SlideShare una empresa de Scribd logo
Adelaida Enguita
Eleazar Biarges
Adrián de la Casa
Manuel García
1º bto A
TIPOS
 Variabilidad genética.
 Variabilidad ambiental.
Variabilidad genética
 Es la materia prima de la evolución.
 Es la variación en el material genético de
una población o especie.
 Está compuesto por los genomas nuclear,
mitocondrial y ribosomal.
 Puede estar causada por mutaciones,
recombinaciones y alteraciones en el
cariotipo.
Variabilidad ambiental
 Es el tipo de variación que se debe al conjunto
de factores externos que actúan sobre un
sistema que determinan su curso y su forma de
existencia y debe interactuar necesariamente
con el animal.
 Este tipo de variación no son heredables, sino
adquiridas.
 Ejemplo: la intensidad del color del plumaje de
los flamencos, que depende de su alimentación.
Tonalidad de flamencos
Herencia genética
 Es la transmisión a través del material genético
contenido en el núcleo celular, de las
características anatómicas, fisiológicas de un
ser vivo a sus descendientes.
 El material hereditario puede experimentar
cambios debidos al azar o bien inducidos por
distintos factores físico-químicos. Estos cambios
son las mutaciones que son una de las causas
de la existencia de variaciones genéticas en las
especies.
GEN
 Es un segmento de ADN que contiene las
instrucciones para colocar en un
determinado orden los aminoácidos de
una proteína y forman los cromosomas.
 El conjunto de todos los genes de un
individuo se denomina genoma.
 El genoma humano está formado por unos
35000 genes.
Cromosoma
 Hay tres tipos de genes, el dominante, el
recesivo y el codominante. Según cuál se
tenga se formará un fenotipo distinto, en
consecuencia, unas características físicas
determinadas.
 El fenotipo recesivo solo se manifiesta
cuando el organismo es homocigótico
recesivo y el fenotipo dominante se
manifiesta en los organismos
heterocigóticos u homocigóticos
dominantes.
 El conjunto de genes forma el ADN. Éste
está formado por dos cadenas de
nucleótidos (pequeñas unidades) que
forman una estructura conocida como
doble hélice.
 Los nucleótidos están formados por un
monosacárido, ácido fosfórico y una base
nitrogenada.
 Estas dos cadenas son complementarias,
es decir, las bases nitrogenadas, van
emparejadas de una manera determinada
(guanina-citosina y adenina-timina).
ADN

Más contenido relacionado

PDF
LA GENETICA.pdf
DOCX
Mutaciones genéticas
DOCX
Mutaciones genéticas
PDF
Fundamentos de la genética.pdf
PDF
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
PPTX
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
PPTX
Presentacion
PPTX
Genetica y ambiente
LA GENETICA.pdf
Mutaciones genéticas
Mutaciones genéticas
Fundamentos de la genética.pdf
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
Presentacion
Genetica y ambiente

Similar a Variabilidad.ppt (20)

PPT
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
PPTX
HERENCIA Y GENETICA de la vida Humana.pptx
PPTX
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
DOCX
Genetica
PPTX
Mutaciones
PPTX
GENOMA HUMANO ARIANA PADRON
DOCX
Tercera unidad bioñpgia para combinar
DOCX
Mutación Genética: Enfermedades. CsQuímicas
DOC
Mutaciones
PPTX
EXPOCISION GENETICA BIOLOGIA GENERAL 1.2
PPTX
Genetica general 1
PPTX
EXPO GENETICA BIOLOGIADE LA GENETICA GENERAL
PPTX
PDF
Resumen no.5 decimo_biologia
PPTX
Tarea 8 daniel fonseca
PPT
Malformaciones geneticas
PPTX
Introducción genética
PPTX
Alteraciones de la información genética
PPTX
Alteracionesgen
PPTX
Mecanismos y alteraciones de los genes.pptx
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
HERENCIA Y GENETICA de la vida Humana.pptx
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Genetica
Mutaciones
GENOMA HUMANO ARIANA PADRON
Tercera unidad bioñpgia para combinar
Mutación Genética: Enfermedades. CsQuímicas
Mutaciones
EXPOCISION GENETICA BIOLOGIA GENERAL 1.2
Genetica general 1
EXPO GENETICA BIOLOGIADE LA GENETICA GENERAL
Resumen no.5 decimo_biologia
Tarea 8 daniel fonseca
Malformaciones geneticas
Introducción genética
Alteraciones de la información genética
Alteracionesgen
Mecanismos y alteraciones de los genes.pptx
Publicidad

