SlideShare una empresa de Scribd logo
En Ecuador necesitamos gente:
     honesta
         honrada
          trabajadora
               íntegra
                   sincera
                         noble
                            creativa
                                 organizada


                                              Kléber Toala Alar
* Honestidad    * Generosidad

* Tolerancia    * Justicia

* Respeto       * Bondad

* Libertad      * Paz

* Solidaridad   * Responsabilidad

* Lealtad       * Amistad

* Fin
 La Honestidad




   Cuando un ser humano es honesto se
    comporta transparente con sus semejantes,
    es decir, no oculta nada, y esto le da
    tranquilidad.
                                    Siguiente
• La deshonestidad



   Es muy probable que alguien logre engañar
    la primera vez, pero al ser descubierto será
    evitado por sus semejantes o tratado con
    precausión y desconfianza.


                                     Contenido
 La Tolerancia



   Cuando se presentan conflictos, las
    personas tolerantes no acuden a la violencia
    para solucionarlos, porque saben que la
    violencia sólo engendra mas violencia.

                                      Siguiente
• La Intolerancia



   Se manifiesta en la discrimiminación a la
    que unos seres humanos someten a otros por
    considerarlos distintos, inferiores o como
    una amenaza contra el orden establecido.


                                   Contenido
 El Respeto




   El respeto es la base fundamental para una
    convivencia sana y pacífica entre los
    miembros de una sociedad.

                                     Siguiente
• La falta de respeto



   Es propia de las personas desconsideradas y
    esgoístas que desconocen el valor de las
    personas y de las cosas.



                                    Contenido
 La Libertad




   Es la posibilidad que tenemos de decidir por
    nosotros mismos cómo actuar en las
    diferentes situaciones que se nos presentan
    en la vida.
                                     Siguiente
• La Esclavitud



   Se da cuando no somos dueños de nuestros
    actos ni decidimos por nosotros mismos
    acerca de lo que queremos o es mejor para
    nosotros.


                                   Contenido
 La Solidadridad




   Cuando persigue una causa noble y justa,
    cambia al mundo, lo hace mejor, mas
    habitable y mas digno.

                                     Siguiente
• La falta de solidaridad



   La falta de solidaridad denota indiferencia,
    egoísmo y estrechez de miras en cuanto
    seres humanos.



                                      Contenido
 La Lealtad




   Tiene que ver con el sentimiento de apego,
    fidelidad y respeto que nos inspiran las
    personas a las que queremos o las ideas con
    las que nos identificamos.
                                     Siguiente
• La Deslealtad



   Los que son desleales no ponen freno alguno a sus
    apetitos o ambiciones, y no vacilan en romper sus
    promesas o traicionar a sus amigos o parejas con
    tal de conseguir lo que se proponen.



                                         Contenido
 La Generosidad




   Es una de las mas claras manifestaciones de
    nobleza, de espíritu y grandeza de corazón que
    puede dar una persona. Los generosos son ricos en
    la capacidad de ofrecer a otros lo mas preciado de
    sí mismo.
                                          Siguiente
•La avaricia



   Los ávaros viven y mueren por lo general
    rodeados de gente que sólo está interesada en su
    dinero . Es una señal de que se tiene una visión
    estrecha y mezquina del mundo y un escaso
    desarrollo social y humano.


                                          Contenido
 La Justicia




   Consiste en conocer, respetar y hacer valer los
    derechos de las personas. Implica reconocer,
    aplaudir y fomentar las buenas acciones, también
    condenar aquellos comportamientos que hace
    daño a la sociedad entera.
                                          Siguiente
•La injusticia



   La injusticia tiene lugar cuando se
    desconocen o no son respetados los
    derechos fundamentales de las personas.



                                    Contenido
 La Bondad




   Es la disposición permanente a hacer el bien, de
    manera amable, generosa y firme. Las personas
    bondadosas sienten un gran respeto por sus
    semejantes y se preocupan por su bienestar.

                                           Siguiente
• La falta de bondad



   Es consecuencia del egoísmo, la mezquindad y la
    ausencia de grandeza humana. Esto nos
    deshumaniza y nos convierte en personas
    indeseables e insensibles.



