SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC 
Matriz de valoración de Productos 
Nombre del Maestro Estudiante Maria Elena Córdoba 
Maestro Formador Sonia Caicedo Valencia 
Url del PID http://corsaval.wordpress.com/ 
Título del Proyecto Writing short stories about me and others Área Lenguas Extranjeras 
Grado: 
7° 
Total 
100 
% 
5 4 3 2 Observaciones 
10% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID 
Muestra claramente el 
contenido y estructura del 
portafolio Interactivo Digital a 
través de menú 
10% 
Muestra el contenido y 
estructura del portafolio 
Interactivo Digital PID 
8% 
Muestra parte de la 
estructura del portafolio 
Interactivo Digital PID 
6% 
Muestra muy poco trabajo 
en la estructura del 
Portafolio Interactivo 
Digital 
2% 
15% Publicación en PID de las evidencias de la formación 
Integra claramente y de forma 
coherente con el PP todas las 
evidencias requeridas en los 
diferentes momentos de 
formación 
15% 
Integra todas las 
evidencias requeridas en 
los diferentes momentos 
de forma clara y ordenada 
12% 
Integra algunas 
evidencias requeridas en 
los diferentes momentos 
de forma clara y ordenada 
9% 
Integra muy pocas 
evidencias requeridas en 
los diferentes momentos 
de forma clara y ordenada 
3% 
10% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes 
El Planificador de Proyectos 
presenta coherencia entre 
el resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su desarrollo. 
10% 
El Planificador de 
Proyectos presenta el 
resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su desarrollo. 
8% 
El Planificador de 
Proyectos presenta 
algunos aspectos del 
resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su desarrollo. 
6% 
El Planificador de 
Proyectos presenta muy 
pocos aspectos del 
resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su desarrollo. 
2%
15% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de 
su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva 
Presenta claramente y 
articulados efectivamente los 
contenidos de acuerdo a las 
necesidades de sus 
estudiantes y los estándares 
de área de su proyecto, 
incluyendo preguntas 
orientadoras, el tema y los 
contenidos. 
15% 
Presenta articulados los 
contenidos de acuerdo a 
las necesidades de sus 
estudiantes y los 
estándares de área de su 
proyecto, pregunta 
orientadora, el tema y los 
contenidos. 
12% 
Presenta los contenidos 
de acuerdo a las 
necesidades de sus 
estudiantes y los 
estándares de área de su 
proyecto, pregunta 
orientadora, el tema y los 
contenidos. 
9% 
Presenta algunos 
contenidos de acuerdo a 
las necesidades de sus 
estudiantes y los 
estándares de área de su 
proyecto, pregunta 
orientadora, el tema y los 
contenidos. 
3% 
10% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos 
El Planificador de proyectos 
incorpora el cómo, el cuándo 
y el con qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje de 
manera clara y coherente, 
integrando la tecnología para 
el desarrollo de los 
contenidos. 
10% 
El Planificador de 
proyectos promueve el 
cómo, el cuándo y el con 
qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje 
integrando la tecnología 
para el desarrollo de los 
contenidos. 
8% 
El Planificador de 
proyectos presenta de 
manera superficial el 
cómo, el cuándo y el con 
qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje 
integrando la tecnología 
para el desarrollo de los 
contenidos. 
6% 
El Planificador de 
proyectos no integra el 
cómo, el cuándo y el con 
qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje 
integrando la tecnología 
para el desarrollo de los 
contenidos. 
2% 
10% La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK 
El planificador de proyectos 
promueve las habilidades y 
conocimientos de acuerdo al 
nivel que deben tener los 
estudiantes para el desarrollo 
del proyecto de aula y se 
evidencia en la incorporación 
de actividades que permiten 
el desarrollo de habilidades 
Siglo XXI en los estudiantes 
apoyados con TIC - 
habilidades técnicas, 
comunicativas, pedagógicas, 
investigativas, éticas-s 
ociales …. 
10% 
El planificador de 
proyectos presenta 
habilidades y 
conocimientos de acuerdo 
al nivel que deben tener 
los estudiantes para el 
desarrollo del proyecto de 
aula e integra actividades 
que permiten el desarrollo 
de habilidades Siglo XXI 
en los estudiantes 
apoyados con TIC 
-.habilidades técnicas, 
comunicativas, 
pedagógicas, 
investigativas, éticas-s 
ociales …. 
8% 
El planif icador de proyectos 
