2
Lo más leído
VENCER II
Seguridad en la Atención
de Pacientes
www.hgz89.com
COMITE INSTITUCIONAL
DE CALIDAD Y
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
(CICASEP)
Dra. María Rosalina Orozco Pérez
Directora
Dr. Nestor Fernando Orozco Cantú
Sub Director Médico
Enf. Leonor Gómez Soto
Jefa de Enfermería
Dr. Juan Manuel Carranza Rosales
Coordinación Clínica de Educación e
Investigación en Salud
Dra. Imelda Enedina Sandoval Montes
Jefatura de Pediatría
Jefaturas de Servicio
38 12 48 68
COORDINACION DE
EDUCACION E INVESTIGACION
EN SALUD
JEFATURA DE ENFERMERIA
JEFATURA DE SERVICIOS
Hospital General de Zona No 89
"Chapultepec"
Av. Washington 1988 Col.
Moderna
Guadalajara Jal
Visita nuestra página
www.hgz89.com/seguridaddel
paciente
INFORMACION
¿QUE DEBO
REPORTAR?
El personal involucrado en la
atención de pacientes debe
reportar:
Cuasifallas: Acción u omisión que
podría haber dañado al paciente,
pero que no ocurrió ó se mitigó el
daño. (Ejem: Detectar una
indicación incorrecta de dosis de
medicamento y corregirla a tiempo).
Eventos adversos: Daño resultado
de la atención médica y no por las
condiciones basales del paciente
(Ejem: Infecciones asociadas a la
atención de la salud como
neumonía, infección de vías
urinarias, etc.).
Eventos centinela: Resultado de la
atención médica que produce la
muerte del paciente, la pérdida
permanente de una función u
órgano no relacionado con el curso
natural de la enfermedad o un lugar
incorrecto con el procedimiento
incorrecto o al paciente
equivocado. (Ejem: amputación de
sitio incorrecto o robo de infante).
¿QUE ES VENCER II?
Es un sistema de notificación,
vigilancia y prevención de eventos
adversos para garantizar la
seguridad del paciente .
La mayoría de los eventos adversos
presentados durante la atención
médica son evitables. Estos pueden
causar daños severos a los
pacientes. Pueden ocasionar daño
patrimonial al paciente y/o al
personal de salud y en ocasiones
juicios civiles o penales.
¿PARA QUE
REPORTAR?
Los reportes se analizan en
CICASEP y se generan acciones
encaminadas a evitar o reducir los
riesgos que afectan la seguridad
del paciente durante su atención.
¿DONDE SE
REPORTA?
En el formato de "Notificación de
evento centinela, evento adverso
y cuasifalla". Se puede localizar en
Jefatura de enfermería, Jefaturas
de servicios, Coordinación Clínica
de Educación e Investigación,
Subdirección Médica del Hospital
General de Zona No 89.
¿QUE SON LAS AESP?
Acciones Esenciales para la
Seguridad del Paciente.
Actividades realizadas para
mantener la seguridad de los
pacientes durante el proceso de
atención a la salud, basadas en las
seis metas internacionales de
Seguridad del paciente e
incluyendo el registro y analisis de
eventos adversos y la cultura de
seguridad del paciente en los
establecimientos de atención a la
salud.

Más contenido relacionado

PPTX
Identificacion del paciente
PPT
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
PDF
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
PPTX
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
PPTX
Indicadores de gestion hospitalaria
PPT
Calidad y seguridad paciente enfermería
PPTX
Trato digno
Identificacion del paciente
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
Indicadores de gestion hospitalaria
Calidad y seguridad paciente enfermería
Trato digno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Necesidades de salud
PPTX
Notificación y Registro de Eventos Adversos
PPTX
indicadores de calidad en enfermeria
PPTX
EL PROCESO ENFERMERO
PPTX
Seguridad del paciente
PPT
Seguridad del paciente
PPT
Admision del paciente_al_hospital[1]
PDF
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
PPT
Manejo pacientes aislamiento
PPTX
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
PDF
2660-005-004 Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
PPTX
Indicadores de calidad
PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
PDF
Metodología VENCER III IMSS
PPTX
Departamento de enfermaria
PDF
434561802 1-metas-triptico
PPT
Recibo y entrega de turno
PPTX
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
PPT
Registros de enfermeria
PPTX
Unidad del paciente y unidad de enfermeria
Necesidades de salud
Notificación y Registro de Eventos Adversos
indicadores de calidad en enfermeria
EL PROCESO ENFERMERO
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
Admision del paciente_al_hospital[1]
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
Manejo pacientes aislamiento
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
2660-005-004 Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
Indicadores de calidad
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Metodología VENCER III IMSS
Departamento de enfermaria
434561802 1-metas-triptico
Recibo y entrega de turno
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
Registros de enfermeria
Unidad del paciente y unidad de enfermeria
Publicidad

Similar a VENCER II.pdf (20)

