UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
Tipos de variables y escalas de Medición
MCE. ALMA DELIA ORDOÑEZ CUAHUTLE.
La ciencia que estudia como debe recolectar,
ordenar, emplearse la información y como dar una
guía de acción en situaciones prácticas que
entrañan incertidumbre.
Estadística
Recogida de datos
Bioestadística
Se extraen
datos y se
obtienen
Índices estadísticos
Tipos de variables y
escalas de Medición
 Es toda característica o atributo susceptible de
tomar un valor y ser medido.
 Son las cualidades o cantidades recogidas de
cada individuo y estos varían de uno a otro sujeto
Ejemplos de variables:
 Glucosa , sexo, número de hijos, peso, edad,
estatura, nivel de educación, rendimiento escolar,
etc…
Variable
 Hay tipos de variables según la escala que se
utiliza para medirlas
 Evitar errores en la aplicación e interpretación de
los procedimientos.
 En el procesador cada fila corresponde a un
individuo y cada columna a una variable, a todo el
con junto se le llama “BASE DE DATOS”
Variable
Saber
esto
sirve
para
 Tipo: (según su naturaleza)
Categórica/cualitativa
Numérica/cuantitativa
 Escala:
Categórica/cualitativa
Numérica/cuantitativa
Clasificación de las variables
Nominal
Ordinal
Razón
Proporción
Variables cualitativas o categóricas:
 Representan una cualidad o atributo que clasifica a cada
caso en una de varias categorías.
 La situación más sencilla es aquella en la que se clasifica
cada caso en uno de dos grupos (hombre/mujer,
enfermo/sano, fumador/no fumador). Son datos
dicotómicos o Politomicas: soltero/casado/viudo/divorciado,
Grupo sanguíneo A/B/AB/O.
 Esta variables están medidas en una escala nominal, se
refiere a que los números son en realidad una traducción de
sus nombres.
Tipos de variables: según su
naturaleza
 Como resulta obvio, en muchas ocasiones este
tipo de clasificación no es suficiente y se
requiere de un mayor número de categorías
(color de los ojos, grupo sanguíneo, profesión,
etc.)
 Algunas veces una numérica la volvemos
categórica. Ej. Edad, la volvemos en intervalos:
15-19; 20-24; 25-29, etc.
Tipos de variables: según su
naturaleza
 Son aquellas variables cuyos valores se encuentran
jerarquizados y ordenados, son variables en una
situación intermedia.
 Su uso es muy frecuente en medicina (área de la salud).

 La escala utilizada es ordinal.
 Ejemplo: Grado de dolor
VARIABLES CUALITATIVAS ORDINALES
Ausente Leve Moderado Intens
o
Código 0 1 2 3
Variables cuantitativas o numéricas:
 Son las variables que pueden medirse, cuantificarse o expresarse
numéricamente.
 Son variables que corresponden a los valores reales de los números
que toman, hay dos posibilidades:
- Discretas o discontinuas: Toma valores enteros y no pueden tomar
una fracción de valor entre dos números consecutivos. Ej. número de
hijos (1,2 o 3), numero de camas 1,2,3,......50.
- Continuas: Toman valores que pueden ser cualquiera de los números
reales admiten una modalidad intermedia entre dos cualesquiera de
sus modalidades. Ej. el peso (52,5 Kg.), temperatura (36.8).
Tipos de variables: según su naturaleza
 Variable dependiente: Variable respuesta,
reconocida como “efecto”.
 Variable independiente: Intenta explicar,
servir de posible explicación a la variable
respuesta. Se le reconoce como “causa”.
 Variables intervinientes o de confusión o de
control
Tipos de variables: según su Función
Los niveles no son absolutos, una dependiente en otro
estudio puede pasar
a ser Independiente o viceversa.
EJERCICIO
S
ESCALAS DE MEDICION
Variables categóricas:
 Nominales: ésta es una forma de observar o
medir en la que los datos se ajustan por
categorías que no mantienen una relación de
orden entre sí (color de los ojos, sexo, profesión,
presencia o ausencia de un factor de riesgo o
enfermedad, etcétera).
 Ordinales: en las escalas utilizadas, existe un
cierto orden o jerarquía entre las categorías
(grados de disnea, estadiaje de un tumor,
etcétera).
Escalas para variables numéricas
 Proporción: es también el cociente de dos
magnitudes, pero estas magnitudes
corresponden al mismo hecho. Además el
numerador representa una parte del numerador.
Por ejemplo, del total de 78 178 nacimientos
registrados en Costa Rica durante el año 2011, 39
627 correspondió a madres solteras, por lo que la
proporción de nacimientos de madres solteras
fue de:
Escalas para variables numéricas
 Razón: el cociente de dos datos absolutos.
Generalmente se basa en datos de subgrupos
distintos o de diversa naturaleza.
Por ejemplo, en Costa Rica para el año 1980 se
registraron 70 048 nacimientos, mientras que en
el año 2000 se registraron 78 178. La razón de
nacimientos en el año 2000 con respecto a los
nacimientos en el año 1980 es:
Escalas para variables numéricas
 Escala de intervalo: Una forma de distinguir
variables que se miden en esta escala, es que el
cero no indica que hay ausencia de la variable.
Ej. Temperatura, medición de calidad atención.
Escalas para variables numéricas

