2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
valores morales
Los valores morales son un conjunto
de normas y costumbres que son
transmitidas por la familia y la
sociedad, además estos nos permiten
diferenciar entre lo bueno, lo malo, lo
correcto, incorrecto y lo justo e
injusto. Algunos valores morales son
La honestidad, el respeto, la gratitud,
la paz, la lealtad, la tolerancia, la
solidaridad, la generosidad, la
amistad, la bondad y la humildad,
entre otros.
Se conoce como lealtad al carácter de una persona, que
expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia otra, es
un compromiso, con una comunidad u organización. La
lealtad no solo se presenta en la personas si no también la
encontramos en los animales. Es una virtud que consiste en
la obediencia de las normas de fidelidad, honor, gratitud y
respeto por alguna cosa o por alguien bien sea hacia una
persona, animal, gobierno, comunidad, entre otros.
Lealtad es sinónimo de nobleza, rectitud, honradez,
honestidad, entre otros valores morales y éticos que
permiten desarrollar una fuerte relaciones sociales o de
amistad en donde se crea un vínculo de confianza muy
sólido, que genera respeto en los individuos. Lo opuesto
a lealtad es la traición La falta de lealtad describe a una
persona que engaña a sus compañeros, familiares, y
expone su propia honorabilidad.
Es un a relación afectiva que se establece entre dos o mas
individuos se asocia fundamentalmente con los valores del
amor, lealtad, solidaridad, sinceridad, compromiso , que se
cultiva a lo largo de la vida. La amistad puede surgir en la
familia en la comunidad, el entorno que nos rodea sin
importar sexo, religión, raza o edades incluso se puede
establecer entre personas y animales.
La amistad puede nacer en diferentes contextos como en
el trabajo en la escuela, colegio o universidad, en la
comunidad en que vivimos con las personas que a diario
nos rodean, incluso en la actualidad hacemos amigos asta
por las redes sociales, un entorno en el cual debemos ser
cuidadosos y no dar nuestra información personal si no
mas bien ser responsables de nuestros actos.
La paz la podemos definir de diferentes sentidos como un
estado de tranquilidad o ausencia de violencia, es un
valor fundamental para poder entender y escuchar las
necesidades de los demás, la paz no solo quiere decir no a
las guerras o a la violencia si no también poder vivir en
una sociedad donde no se de migren a las personas solos
por su apariencia física, creencias u orientación sexual.
Al hablar de paz nos referimos a un estado fundamental de la
sociedad, donde se respetan los derechos humanos básicos de los
individuos, brindándoles la oportunidad de desarrollarse dentro de
un orden social justo y pacífico. Además si queremos trabajar por la
paz tenemos que:
- Ser personas dialogantes, siempre resolver los problemas a través
del dialogo, y aprender a resolver pacíficamente los conflictos
- Aceptar a los demás como son, por que a la final en este mundo
nadie es perfecto, todos tenemos nuestras virtudes y nuestros
defectos.
- No ser egoístas y querer ponernos por encima de todos, siempre
darle la oportunidad a los demás que se superen, no solo pensar en
nosotros y pasar por enzima de los demás.

Más contenido relacionado

DOC
Lista Palabras
PDF
PPTX
FALTA DE RESPETO EN EL CIRCULO FAMILIAR-MARTINEZ.pptx
PPTX
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
PPT
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
DOCX
Juegos tradicionales
PPTX
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PDF
Resumen Declaración de los derechos de los niños
Lista Palabras
FALTA DE RESPETO EN EL CIRCULO FAMILIAR-MARTINEZ.pptx
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
Juegos tradicionales
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
Resumen Declaración de los derechos de los niños

La actualidad más candente (20)

DOCX
despedida a mis compañeros
PPTX
PDF
PPTX
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
DOCX
La honestidad[1]
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
DOCX
Despedida de graduació1
PPTX
El Valor de la Paz
PDF
Nadie puede tocar mi cuerpo
DOC
Listas de cotejo de plan diagnostico
DOCX
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PDF
Manual de juegos tradicionales.
DOCX
Actividades para fomentar los valores familiares
DOCX
Útiles de aseo personal
PPTX
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PPTX
Albumn familiar de los juegos tradicionales
PPT
Los valores en el aula
PPTX
Importancia y evolucion de la educacion fisica
DOCX
Instructivo del juego
DOCX
4 planificación-4-5-y-6-completo
despedida a mis compañeros
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
La honestidad[1]
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Despedida de graduació1
El Valor de la Paz
Nadie puede tocar mi cuerpo
Listas de cotejo de plan diagnostico
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
Manual de juegos tradicionales.
Actividades para fomentar los valores familiares
Útiles de aseo personal
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
Albumn familiar de los juegos tradicionales
Los valores en el aula
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Instructivo del juego
4 planificación-4-5-y-6-completo
Publicidad

