Vane
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE DECIMAL-BINARIO Y
BINARIO-DECIMAL
ASTRID VANESSA NOCUA NOCUA
Presentado al profesor:
MAURICIO CORDOBA
1003
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ARTURO
TORRES PEÑA
2017
¿Qué es un Bit?
Bit es la abreviación de Binary Digit (digito binario), la cual
en términos técnicos es la menor unidad de información de
una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que
puede ser 0 o 1). Varios bits combinados entre sí dan origen
la otras unidades, como byte, mega, giga y tera.
Toda la información procesada por una computadora es
medida y codificada en bits. El tamaño de los archivos son
medidos en bits, las tasas de transferencia son medidas en
bit, toda la información en el lenguaje del usuario es
convertida a bits para que la computadora la "entienda",
etc.
Vane
¿Qué es un byte?
Un byte es la unidad fundamental de datos en los
ordenadores personales, un byte son ocho bits
contiguos. El byte es también la unidad de medida
básica para memoria, almacenando el equivalente a un
carácter.
Números Binarios
Son números que están dentro del sistema binario de
numeración que está constituido por dos cifras 1 y 0, un
sistema en el cual se escriben cantidades, códigos,
mensajes y otros lenguajes con tan solo dos elementos
dentro de la numeración, haciendo que el código se
simplifique la comprensión de los sistemas informáticos,
pues hará que un elemento tenga un valor unitario o nulo.
Es decir que se trabaja en un sistema de puertas cerradas o
abiertas. Una ambivalencia. Los elementos que se utilizan
son el número uno (1) y el cero (0), donde el 1 significa que
la puerta está abierta y el 0, que da como resultado que este
elemento sea nulo o que la puerta esté cerrada por lo que la
información ignorará este espacio.
EJEMPLOS:

Conversión Binario-Decimal
 El sistema numérico binario (en base dos) tiene dos valores
posibles (normalmente representados como 1 y 0) por cada valor
posicional. En contraste al sistema numérico decimal (en base
diez) que tiene diez valores posibles (0,1,2,3,4,5,6,7,8, o 9) por
cada valor posicional. Para evitar la confusión cuando utilices
diferentes sistemas numéricos, escribe la base de cada número
como un subíndice del mismo. Por ejemplo, el número binario
10011100 se puede especificar como en "base dos" escribiéndolo
como 100111002. El número decimal 156, puedes escribirse como
15610 y leerse como "ciento cincuenta y seis en base diez". Debido
a que el sistema numérico binario es el lenguaje interno de las
computadoras, los programadores deben saber cómo convertir
de binario a decimal. Por lo general, convertir de forma inversa,
es decir de decimal a binario es más difícil de aprender.
Vane
CONVERSIÓN BINARIO FRACCIONAL A DECIMAL
Ejemplo:
101110,110
Como ya sabemos el resultado del numero binario 101110
= 4610 en su base decimal desarrollaremos su parte
fraccionaria ,110
Tomamos cada digito y lo multiplicamos por 2 con su
exponencial correspondiente de derecha a izquierda pero
en este caso su exponencial será negativo:
(1x2-3)+ (1x2-2) + (0x2-1)
A continuación operamos los paréntesis
(1x2-3)+ (1x2-2) + (0x2-1)
0.5 + 0.25 + 0
Sumamos los resultados, el numero resultante será nuestro numero decimal fraccionario
(1x2-3)+ (1x2-2) + (0x2-1)
0.5 + 0.25 + 0 = 0,7510
A continuación unimos los dos resultados y tendremos nuestro numero binario fraccionario
en base 10
46+0,75= 46,7510
Vane
CONVERSION DE BINARIO A DECIMAL
 Para convertir un numero binario a uno decimal
debemos multiplicar por dos el primer termino
binario y el resultado sumarle 1 y a ese resultado
multiplicarlo por dos y sumarle el siguiente binario
y así sucesivamente hasta que nos quede un dígito el
cual solo debe ser sumado y no multiplicado.
Vane
NUMERO DECIMAL
Un número decimal, por definición, es la expresión de
un número no entero, que tiene una parte decimal. Es
decir, que cada número decimal tiene una parte entera
y una parte decimal que va separada por una coma, y
son una manera particular de escribir las fracciones
como resultado de un cociente inexacto.
La parte decimal de los valores decimales se ubica al
lado derecho de la coma y en la recta numérica, esta
parte estaría ubicada entre el cero y el uno, mientras
que la parte entera se la escribe en la parte derecha. En
el caso de que un número decimal no posea una parte
entera, se procede a escribir un cero al lado izquierdo o
delante de la coma.
 Ejemplo:
CONVERSIÓN DECIMAL-BINARIO
 Para hacer la conversión de decimal a binario, hay que ir
dividiendo el número decimal entre dos y anotar en una columna
a la derecha el resto (un 0 si el resultado de la división es par y un
1 si es impar).
La lista de ceros y unos leídos de abajo a arriba es el resultado.
Ejemplo: vamos a pasar a binario 7910
79 1 (impar). Dividimos entre dos:
39 1 (impar). Dividimos entre dos:
19 1 (impar). Dividimos entre dos:
9 1 (impar). Dividimos entre dos:
4 0 (par). Dividimos entre dos:
2 0 (par). Dividimos entre dos:
1 1 (impar).
Por tanto, 7910 = 10011112
Vane
TABLA ASCII

