2
Lo más leído
3
Lo más leído
Nombre: William Castaño
Colegio: Francisco de Paula Santander
Curso: 10B
Materia: Informática
MICRONUTRIENTES
 Se conocen como micronutrientes a las sustancias
que el organismo de los seres vivos necesita en
pequeñas dosis. Son sustancias indispensables para los
diferentes procesos metabólicos de los organismos
vivos y sin ellos morirían.1 Desempeñan importantes
funciones catalizadoras en el metabolismo como
cofactores enzimáticos, al formar parte de la estructura
de numerosas enzimas (grupos prostéticos) o al
acompañarlas (coenzimas). En los animales engloba
las vitaminas y minerales y estos últimos se dividen
en minerales y oligoelementos. Estos últimos se
necesitan en una dosis aún menor.
MICRONUTRIENTES
MICRONUTRIENTES
• Los micronutrientes no siempre necesitan ser
aportados diariamente. La vitamina A y D o
la B12 pueden almacenarse en el hígado para cubrir las
necesidades de periodos superiores al año. De hecho
en países pobres se suministra a los niños una pastilla
al año que cubre todas sus necesidades de vitamina A
en ese periodo, por ejemplo. Idealmente, sería mejor
suministrarles una dosis cada 6 meses.
MACRONUTRIENTES
 los macronutrientes son aquellos nutrientes que
suministran la mayor parte de la energía metabólica del
organismo. Los principales son glúcidos,proteínas,
y lípidos.1 Otros incluyen alcohol y ácidos orgánicos. Se
diferencian de los micronutrientes,
las vitaminas y minerales, en que estos son necesarios en
pequeñas cantidades para mantener la salud pero no para
producir energía.
 En nutrición los macronutrientes que suministran la mayor
parte de los alimentos de las cuales depende la vida son los
nutrientes. Estos proporcionan la energía y los materiales
de construcción para las innumerables sustancias que son
esenciales para el crecimiento y la supervivencia de los
organismos vivos.
MACRONUTRIENTES
MACRONUTRIENTES
 Los nutrientes orgánicos
incluyen glúcidos, lípidos y proteínas, así
como vitaminas. Los componentes químicos
inorgánicos como minerales, agua y oxígenopueden
también ser considerados como nutrientes. Un
nutriente es esencial para un organismo cuando este
no puede sintetizarlo en cantidades suficientes y debe
ser obtenido de una fuente externa.
PORCENTAJA DE GRASAS,
PROTEINAS, Y CARBOHIDRATOS
 Los carbohidratos provienen tanto de las frutas, que
contienen azúcares simples, como de los granos y
vegetales, que aportan hidratos de carbono complejos.
El Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA)
recomienda que entre el 50 y el 65 por ciento de tus
calorías diarias provenga de los carbohidratos. Los
granos integrales deberían formar la base de tu dieta
diaria, seguidos de porciones iguales de frutas y
verduras.
Valor nutricional
LOS CARBOHIDRATOS

Más contenido relacionado

PPTX
"Canal de Guyon"
PPTX
Músculos del brazo
PPTX
Columna vertebral, cervicales
PPTX
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
PPTX
Columna y dorso
PPTX
Exposicion omoplato 2
PPTX
Hueso del Coccix
PPTX
Columna vertebral.
"Canal de Guyon"
Músculos del brazo
Columna vertebral, cervicales
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
Columna y dorso
Exposicion omoplato 2
Hueso del Coccix
Columna vertebral.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Músculos de la pelvis
PPTX
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
PPTX
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
PPT
miembro inferior completo - terapia manual
PPTX
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
PPT
Músculos de la región del Brazo
PPTX
Articulacion del miembro superior
PPT
Amputacion ms mi(1)
PPTX
El brazo y el antebrazo
PDF
03 anatomia de los miembros sup e inf
PPTX
Músculos de la pelvis
PPTX
Articulación radiocubital superior (proximal)
PPTX
articulaciones de la rodilla
PPTX
Articulacioness (2)[1]
DOC
Tabla de músculos
PPTX
Fractura de mano
PDF
Miembro inferior
PPT
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
PPTX
Músculos y huesos del miembro superior
PPT
ANATOMIA HUESOS DE PIERNA Y PIE
Músculos de la pelvis
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
miembro inferior completo - terapia manual
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
Músculos de la región del Brazo
Articulacion del miembro superior
Amputacion ms mi(1)
El brazo y el antebrazo
03 anatomia de los miembros sup e inf
Músculos de la pelvis
Articulación radiocubital superior (proximal)
articulaciones de la rodilla
Articulacioness (2)[1]
Tabla de músculos
Fractura de mano
Miembro inferior
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
Músculos y huesos del miembro superior
ANATOMIA HUESOS DE PIERNA Y PIE
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Valor nutricional
PPTX
La funcion de los alimentos
PPTX
Los alimentos y su clasificación
PPT
Valor nutritivo de_los_alimentos
PPT
Educar para la convivencia
PPTX
La nutricion
DOC
variables y leyes de los gases
PPT
Tipos de nutrición
PPT
Trompo de los alimentos
PPTX
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
PPT
Piramide alimenticia
PPTX
Valor nutritivo de los alimentos
PPTX
PROPEDEUTICA DE ENFERMERIA. infusion sanguinea. nutricion,cuidados de una son...
PPT
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
PPTX
Valor Nutritivo de los Alimentos
PPTX
Alimento y clasificación
PPTX
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
PPTX
Piramide nutricional marcela lopez
PPT
Los alimentos ppt
PPTX
Leyes de los gases
Valor nutricional
La funcion de los alimentos
Los alimentos y su clasificación
Valor nutritivo de_los_alimentos
Educar para la convivencia
La nutricion
variables y leyes de los gases
Tipos de nutrición
Trompo de los alimentos
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Piramide alimenticia
Valor nutritivo de los alimentos
PROPEDEUTICA DE ENFERMERIA. infusion sanguinea. nutricion,cuidados de una son...
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
Valor Nutritivo de los Alimentos
Alimento y clasificación
Origen y Valor Nutricional de los alimentos en la Historia de la evolución
Piramide nutricional marcela lopez
Los alimentos ppt
Leyes de los gases
Publicidad

