SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables  Nominales y  Variables Reales
4686 de diciembre 21 de 2005  13,600.00 2006 Ene.2 4360 de diciembre 22 de 2004  12,716.67 2005 Ene.2 3770 de diciembre 26 de 2003 11,933.33 2004 Ene.2 3232 de diciembre 27 de 2002 11,066.67 2003 Ene.2 2910  de diciembre 31 de 2001 10,300.00 2002 Ene.2 2579 de diciembre 13 de 2000 9,533.33 2001 Ene.2 2647 de diciembre 23 de 1999 8,670.00 2000 Ene.2 2560 de diciembre de 1998 7,882.00 1999 Ene.2 3106 de diciembre de 1997 6,794.20 1998 Ene.2 2334 de diciembre de 1996 5,733.50 1997 Ene.2 2310 de diciembre de 1995 4,737.50 1996 Ene.2 2872 de diciembre de 1994 3,964.45 1995 Ene.2 2548 de diciembre de 1993 3,290.00 1994 Ene.2 2061 de diciembre de 1992 2,717.00 1993 Ene.2 2867 de diciembre de 1991 2,173.00 1992 Ene.2 3074 de diciembre de 1990 1,723.87 1991 Ene.2 3000 de diciembre de 1989 1,367.50 1990 Ene.2 Gobierno Nacional Salario 1/ de vigencia Decretos del   Período      (Pesos) SALARIO MINIMO LEGAL DIARIO    
408000 2006 381500 2005 358000 2004 332000 2003 309000 2002 286000 2001 260100 2000 236460 1999 203826 1998 172005 1997 142125 1996 118934 1995 98700 1994 81510 1993 65190 1992 51716 1991 41025 1990 Salario Mensual Año (Pesos) SALARIO MINIMO LEGAL
 
 
 
El salario en términos reales, será igual a: Salario Nominal Deflactor Qué deflactor debemos emplear?
168.42 408000 2006 161.16 381500 2005 153.70 358000 2004 145.69 332000 2003 136.81 309000 2002 127.87 286000 2001 118.79 260100 2000 109.23 236460 1999 100.00 203826 1998 85.69 172005 1997 72.81 142125 1996 59.86 118934 1995 50.10 98700 1994 40.87 81510 1993 33.33 65190 1992 26.64 51716 1991 IPC (1998=100) Salario Mensual Año   (Pesos) SALARIO MINIMO LEGAL
242251.51 168.42 408000 2006 236721.27 161.16 381500 2005 232921.28 153.70 358000 2004 227881.12 145.69 332000 2003 225860.68 136.81 309000 2002 223664.66 127.87 286000 2001 218957.82 118.79 260100 2000 216478.99 109.23 236460 1999 203826.00 100.00 203826 1998 200729.37 85.69 172005 1997 195199.84 72.81 142125 1996 198686.94 59.86 118934 1995 197005.99 50.10 98700 1994 199437.24 40.87 81510 1993 195589.56 33.33 65190 1992 194129.13 26.64 51716 1991 Salario Real IPC (1998=100) Salario Mensual Año     (Pesos)   SALARIO MINIMO LEGAL
 
Cómo cambiar el año base?
Cambio de base: 100.00 168.4 2006 95.72 161.2 2005 91.27 153.7 2004 86.52 145.7 2003 81.23 136.8 2002 75.95 127.9 2001 70.54 118.8 2000 64.84 109.2 1999 59.38 100.0 1998 50.89 85.7 1997 43.23 72.8 1996 35.57 59.9 1995 29.75 50.1 1994 24.28 40.9 1993 19.77 33.3 1992 15.79 26.6 1991 IPC (2006=100) IPC (1998=100) Año
Salario Mínimo Legal (Pesos de 2006)   100.00 408000 2006 95.72 381500 2005 91.27 358000 2004 86.52 332000 2003 81.23 309000 2002 75.95 286000 2001 70.54 260100 2000 64.84 236460 1999 59.38 203826 1998 50.89 172005 1997 43.23 142125 1996 35.57 118934 1995 29.75 98700 1994 24.28 81510 1993 19.77 65190 1992 15.79 51716 1991 Salario Real IPC (2006=100) Salario Mensual Año     (Pesos)   SALARIO MINIMO LEGAL
Salario Mínimo Legal Vigente a pesos del año 2000
El Gobierno y su Participación en la Actividad Económica
Clasificación de los Bienes: Privados y Públicos Exclusividad:  Significa que al consumir o utilizar el bien, se esta evitando que otros hagan uso de dicho bien. Rivalidad:  Implica que el consumo de un individuo reduce la cantidad o calidad del bien disponible para los otros consumidores. Bien público puro. No hay probabilidad de oferta privada porque la exclusión no es posible. Incluyendo los bienes  públicos ambientales. Ningún individuo es capaz de excluir a otros, por lo tanto el bien se sobreconsume. La seguridad pública y el aire
Clasificación de los Bienes: Privados y Públicos Bien público puro. Incluyendo los bienes públicos ambientales. Recursos de propiedad común. Bien “Libre” No hay ineficiencia hasta que la demanda crece más que la oferta. RUT: Lagos, parques, campos de pastoreo No Exclusivo No Rival, No Exclusivo Rival, No Exclusivo Bien Público, comercializable. Se puede establecer un precio positivo. La exclusión es posible. Carreteras, puentes, puertos, etc. Bien Privado. Mercado eficiente: Ropa, calzado, alimentos, casas, autos… Exclusivo No Rival, Exclusivo Rival. Exclusivo No Rival Rival
Las Funciones Fiscales del Gobierno Función de asignación.  Llamada también función de asignación de la política presupuestaria. Hace referencia a la provisión de bienes públicos o el proceso por el que el uso total de los recursos se divide entre bienes privados y públicos y por el que se elige la combinación de bienes públicos. Función de distribución.  Ajuste de la distribución de la renta y la riqueza para asegurar su adecuación a lo que la sociedad considera un estado “equitativo” o “justo” de distribución. Función de estabilización.  El empleo de la política económica, estabilizadores económicos (políticas fiscales, monetarias y cambiarias) que procuren mantener un elevado nivel de empleo, un grado
Función de Asignación: Ámbitos de gobierno Nacional Departamental Municipal
Gini y Crecimiento Económico en Colombia (1975 – 2005)
Función de Estabilización: Políticas monetarias Políticas fiscales Políticas cambiarias

