Tema:
VECTORES
¿QUÉ ES UN VECTOR?
Es una magnitud vectorial que se define por un sistema de
referencia:
1.- Origen
2.-Magnitud
3.- Dirección
4.- Sentido
por medio de una flecha llamada vector.
CARACTERISTICAS DE UN VECTOR
Origen
• O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto
sobre el que actúa el vector.
Módulo
• Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso
conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál
es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta
su extremo.
CARACTERISTICAS DE UN VECTOR
Dirección
• Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo
contiene.
Sentido
• Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo
del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se
dirige el vector.
PARTES DE UN VECTOR
• Un origen o punto de aplicación: A.
• Un extremo: B.
• Una dirección: la de la recta que lo contiene.
• Un sentido: indicado por la punta de flecha en B.
• Un módulo, indicativo de la longitud del segmento AB.
• Para poder representar cada vector en este sistema
de coordenadas cartesianas, haremos uso de tres
vectores unitarios.
MAGNITUDES ESCALARES
Denominamos Magnitudes Escalares a aquellas en las que las
medidas quedan correctamente expresadas por medio de un
número y la correspondiente unidad. Ejemplo de ello son las
siguientes magnitudes, entre otras:
• Masa
• Temperatura
• Presión
• Densidad
MAGNITUDES VECTORIALES
Las magnitudes vectoriales son magnitudes que para estar
determinadas precisan de un valor numérico, una dirección, un
sentido y un punto de aplicación.
• Vector
Un vector es la expresión que proporciona la medida de cualquier
magnitud vectorial. Podemos considerarlo como un segmento
orientado.
Vectores iguales
• Dos vectores son iguales cuando tienen el mismo módulo y la
misma dirección.
Vector libre
• Un vector libre queda caracterizado por su módulo, dirección y
sentido. El vector libre es independiente del lugar en el que se
encuentra.
EJEMPLOS DE VECTORES
• a) + = (2, 3) + (3, 0) = (5, 3)
• b) + = (–2, –2) + (3, 0) = (1, –2)

Más contenido relacionado

PDF
Fisica fundamento
PPTX
Vectores
DOCX
Definición de vectores
PPTX
Practica 2 VECTORES
PPTX
La física y su clasificación
PPTX
Vectores
PPTX
Vectores en el espacio
DOCX
Trabajo de Vectores
Fisica fundamento
Vectores
Definición de vectores
Practica 2 VECTORES
La física y su clasificación
Vectores
Vectores en el espacio
Trabajo de Vectores

La actualidad más candente (17)

PPT
El Vector
PPT
Magnitud
PDF
Características de un vector.
DOCX
Vectores Mauricio
PPTX
Vectores en ele spacio
PPTX
Vectores
PDF
Blog vectores
DOCX
Tipos de vectores
PPTX
Concepto de vector
DOCX
Introduccion
PPT
Vectores
DOCX
Vectores ficha
DOCX
Vectores
PPT
Magnitudes vectoriales
PPTX
VECTORES.
PDF
Fisica vectores
PDF
Vectores
El Vector
Magnitud
Características de un vector.
Vectores Mauricio
Vectores en ele spacio
Vectores
Blog vectores
Tipos de vectores
Concepto de vector
Introduccion
Vectores
Vectores ficha
Vectores
Magnitudes vectoriales
VECTORES.
Fisica vectores
Vectores
Publicidad

Similar a Vectores (20)

PPTX
Vectores en el Espacio
PPTX
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
PPTX
Magnitudes, medidas y unidades
PPTX
VECTORES EN R2 Y R3
PPTX
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
PPTX
introduccion- vectores lineales(1).pptx
PPTX
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
PPTX
Vectores en el espacio
PPTX
Vectores
PPTX
VECTORES.pptx
PPT
Magnitudes vectoriales
PPT
Magnitudes vectoriales
PPT
Magnitudes vectoriales
PPT
Magnitudes vectoriales
PPTX
Vectores en dos dimensiones
PPTX
Tp powerpoint INF lunes 18 a 21
PDF
Clase02vectores (1) andrea cacao
PDF
Clase02vectores (1) andrea cacao
Vectores en el Espacio
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
Magnitudes, medidas y unidades
VECTORES EN R2 Y R3
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
Vectores en el espacio
Vectores
VECTORES.pptx
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Vectores en dos dimensiones
Tp powerpoint INF lunes 18 a 21
Clase02vectores (1) andrea cacao
Clase02vectores (1) andrea cacao
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Vectores

  • 2. ¿QUÉ ES UN VECTOR? Es una magnitud vectorial que se define por un sistema de referencia: 1.- Origen 2.-Magnitud 3.- Dirección 4.- Sentido por medio de una flecha llamada vector.
  • 3. CARACTERISTICAS DE UN VECTOR Origen • O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector. Módulo • Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.
  • 4. CARACTERISTICAS DE UN VECTOR Dirección • Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene. Sentido • Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.
  • 5. PARTES DE UN VECTOR • Un origen o punto de aplicación: A. • Un extremo: B. • Una dirección: la de la recta que lo contiene. • Un sentido: indicado por la punta de flecha en B. • Un módulo, indicativo de la longitud del segmento AB.
  • 6. • Para poder representar cada vector en este sistema de coordenadas cartesianas, haremos uso de tres vectores unitarios.
  • 7. MAGNITUDES ESCALARES Denominamos Magnitudes Escalares a aquellas en las que las medidas quedan correctamente expresadas por medio de un número y la correspondiente unidad. Ejemplo de ello son las siguientes magnitudes, entre otras: • Masa • Temperatura • Presión • Densidad
  • 8. MAGNITUDES VECTORIALES Las magnitudes vectoriales son magnitudes que para estar determinadas precisan de un valor numérico, una dirección, un sentido y un punto de aplicación. • Vector Un vector es la expresión que proporciona la medida de cualquier magnitud vectorial. Podemos considerarlo como un segmento orientado.
  • 9. Vectores iguales • Dos vectores son iguales cuando tienen el mismo módulo y la misma dirección. Vector libre • Un vector libre queda caracterizado por su módulo, dirección y sentido. El vector libre es independiente del lugar en el que se encuentra.
  • 10. EJEMPLOS DE VECTORES • a) + = (2, 3) + (3, 0) = (5, 3) • b) + = (–2, –2) + (3, 0) = (1, –2)