SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN DEL
PROYECTO “INSTALL
PARTY DEL CENTRO DE
FP JOSÉ RAMÓN OTERO.
Presentación del proyecto
El proyecto se realizan los alumnos de 2º curso de los ciclos de informática del centro.
Objetivo principal: Acercar el SW libre a la sociedad. Abierto a todo tipo de público.
Actividades organizadas y realizadas por los alumnos:
Talleres de sw libre en que los alumnos presentan y enseñan a utilizar herramientas
 Diagnóstico de equipos de los visitantes
 Zona de juegos libres ( equipos montados y configurados por los alumnos)
-Zona de instalación de sw libre.
 Demostraciones de distintas herramientos de sw libre…
Video del proyecto: http://vimeopro.com/jroteroproyecciones/artica/video/79873098
Valoración del proyecto según los
criterios de calidad.
1. Autenticidad.
Es un proyecto auténtico, relacionado con el mundo real.
2. Relación con adultos.
En realidad participan personas de todas las edades al estar abierto a todos.
3. Exploración activa.
Los alumnos buscan se plantean posibles problemas que pueden ocurrirles a los equipos que trae
la gente al evento y buscan soluciones para estar preparados.
4. Aprendizaje aplicado
Instalan SW, configuran equipos, montan la red, diagnostican errores de los equipos de los
visitantes, realizan demostraciones de programas…
5. Rigor académico.
Los alumnos preparan en el aula las actividades documentando los procesos.
6. Prácticas de evaluación de calidad.
Se realizan encuestas a los asistentes para evaluar la calidad.
Evaluación a través del cuestionario.

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio unidad2
PDF
Parte III Curso Android
PDF
T3tra josemanuelrodriguezrodriguez
DOC
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
DOC
Relatoria foro 3
PPT
32 VCT 2010 Juan Carlos Moscoso
PPTX
PPTX
Portafolio unidad2
Parte III Curso Android
T3tra josemanuelrodriguezrodriguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
Relatoria foro 3
32 VCT 2010 Juan Carlos Moscoso

Destacado (20)

PPTX
Sistema inmunologico
PPTX
Plan de redacción
DOCX
Ensayo final david
PDF
Branding social - La evolución de las marcas
PDF
Arduino + ethernet shield
PDF
DOCX
Problemas biológicos regionales
PPTX
No a la violencia de género
PDF
Leyes de la gestalt
PDF
Protocolo rendicion de cuentas
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PDF
Número 6 del Boletín "Te interesa"
PPTX
Comunicación para el manejo de crisis
DOCX
Tabla de contenidos
PPTX
La naturaleza
PDF
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
PDF
Ley marco empleo_publico
PPTX
Por grado de autentificcion
Sistema inmunologico
Plan de redacción
Ensayo final david
Branding social - La evolución de las marcas
Arduino + ethernet shield
Problemas biológicos regionales
No a la violencia de género
Leyes de la gestalt
Protocolo rendicion de cuentas
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Número 6 del Boletín "Te interesa"
Comunicación para el manejo de crisis
Tabla de contenidos
La naturaleza
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
Ley marco empleo_publico
Por grado de autentificcion
Publicidad

Similar a Valoracion proyecto (20)

PPTX
Crea tu primer videojuego
PPTX
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
PPTX
Docentes multiplicadores
PDF
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
PPTX
Docentes multiplicadores
PPT
Los peligros de la Web 2.0
PPT
Los peligros de la Web 2.0
PDF
Tecnologia educativa juan carlos
PDF
Herramientas para elaborar material y contenido audiovisual
PPTX
Tarea # 1 Recursos Tecnológicos
PDF
Herramientas de edición, grabación y streaming de video: OBS & KDENLIVE
DOC
proyecto del sena
PDF
Tarea innovación.
DOCX
Diana Patricia Giraldo
DOCX
Habilidades y Competencias para el ciudadano del siglo XXI
PPTX
Open Broadcaster Software y OpenShot Video-Editor. Herramientas gratuitas par...
PDF
Programación de actividades
DOC
Taller netbooks parte 2
PPT
Las redes sociales en el aula gomez silvia
DOCX
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
Crea tu primer videojuego
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
Docentes multiplicadores
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
Docentes multiplicadores
Los peligros de la Web 2.0
Los peligros de la Web 2.0
Tecnologia educativa juan carlos
Herramientas para elaborar material y contenido audiovisual
Tarea # 1 Recursos Tecnológicos
Herramientas de edición, grabación y streaming de video: OBS & KDENLIVE
proyecto del sena
Tarea innovación.
Diana Patricia Giraldo
Habilidades y Competencias para el ciudadano del siglo XXI
Open Broadcaster Software y OpenShot Video-Editor. Herramientas gratuitas par...
Programación de actividades
Taller netbooks parte 2
Las redes sociales en el aula gomez silvia
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
Publicidad

Valoracion proyecto

  • 1. VALORACIÓN DEL PROYECTO “INSTALL PARTY DEL CENTRO DE FP JOSÉ RAMÓN OTERO.
  • 2. Presentación del proyecto El proyecto se realizan los alumnos de 2º curso de los ciclos de informática del centro. Objetivo principal: Acercar el SW libre a la sociedad. Abierto a todo tipo de público. Actividades organizadas y realizadas por los alumnos: Talleres de sw libre en que los alumnos presentan y enseñan a utilizar herramientas  Diagnóstico de equipos de los visitantes  Zona de juegos libres ( equipos montados y configurados por los alumnos) -Zona de instalación de sw libre.  Demostraciones de distintas herramientos de sw libre… Video del proyecto: http://vimeopro.com/jroteroproyecciones/artica/video/79873098
  • 3. Valoración del proyecto según los criterios de calidad. 1. Autenticidad. Es un proyecto auténtico, relacionado con el mundo real. 2. Relación con adultos. En realidad participan personas de todas las edades al estar abierto a todos. 3. Exploración activa. Los alumnos buscan se plantean posibles problemas que pueden ocurrirles a los equipos que trae la gente al evento y buscan soluciones para estar preparados. 4. Aprendizaje aplicado Instalan SW, configuran equipos, montan la red, diagnostican errores de los equipos de los visitantes, realizan demostraciones de programas… 5. Rigor académico. Los alumnos preparan en el aula las actividades documentando los procesos. 6. Prácticas de evaluación de calidad. Se realizan encuestas a los asistentes para evaluar la calidad.
  • 4. Evaluación a través del cuestionario.