SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa moncada
 La web es una red de datos
 web es un dominio de internet de nivel
superior, no oficial, que lleva propuesto
desde 1995.
 En la última revisión de 2000, en la que se
añadieron siete nuevos dominios, la ICANN,
no aprobó la solicitud del dominio .web. Sin
embargo, ésta tampoco fue oficialmente
rechazada, pudiendo volverse a presentar la
solicitud.
 La temática de las páginas con el
dominio .web pretende ser genérico.
Vanessa moncada
 HTTP de HyperText Transfer
Protocol (Protocolo de transferencia de
hipertexto) es el método más común de
intercambio de información en la world wide
web, el método mediante el cual se
transfieren las páginas web a un ordenador.
 Hay una versión de http para la transferencia
segura de información llamada https que
puede utilizar cualquier método de cifrado
siempre que sea entendido tanto por el
servidor como por el cliente.
Vanessa moncada
 En informática, la World Wide Web (WWW)
o Red informática mundial1 es un sistema de
distribución de información basado
en hipertexto o hipermedios enlazados y
accesibles a través de Internet. Con
un navegador web, un usuario visualiza sitios
web compuestos de páginas web que pueden
contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de
ellas usando hiperenlaces.
Vanessa moncada
 En informática, es el nombre que recibe el
texto que en la pantalla de un dispositivo
electrónico, permite conducir a otros textos
relacionados, pulsando con el ratón o el
teclado en ciertas zonas sensibles y
destacadas. La forma más habitual de
hipertexto en informática es la
de hipervínculos o referencias cruzadas
automáticas que van a otros documentos
(lexías). Si el usuario selecciona un
hipervínculo el programa muestra el
documento enlazado.
Vanessa moncada
 Un hipervínculo es un enlace,
normalmente entre dos páginas web de un
mismo sitio, pero un enlace también puede
apuntar a una página de otro sitio web, a un
fichero, a una imagen, etc. Para navegar al
destino al que apunta el enlace, hemos de
hacer clic sobre él. También se conocen
como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber
mirando la barra de estado del navegador
cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.
Vanessa moncada
 Los hiperenlaces, también
llamados hipervínculos, son parte fundamental
de la arquitectura de la World Wide Web, pero el
concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi
cualquier medio electrónico puede emplear
alguna forma de hiperenlace.
 Los motores de búsqueda, como Google
o Yahoo!, utilizan los enlaces, entre otros datos,
como una medida de la popularidad para
determinar que páginas deben aparecer en los
primeros puestos de una búsqueda concreta.
Cuantas más enlaces apunten a una página, más
alto puede ser el posicionamiento de la página
en un buscador.
Vanessa moncada
Vanessa moncada

Más contenido relacionado

PPTX
Primera diapositiva
PPTX
Jhon jairo
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Milena gonzalez
PPTX
Trabajo sobre el Internet
PPTX
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
PPTX
Trabajitos milena
PPTX
Trabajo sobre el internet
Primera diapositiva
Jhon jairo
Presentacion de informatica
Milena gonzalez
Trabajo sobre el Internet
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
Trabajitos milena
Trabajo sobre el internet

La actualidad más candente (17)

PPTX
Yessica 10 02 jt informatica
PPTX
Trabajos milena
PPTX
Términos de la web
PPTX
PPTX
INTERNET
PPTX
PPTX
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
PPTX
Trabajo de Internet
PPTX
Ejercicio de hipervinculo erick
PPTX
Navegador web
PPTX
Que es web
PDF
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
PPTX
Internet pablo
PPTX
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
PPTX
Yessica 10 02 jt informatica
Trabajos milena
Términos de la web
INTERNET
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
Trabajo de Internet
Ejercicio de hipervinculo erick
Navegador web
Que es web
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
Internet pablo
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Entorno virtual final
PPS
Paradojas de la Vida
PDF
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
PDF
Pastoral Juvenil
PPTX
1471 34 iste_hdt_unesco
PPTX
Aprendizaje significativo
PPT
Ley de mitigación y adaptación al cambio climático
PDF
Contenido
PPTX
Género dramático
PPS
CNEP.2009 Taller Modelo Educativo.Modulo 2
PPTX
Redes sociales
PPT
Sesion 06 - Prueb. Hipot y Dist. Prob.Varianza Muestral
PDF
Dialnet condiciones procesos y circunstancias que permiten avanzar
DOC
Taller emprendimiento integral
RTF
Taller integral de internet
PPT
Seguridad riesgo quimico1
PPT
Sociedades Comerciales
DOCX
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
DOCX
Escrito 4
Entorno virtual final
Paradojas de la Vida
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Pastoral Juvenil
1471 34 iste_hdt_unesco
Aprendizaje significativo
Ley de mitigación y adaptación al cambio climático
Contenido
Género dramático
CNEP.2009 Taller Modelo Educativo.Modulo 2
Redes sociales
Sesion 06 - Prueb. Hipot y Dist. Prob.Varianza Muestral
Dialnet condiciones procesos y circunstancias que permiten avanzar
Taller emprendimiento integral
Taller integral de internet
Seguridad riesgo quimico1
Sociedades Comerciales
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
Escrito 4
Publicidad

Similar a Vanessa moncada (20)

PPTX
Primera diapositiva
PPTX
Primer trabajo de_informatica
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Angie y yinller
PPTX
Presentación3
PPTX
Informatica
PPTX
Henry ..25
PPTX
Trabajo del internet
PPTX
diapositiva 1
PPTX
Elementos de una pagina web
DOC
Documento Web
PPTX
Dn11 u3 a6_vbol
PPTX
Investigacion
DOCX
PPTX
Diseño web
PPTX
INFO
PPTX
Ejercicio de hipervínculos
PPTX
Introduccion al diseño web
Primera diapositiva
Primer trabajo de_informatica
Trabajo de informatica
Angie y yinller
Presentación3
Informatica
Henry ..25
Trabajo del internet
diapositiva 1
Elementos de una pagina web
Documento Web
Dn11 u3 a6_vbol
Investigacion
Diseño web
INFO
Ejercicio de hipervínculos
Introduccion al diseño web

Vanessa moncada

  • 2.  La web es una red de datos  web es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.  En la última revisión de 2000, en la que se añadieron siete nuevos dominios, la ICANN, no aprobó la solicitud del dominio .web. Sin embargo, ésta tampoco fue oficialmente rechazada, pudiendo volverse a presentar la solicitud.  La temática de las páginas con el dominio .web pretende ser genérico.
  • 4.  HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.  Hay una versión de http para la transferencia segura de información llamada https que puede utilizar cualquier método de cifrado siempre que sea entendido tanto por el servidor como por el cliente.
  • 6.  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
  • 8.  En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado.
  • 10.  Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.
  • 12.  Los hiperenlaces, también llamados hipervínculos, son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.  Los motores de búsqueda, como Google o Yahoo!, utilizan los enlaces, entre otros datos, como una medida de la popularidad para determinar que páginas deben aparecer en los primeros puestos de una búsqueda concreta. Cuantas más enlaces apunten a una página, más alto puede ser el posicionamiento de la página en un buscador.