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Variables. ppt.docx.pptx
PPTX
Variables
PDF
VARIABLES.Y.OPERACIONALIZACION. organización excelencia pdf
PPT
Generalidades de bioestadística variables
PPT
Generalidades de bioestadística
DOCX
Estadística-Presentacion
PDF
Variables. ppt.docx.pptx
Variables
VARIABLES.Y.OPERACIONALIZACION. organización excelencia pdf
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística
Estadística-Presentacion

Similar a VARIABLES APLICABLES PARA EL METODO CIENTIFICO (20)

DOCX
Estadistica trabajo 2
PPTX
Claribet monterroza
PPTX
6 VARIABLES.pptx
PDF
2. VARIABLES.pdf- ESTADISTICA CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
PPTX
Bioestadística y Variables.pptx
DOCX
Trabajo jose estadistica
DOCX
Trabjo jose estadis
PDF
ESTADÍSTICA
PPTX
Términos básicos en la estadística
PPTX
Copia de Bioestadistica 3 semestre preparatoria
PDF
clase 1 Estadística descriptiva---------
PPTX
Diapositivas estadisticas
PPTX
Diapositivas estadisticas
PPTX
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
DOCX
Presentacion estadistica
PPTX
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
PPTX
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
PPTX
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
PPTX
Terminos basicos estadistica 1
PDF
Resumen documento base
Estadistica trabajo 2
Claribet monterroza
6 VARIABLES.pptx
2. VARIABLES.pdf- ESTADISTICA CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
Bioestadística y Variables.pptx
Trabajo jose estadistica
Trabjo jose estadis
ESTADÍSTICA
Términos básicos en la estadística
Copia de Bioestadistica 3 semestre preparatoria
clase 1 Estadística descriptiva---------
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
Presentacion estadistica
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Terminos basicos estadistica 1
Resumen documento base
Publicidad

Último (20)

PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
intervencio y violencia, ppt del manual
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Publicidad