presenta superf icialmente 
habilidades y conocimientos 
de acuerdo al nivel que 
deben tener los estudiantes 
para el desarrollo del 
proyecto de aula, e integra 
la incorporación de 
habilidades Siglo XXI en 
los estudiantes pero no 
son evidentes las 
actividades para su 
desarrollo en los procesos 
de aprendizaje de los 
estudiantes apoyados con 
TIC 
6% 
El planificador de 
proyectos presenta muy 
pocas habilidades y 
conocimientos de acuerdo 
al nivel que deben tener 
los estudiantes para el 
desarrollo del proyecto de 
aula y no presenta 
claramente evidencias de 
la incorporación de 
actividades que permiten 
el desarrollo de 
habilidades Siglo XXI en 
los estudiantes apoyados 
con TIC. 
2%
10% Metodología de proyectos 
La metodología del proyecto 
evidencia el aprendizaje centrado 
en los estudiantes, actividades 
relacionadas desde el enfoque de 
aprendizaje basado en proyectos 
apoyado con Tecnología. 
10% 
La metodología del proyecto 
evidencia alternativas de 
aprendizaje centrado en los 
estudiantes, actividades 
relacionadas desde el 
enfoque de aprendizaje 
basado en proyectos apoyado 
con Tecnología. 
8% 
La metodología del proyecto 
propone pocas alternativas 
que evidencien aprendizaje 
centrado en los estudiantes, 
actividades relacionadas 
desde el enfoque de 
aprendizaje basado en 
proyectos apoyado con 
Tecnología. 
6% 
La metodología del proyecto 
no evidencia el aprendizaje 
centrado en los estudiantes, 
ni actividades relacionadas 
desde el enfoque de 
aprendizaje basado en 
proyectos apoyado con 
Tecnología. 
2% 
10% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos 
Evidencia el cronograma de 
evaluación y la descripción de los 
recursos que utiliza para realizar 
las evaluaciones de sus 
estudiantes y le permiten 
evidenciar los progresos y 
necesidades sobre los 
aprendizajes. 
10% 
Presenta el cronograma de 
evaluación y la descripción de 
los recursos que utiliza para 
realizar las evaluaciones de 
sus estudiantes y le permiten 
evidenciar algunos de los 
progresos y necesidades 
sobre los aprendizajes. 
8% 
Presenta parcialmente el 
cronograma de evaluación y 
la descripción de los recursos 
que utiliza para realizar las 
evaluaciones de sus 
estudiantes y le permiten 
evidenciar los progresos y 
necesidades sobre los 
aprendizajes. 
6% 
No se evidencia el 
cronograma de evaluación y 
la descripción de los recursos 
que utiliza para realizar las 
evaluaciones de sus 
estudiantes y le permiten 
evidenciar los progresos y 
necesidades sobre los 
aprendizajes. 
2% 
10% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje 
El planif icador de proyectos 
evidencia el apoyo claramente a 
los estudiantes ante situaciones 
diferenciadas, como estudiantes 
con capacidades superiores, 
estudiantes con necesidades 
educativas especiales, 
estudiantes en calidad de 
desplazamiento y con retrasos en 
sus procesos cognitivos, 
etnoeducación, entre otros. 
El planif icador de proyectos 
evidencia apoyo a los 
estudiantes ante situaciones 
diferenciadas, como 
estudiantes con capacidades 
superiores, estudiantes con 
necesidades educativas 
especiales, estudiantes en 
calidad de desplazamiento y 
con retrasos en sus procesos 
cognitivos, etnoeducación, 
entre otros. 
El planif icador de proyectos 
apoya en algunas ocasiones 
a los estudiantes ante 
situaciones diferenciadas, 
como estudiantes con 
capacidades superiores, 
estudiantes con necesidades 
educativas especiales, 
estudiantes en calidad de 
desplazamiento y con 
retrasos en sus procesos 
cognitivos, etnoeducación, 
entre otros. 
6% 
El planif icador de proyectos 
no presenta apoyo a los 
estudiantes ante situaciones 
diferenciadas, como 
estudiantes con capacidades 
superiores, estudiantes con 
necesidades educativas 
especiales, estudiantes en 
calidad de desplazamiento y 
con retrasos en sus procesos 
cognitivos, etnoeducación, 
entre otros. 
RECOMENDACIONES 
GENERALES: 
Considero que al Planif icador del Proyecto hay que hacerle ajustes al resumen, a los estándares de competencias de acuerdo al nivel según la Guía 6 
del MEN y al propósito central del proyecto y a la Gestión en el aula en Modelo 1 a 1, que aunque dice que es colaborativo, por proyectos, menciona que 
no es 1 a 1. 
En los contenidos temáticos hay dos que ya estarían incluidos en uno de los mencionados y dos de ellos que no irían. 
Fortalecer los aspectos Conocimiento Pedagógico, Pedagógico-Disciplinar y Tecnológico Pedagógico del Modelo TPACK enriquecido CTS 
PARES ACADEMICOS: Esp. María Isabel Morán M.

