SlideShare una empresa de Scribd logo
cualidad de un sujeto u objeto.
 En esta biblioteca virtual nosotros vamos a aprender mas acerca
de los valores que tenemos cada uno de nosotros.
Entre ellos tenemos
 VALORES
 VALORES ETICOS
 VALORES ABSOLUTOS Y RELATIVOS
 ¿QUE ES LO QUE SE HACE PARA QUE UNA ACCIONSEA
VALORADA?
 COMO INFLUYEN LOS VALORES
 LOS VALORES COMO CUALIDADES Y MAS.
 Un valor es una cualidad de un sujeto u objeto Los valores son
agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles
del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o
un grupo social, modificando -a partir de esa atribución-
su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.
 El valor ético de algo denota su grado de importancia, con el
objetivo de determinar qué acción o vida es mejor realizar o vivir
(Deontología), o por lo menos un intento de describir el valor de
distintas acciones (Axiología).
Existe una diferencia entre el valor relativo (o valor personal o
cultural) y el valor absoluto (o noúmeno) (lo cual no debe confundirse
con el valor absoluto en su acepción matemática).
 El valor relativo es subjetivo, dependiente de puntos de vista
individuales o culturales, y por lo tanto es sinónimo del valor
personal y cultural
 el valor absoluto, es absoluto en un sentido filosófico e
independiente de puntos de vista individuales y culturales, además
de ser independiente de si es aprendido o no.
 a su vez depende de los valores éticos de los objetos que ella
aumenta, disminuye o altera. Un objeto con un "valor ético" puede
ser identificado como "ético o filosóficamente bueno" (en el sentido
de un sustantivo).
 Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de
la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo,
importancia, interés, belleza del objeto.
 Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida por
el sujeto en acuerdo a sus propios criterios e interpretación,
producto de un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de
un ideal incluso de la noción de un orden natural que trasciende al
sujeto en todo su ámbito.
 Los valores desarrollan virtudes que desplegados diariamente en
nuestro ambiente benefician a nuestro entorno y a la sociedad en
general. Los valores se delimitan por una cultura, grupo, religión,
hábitos o tradiciones.
 Como cualidades apreciadas por el sujeto sólo adquieren el rango
de valores en el momento en que son alcanzadas como prácticas
personales y/o colectivas. En otras palabras, la libertad no es un
valor por el contenido del concepto o por ser apreciada como una
práctica deseable de un determinado grupo social, la libertad es
un valor cuando es apreciada y ejercida por los sujetos, es decir,
demanda situaciones praxeológicas, es el ejercicio de
la libertad en una comunidad.
 Los niños aprenden del ejemplo de sus padres, por lo tanto si
deseamos que nuestros hijos sean niños educados y que
practiquen los valores humanos debemos poner de nuestra parte
dando el buen ejemplo.
 A continuación les presentamos los 10 valores que los niños
deberían saber para tener éxito en sus relaciones interpersonales
y en la escuela.
Todos los padres saben que la elección de un amigo es fundamental
para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura,
capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio.
 Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y
desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos
propuestos en la escuela o en la casa.
Es un valor que tiene en cuenta la realidad de otras personas. Es
bondad, benevolencia, amistad.
 El coraje consiste en saber que es lo que se debe temer. El coraje
en las personas bien formadas, sale a relucir frente a las
injusticias.
 Es la virtud que añade una dimensión trascendente a la vida moral
de la humanidad y une a la gente, de una manera inimitable por
otros medios.
 Los padres deben inculcar a sus hijos, desde pequeños, los
principios de la fe, para que estén preparados para que cuando
llegue la edad de tomar decisiones puedan distinguir lo bueno y lo
malo de lo que se les ofrecen.
 Es la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa
respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita practica y
estudio para conseguir la integridad.
 Los padres deben enseñar con su propio ejemplo todas las
variantes de la honestidad.
 La lealtad es la verdadera unión con la familia, religión, amigos,
profesores y grupos con los que hemos decidido identificarnos.
Siempre intentaremos que la lealtad sea mutua.
 La perseverancia es crucial para el éxito, si está unida a la
inteligencia práctica. Ha sido siempre un ingrediente esencial para
el progreso humano.
 Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de
responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que
se hacen cargo de si mismas y de sus conductas.
 Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde muy
pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.
 El trabajo es el esfuerzo aplicado, en aquello a lo cual nos
dedicamos para lograr algo. No es la tarea con la cual nos
ganamos la vida, si no aquello que hacemos con nuestra vida.
 Para ayudar a nuestros hijos a que sean felices y que disfruten de
la vida, necesitamos ofrecerles dos cosas: La práctica en hacer
varias cosas que requieran un nivel de esfuerzo y compromiso,
compatible con cierta inversión personal en la actividad y el
ejemplo de nuestra propia vida.
“No se preocupen porque sus hijos no los
escuchan, preocúpense porque los observan
todo el día”

