SlideShare una empresa de Scribd logo
V
ecinos
de Teruel

Boletín Digital de la Federación de Vecinos “San Fernando” | TERUEL | Noviembre 2013 | N.º 01

Vecinos

La tendencia natural de los ciudadanos a opinar, perseguir activamente sus ideales, hacerse oír, defender nuestros logros sociales
y de calidad de vida, constituye un fenómeno sociológico y político recogido en el artículo 22 de la Constitución que lo canaliza
a través del derecho fundamental de asociación.
La participación de la ciudadanía al organizarse en Asociaciones
de Vecinos se dota de los medios más eficaces para hacer llegar
sus propuestas y denuncias a quienes toman las decisiones políticas que marcan para bien o para mal el día a día de nuestra vida.
Las asociaciones vecinales de Teruel, unidas e integradas en la Federación de Asociaciones de Vecinos “San Fernando”, establecen
una serie de fines y actuaciones que las desarrollen, destacando
entre otros y en estos momentos de crisis y recortes la defensa
activa y participativa de los pilares del estado de bienestar (sanidad, educación, dependencia) ; la coordinación de actividades y
la colaboración con las asociaciones de los distintos barrios en orden de una mayor eficacia en la atención de sus asociados; hacer
llegar a quienes corresponda las demandas de las asociaciones
que se enmarcan en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en general y los asociados vecinales en particular, tales
como: un modelo de ciudad humana, accesible, solidaria, vertebrada, participativa, segura y sostenible; la planificación urbanística, el desarrollo urbano, la movilidad urbana, la regeneración de
barrios desfavorecidos y la preservación del patrimonio histórico;
el entorno medioambiental, parques y zonas verdes; el ámbito
educativo, cultural y deportivo; y por último la prestación de asistencia y asesoramiento en aquellas actuaciones que desarrollan
las asociaciones de vecinos.

Y como queremos que los distintos barrios seáis protagonistas
del diseño de un Teruel más solidario, abierto e igualitario os pedimos que participéis con esta “nueva publicación digital VECINOS” que hoy incorpora la Federación de Asociaciones de Vecinos “San Fernando”, como medio de difusión de sus actividades.
Os pedimos ayuda para reenviar y difundir por medio de vuestros
“correos electrónicos”, este instrumento de comunicación y participación, a los amigos y asociados de vuestra asociación.
Isidoro Esteban Izquierdo

Impulsar la participación ciudadana
La Federación de Vecinos a través de las asociaciones, está participando de forma intensa en los talleres y debates para la modificación del actual Reglamento de Participación Ciudadana.
Es de suma importancia modificar adoptar y ampliar el actual reglamento, pero hasta el mejor reglamento del mundo será papel
mojado sin implicación vecinal y social en su puesta en marcha
y en ejercer de forma eficaz las medidas de control político y de
participación en que se recogen.
La Federación de Vecinos y las Asociaciones de Vecinos debemos, una vez aprobado este, gestionar e impulsar decididamente su puesta en marcha y desarrollo.

e-mail: favsanfernando9@terra.com – Teléfono: 978-602682
Para ponerte en contacto con la Federacion de Vecinos y/o hacernos llegar tus iniciativas o quejas
V
ecinos
de Teruel

La Federación de Vecinos con la
Asociacion de Vecinos de San Blas
Hemos querido comenzar esta andadura de visitas/contactos
con las asociaciones vecinales, con San Blas una de la Asociaciones más antiguas (1986) y con un amplio bagaje y trabajo
vecinal.
Hablamos de potenciar la colaboración, intercambio de experiencias, acciones conjuntas, viajes, etc. entre las asociaciones
vecinales como ya realizan con Jabaloyas, Alobras, Concud, etc.
Correo: sanblasvecinos@gmail.com
Blog: www.sanblasvecinos.blogsport.com
La necesidad de potenciar para el trabajo vecinal las tecnologías, tener el máximo de correos electrónicos de los socios.
Se presentó el proyecto del Boletín digital de la Federación de
Vecinos y la implicación en su confección en la necesidad de potenciar el movimiento vecinal y la búsqueda de mayores grados
de implicación.