Más contenido relacionado

PPTX
LAS EXONERACIONES TRIBUTARIAS EN PUCALLPA
DOCX
Qué es variable nominal
PPT
Construcción de Indicadores
PPSX
El enfoque macroeconómico
PDF
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
PPT
Visión general de la macroeconomía
PDF
Operacionalización de variables estadistica
PPTX
Producto Interno Bruto
LAS EXONERACIONES TRIBUTARIAS EN PUCALLPA
Qué es variable nominal
Construcción de Indicadores
El enfoque macroeconómico
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
Visión general de la macroeconomía
Operacionalización de variables estadistica
Producto Interno Bruto

Similar a Variables nominales y reales (20)

PPTX
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
PPT
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
PPT
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
PDF
Las propuestas para desvincular el salario minimo en méxico
PPT
Deterioro Salarial Y Perspectivas Sindicales
DOCX
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
PPS
Salario minimo 2012
PPTX
Introducción3:IPC
PPTX
Salarios nominales y reales y el mercado laboral
PDF
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
PDF
Decsi salario mínimo
PPT
Macroeconomia presentacion
PPT
Macroeconomia
DOCX
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
PPTX
Aumento del salario minimo en los ultimos 10 años
PDF
Salario
PDF
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
PPTX
Economia de lo publico ii fresno- 21 y 22 de septiembre
PPTX
Presentación para publicación
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DE LOS INGRE...
Presentacion Dr. Neffa.(Empleo E Ingresos)
Las propuestas para desvincular el salario minimo en méxico
Deterioro Salarial Y Perspectivas Sindicales
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
Salario minimo 2012
Introducción3:IPC
Salarios nominales y reales y el mercado laboral
Politica de-recuperacion-mancera-28 agosto-2014
Decsi salario mínimo
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Aumento del salario minimo en los ultimos 10 años
Salario
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
Economia de lo publico ii fresno- 21 y 22 de septiembre
Presentación para publicación
Publicidad