Más de Rafa Martín (20)

PPT
tema13-Geneticamendel2021.ppt
PPT
Biodiversidad.ppt
PPT
Modelos evolutivos.ppt
PPT
poblacion_humana.ppt
PPTX
Proteccion de datos
PDF
Biodiversidad y evolución
PPT
Tema7- 1ª parte
PDF
Selectividad biología
DOC
Ejercicios glucidos
PPT
Tema3 b. seres vivos metabolismo
PPT
Tema3 lipidos
PPT
T 2-biomoléculas
PPT
Bioelementos
PPT
Tema 2 lomce
PPT
Tema1 lomce
PPT
Tema7 plantas2
PPT
16 mamiferos
PPT
14 reptiles
PPT
Cordados
PPT
Moluscos 1231172303300100-1
tema13-Geneticamendel2021.ppt
Biodiversidad.ppt
Modelos evolutivos.ppt
poblacion_humana.ppt
Proteccion de datos
Biodiversidad y evolución
Tema7- 1ª parte
Selectividad biología
Ejercicios glucidos
Tema3 b. seres vivos metabolismo
Tema3 lipidos
T 2-biomoléculas
Bioelementos
Tema 2 lomce
Tema1 lomce
Tema7 plantas2
16 mamiferos
14 reptiles
Cordados
Moluscos 1231172303300100-1
Publicidad

Último (20)

PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
Blue and White Illustration Planet Earth

Variabilidad.ppt

  • 1. Adelaida Enguita Eleazar Biarges Adrián de la Casa Manuel García 1º bto A
  • 2. TIPOS  Variabilidad genética.  Variabilidad ambiental.
  • 3. Variabilidad genética  Es la materia prima de la evolución.  Es la variación en el material genético de una población o especie.  Está compuesto por los genomas nuclear, mitocondrial y ribosomal.  Puede estar causada por mutaciones, recombinaciones y alteraciones en el cariotipo.
  • 4. Variabilidad ambiental  Es el tipo de variación que se debe al conjunto de factores externos que actúan sobre un sistema que determinan su curso y su forma de existencia y debe interactuar necesariamente con el animal.  Este tipo de variación no son heredables, sino adquiridas.  Ejemplo: la intensidad del color del plumaje de los flamencos, que depende de su alimentación.
  • 6. Herencia genética  Es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas de un ser vivo a sus descendientes.  El material hereditario puede experimentar cambios debidos al azar o bien inducidos por distintos factores físico-químicos. Estos cambios son las mutaciones que son una de las causas de la existencia de variaciones genéticas en las especies.
  • 7. GEN  Es un segmento de ADN que contiene las instrucciones para colocar en un determinado orden los aminoácidos de una proteína y forman los cromosomas.  El conjunto de todos los genes de un individuo se denomina genoma.  El genoma humano está formado por unos 35000 genes.
  • 9.  Hay tres tipos de genes, el dominante, el recesivo y el codominante. Según cuál se tenga se formará un fenotipo distinto, en consecuencia, unas características físicas determinadas.  El fenotipo recesivo solo se manifiesta cuando el organismo es homocigótico recesivo y el fenotipo dominante se manifiesta en los organismos heterocigóticos u homocigóticos dominantes.
  • 10.  El conjunto de genes forma el ADN. Éste está formado por dos cadenas de nucleótidos (pequeñas unidades) que forman una estructura conocida como doble hélice.  Los nucleótidos están formados por un monosacárido, ácido fosfórico y una base nitrogenada.  Estas dos cadenas son complementarias, es decir, las bases nitrogenadas, van emparejadas de una manera determinada (guanina-citosina y adenina-timina).
  • 11. ADN