musculos
PPTX
Evaluacion
DOCX
Preguntas
DOCX
Introducción
Subespacios
Energía estática2
Guillermo aguilar
Historia
Tipos de musculos
Evaluacion
Preguntas
Introducción
Publicidad

Similar a Vía láctea2 (20)

PPTX
PPTX
Nuestra galaxia, la vía láctea
PPTX
PPTX
via lactea
PPTX
L a vida láctea
PPT
Las Galaxias y la Vía Láctea
PPTX
La via láctea
PPT
Astronomia
PPT
La galaxia que habitamos: LA VÍA LÁCTEA.
PPT
Universo Miguel
PPTX
El universo
PPTX
El universo
PPTX
Presentación (Las Galaxias)
PPT
Universo 1
PPTX
El universo
PPTX
https.pptx
PPS
Un paseo por el universo
PPT
PPT
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
DOCX
El universo en que vivimos
Nuestra galaxia, la vía láctea
via lactea
L a vida láctea
Las Galaxias y la Vía Láctea
La via láctea
Astronomia
La galaxia que habitamos: LA VÍA LÁCTEA.
Universo Miguel
El universo
El universo
Presentación (Las Galaxias)
Universo 1
El universo
https.pptx
Un paseo por el universo
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El universo en que vivimos

Más de Sebastian Viasus Valero (20)

DOCX
DOCX
Texto 3d, luces y animación de cámaras
DOCX
DOCX
Primitivas estandar
DOCX
Modelamiento basico 3d studio max
DOCX
Primitivas estandar
DOCX
generalidades con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
DOCX
3d studio max 6
DOCX
PPTX
PPTX
Constelaciones
PPTX
Texto 3d, luces y animación de cámaras
Primitivas estandar
Modelamiento basico 3d studio max
Primitivas estandar
generalidades con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
3d studio max 6
Constelaciones

Vía láctea2

  • 1. Vía Láctea  La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km. se calcula que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas.
  • 2. Vía Láctea  El Sistema Solar está en uno de los brazos de la espiral, a unos 30.000 años luz del centro y unos 20.000 del extremo. La Via Láctea és una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol. En total wide unos 100.000 años luz de diámetro y tiene una masa de más de dos billones de veces la del Sol.
  • 3. Vía Láctea  Junto con las galaxias de Andrómeda (M31) y del Triángulo (M33), las Nubes de Magallanes (satélites de la Vía Láctea), las galaxias M32 y M110 (satélites de Andrómeda), galaxias y nebulosas más pequeñas y otros sistemas menores, forman un grupo vinculado por la gravedad.