Más contenido relacionado

PDF
Portafolio modulo 3
PDF
Cnm portafolio-modulo-3
PDF
Acg portafolio-modulo-3-profordems
PDF
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
PPTX
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
DOC
Ejemplo de carta descriptiva
DOCX
Modelo curricular por competencias
PPT
El Trabajo Por Competencias
Portafolio modulo 3
Cnm portafolio-modulo-3
Acg portafolio-modulo-3-profordems
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Ejemplo de carta descriptiva
Modelo curricular por competencias
El Trabajo Por Competencias

La actualidad más candente (20)

PPT
Planificación anual.
PDF
1 diferencia ente objetivo y competencia
PPT
SíLabo Competencias
PPTX
Diseño curricular basado en competencias
DOC
Formato de planeacion por competencias
PPTX
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
PDF
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
PDF
Algoritmos programacion
PPTX
Diseño curricular basado en competencias
PPTX
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíA
DOC
4. la planeación didáctica tecnologia
PDF
Competencias
PPTX
Modelo Curricular por Competencia
PPTX
Silabo por competencias.Parte 1
PDF
PPT
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
PDF
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
PPTX
Diseño curricular por competencias
PDF
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Planificación anual.
1 diferencia ente objetivo y competencia
SíLabo Competencias
Diseño curricular basado en competencias
Formato de planeacion por competencias
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Algoritmos programacion
Diseño curricular basado en competencias
PlaneacióN Por Competencias En La Asignatura De TecnologíA
4. la planeación didáctica tecnologia
Competencias
Modelo Curricular por Competencia
Silabo por competencias.Parte 1
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Diseño curricular por competencias
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Publicidad

Similar a Valoración de-productos (20)

DOCX
Valoración de-productos
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2)
DOCX
Matriz coevaluación alvaro ramos
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
DOCX
Valoración del proyecto del bus al mío.
DOCX
Valoracion vilma
DOCX
Valoracion vilma
DOCX
Valoracion vilma
DOCX
Ultimo formato magola
DOCX
Matriz de evaluación del proyecto -karina
DOCX
Amigo critico
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz valoración pid y proyectos
DOCX
Matriz de valoración de productos
DOCX
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos mayde
DOCX
Formato amigo crítico
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
Valoración de-productos
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2)
Matriz coevaluación alvaro ramos
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Valoración del proyecto del bus al mío.
Valoracion vilma
Valoracion vilma
Valoracion vilma
Ultimo formato magola
Matriz de evaluación del proyecto -karina
Amigo critico
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz valoración pid y proyectos
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos mayde
Formato amigo crítico
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
Publicidad

Más de María Isabel Morán (19)