PDF
Seguridad del paciente imss
PPTX
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
PPTX
06. seguridad del paciente
PPT
Seguridad en Medicina
PPTX
VIGILANCIA DE LOS LACTANTES , NIÑOS Y ADOLESENTES DIPLOMADO 3ERA CLASE 2022 (...
PDF
r9_prevencidtgyudtyudtudtudtyudtudtyuon.pdf
PPTX
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
PDF
U3-Seguridad-del-Paciente.pdf
PPTX
Seguridad paciente postoperado
PPTX
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PDF
Farmaco en emergencias
PDF
PAGINA 10.pdf
PPTX
Evento Adverso notificación, análisis y gestión.pptx
PPTX
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PPTX
Metas internacionales s.s.
PPTX
Seguridad en el paciente
PPTX
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
PDF
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
PPTX
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
DOCX
Metas Internacionales.
Seguridad del paciente imss
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
Seguridad en Medicina
VIGILANCIA DE LOS LACTANTES , NIÑOS Y ADOLESENTES DIPLOMADO 3ERA CLASE 2022 (...
r9_prevencidtgyudtyudtudtudtyudtudtyuon.pdf
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
U3-Seguridad-del-Paciente.pdf
Seguridad paciente postoperado
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
Farmaco en emergencias
PAGINA 10.pdf
Evento Adverso notificación, análisis y gestión.pptx
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
Metas internacionales s.s.
Seguridad en el paciente
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Metas Internacionales.
Publicidad

Más de Karyna Cabrera (8)

PPTX
VACACIONES JEFES DE SERVICIO 2019.pptx
PDF
derecho_sanitario.pdf
PDF
teoriasdelaadministracion-
PPTX
formulas estadisticas.pptx
DOC
Anexo 5 informe de casos de 200 dias o mas
PPTX
Plantilla presentación
PDF
Acuerdo 444
PPT
Tumor de wilms
VACACIONES JEFES DE SERVICIO 2019.pptx
derecho_sanitario.pdf
teoriasdelaadministracion-
formulas estadisticas.pptx
Anexo 5 informe de casos de 200 dias o mas
Plantilla presentación
Acuerdo 444
Tumor de wilms

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

VENCER II.pdf

  • 1. VENCER II Seguridad en la Atención de Pacientes www.hgz89.com COMITE INSTITUCIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE (CICASEP) Dra. María Rosalina Orozco Pérez Directora Dr. Nestor Fernando Orozco Cantú Sub Director Médico Enf. Leonor Gómez Soto Jefa de Enfermería Dr. Juan Manuel Carranza Rosales Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud Dra. Imelda Enedina Sandoval Montes Jefatura de Pediatría Jefaturas de Servicio 38 12 48 68 COORDINACION DE EDUCACION E INVESTIGACION EN SALUD JEFATURA DE ENFERMERIA JEFATURA DE SERVICIOS Hospital General de Zona No 89 "Chapultepec" Av. Washington 1988 Col. Moderna Guadalajara Jal Visita nuestra página www.hgz89.com/seguridaddel paciente INFORMACION
  • 2. ¿QUE DEBO REPORTAR? El personal involucrado en la atención de pacientes debe reportar: Cuasifallas: Acción u omisión que podría haber dañado al paciente, pero que no ocurrió ó se mitigó el daño. (Ejem: Detectar una indicación incorrecta de dosis de medicamento y corregirla a tiempo). Eventos adversos: Daño resultado de la atención médica y no por las condiciones basales del paciente (Ejem: Infecciones asociadas a la atención de la salud como neumonía, infección de vías urinarias, etc.). Eventos centinela: Resultado de la atención médica que produce la muerte del paciente, la pérdida permanente de una función u órgano no relacionado con el curso natural de la enfermedad o un lugar incorrecto con el procedimiento incorrecto o al paciente equivocado. (Ejem: amputación de sitio incorrecto o robo de infante). ¿QUE ES VENCER II? Es un sistema de notificación, vigilancia y prevención de eventos adversos para garantizar la seguridad del paciente . La mayoría de los eventos adversos presentados durante la atención médica son evitables. Estos pueden causar daños severos a los pacientes. Pueden ocasionar daño patrimonial al paciente y/o al personal de salud y en ocasiones juicios civiles o penales. ¿PARA QUE REPORTAR? Los reportes se analizan en CICASEP y se generan acciones encaminadas a evitar o reducir los riesgos que afectan la seguridad del paciente durante su atención. ¿DONDE SE REPORTA? En el formato de "Notificación de evento centinela, evento adverso y cuasifalla". Se puede localizar en Jefatura de enfermería, Jefaturas de servicios, Coordinación Clínica de Educación e Investigación, Subdirección Médica del Hospital General de Zona No 89. ¿QUE SON LAS AESP? Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente. Actividades realizadas para mantener la seguridad de los pacientes durante el proceso de atención a la salud, basadas en las seis metas internacionales de Seguridad del paciente e incluyendo el registro y analisis de eventos adversos y la cultura de seguridad del paciente en los establecimientos de atención a la salud.