SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
PRIMERA GENERACIÒN: (1951-1958)ASÍ ERAN LAS COMPUTADORAS EN LOS AÑOS “CINCUENTAS’’ GRANDES Y COSTOSAS(10,000 DOLARES APOX.)·  Usaban tubos al vacío para procesar información. ·  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. ·  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. ·  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. ·  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
“Algunos ejemplos de computadoras’’(de la primera generación)
Segunda generación: (1958-1964)·  Usaban transistores para procesar información. ·  Los transistores más rápidos, pequeños y más confiables. ·  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad. ·  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. ·  Se mejoraron los programas de computadoras de la primera generación. ·  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. ·  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. ·  La marina de los E.U. desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
     Tercera Generación (1964-1971)· circuitos integrados para procesar información. ·  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. ·  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. ·  Surge la multiprogramación. ·  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. ·  Emerge la industria del "software". ·  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. ·  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. ·  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
    Cuarta Generación (1971-1988)·  Se desarrolló el microprocesador. ·  Se colocan más circuitos dentro de un "chip". ·  "LSI - LargeScaleIntegrationcircuit". ·  "VLSI - VeryLargeScaleIntegrationcircuit". ·  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. ·  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". ·  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. ·  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que      persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: ·  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,         computadoras personales o PC. ·  Se desarrollan las         supercomputadoras.
“Inteligencia artificial’’La inteligencia artificial es el campo de estudio     que trata de aplicar los procesos del pensamiento    humano usados en la solución de problemas a la computadora.                       “ROBÓTICA’’La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades     físicas y de cálculo. Están siendo diseñados      con inteligencia artificial, para que puedan      responder de manera más efectiva a      situaciones no estructuradas.
“SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA’’la sexta generación de computadoras está desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación.Las computadoras de esta generación cuentan      con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial,      con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través      de fibras ópticas y satélites,     Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o      están en ese proceso. Algunas de ellas son:      “la inteligencia artificial’’
    “Cerebro de inteligencia artificial’’

Más contenido relacionado

PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PPTX
Evolución de las computadoras y su uso
PPT
Evolución de la tecnología del computador
PPT
Historia y evolución de las computadoras de samboni
PPTX
La computadora
DOCX
Evolucion de las computadoras
PPT
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De La Computadora
Evolución de las computadoras y su uso
Evolución de la tecnología del computador
Historia y evolución de las computadoras de samboni
La computadora
Evolucion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
PPTX
Historia de la informática
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de computadora
DOCX
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
PPTX
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
DOC
Computadora
PPTX
Historia de la informatica (diapositivas).
PPTX
Computadores en el pasado
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Historia de la informática
PPT
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
PPSX
Generacion de computadoras
PPTX
Generacion de computadoras t1 b
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPS
Historia de la computación
PDF
Generaciones de la computadora
PPTX
Historia de las Computadoras
DOCX
Salazar y manco
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
Historia de la informática
Historia de las computadoras y su generaciones
Generaciones de las computadoras
Generaciones de computadora
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Computadora
Historia de la informatica (diapositivas).
Computadores en el pasado
Historia de la computadora
Historia de la informática
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Generacion de computadoras
Generacion de computadoras t1 b
Generaciones de las computadoras
Historia de la computación
Generaciones de la computadora
Historia de las Computadoras
Salazar y manco
Publicidad

Similar a Valentin (20)

PPTX
Generaciones de computadoras d
PDF
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
GENERACIONES
PDF
Unidad educativa julio maria matobelle
PDF
Unidad educativa julio maria matobelle
PPTX
Presentación1
DOCX
Colegio nacional uno
DOCX
Colegio nacional de educación profesional técnica
PPTX
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
DOCX
Generacion de las computadoras
ODT
Sin título 1
PPTX
Tics Jokabed Todo Este Desarroll...
PPT
generaciones de las computadoras
PPTX
generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPT
Generaciones Del Pc
PPTX
La evolución de las computadoras de su inicio
PPTX
La evolución de las computadoras de su inicio
Generaciones de computadoras d
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
GENERACIONES
Unidad educativa julio maria matobelle
Unidad educativa julio maria matobelle
Presentación1
Colegio nacional uno
Colegio nacional de educación profesional técnica
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Generacion de las computadoras
Sin título 1
Tics Jokabed Todo Este Desarroll...
generaciones de las computadoras
generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones Del Pc
La evolución de las computadoras de su inicio
La evolución de las computadoras de su inicio
Publicidad

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Informe investigacion de accidente en al
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

Valentin

  • 1. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
  • 2. PRIMERA GENERACIÒN: (1951-1958)ASÍ ERAN LAS COMPUTADORAS EN LOS AÑOS “CINCUENTAS’’ GRANDES Y COSTOSAS(10,000 DOLARES APOX.)· Usaban tubos al vacío para procesar información. · Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. · Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. · Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. · Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 3. “Algunos ejemplos de computadoras’’(de la primera generación)
  • 4. Segunda generación: (1958-1964)· Usaban transistores para procesar información. · Los transistores más rápidos, pequeños y más confiables. · 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad. · Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. · Se mejoraron los programas de computadoras de la primera generación. · Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. · Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. · La marina de los E.U. desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
  • 5. Tercera Generación (1964-1971)· circuitos integrados para procesar información. · Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. · Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. · Surge la multiprogramación. · Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. · Emerge la industria del "software". · Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. · Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. · Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 6. Cuarta Generación (1971-1988)· Se desarrolló el microprocesador. · Se colocan más circuitos dentro de un "chip". · "LSI - LargeScaleIntegrationcircuit". · "VLSI - VeryLargeScaleIntegrationcircuit". · Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. · Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". · Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. · Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  • 7. QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: · Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. · Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 8. “Inteligencia artificial’’La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. “ROBÓTICA’’La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.
  • 9. “SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA’’la sexta generación de computadoras está desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación.Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: “la inteligencia artificial’’
  • 10. “Cerebro de inteligencia artificial’’