Un viernes con la Asociacion de
Vecinos de Villaspesa
La Asociación de Vecinos de Villaespesa con sus más de 500 socios, es numérica y porcentualmente una de las Asociaciones
vecinales con más socios de Teruel.
En esta primera reunión de toma de contacto charlamos sobre
el trabajo que están haciendo para actualizar las fichas de socios,
recoger correos electrónicos con trabajo casi personal y la adaptación de los Estatutos, pasando a hablar sobre la colaboración
entre asociaciones de vecinos y la Federación para desarrollar
proyectos y actividades de forma conjunta. Hablamos de potenciar la participación ciudadana con el nuevo Reglamento y la
Revista de la Federación de Vecinos con su implicación.
Repasamos distintas problemáticas y reivindicaciones del barrio
con los que están trabajando y en los que se les mostró el apoyo de la Federación de Vecinos, destacando el acceso del “TELECLUB” ,su adaptación y la necesidad urgente de abrirlo para
hacer más actividades culturales y de convivencia.

PRESUPUESTOS 2014
El pasado día 14, los miembros de la Comisión Ejecutiva de la
Federación mantuvimos una reunión con el Alcalde de Teruel, al
que acompañaban la concejal de Hacienda y Participación Ciudadana y concejal de Interior y Seguridad, con motivo de darnos a conocer el “Proyecto de Presupuestos 2014”, así como las
características, contenido y aplicación de los capítulos y partidas
correspondientes.
Se trató de una reunión especialmente informativa por parte del
Alcalde, con matizaciones, preguntas y observaciones por nuestra
parte, teniendo en cuenta que previamente a la aprobación y presentación del proyecto, les habíamos trasladado el documento de
“demandas vecinales” que a través de los distintas asociaciones la
Federación ha elaborado y que recoge mas de 300 actuaciones,
haciendo especial hincapié en las que consideran las asociaciones,
deberían ser tenidas en cuenta en estos presupuestos.
Los Presupuestos 2014, se diferencian muy poco respecto a los
del año 2013, dada la todavía situación de ajuste al que el Ayuntamiento de Teruel está condicionado por el “Plan de Saneamiento”
en vigor, lo que le obliga a disminuir la deuda, pagar a los corporativos y funcionarios, mantener los servicios y poco más. Dicho lo
anterior, valoramos positivamente el aumento del 10% en “gasto
corriente”, si este aumento y como se nos dijo reflejan 700.000 Euros, para mantenimiento, reparaciones y conservación de aquellas infraestructuras que el día a día demanda; con fondos propios
se contemplan pequeñas inversiones para: vías públicas, barrios

rurales, mobiliario urbano y otras mejoras. Las inversiones mas
importantes se acometen con el FITE u otras Administraciones(
Parque de las Arcillas, Amantes, Conservatorio y Centro Social del
Antiguo Asilo, semáforo a los Planos, etc.).
En los Presupuestos de ingresos no estamos de acuerdo con que
se mantenga un IBI, tan elevado que el pasado año se incrementó en aproximadamente un 14%; y en el de gastos nos gustaría
pudieran ser más expansivos y atender aquellas necesidades sociales y de calidad de vida que los vecinos de acuerdo con los impuestos que pagamos, demandamos. También manifestamos en
la reunión nuestro desacuerdo con la financiación aplazada hasta
el 15, de una actuación, que por competencia y dignidad debería
acometer el Gobierno de Aragón con sus presupuestos y que no
es otra que el “Conservatorio”, así como la terminación y apertura
de “Domingo Gascón”.