PDF
Walking around the paradise
PPTX
Paso a paso para publicar con slideshare
DOCX
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
DOCX
Evaluación actividad “expoferia reconstruyendo mi identidad”
DOCX
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
DOCX
Evaluación actividad “mi autobiografía”
DOCX
Evaluación actividad “animando mi álbum familiar”
DOCX
Evaluación actividad “perdiéndome, el desequilibrio con mi vida”
DOCX
Versión final planificador ambiente_de_aprendizaje
DOCX
Versión final planificador ambiente_de_aprendizaje
DOCX
Tabla evaluación de recursos web blanca grijalba
DOCX
Tabla evaluación de recursos web (recurso camera effects) bony
DOCX
Evaluación de recursos web por maria isabel moran
DOCX
Discusiones y acuerdos de equipo
DOCX
V2 planificador ambiente_de_aprendizaje
DOCX
Evaluación de recursos web
DOCX
Planificador ambiente de_aprendizaje perdiendome me reconozco
DOCX
Cuestionario cop jairo
PDF
INVENTIONS HAVE CHANGED HUMANITY
Walking around the paradise
Paso a paso para publicar con slideshare
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
Evaluación actividad “expoferia reconstruyendo mi identidad”
Evaluación actividad “mi árbol genealógico”
Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “animando mi álbum familiar”
Evaluación actividad “perdiéndome, el desequilibrio con mi vida”
Versión final planificador ambiente_de_aprendizaje
Versión final planificador ambiente_de_aprendizaje
Tabla evaluación de recursos web blanca grijalba
Tabla evaluación de recursos web (recurso camera effects) bony
Evaluación de recursos web por maria isabel moran
Discusiones y acuerdos de equipo
V2 planificador ambiente_de_aprendizaje
Evaluación de recursos web
Planificador ambiente de_aprendizaje perdiendome me reconozco
Cuestionario cop jairo
INVENTIONS HAVE CHANGED HUMANITY

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Valoración de-productos

  • 1. Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC Matriz de valoración de Productos Nombre del Maestro Estudiante Maria Elena Córdoba Maestro Formador Sonia Caicedo Valencia Url del PID http://corsaval.wordpress.com/ Título del Proyecto Writing short stories about me and others Área Lenguas Extranjeras Grado: 7° Total 100 % 5 4 3 2 Observaciones 10% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID Muestra claramente el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital a través de menú 10% Muestra el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital PID 8% Muestra parte de la estructura del portafolio Interactivo Digital PID 6% Muestra muy poco trabajo en la estructura del Portafolio Interactivo Digital 2% 15% Publicación en PID de las evidencias de la formación Integra claramente y de forma coherente con el PP todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de formación 15% Integra todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 12% Integra algunas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 9% Integra muy pocas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 3% 10% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 10% El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 8% El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 6% El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 2%
  • 2. 15% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. 15% Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 12% Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 9% Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 3% 10% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 10% El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 8% El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 6% El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 2% 10% La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y se evidencia en la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC - habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-s ociales …. 10% El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e integra actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC -.habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-s ociales …. 8% El planif icador de proyectos presenta superf icialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, e integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con TIC 6% El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC. 2%
  • 3. 10% Metodología de proyectos La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 10% La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 8% La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 6% La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 2% 10% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 10% Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 8% Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 6% No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 2% 10% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje El planif icador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planif icador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planif icador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 6% El planif icador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. RECOMENDACIONES GENERALES: Considero que al Planif icador del Proyecto hay que hacerle ajustes al resumen, a los estándares de competencias de acuerdo al nivel según la Guía 6 del MEN y al propósito central del proyecto y a la Gestión en el aula en Modelo 1 a 1, que aunque dice que es colaborativo, por proyectos, menciona que no es 1 a 1. En los contenidos temáticos hay dos que ya estarían incluidos en uno de los mencionados y dos de ellos que no irían. Fortalecer los aspectos Conocimiento Pedagógico, Pedagógico-Disciplinar y Tecnológico Pedagógico del Modelo TPACK enriquecido CTS PARES ACADEMICOS: Esp. María Isabel Morán M.