Similar a valores morales (20)

PPTX
Slideshare 2 valores morales
PPTX
LOS VALORES MORALES
PPTX
Valores morales
PPTX
Valores Morales
PDF
Valores Morales
PPTX
Diapositivas de los_valores_morales
PPTX
Los valores
PPTX
VALORES MORALES
PPTX
Slideshare 2
PPTX
Valores Morales
PPTX
Educación en Valores
PPTX
LOS_VALORES_MORALES
PDF
Valores morales
PPTX
importancia de los valores
PPTX
importacia de los valores
PPTX
LOS VALORES MORALES
PPSX
Presentación de los valores
DOCX
Los valores
DOCX
Los valores
PPTX
Valores morales
Slideshare 2 valores morales
LOS VALORES MORALES
Valores morales
Valores Morales
Valores Morales
Diapositivas de los_valores_morales
Los valores
VALORES MORALES
Slideshare 2
Valores Morales
Educación en Valores
LOS_VALORES_MORALES
Valores morales
importancia de los valores
importacia de los valores
LOS VALORES MORALES
Presentación de los valores
Los valores
Los valores
Valores morales
Publicidad

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

valores morales

  • 2. Los valores morales son un conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la familia y la sociedad, además estos nos permiten diferenciar entre lo bueno, lo malo, lo correcto, incorrecto y lo justo e injusto. Algunos valores morales son La honestidad, el respeto, la gratitud, la paz, la lealtad, la tolerancia, la solidaridad, la generosidad, la amistad, la bondad y la humildad, entre otros.
  • 3. Se conoce como lealtad al carácter de una persona, que expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia otra, es un compromiso, con una comunidad u organización. La lealtad no solo se presenta en la personas si no también la encontramos en los animales. Es una virtud que consiste en la obediencia de las normas de fidelidad, honor, gratitud y respeto por alguna cosa o por alguien bien sea hacia una persona, animal, gobierno, comunidad, entre otros.
  • 4. Lealtad es sinónimo de nobleza, rectitud, honradez, honestidad, entre otros valores morales y éticos que permiten desarrollar una fuerte relaciones sociales o de amistad en donde se crea un vínculo de confianza muy sólido, que genera respeto en los individuos. Lo opuesto a lealtad es la traición La falta de lealtad describe a una persona que engaña a sus compañeros, familiares, y expone su propia honorabilidad.
  • 5. Es un a relación afectiva que se establece entre dos o mas individuos se asocia fundamentalmente con los valores del amor, lealtad, solidaridad, sinceridad, compromiso , que se cultiva a lo largo de la vida. La amistad puede surgir en la familia en la comunidad, el entorno que nos rodea sin importar sexo, religión, raza o edades incluso se puede establecer entre personas y animales.
  • 6. La amistad puede nacer en diferentes contextos como en el trabajo en la escuela, colegio o universidad, en la comunidad en que vivimos con las personas que a diario nos rodean, incluso en la actualidad hacemos amigos asta por las redes sociales, un entorno en el cual debemos ser cuidadosos y no dar nuestra información personal si no mas bien ser responsables de nuestros actos.
  • 7. La paz la podemos definir de diferentes sentidos como un estado de tranquilidad o ausencia de violencia, es un valor fundamental para poder entender y escuchar las necesidades de los demás, la paz no solo quiere decir no a las guerras o a la violencia si no también poder vivir en una sociedad donde no se de migren a las personas solos por su apariencia física, creencias u orientación sexual.
  • 8. Al hablar de paz nos referimos a un estado fundamental de la sociedad, donde se respetan los derechos humanos básicos de los individuos, brindándoles la oportunidad de desarrollarse dentro de un orden social justo y pacífico. Además si queremos trabajar por la paz tenemos que: - Ser personas dialogantes, siempre resolver los problemas a través del dialogo, y aprender a resolver pacíficamente los conflictos - Aceptar a los demás como son, por que a la final en este mundo nadie es perfecto, todos tenemos nuestras virtudes y nuestros defectos. - No ser egoístas y querer ponernos por encima de todos, siempre darle la oportunidad a los demás que se superen, no solo pensar en nosotros y pasar por enzima de los demás.