www.aavvteruel.es

Más contenido relacionado

PPSX
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PPT
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PPTX
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
PDF
Subvenciones para Instituciones Públicas y Entidades Privadas Sin Animo de Lucro
PDF
Periodico tunjuelito ed 10 2015
PDF
Portalavera programa
PPTX
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
PPT
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Subvenciones para Instituciones Públicas y Entidades Privadas Sin Animo de Lucro
Periodico tunjuelito ed 10 2015
Portalavera programa
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
El Gobierno Juvenil en el Municipio Chacao.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tradición de manejo de los desechos sólidos en el Municipio Los Salias, estad...
PDF
Convocatoria pública de la Diputación Provincial de Burgos para la concesión ...
PDF
Programa Electoral 2015
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Gautena zentrura bisita
PPT
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
PPT
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
PDF
Intervenció de Pepita Pedraza, candidata del PSC, durant el Ple de Constituci...
PDF
Clariras16
PPS
Blog diapositivas proes
PDF
Moción democracia participativa
PDF
Gmupd m 12.04.004_iu_psoe_u_py_d_pp
PPTX
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PDF
Isabel carrasco 14.11.12
PDF
Deporte e integracion social (texto)
PDF
Periodico tunjuelito ed 09 2015
PPT
Situación de la política pública de participación ciudadana municipal. Result...
PDF
Coalición IU-EQUO Becerril de la Sierra: ¿quiénes somos?, ¿qué queremos?
PPTX
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PDF
Informe de gestión 2014 Secretaria de Desarrollo Social de Manizales
Tradición de manejo de los desechos sólidos en el Municipio Los Salias, estad...
Convocatoria pública de la Diputación Provincial de Burgos para la concesión ...
Programa Electoral 2015
Lehendakariaren hitzaldia - Gautena zentrura bisita
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Intervenció de Pepita Pedraza, candidata del PSC, durant el Ple de Constituci...
Clariras16
Blog diapositivas proes
Moción democracia participativa
Gmupd m 12.04.004_iu_psoe_u_py_d_pp
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Isabel carrasco 14.11.12
Deporte e integracion social (texto)
Periodico tunjuelito ed 09 2015
Situación de la política pública de participación ciudadana municipal. Result...
Coalición IU-EQUO Becerril de la Sierra: ¿quiénes somos?, ¿qué queremos?
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Informe de gestión 2014 Secretaria de Desarrollo Social de Manizales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
OscarChaconRodriguezCertificadoAlumno
PDF
unity diplomado universitario
PDF
Diploma Sigmatec Comp. y Beneficios
PDF
Presentación de Grupo de trabajo y Servicios 2013/14
PDF
Guia para los grupos participantes
PDF
"La mujer que cambio el tiempo"
PDF
FinalYearProjectPresentation_KlajdiHoxhaSina_Logix
DOCX
Jovellanos
PPTX
La historia del internet
DOCX
Tema 5º jovenes
DOCX
Víctor delgado
DOCX
Excel trabajo
PPTX
PDF
Juan carlos cardona
DOCX
Sergio l. g.
PPTX
San martín de porres
DOCX
Escuela arte correo
DOCX
Investigacion basica e investigacion aplicada
PDF
Talleres de Arte_Diciembre_2013
DOCX
Ejercicio 10
OscarChaconRodriguezCertificadoAlumno
unity diplomado universitario
Diploma Sigmatec Comp. y Beneficios
Presentación de Grupo de trabajo y Servicios 2013/14
Guia para los grupos participantes
"La mujer que cambio el tiempo"
FinalYearProjectPresentation_KlajdiHoxhaSina_Logix
Jovellanos
La historia del internet
Tema 5º jovenes
Víctor delgado
Excel trabajo
Juan carlos cardona
Sergio l. g.
San martín de porres
Escuela arte correo
Investigacion basica e investigacion aplicada
Talleres de Arte_Diciembre_2013
Ejercicio 10
Publicidad

Similar a Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando (20)

PPS
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
PDF
Programa electoral 2015 IU Gerena
PDF
Programa de Mano
PDF
Bases Programaticas Providencia Participa
PDF
Zacta sesion extraordinaria n° 1, de 30 de abril de 2013 cuenta publica
PDF
Providencia Participa - Bases Programáticas
PDF
Providencia Participa - Bases Programáticas
DOCX
Providencia Participa - Bases Programáticas
PDF
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del Castillo
PDF
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
PDF
Programa electoral mayo 2015
PDF
Alegaciones presupuestos 2015
PDF
HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
PPT
PROPUESTAS
PDF
AGE-FRIENDLY HOUSING - Carlos Totorika
PDF
Programa Ropa Y Alimentos Royal
PDF
Informativo de rendición pública de cuentas / trimestre 1 2016
PDF
Programa electoral de Bildu para Vitoria 2023
PDF
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
PPSX
Programa Ganar Humanes 2019
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa de Mano
Bases Programaticas Providencia Participa
Zacta sesion extraordinaria n° 1, de 30 de abril de 2013 cuenta publica
Providencia Participa - Bases Programáticas
Providencia Participa - Bases Programáticas
Providencia Participa - Bases Programáticas
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del Castillo
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
Programa electoral mayo 2015
Alegaciones presupuestos 2015
HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
PROPUESTAS
AGE-FRIENDLY HOUSING - Carlos Totorika
Programa Ropa Y Alimentos Royal
Informativo de rendición pública de cuentas / trimestre 1 2016
Programa electoral de Bildu para Vitoria 2023
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Programa Ganar Humanes 2019

