La espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN) es la herramienta más poderosa para determinar la estructura de moléculas orgánicas. Mediante RMN se pueden analizar núcleos como 1H, 13C, 15N y 19F. La RMN funciona exponiendo los núcleos atómicos a un campo magnético externo, lo que causa que adopten diferentes estados de energía. Al colisionar con radiación de la frecuencia adecuada, los núcleos pueden cambiar de estado, absorbiendo energía