SlideShare una empresa de Scribd logo
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
 Es un proceso que evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones
geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las
actividades del país o países-núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez
más lejanas, según la capacidad de la infraestructura de transporte y
comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolución tecnológica y su
paradigma se propaguen por toda la economía, trayendo consigo cambios
estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así
como cambios cualitativos profundos en la sociedad.
TECNOECONOMICO
 Es un modelo de óptima práctica
constituido por un conjunto de principios
tecnológicos y organizativos. Esto representa
la forma más efectiva de aplicar la
revolución tecnológica y usarla para
modernizar y rejuvenecer el resto de la
economía. Cuando su adopción se
generaliza, estos principios se convierten en
la base del sentido común para la
organización de cualquier actividad y la
reestructuración de cualquier institución lo
cual da inicio a un cambio de paradigma. Un
nuevo paradigma es capaz de transformar
todas las ramas de la economía y la
economía de todos los países, renovando
productos y procesos.
LOS 5 PARADIGMAS TECNOECONOMICOS:
Es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de
instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la
naturaleza.
Esta revolución viene a ser un proceso de cambio constante y crecimiento
continuo donde intervienen varios factores:
 Los inventos técnicos ( Tecnología) y descubrimientos teóricos.
 Capitales y transformaciones sociales ( economía)
 Revolución de la agricultura
 Ascenso de la demografía.
INDUSTRIAL
Ocurre a mediados de siglo, se nutrió de
las inmensas posibilidades de ampliación
del mercado abiertas por las redes
ferrocarrileras y las escalas mucho mayores
sustentadas por la máquina de vapor. Nace
la hidráulica y el hierro aparece como
compuesto de alto uso en todos los
ámbitos económicos.
Se nutrió de las inmensas posibilidades de
ampliación delos mercados, abiertas por
las redes ferrocarrileras y las mayores
escalas sustentadas por la máquina de
vapor.
El Victoriano
Se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades
sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. Asimismo la economía
empezó a globalizarse gracias a la expansión europea. A nivel social era una época de
optimismo gracias a las innovaciones que se difundieron masivamente.
Se encuentra el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin
precedentes de la electricidad y la química moderna
Liderizado por los Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de
aplicación de la producción en masa y petróleo barato, empezando por los
automóviles y electro- domésticos, pasando por el armamento y la
petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos
los sectores productivos.
Termino utilizado para describir las técnicas, en cuanto a macroeconomía se
refiere, que utilizo John M. Keynes, quien se intereso en el ahorro total
destinado a la inversión, que se origino en una época de gran crisis
económica.
La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que abarca
desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
El desarrollo de la informática ha generado un cambio de paradigma en materia
de comunicación.
Actualmente la realización de múltiples actividades, el flujo cotidiano de
información y el mundo laboral se rigen bajo los principios de las nuevas
tecnologías.
Hoy en día todo el mundo cree que no hay nada en la historia económica que
haya progresado de manera más rápida, y que haya tenido un mayor impacto, que
la revolución informática.
INFORMATICA

Más contenido relacionado

PPTX
Paradigmas Macroeconómicos
PPTX
paradigmas macroeconomicos
PPTX
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
PPTX
paradigmas macroeconómicos
PPTX
Paradigma Macroeconómico
PPTX
La tecnologia y el desarrollo economico social
PPTX
trabajo de ingeniera y sociedad
PPTX
modulacion
Paradigmas Macroeconómicos
paradigmas macroeconomicos
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
paradigmas macroeconómicos
Paradigma Macroeconómico
La tecnologia y el desarrollo economico social
trabajo de ingeniera y sociedad
modulacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Paradigmas tecno económicos
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
PPTX
Universidad
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
PPTX
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
PPTX
Desarrollo económico-social
PPTX
Paradigmas
PDF
Paradigmas tecnoeconomicos - Rodniel Ocando.
PPT
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
PPTX
Paradigmas tecno económicos
PPTX
Paradigmas tecnoeconomicos
PPTX
paradigma tecno-economicos
PPTX
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
Universidad
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
Desarrollo económico-social
Paradigmas
Paradigmas tecnoeconomicos - Rodniel Ocando.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecnoeconomicos
paradigma tecno-economicos
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas tecnoeconómicos
Publicidad

Similar a paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo (19)

PPTX
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
PPTX
Tecnologia
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
Arnoldo daza SAIA "A"
PPTX
Ingeniería y sociedad uft
PPTX
paradigmas uft
PPTX
Paradigmas
PPT
Tecnoeconomia Therry sequera
PPTX
Paradigmas tecnoeconomicos
PPTX
Trabajo de sociedad
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
PPTX
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
PPTX
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
PPTX
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
PPTX
Ingeneria y sociedad
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
PPTX
Paradigma tecnoeconomico
PPTX
Paradigmas Tecnoeconomicos
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
Tecnologia
Presentación
Presentación
Arnoldo daza SAIA "A"
Ingeniería y sociedad uft
paradigmas uft
Paradigmas
Tecnoeconomia Therry sequera
Paradigmas tecnoeconomicos
Trabajo de sociedad
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Ingeneria y sociedad
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
Paradigmas Tecnoeconomicos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo

  • 2.  Es un proceso que evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países-núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la capacidad de la infraestructura de transporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolución tecnológica y su paradigma se propaguen por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad.
  • 3. TECNOECONOMICO  Es un modelo de óptima práctica constituido por un conjunto de principios tecnológicos y organizativos. Esto representa la forma más efectiva de aplicar la revolución tecnológica y usarla para modernizar y rejuvenecer el resto de la economía. Cuando su adopción se generaliza, estos principios se convierten en la base del sentido común para la organización de cualquier actividad y la reestructuración de cualquier institución lo cual da inicio a un cambio de paradigma. Un nuevo paradigma es capaz de transformar todas las ramas de la economía y la economía de todos los países, renovando productos y procesos. LOS 5 PARADIGMAS TECNOECONOMICOS:
  • 4. Es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Esta revolución viene a ser un proceso de cambio constante y crecimiento continuo donde intervienen varios factores:  Los inventos técnicos ( Tecnología) y descubrimientos teóricos.  Capitales y transformaciones sociales ( economía)  Revolución de la agricultura  Ascenso de la demografía. INDUSTRIAL
  • 5. Ocurre a mediados de siglo, se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y las escalas mucho mayores sustentadas por la máquina de vapor. Nace la hidráulica y el hierro aparece como compuesto de alto uso en todos los ámbitos económicos. Se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación delos mercados, abiertas por las redes ferrocarrileras y las mayores escalas sustentadas por la máquina de vapor. El Victoriano
  • 6. Se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. Asimismo la economía empezó a globalizarse gracias a la expansión europea. A nivel social era una época de optimismo gracias a las innovaciones que se difundieron masivamente. Se encuentra el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y la química moderna
  • 7. Liderizado por los Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y petróleo barato, empezando por los automóviles y electro- domésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos. Termino utilizado para describir las técnicas, en cuanto a macroeconomía se refiere, que utilizo John M. Keynes, quien se intereso en el ahorro total destinado a la inversión, que se origino en una época de gran crisis económica.
  • 8. La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. El desarrollo de la informática ha generado un cambio de paradigma en materia de comunicación. Actualmente la realización de múltiples actividades, el flujo cotidiano de información y el mundo laboral se rigen bajo los principios de las nuevas tecnologías. Hoy en día todo el mundo cree que no hay nada en la historia económica que haya progresado de manera más rápida, y que haya tenido un mayor impacto, que la revolución informática. INFORMATICA