Último (15)

PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
segunda revolución industrial secundaria pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Clase Gramineas.pptx......................
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Funciones de material didáctico para formación
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm

Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando

  • 1. V ecinos de Teruel Boletín Digital de la Federación de Vecinos “San Fernando” | TERUEL | Noviembre 2013 | N.º 01 Vecinos La tendencia natural de los ciudadanos a opinar, perseguir activamente sus ideales, hacerse oír, defender nuestros logros sociales y de calidad de vida, constituye un fenómeno sociológico y político recogido en el artículo 22 de la Constitución que lo canaliza a través del derecho fundamental de asociación. La participación de la ciudadanía al organizarse en Asociaciones de Vecinos se dota de los medios más eficaces para hacer llegar sus propuestas y denuncias a quienes toman las decisiones políticas que marcan para bien o para mal el día a día de nuestra vida. Las asociaciones vecinales de Teruel, unidas e integradas en la Federación de Asociaciones de Vecinos “San Fernando”, establecen una serie de fines y actuaciones que las desarrollen, destacando entre otros y en estos momentos de crisis y recortes la defensa activa y participativa de los pilares del estado de bienestar (sanidad, educación, dependencia) ; la coordinación de actividades y la colaboración con las asociaciones de los distintos barrios en orden de una mayor eficacia en la atención de sus asociados; hacer llegar a quienes corresponda las demandas de las asociaciones que se enmarcan en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en general y los asociados vecinales en particular, tales como: un modelo de ciudad humana, accesible, solidaria, vertebrada, participativa, segura y sostenible; la planificación urbanística, el desarrollo urbano, la movilidad urbana, la regeneración de barrios desfavorecidos y la preservación del patrimonio histórico; el entorno medioambiental, parques y zonas verdes; el ámbito educativo, cultural y deportivo; y por último la prestación de asistencia y asesoramiento en aquellas actuaciones que desarrollan las asociaciones de vecinos. Y como queremos que los distintos barrios seáis protagonistas del diseño de un Teruel más solidario, abierto e igualitario os pedimos que participéis con esta “nueva publicación digital VECINOS” que hoy incorpora la Federación de Asociaciones de Vecinos “San Fernando”, como medio de difusión de sus actividades. Os pedimos ayuda para reenviar y difundir por medio de vuestros “correos electrónicos”, este instrumento de comunicación y participación, a los amigos y asociados de vuestra asociación. Isidoro Esteban Izquierdo Impulsar la participación ciudadana La Federación de Vecinos a través de las asociaciones, está participando de forma intensa en los talleres y debates para la modificación del actual Reglamento de Participación Ciudadana. Es de suma importancia modificar adoptar y ampliar el actual reglamento, pero hasta el mejor reglamento del mundo será papel mojado sin implicación vecinal y social en su puesta en marcha y en ejercer de forma eficaz las medidas de control político y de participación en que se recogen. La Federación de Vecinos y las Asociaciones de Vecinos debemos, una vez aprobado este, gestionar e impulsar decididamente su puesta en marcha y desarrollo. e-mail: favsanfernando9@terra.com – Teléfono: 978-602682 Para ponerte en contacto con la Federacion de Vecinos y/o hacernos llegar tus iniciativas o quejas