Variables nominales y reales

  • 1. Variables Nominales y Variables Reales
  • 2. 4686 de diciembre 21 de 2005 13,600.00 2006 Ene.2 4360 de diciembre 22 de 2004 12,716.67 2005 Ene.2 3770 de diciembre 26 de 2003 11,933.33 2004 Ene.2 3232 de diciembre 27 de 2002 11,066.67 2003 Ene.2 2910 de diciembre 31 de 2001 10,300.00 2002 Ene.2 2579 de diciembre 13 de 2000 9,533.33 2001 Ene.2 2647 de diciembre 23 de 1999 8,670.00 2000 Ene.2 2560 de diciembre de 1998 7,882.00 1999 Ene.2 3106 de diciembre de 1997 6,794.20 1998 Ene.2 2334 de diciembre de 1996 5,733.50 1997 Ene.2 2310 de diciembre de 1995 4,737.50 1996 Ene.2 2872 de diciembre de 1994 3,964.45 1995 Ene.2 2548 de diciembre de 1993 3,290.00 1994 Ene.2 2061 de diciembre de 1992 2,717.00 1993 Ene.2 2867 de diciembre de 1991 2,173.00 1992 Ene.2 3074 de diciembre de 1990 1,723.87 1991 Ene.2 3000 de diciembre de 1989 1,367.50 1990 Ene.2 Gobierno Nacional Salario 1/ de vigencia Decretos del   Período     (Pesos) SALARIO MINIMO LEGAL DIARIO    
  • 3. 408000 2006 381500 2005 358000 2004 332000 2003 309000 2002 286000 2001 260100 2000 236460 1999 203826 1998 172005 1997 142125 1996 118934 1995 98700 1994 81510 1993 65190 1992 51716 1991 41025 1990 Salario Mensual Año (Pesos) SALARIO MINIMO LEGAL
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. El salario en términos reales, será igual a: Salario Nominal Deflactor Qué deflactor debemos emplear?
  • 8. 168.42 408000 2006 161.16 381500 2005 153.70 358000 2004 145.69 332000 2003 136.81 309000 2002 127.87 286000 2001 118.79 260100 2000 109.23 236460 1999 100.00 203826 1998 85.69 172005 1997 72.81 142125 1996 59.86 118934 1995 50.10 98700 1994 40.87 81510 1993 33.33 65190 1992 26.64 51716 1991 IPC (1998=100) Salario Mensual Año   (Pesos) SALARIO MINIMO LEGAL
  • 9. 242251.51 168.42 408000 2006 236721.27 161.16 381500 2005 232921.28 153.70 358000 2004 227881.12 145.69 332000 2003 225860.68 136.81 309000 2002 223664.66 127.87 286000 2001 218957.82 118.79 260100 2000 216478.99 109.23 236460 1999 203826.00 100.00 203826 1998 200729.37 85.69 172005 1997 195199.84 72.81 142125 1996 198686.94 59.86 118934 1995 197005.99 50.10 98700 1994 199437.24 40.87 81510 1993 195589.56 33.33 65190 1992 194129.13 26.64 51716 1991 Salario Real IPC (1998=100) Salario Mensual Año     (Pesos)   SALARIO MINIMO LEGAL
  • 10.  
  • 11. Cómo cambiar el año base?
  • 12. Cambio de base: 100.00 168.4 2006 95.72 161.2 2005 91.27 153.7 2004 86.52 145.7 2003 81.23 136.8 2002 75.95 127.9 2001 70.54 118.8 2000 64.84 109.2 1999 59.38 100.0 1998 50.89 85.7 1997 43.23 72.8 1996 35.57 59.9 1995 29.75 50.1 1994 24.28 40.9 1993 19.77 33.3 1992 15.79 26.6 1991 IPC (2006=100) IPC (1998=100) Año
  • 13. Salario Mínimo Legal (Pesos de 2006) 100.00 408000 2006 95.72 381500 2005 91.27 358000 2004 86.52 332000 2003 81.23 309000 2002 75.95 286000 2001 70.54 260100 2000 64.84 236460 1999 59.38 203826 1998 50.89 172005 1997 43.23 142125 1996 35.57 118934 1995 29.75 98700 1994 24.28 81510 1993 19.77 65190 1992 15.79 51716 1991 Salario Real IPC (2006=100) Salario Mensual Año     (Pesos)   SALARIO MINIMO LEGAL
  • 14. Salario Mínimo Legal Vigente a pesos del año 2000
  • 15. El Gobierno y su Participación en la Actividad Económica
  • 16. Clasificación de los Bienes: Privados y Públicos Exclusividad: Significa que al consumir o utilizar el bien, se esta evitando que otros hagan uso de dicho bien. Rivalidad: Implica que el consumo de un individuo reduce la cantidad o calidad del bien disponible para los otros consumidores. Bien público puro. No hay probabilidad de oferta privada porque la exclusión no es posible. Incluyendo los bienes públicos ambientales. Ningún individuo es capaz de excluir a otros, por lo tanto el bien se sobreconsume. La seguridad pública y el aire
  • 17. Clasificación de los Bienes: Privados y Públicos Bien público puro. Incluyendo los bienes públicos ambientales. Recursos de propiedad común. Bien “Libre” No hay ineficiencia hasta que la demanda crece más que la oferta. RUT: Lagos, parques, campos de pastoreo No Exclusivo No Rival, No Exclusivo Rival, No Exclusivo Bien Público, comercializable. Se puede establecer un precio positivo. La exclusión es posible. Carreteras, puentes, puertos, etc. Bien Privado. Mercado eficiente: Ropa, calzado, alimentos, casas, autos… Exclusivo No Rival, Exclusivo Rival. Exclusivo No Rival Rival
  • 18. Las Funciones Fiscales del Gobierno Función de asignación. Llamada también función de asignación de la política presupuestaria. Hace referencia a la provisión de bienes públicos o el proceso por el que el uso total de los recursos se divide entre bienes privados y públicos y por el que se elige la combinación de bienes públicos. Función de distribución. Ajuste de la distribución de la renta y la riqueza para asegurar su adecuación a lo que la sociedad considera un estado “equitativo” o “justo” de distribución. Función de estabilización. El empleo de la política económica, estabilizadores económicos (políticas fiscales, monetarias y cambiarias) que procuren mantener un elevado nivel de empleo, un grado
  • 19. Función de Asignación: Ámbitos de gobierno Nacional Departamental Municipal
  • 20. Gini y Crecimiento Económico en Colombia (1975 – 2005)
  • 21. Función de Estabilización: Políticas monetarias Políticas fiscales Políticas cambiarias