SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES AMBIENTALES
Serie de situaciones ambientales que reflejan el estado del medio ambiente o algún
aspecto del mismo en un momento o lugar determinado.
Térmicos: Temperaturas del
aire, agua, etc.
Elementos
Climáticos
Determinan tiempo y clima de un lugar
Factores
Climáticos
Provocan el desarrollo de un clima con
determinadas características.
 Latitud: a mayor latitud tenga un lugar
específico, el clima es será mucho más
frío. Cuanto más cercano un territorio
esté del Ecuador, su clima será cada vez
más cálido
 Altitud: distancia vertical de un punto
de la Tierra con respecto al nivel del
mar. A medida que aumenta la altura, la
temperatura disminuye.
Hidrología
El agua, su ocurrencia,
distribución, circulación, y
propiedades físicas, químicas y
mecánicas en los océanos,
atmósfera y superficie terrestre
Composición
del agua
Composición del agua en la
medida en que esta es afectada
por la concentración de
sustancias producidas por
procesos naturales y actividades
humanas.
Biota
Conjunto de especies de
plantas, animales y otros
organismos que ocupan un
área dada.
Aspectos
Socioeconómicos
Estructura y tamaño poblacional, niveles
de ingreso y empleo, migración, etc.
Suelos
Cuerpo natural, soporte de la
vegetación y de numerosas formas
de vida animal, a través del cual se
completa parte de la fase terrestre
del ciclo hidrológico.
Las combinaciones entre
sí de las variables ambientales dan
como resultado el Clima o
condiciones climáticas de un
territorio. Siendo este un aspecto
analizado y estudiado a la hora de
encontrar soluciones a
problemáticas (si es que las hay),
para la realización de cualquier
proyecto. Tomando en cuenta la
sustentabilidad del estos, junto con
los recursos naturales y logrando la
armonía de la naturaleza y la
construcción, se obtiene como
resultado un menor impacto
ambiental. Además, todas
tienen que ver con el ámbito
natural y por ello también
radica su relación.
Estadísticas: Presión y densidad
atmosférica
Cinéticas: Viento, corrientes
oceánicas, etc.
Hídricas: Humedad, nubosidad,
lluvia, etc.
 Continentalidad: el clima de un lugar
depende de su cercanía al mar, las aguas
se calientan y enfrían más lento que la
tierra
 Corrientes Marinas: Trasladan masas de
agua que enfrían o calientan las regiones
que recorren, inciden en las presiones y
la humedad.
Realizado por: Ámbar Chacón

Más contenido relacionado

PDF
DANIELA OROPEZA
PPTX
Afiche VARIABLES AMBIENTALES
PPTX
Variables ambientales
PDF
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
PDF
Variables ambientales
PPTX
Variables ambientales saia
PPTX
Variables ambientales
PDF
Variables Ambientales
DANIELA OROPEZA
Afiche VARIABLES AMBIENTALES
Variables ambientales
Variables ambientables carmen.arenas-pto.ordaz
Variables ambientales
Variables ambientales saia
Variables ambientales
Variables Ambientales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura e impacto ambiental
PPTX
Variables ambientales
PDF
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
PPTX
Variables Ambientales
PPTX
Variables ambientales
PPTX
Variables ambientales
PPTX
Variables ambientales
PDF
Afiche variables ambientales
DOCX
PPTX
Variables Ambientales
PPTX
VARIABLES AMBIENTALES
PPTX
"Variables ambientales"
PPTX
Variables Ambientales
PPTX
Variables Ambientales
PPTX
Variables ambientales 9
PDF
VARIABLES AMBIENTALES- IMPACTO AMBIENTAL
PDF
VARIABLES AMBIENTALES
PPTX
Variables Ambientales
Arquitectura e impacto ambiental
Variables ambientales
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables Ambientales
Variables ambientales
Variables ambientales
Variables ambientales
Afiche variables ambientales
Variables Ambientales
VARIABLES AMBIENTALES
"Variables ambientales"
Variables Ambientales
Variables Ambientales
Variables ambientales 9
VARIABLES AMBIENTALES- IMPACTO AMBIENTAL
VARIABLES AMBIENTALES
Variables Ambientales
Publicidad

Similar a Variables ambientales - Ambar Chacon (20)