                                        Contenido
 La Paz




   Es el fruto de la sana convivencia entre los seres
    humanos. Las personas que practican la paz tienen
    la capacidad de manejar conflictos y superarlos
    por métodos no violentos.

                                          Siguiente
• La violencia



   Es el uso de la fuerza para resolver conflictos.
    Aparece como resultado de la intolerancia y el
    desconocimiento entre personas de ideas, razas,
    clases sociales o religiones diferentes.



                                          Contenido
 La Responsabilidad




   Es la conciencia acerca de las
    consecuencias que tiene todo lo que
    hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros
    mismos o sobre los demás.
                                    Siguiente
• La irresponsabilidad



   Se produce cuando no tenemos conciencia de la
    importancia de las cosas que hacemos, ni de las
    consecuencias que puede tener el no hacerlas
    como se debe o sencillamente el dejar de hacerlas.



                                          Contenido
 La Amistad



   Es uno de los mas nobles y desinteresadas
    formas de afecto que una persona puede
    sentir por otra. Un amigo de verdad siempre
    tiene las puertas abiertas para su amigo.

                                     Siguiente
• La enemistad



   Se presenta cuando una persona siente odio
    o aversión por otra. Es producto de la
    incomprensión y losprejuicios .



                                    Contenido
Kléber Toala Alarcón

Más contenido relacionado

ODT
Practica 2
PPTX
Los valores
PPTX
Tolerancia
PPSX
Valores humanos
DOCX
Historieta sobre los valores
DOCX
Lista de valores
PPTX
Angie jimenez
ODP
Ética - Indiferencia social
Practica 2
Los valores
Tolerancia
Valores humanos
Historieta sobre los valores
Lista de valores
Angie jimenez
Ética - Indiferencia social

La actualidad más candente (16)

ODP
Valores humanos
PPTX
La Tolerancia1
PDF
Solidaridad & tolerancia
PPT
Dignidad humana.ptx - copia
PDF
Sobre La Libertad
PPTX
Convivencia y tolerancia
PPTX
Responsabilidad,solidaridad, tolerancia
PPSX
Los valores..
PPTX
TOLERANCIA
PPTX
Los valores
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPT
Ova - LA TOLERNCIA
PDF
La persona humana
PPTX
solidaridad y tolerancia
PPTX
Tolerancia
Valores humanos
La Tolerancia1
Solidaridad & tolerancia
Dignidad humana.ptx - copia
Sobre La Libertad
Convivencia y tolerancia
Responsabilidad,solidaridad, tolerancia
Los valores..
TOLERANCIA
Los valores
Importancia de los valores para una convivencia social
Ova - LA TOLERNCIA
La persona humana
solidaridad y tolerancia
Tolerancia
Publicidad

Similar a Valores (20)

ODT
PPS
Los valores 9ª01
PPTX
Los valores
PPTX
Trabajo de etica carlo david toro
PPTX
Angie jimenez
PPTX
Valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores..yeraldin brayan
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PDF
Valores antivalores
PDF
cuadro de Contenidos de conciencia
PPTX
PPTX
Los valres morales
PPTX
Keyla vanessa valores 11 e
PPS
Presentación1
PPTX
Deber de informatica
PPTX
Los valores morales
Los valores 9ª01
Los valores
Trabajo de etica carlo david toro
Angie jimenez
Valores
Los valores
Los valores..yeraldin brayan
Los valores
Los valores
Los valores
Los valores
Valores antivalores
cuadro de Contenidos de conciencia
Los valres morales
Keyla vanessa valores 11 e
Presentación1
Deber de informatica
Los valores morales
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Valores