VARIABLES APLICABLES PARA EL METODO CIENTIFICO

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA Tipos de variables y escalas de Medición MCE. ALMA DELIA ORDOÑEZ CUAHUTLE.
  • 2. La ciencia que estudia como debe recolectar, ordenar, emplearse la información y como dar una guía de acción en situaciones prácticas que entrañan incertidumbre. Estadística Recogida de datos Bioestadística Se extraen datos y se obtienen Índices estadísticos
  • 3. Tipos de variables y escalas de Medición
  • 4.  Es toda característica o atributo susceptible de tomar un valor y ser medido.  Son las cualidades o cantidades recogidas de cada individuo y estos varían de uno a otro sujeto Ejemplos de variables:  Glucosa , sexo, número de hijos, peso, edad, estatura, nivel de educación, rendimiento escolar, etc… Variable
  • 5.  Hay tipos de variables según la escala que se utiliza para medirlas  Evitar errores en la aplicación e interpretación de los procedimientos.  En el procesador cada fila corresponde a un individuo y cada columna a una variable, a todo el con junto se le llama “BASE DE DATOS” Variable Saber esto sirve para
  • 6.  Tipo: (según su naturaleza) Categórica/cualitativa Numérica/cuantitativa  Escala: Categórica/cualitativa Numérica/cuantitativa Clasificación de las variables Nominal Ordinal Razón Proporción
  • 7. Variables cualitativas o categóricas:  Representan una cualidad o atributo que clasifica a cada caso en una de varias categorías.  La situación más sencilla es aquella en la que se clasifica cada caso en uno de dos grupos (hombre/mujer, enfermo/sano, fumador/no fumador). Son datos dicotómicos o Politomicas: soltero/casado/viudo/divorciado, Grupo sanguíneo A/B/AB/O.  Esta variables están medidas en una escala nominal, se refiere a que los números son en realidad una traducción de sus nombres. Tipos de variables: según su naturaleza
  • 8.  Como resulta obvio, en muchas ocasiones este tipo de clasificación no es suficiente y se requiere de un mayor número de categorías (color de los ojos, grupo sanguíneo, profesión, etc.)  Algunas veces una numérica la volvemos categórica. Ej. Edad, la volvemos en intervalos: 15-19; 20-24; 25-29, etc. Tipos de variables: según su naturaleza
  • 9.  Son aquellas variables cuyos valores se encuentran jerarquizados y ordenados, son variables en una situación intermedia.  Su uso es muy frecuente en medicina (área de la salud).   La escala utilizada es ordinal.  Ejemplo: Grado de dolor VARIABLES CUALITATIVAS ORDINALES Ausente Leve Moderado Intens o Código 0 1 2 3
  • 10. Variables cuantitativas o numéricas:  Son las variables que pueden medirse, cuantificarse o expresarse numéricamente.  Son variables que corresponden a los valores reales de los números que toman, hay dos posibilidades: - Discretas o discontinuas: Toma valores enteros y no pueden tomar una fracción de valor entre dos números consecutivos. Ej. número de hijos (1,2 o 3), numero de camas 1,2,3,......50. - Continuas: Toman valores que pueden ser cualquiera de los números reales admiten una modalidad intermedia entre dos cualesquiera de sus modalidades. Ej. el peso (52,5 Kg.), temperatura (36.8). Tipos de variables: según su naturaleza
  • 11.  Variable dependiente: Variable respuesta, reconocida como “efecto”.  Variable independiente: Intenta explicar, servir de posible explicación a la variable respuesta. Se le reconoce como “causa”.  Variables intervinientes o de confusión o de control Tipos de variables: según su Función Los niveles no son absolutos, una dependiente en otro estudio puede pasar a ser Independiente o viceversa.
  • 14. Variables categóricas:  Nominales: ésta es una forma de observar o medir en la que los datos se ajustan por categorías que no mantienen una relación de orden entre sí (color de los ojos, sexo, profesión, presencia o ausencia de un factor de riesgo o enfermedad, etcétera).  Ordinales: en las escalas utilizadas, existe un cierto orden o jerarquía entre las categorías (grados de disnea, estadiaje de un tumor, etcétera). Escalas para variables numéricas
  • 15.  Proporción: es también el cociente de dos magnitudes, pero estas magnitudes corresponden al mismo hecho. Además el numerador representa una parte del numerador. Por ejemplo, del total de 78 178 nacimientos registrados en Costa Rica durante el año 2011, 39 627 correspondió a madres solteras, por lo que la proporción de nacimientos de madres solteras fue de: Escalas para variables numéricas
  • 16.  Razón: el cociente de dos datos absolutos. Generalmente se basa en datos de subgrupos distintos o de diversa naturaleza. Por ejemplo, en Costa Rica para el año 1980 se registraron 70 048 nacimientos, mientras que en el año 2000 se registraron 78 178. La razón de nacimientos en el año 2000 con respecto a los nacimientos en el año 1980 es: Escalas para variables numéricas
  • 17.  Escala de intervalo: Una forma de distinguir variables que se miden en esta escala, es que el cero no indica que hay ausencia de la variable. Ej. Temperatura, medición de calidad atención. Escalas para variables numéricas

Notas del editor