PPTX
Variables ambientales
PDF
Afiche Didáctico-Temático
PPTX
Variables ambientales
PDF
Afiche variables ambientales..pdf
PDF
Afiche - Variables Ambientales
PDF
Afiche variables ambientales..pdf
PDF
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...
PDF
Variables Ambientales Afiche.pdf
PDF
Afiche Acondicionamiento Ambiental
PDF
VariablesAmbientales-Jose Escalona29795605.pdf
PDF
Poster Científico
PPTX
Afiche didáctico - Variables Ambientales
PPTX
Variables ambientales afiche
PDF
VARIABLES AMBIENTALES
PPTX
Variables ambientales
PDF
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
PDF
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
PDF
Variables ambientales arq-impact 2-a
PPTX
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
PDF
Variables ambientales - Andrea sibila
Variables ambientales
Afiche Didáctico-Temático
Variables ambientales
Afiche variables ambientales..pdf
Afiche - Variables Ambientales
Afiche variables ambientales..pdf
Unidad I. Afiche Didáctico. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300. Ciudad...
Variables Ambientales Afiche.pdf
Afiche Acondicionamiento Ambiental
VariablesAmbientales-Jose Escalona29795605.pdf
Poster Científico
Afiche didáctico - Variables Ambientales
Variables ambientales afiche
VARIABLES AMBIENTALES
Variables ambientales
Variables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables ambientales. Afiche Rebeca Vasquez.pdf
Variables ambientales arq-impact 2-a
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
Variables ambientales - Andrea sibila
Publicidad

Más de AmbarGV (6)

PDF
LA MODERNIDAD AMBARCHACON
PDF
ARQ. GÓTICA - CATEDRAL DE BURGOS
PDF
Arquitectura Gótica - Catedral de Burgos
PDF
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
PDF
CONTAMINACION AMBIENTAL - AMBAR CHACON
PDF
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
LA MODERNIDAD AMBARCHACON
ARQ. GÓTICA - CATEDRAL DE BURGOS
Arquitectura Gótica - Catedral de Burgos
Contaminacion, Impactoambiental, Ambar Chacon
CONTAMINACION AMBIENTAL - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON

Último (20)

PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
administracion-ganadera .pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
Presentación viernes1deagosto lombricultura

Variables ambientales - Ambar Chacon

  • 1. VARIABLES AMBIENTALES Serie de situaciones ambientales que reflejan el estado del medio ambiente o algún aspecto del mismo en un momento o lugar determinado. Térmicos: Temperaturas del aire, agua, etc. Elementos Climáticos Determinan tiempo y clima de un lugar Factores Climáticos Provocan el desarrollo de un clima con determinadas características.  Latitud: a mayor latitud tenga un lugar específico, el clima es será mucho más frío. Cuanto más cercano un territorio esté del Ecuador, su clima será cada vez más cálido  Altitud: distancia vertical de un punto de la Tierra con respecto al nivel del mar. A medida que aumenta la altura, la temperatura disminuye. Hidrología El agua, su ocurrencia, distribución, circulación, y propiedades físicas, químicas y mecánicas en los océanos, atmósfera y superficie terrestre Composición del agua Composición del agua en la medida en que esta es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas. Biota Conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área dada. Aspectos Socioeconómicos Estructura y tamaño poblacional, niveles de ingreso y empleo, migración, etc. Suelos Cuerpo natural, soporte de la vegetación y de numerosas formas de vida animal, a través del cual se completa parte de la fase terrestre del ciclo hidrológico. Las combinaciones entre sí de las variables ambientales dan como resultado el Clima o condiciones climáticas de un territorio. Siendo este un aspecto analizado y estudiado a la hora de encontrar soluciones a problemáticas (si es que las hay), para la realización de cualquier proyecto. Tomando en cuenta la sustentabilidad del estos, junto con los recursos naturales y logrando la armonía de la naturaleza y la construcción, se obtiene como resultado un menor impacto ambiental. Además, todas tienen que ver con el ámbito natural y por ello también radica su relación. Estadísticas: Presión y densidad atmosférica Cinéticas: Viento, corrientes oceánicas, etc. Hídricas: Humedad, nubosidad, lluvia, etc.  Continentalidad: el clima de un lugar depende de su cercanía al mar, las aguas se calientan y enfrían más lento que la tierra  Corrientes Marinas: Trasladan masas de agua que enfrían o calientan las regiones que recorren, inciden en las presiones y la humedad. Realizado por: Ámbar Chacón