Más contenido relacionado

PPTX
Transmisión de valores en la familia
PPTX
Los valores presentacion isben sanchez
PPT
Valores Humanos
PPTX
Grimaneza
DOCX
Los valores
DOCX
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
PPTX
Valores estudiantiles y profesionales
PPT
La escuela de los valores
Transmisión de valores en la familia
Los valores presentacion isben sanchez
Valores Humanos
Grimaneza
Los valores
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
Valores estudiantiles y profesionales
La escuela de los valores

La actualidad más candente (17)

PDF
Los valores trabajo final1
PDF
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
PPTX
Valores humanos 9
PPTX
Tema 6 los valores
PPTX
Diapositivas valores
PPTX
Presentacion de valores
PDF
Valores
PPTX
Valores en mi vida
PPTX
Los valores-Elizabeth Alvarez Cordero-8 03
PPTX
Los valores trabajo final
PPT
Los valores
PPTX
ValoreS 10B LESLIE
PPT
9. los valores
PPTX
Maria
PPTX
Ensayo valores personales UECCI
DOCX
Universidad fermín toro
PDF
Cartel del respeto(2)
Los valores trabajo final1
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
Valores humanos 9
Tema 6 los valores
Diapositivas valores
Presentacion de valores
Valores
Valores en mi vida
Los valores-Elizabeth Alvarez Cordero-8 03
Los valores trabajo final
Los valores
ValoreS 10B LESLIE
9. los valores
Maria
Ensayo valores personales UECCI
Universidad fermín toro
Cartel del respeto(2)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Padres de deportistas baile deportivo
PDF
Numeración
PPTX
Charla a Los Padres
PPS
Ser buenos-padres-diapositivas
PPSX
Enseñando la obediencia a los niños
PPT
Diapositivas charla para padres
PPTX
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
PPTX
Tallerl para padres "Límites"
PPTX
Reflexiones para los padres de familia
PPTX
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
PPTX
Tic resumen materia
PPTX
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
PDF
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
PPT
Fabrica
PPS
Grand nord
PPTX
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
DOCX
FRACTURAS Y LESIONES
PPT
Comment parachever la convergence douanière et réglementaire ? par Zouhair Ch...
PPTX
Montañas
PDF
10 premiers chapitres et preambule
Padres de deportistas baile deportivo
Numeración
Charla a Los Padres
Ser buenos-padres-diapositivas
Enseñando la obediencia a los niños
Diapositivas charla para padres
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
Tallerl para padres "Límites"
Reflexiones para los padres de familia
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Tic resumen materia
Terminos relacionados con la comunicación interactiva
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
Fabrica
Grand nord
E mediador en-ava_maria_mercedes_gonzalez
FRACTURAS Y LESIONES
Comment parachever la convergence douanière et réglementaire ? par Zouhair Ch...
Montañas
10 premiers chapitres et preambule
Publicidad

Similar a Valores (20)

PPTX
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...
PPTX
MANUAL ETICA Y VALORES DIAPOSITIVAS .pptx
PPTX
Manual etica y valores diapositivas
PPTX
Manual etica y valores diapositivas
DOCX
Los valores
DOCX
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
DOCX
PPTX
Upn educacion y valores
PDF
ppt explicativo sobre valores para pequeños
PPTX
5 valores mas importantes
DOCX
Los valores.
PPTX
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
PPTX
Proyecto de los valores
PPTX
Los valores de formacion civica y etica
PDF
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
DOCX
Proyecto valores
PDF
Tema 6 los valores
PDF
PPTX
practica de los valores humanos
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...
MANUAL ETICA Y VALORES DIAPOSITIVAS .pptx
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
Los valores
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
Upn educacion y valores
ppt explicativo sobre valores para pequeños
5 valores mas importantes
Los valores.
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
Proyecto de los valores
Los valores de formacion civica y etica
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Proyecto valores
Tema 6 los valores
practica de los valores humanos