  • 2. V ecinos de Teruel La Federación de Vecinos con la Asociacion de Vecinos de San Blas Hemos querido comenzar esta andadura de visitas/contactos con las asociaciones vecinales, con San Blas una de la Asociaciones más antiguas (1986) y con un amplio bagaje y trabajo vecinal. Hablamos de potenciar la colaboración, intercambio de experiencias, acciones conjuntas, viajes, etc. entre las asociaciones vecinales como ya realizan con Jabaloyas, Alobras, Concud, etc. Correo: sanblasvecinos@gmail.com Blog: www.sanblasvecinos.blogsport.com La necesidad de potenciar para el trabajo vecinal las tecnologías, tener el máximo de correos electrónicos de los socios. Se presentó el proyecto del Boletín digital de la Federación de Vecinos y la implicación en su confección en la necesidad de potenciar el movimiento vecinal y la búsqueda de mayores grados de implicación. Un viernes con la Asociacion de Vecinos de Villaspesa La Asociación de Vecinos de Villaespesa con sus más de 500 socios, es numérica y porcentualmente una de las Asociaciones vecinales con más socios de Teruel. En esta primera reunión de toma de contacto charlamos sobre el trabajo que están haciendo para actualizar las fichas de socios, recoger correos electrónicos con trabajo casi personal y la adaptación de los Estatutos, pasando a hablar sobre la colaboración entre asociaciones de vecinos y la Federación para desarrollar proyectos y actividades de forma conjunta. Hablamos de potenciar la participación ciudadana con el nuevo Reglamento y la Revista de la Federación de Vecinos con su implicación. Repasamos distintas problemáticas y reivindicaciones del barrio con los que están trabajando y en los que se les mostró el apoyo de la Federación de Vecinos, destacando el acceso del “TELECLUB” ,su adaptación y la necesidad urgente de abrirlo para hacer más actividades culturales y de convivencia. PRESUPUESTOS 2014 El pasado día 14, los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Federación mantuvimos una reunión con el Alcalde de Teruel, al que acompañaban la concejal de Hacienda y Participación Ciudadana y concejal de Interior y Seguridad, con motivo de darnos a conocer el “Proyecto de Presupuestos 2014”, así como las características, contenido y aplicación de los capítulos y partidas correspondientes. Se trató de una reunión especialmente informativa por parte del Alcalde, con matizaciones, preguntas y observaciones por nuestra parte, teniendo en cuenta que previamente a la aprobación y presentación del proyecto, les habíamos trasladado el documento de “demandas vecinales” que a través de los distintas asociaciones la Federación ha elaborado y que recoge mas de 300 actuaciones, haciendo especial hincapié en las que consideran las asociaciones, deberían ser tenidas en cuenta en estos presupuestos. Los Presupuestos 2014, se diferencian muy poco respecto a los del año 2013, dada la todavía situación de ajuste al que el Ayuntamiento de Teruel está condicionado por el “Plan de Saneamiento” en vigor, lo que le obliga a disminuir la deuda, pagar a los corporativos y funcionarios, mantener los servicios y poco más. Dicho lo anterior, valoramos positivamente el aumento del 10% en “gasto corriente”, si este aumento y como se nos dijo reflejan 700.000 Euros, para mantenimiento, reparaciones y conservación de aquellas infraestructuras que el día a día demanda; con fondos propios se contemplan pequeñas inversiones para: vías públicas, barrios rurales, mobiliario urbano y otras mejoras. Las inversiones mas importantes se acometen con el FITE u otras Administraciones( Parque de las Arcillas, Amantes, Conservatorio y Centro Social del Antiguo Asilo, semáforo a los Planos, etc.). En los Presupuestos de ingresos no estamos de acuerdo con que se mantenga un IBI, tan elevado que el pasado año se incrementó en aproximadamente un 14%; y en el de gastos nos gustaría pudieran ser más expansivos y atender aquellas necesidades sociales y de calidad de vida que los vecinos de acuerdo con los impuestos que pagamos, demandamos. También manifestamos en la reunión nuestro desacuerdo con la financiación aplazada hasta el 15, de una actuación, que por competencia y dignidad debería acometer el Gobierno de Aragón con sus presupuestos y que no es otra que el “Conservatorio”, así como la terminación y apertura de “Domingo Gascón”. www.aavvteruel.es