Más contenido relacionado

PPTX
Binarios y su conversion
PPTX
Conversion de binarios a decimales y decimales a
PPTX
Binarios y su conversion
PPTX
Decimales binarios fer tuti 1003
PPTX
PPTX
PPTX
Binarios y su conversion 1002
PPTX
Tipos de Datos para C++
Binarios y su conversion
Conversion de binarios a decimales y decimales a
Binarios y su conversion
Decimales binarios fer tuti 1003
Binarios y su conversion 1002
Tipos de Datos para C++

La actualidad más candente (16)

PPTX
Conversión de binario a decimal
PPT
Tema 2: Hardware
PPTX
Decimales binarios sofia 1003
PPTX
Trabajo
PPTX
Tipos de datos_para_c_++
PPTX
Tipos de datos para C++
PDF
Curso básico de ensamblador
PPT
PPTX
Código binario
DOCX
Curso basico de emsamblador
PPTX
Codigos binarios
PPTX
Codigos binarios
PPTX
TIPOS DE DATOS PARA C++
PPTX
Tipo de datos_c_
PPTX
Website
PDF
Conversión de binario a decimal
Tema 2: Hardware
Decimales binarios sofia 1003
Trabajo
Tipos de datos_para_c_++
Tipos de datos para C++
Curso básico de ensamblador
Código binario
Curso basico de emsamblador
Codigos binarios
Codigos binarios
TIPOS DE DATOS PARA C++
Tipo de datos_c_
Website
Publicidad

Similar a Vane (20)

PPTX
Clase #2 Unidades de medida de la información.pptx
PPTX
Numeros binarios
PDF
Curso básico de ensamblador
PDF
Curso básico de Ensamblador
PPTX
Numeros binarios y decimales
DOCX
Binarios
PPTX
Presentación1
PPTX
Cap_1_3.pptx
PPTX
Conversion de binarios a decimales y de decimales
PPTX
PPTX
Numeros Binarios
DOCX
Tarea 3 tipos de datos corregida
PPT
Tema 22
PPT
Tema 22
PPT
Números Binarios
PPT
Números Binarios
PPT
Binarios
DOCX
Codigos digitales
Clase #2 Unidades de medida de la información.pptx
Numeros binarios
Curso básico de ensamblador
Curso básico de Ensamblador
Numeros binarios y decimales
Binarios
Presentación1
Cap_1_3.pptx
Conversion de binarios a decimales y de decimales
Numeros Binarios
Tarea 3 tipos de datos corregida
Tema 22
Tema 22
Números Binarios
Números Binarios
Binarios
Codigos digitales
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación final ingenieria de metodos
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Vane