Similar a Valor nutricional (20)

PPTX
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
PPTX
Valor nutricional
PPTX
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
PPTX
Nutrientes
PPTX
Camilaaa (3)
PPTX
Soberania
PPT
Nutricion3
PPTX
Los alimentos
PPTX
Los alimentos
PPTX
Los alimentos
PPTX
Los alimentos
PPSX
Los nutrientes
PPTX
Los macronutrientes y los miconutrientes
PPTX
Los macronutrientes y los miconutrientes
DOCX
Biblioteca. -BIDI UNAM-
DOCX
Biblioteca
PPT
Nutricción y salud power point
PDF
Ejercicios de nutricion y dietetica
PPTX
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Valor nutricional
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
Nutrientes
Camilaaa (3)
Soberania
Nutricion3
Los alimentos
Los alimentos
Los alimentos
Los alimentos
Los nutrientes
Los macronutrientes y los miconutrientes
Los macronutrientes y los miconutrientes
Biblioteca. -BIDI UNAM-
Biblioteca
Nutricción y salud power point
Ejercicios de nutricion y dietetica
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Valor nutricional

  • 1. Nombre: William Castaño Colegio: Francisco de Paula Santander Curso: 10B Materia: Informática
  • 2. MICRONUTRIENTES  Se conocen como micronutrientes a las sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeñas dosis. Son sustancias indispensables para los diferentes procesos metabólicos de los organismos vivos y sin ellos morirían.1 Desempeñan importantes funciones catalizadoras en el metabolismo como cofactores enzimáticos, al formar parte de la estructura de numerosas enzimas (grupos prostéticos) o al acompañarlas (coenzimas). En los animales engloba las vitaminas y minerales y estos últimos se dividen en minerales y oligoelementos. Estos últimos se necesitan en una dosis aún menor.
  • 4. MICRONUTRIENTES • Los micronutrientes no siempre necesitan ser aportados diariamente. La vitamina A y D o la B12 pueden almacenarse en el hígado para cubrir las necesidades de periodos superiores al año. De hecho en países pobres se suministra a los niños una pastilla al año que cubre todas sus necesidades de vitamina A en ese periodo, por ejemplo. Idealmente, sería mejor suministrarles una dosis cada 6 meses.
  • 5. MACRONUTRIENTES  los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo. Los principales son glúcidos,proteínas, y lípidos.1 Otros incluyen alcohol y ácidos orgánicos. Se diferencian de los micronutrientes, las vitaminas y minerales, en que estos son necesarios en pequeñas cantidades para mantener la salud pero no para producir energía.  En nutrición los macronutrientes que suministran la mayor parte de los alimentos de las cuales depende la vida son los nutrientes. Estos proporcionan la energía y los materiales de construcción para las innumerables sustancias que son esenciales para el crecimiento y la supervivencia de los organismos vivos.
  • 7. MACRONUTRIENTES  Los nutrientes orgánicos incluyen glúcidos, lípidos y proteínas, así como vitaminas. Los componentes químicos inorgánicos como minerales, agua y oxígenopueden también ser considerados como nutrientes. Un nutriente es esencial para un organismo cuando este no puede sintetizarlo en cantidades suficientes y debe ser obtenido de una fuente externa.
  • 8. PORCENTAJA DE GRASAS, PROTEINAS, Y CARBOHIDRATOS  Los carbohidratos provienen tanto de las frutas, que contienen azúcares simples, como de los granos y vegetales, que aportan hidratos de carbono complejos. El Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) recomienda que entre el 50 y el 65 por ciento de tus calorías diarias provenga de los carbohidratos. Los granos integrales deberían formar la base de tu dieta diaria, seguidos de porciones iguales de frutas y verduras.