  • 1. En Ecuador necesitamos gente: honesta honrada trabajadora íntegra sincera noble creativa organizada Kléber Toala Alar
  • 2. * Honestidad * Generosidad * Tolerancia * Justicia * Respeto * Bondad * Libertad * Paz * Solidaridad * Responsabilidad * Lealtad * Amistad * Fin
  • 3.  La Honestidad  Cuando un ser humano es honesto se comporta transparente con sus semejantes, es decir, no oculta nada, y esto le da tranquilidad. Siguiente
  • 4. • La deshonestidad  Es muy probable que alguien logre engañar la primera vez, pero al ser descubierto será evitado por sus semejantes o tratado con precausión y desconfianza. Contenido
  • 5.  La Tolerancia  Cuando se presentan conflictos, las personas tolerantes no acuden a la violencia para solucionarlos, porque saben que la violencia sólo engendra mas violencia. Siguiente
  • 6. • La Intolerancia  Se manifiesta en la discrimiminación a la que unos seres humanos someten a otros por considerarlos distintos, inferiores o como una amenaza contra el orden establecido. Contenido
  • 7.  El Respeto  El respeto es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. Siguiente
  • 8. • La falta de respeto  Es propia de las personas desconsideradas y esgoístas que desconocen el valor de las personas y de las cosas. Contenido
  • 9.  La Libertad  Es la posibilidad que tenemos de decidir por nosotros mismos cómo actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. Siguiente
  • 10. • La Esclavitud  Se da cuando no somos dueños de nuestros actos ni decidimos por nosotros mismos acerca de lo que queremos o es mejor para nosotros. Contenido
  • 11.  La Solidadridad  Cuando persigue una causa noble y justa, cambia al mundo, lo hace mejor, mas habitable y mas digno. Siguiente
  • 12. • La falta de solidaridad  La falta de solidaridad denota indiferencia, egoísmo y estrechez de miras en cuanto seres humanos. Contenido
  • 13.  La Lealtad  Tiene que ver con el sentimiento de apego, fidelidad y respeto que nos inspiran las personas a las que queremos o las ideas con las que nos identificamos. Siguiente
  • 14. • La Deslealtad  Los que son desleales no ponen freno alguno a sus apetitos o ambiciones, y no vacilan en romper sus promesas o traicionar a sus amigos o parejas con tal de conseguir lo que se proponen. Contenido
  • 15.  La Generosidad  Es una de las mas claras manifestaciones de nobleza, de espíritu y grandeza de corazón que puede dar una persona. Los generosos son ricos en la capacidad de ofrecer a otros lo mas preciado de sí mismo. Siguiente
  • 16. •La avaricia  Los ávaros viven y mueren por lo general rodeados de gente que sólo está interesada en su dinero . Es una señal de que se tiene una visión estrecha y mezquina del mundo y un escaso desarrollo social y humano. Contenido
  • 17.  La Justicia  Consiste en conocer, respetar y hacer valer los derechos de las personas. Implica reconocer, aplaudir y fomentar las buenas acciones, también condenar aquellos comportamientos que hace daño a la sociedad entera. Siguiente
  • 18. •La injusticia  La injusticia tiene lugar cuando se desconocen o no son respetados los derechos fundamentales de las personas. Contenido
  • 19.  La Bondad  Es la disposición permanente a hacer el bien, de manera amable, generosa y firme. Las personas bondadosas sienten un gran respeto por sus semejantes y se preocupan por su bienestar. Siguiente
  • 20. • La falta de bondad  Es consecuencia del egoísmo, la mezquindad y la ausencia de grandeza humana. Esto nos deshumaniza y nos convierte en personas indeseables e insensibles. Contenido
  • 21.  La Paz  Es el fruto de la sana convivencia entre los seres humanos. Las personas que practican la paz tienen la capacidad de manejar conflictos y superarlos por métodos no violentos. Siguiente
  • 22. • La violencia  Es el uso de la fuerza para resolver conflictos. Aparece como resultado de la intolerancia y el desconocimiento entre personas de ideas, razas, clases sociales o religiones diferentes. Contenido
  • 23.  La Responsabilidad  Es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás. Siguiente
  • 24. • La irresponsabilidad  Se produce cuando no tenemos conciencia de la importancia de las cosas que hacemos, ni de las consecuencias que puede tener el no hacerlas como se debe o sencillamente el dejar de hacerlas. Contenido
  • 25.  La Amistad  Es uno de los mas nobles y desinteresadas formas de afecto que una persona puede sentir por otra. Un amigo de verdad siempre tiene las puertas abiertas para su amigo. Siguiente
  • 26. • La enemistad  Se presenta cuando una persona siente odio o aversión por otra. Es producto de la incomprensión y losprejuicios . Contenido