  • 2. CONVERSIÓN DE UNIDADES DE DECIMAL-BINARIO Y BINARIO-DECIMAL ASTRID VANESSA NOCUA NOCUA Presentado al profesor: MAURICIO CORDOBA 1003 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEÑA 2017
  • 3. ¿Qué es un Bit? Bit es la abreviación de Binary Digit (digito binario), la cual en términos técnicos es la menor unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1). Varios bits combinados entre sí dan origen la otras unidades, como byte, mega, giga y tera. Toda la información procesada por una computadora es medida y codificada en bits. El tamaño de los archivos son medidos en bits, las tasas de transferencia son medidas en bit, toda la información en el lenguaje del usuario es convertida a bits para que la computadora la "entienda", etc.
  • 5. ¿Qué es un byte? Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
  • 6. Números Binarios Son números que están dentro del sistema binario de numeración que está constituido por dos cifras 1 y 0, un sistema en el cual se escriben cantidades, códigos, mensajes y otros lenguajes con tan solo dos elementos dentro de la numeración, haciendo que el código se simplifique la comprensión de los sistemas informáticos, pues hará que un elemento tenga un valor unitario o nulo. Es decir que se trabaja en un sistema de puertas cerradas o abiertas. Una ambivalencia. Los elementos que se utilizan son el número uno (1) y el cero (0), donde el 1 significa que la puerta está abierta y el 0, que da como resultado que este elemento sea nulo o que la puerta esté cerrada por lo que la información ignorará este espacio.
  • 8. Conversión Binario-Decimal  El sistema numérico binario (en base dos) tiene dos valores posibles (normalmente representados como 1 y 0) por cada valor posicional. En contraste al sistema numérico decimal (en base diez) que tiene diez valores posibles (0,1,2,3,4,5,6,7,8, o 9) por cada valor posicional. Para evitar la confusión cuando utilices diferentes sistemas numéricos, escribe la base de cada número como un subíndice del mismo. Por ejemplo, el número binario 10011100 se puede especificar como en "base dos" escribiéndolo como 100111002. El número decimal 156, puedes escribirse como 15610 y leerse como "ciento cincuenta y seis en base diez". Debido a que el sistema numérico binario es el lenguaje interno de las computadoras, los programadores deben saber cómo convertir de binario a decimal. Por lo general, convertir de forma inversa, es decir de decimal a binario es más difícil de aprender.
  • 10. CONVERSIÓN BINARIO FRACCIONAL A DECIMAL Ejemplo: 101110,110 Como ya sabemos el resultado del numero binario 101110 = 4610 en su base decimal desarrollaremos su parte fraccionaria ,110 Tomamos cada digito y lo multiplicamos por 2 con su exponencial correspondiente de derecha a izquierda pero en este caso su exponencial será negativo: (1x2-3)+ (1x2-2) + (0x2-1)
  • 11. A continuación operamos los paréntesis (1x2-3)+ (1x2-2) + (0x2-1) 0.5 + 0.25 + 0 Sumamos los resultados, el numero resultante será nuestro numero decimal fraccionario (1x2-3)+ (1x2-2) + (0x2-1) 0.5 + 0.25 + 0 = 0,7510 A continuación unimos los dos resultados y tendremos nuestro numero binario fraccionario en base 10 46+0,75= 46,7510
  • 13. CONVERSION DE BINARIO A DECIMAL  Para convertir un numero binario a uno decimal debemos multiplicar por dos el primer termino binario y el resultado sumarle 1 y a ese resultado multiplicarlo por dos y sumarle el siguiente binario y así sucesivamente hasta que nos quede un dígito el cual solo debe ser sumado y no multiplicado.
  • 15. NUMERO DECIMAL Un número decimal, por definición, es la expresión de un número no entero, que tiene una parte decimal. Es decir, que cada número decimal tiene una parte entera y una parte decimal que va separada por una coma, y son una manera particular de escribir las fracciones como resultado de un cociente inexacto. La parte decimal de los valores decimales se ubica al lado derecho de la coma y en la recta numérica, esta parte estaría ubicada entre el cero y el uno, mientras que la parte entera se la escribe en la parte derecha. En el caso de que un número decimal no posea una parte entera, se procede a escribir un cero al lado izquierdo o delante de la coma.
  • 17. CONVERSIÓN DECIMAL-BINARIO  Para hacer la conversión de decimal a binario, hay que ir dividiendo el número decimal entre dos y anotar en una columna a la derecha el resto (un 0 si el resultado de la división es par y un 1 si es impar). La lista de ceros y unos leídos de abajo a arriba es el resultado. Ejemplo: vamos a pasar a binario 7910 79 1 (impar). Dividimos entre dos: 39 1 (impar). Dividimos entre dos: 19 1 (impar). Dividimos entre dos: 9 1 (impar). Dividimos entre dos: 4 0 (par). Dividimos entre dos: 2 0 (par). Dividimos entre dos: 1 1 (impar). Por tanto, 7910 = 10011112