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Valores

  • 1. cualidad de un sujeto u objeto.
  • 2.  En esta biblioteca virtual nosotros vamos a aprender mas acerca de los valores que tenemos cada uno de nosotros. Entre ellos tenemos  VALORES  VALORES ETICOS  VALORES ABSOLUTOS Y RELATIVOS  ¿QUE ES LO QUE SE HACE PARA QUE UNA ACCIONSEA VALORADA?  COMO INFLUYEN LOS VALORES  LOS VALORES COMO CUALIDADES Y MAS.
  • 3.  Un valor es una cualidad de un sujeto u objeto Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.
  • 4.  El valor ético de algo denota su grado de importancia, con el objetivo de determinar qué acción o vida es mejor realizar o vivir (Deontología), o por lo menos un intento de describir el valor de distintas acciones (Axiología).
  • 5. Existe una diferencia entre el valor relativo (o valor personal o cultural) y el valor absoluto (o noúmeno) (lo cual no debe confundirse con el valor absoluto en su acepción matemática).  El valor relativo es subjetivo, dependiente de puntos de vista individuales o culturales, y por lo tanto es sinónimo del valor personal y cultural  el valor absoluto, es absoluto en un sentido filosófico e independiente de puntos de vista individuales y culturales, además de ser independiente de si es aprendido o no.
  • 6.  a su vez depende de los valores éticos de los objetos que ella aumenta, disminuye o altera. Un objeto con un "valor ético" puede ser identificado como "ético o filosóficamente bueno" (en el sentido de un sustantivo).
  • 7.  Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto.  Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida por el sujeto en acuerdo a sus propios criterios e interpretación, producto de un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de un ideal incluso de la noción de un orden natural que trasciende al sujeto en todo su ámbito.
  • 8.  Los valores desarrollan virtudes que desplegados diariamente en nuestro ambiente benefician a nuestro entorno y a la sociedad en general. Los valores se delimitan por una cultura, grupo, religión, hábitos o tradiciones.
  • 9.  Como cualidades apreciadas por el sujeto sólo adquieren el rango de valores en el momento en que son alcanzadas como prácticas personales y/o colectivas. En otras palabras, la libertad no es un valor por el contenido del concepto o por ser apreciada como una práctica deseable de un determinado grupo social, la libertad es un valor cuando es apreciada y ejercida por los sujetos, es decir, demanda situaciones praxeológicas, es el ejercicio de la libertad en una comunidad.
  • 10.  Los niños aprenden del ejemplo de sus padres, por lo tanto si deseamos que nuestros hijos sean niños educados y que practiquen los valores humanos debemos poner de nuestra parte dando el buen ejemplo.  A continuación les presentamos los 10 valores que los niños deberían saber para tener éxito en sus relaciones interpersonales y en la escuela.
  • 11. Todos los padres saben que la elección de un amigo es fundamental para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura, capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio.
  • 12.  Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.
  • 13. Es un valor que tiene en cuenta la realidad de otras personas. Es bondad, benevolencia, amistad.
  • 14.  El coraje consiste en saber que es lo que se debe temer. El coraje en las personas bien formadas, sale a relucir frente a las injusticias.
  • 15.  Es la virtud que añade una dimensión trascendente a la vida moral de la humanidad y une a la gente, de una manera inimitable por otros medios.  Los padres deben inculcar a sus hijos, desde pequeños, los principios de la fe, para que estén preparados para que cuando llegue la edad de tomar decisiones puedan distinguir lo bueno y lo malo de lo que se les ofrecen.
  • 16.  Es la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita practica y estudio para conseguir la integridad.  Los padres deben enseñar con su propio ejemplo todas las variantes de la honestidad.
  • 17.  La lealtad es la verdadera unión con la familia, religión, amigos, profesores y grupos con los que hemos decidido identificarnos. Siempre intentaremos que la lealtad sea mutua.
  • 18.  La perseverancia es crucial para el éxito, si está unida a la inteligencia práctica. Ha sido siempre un ingrediente esencial para el progreso humano.
  • 19.  Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que se hacen cargo de si mismas y de sus conductas.  Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde muy pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.
  • 20.  El trabajo es el esfuerzo aplicado, en aquello a lo cual nos dedicamos para lograr algo. No es la tarea con la cual nos ganamos la vida, si no aquello que hacemos con nuestra vida.  Para ayudar a nuestros hijos a que sean felices y que disfruten de la vida, necesitamos ofrecerles dos cosas: La práctica en hacer varias cosas que requieran un nivel de esfuerzo y compromiso, compatible con cierta inversión personal en la actividad y el ejemplo de nuestra propia vida.
  • 21. “No se preocupen porque sus hijos no los escuchan, preocúpense porque los observan todo el día”