DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
SESIÓN
11
VENTA
PROGRAMÁTICA
• Nuevos actores del ecosistema de compra-venta de medios
• Modo de compra
• Agentes vendedores
• Redes publicitarias
• SSP (supply side platform)
• Sproveedores de datos
• Modelo de compra: rtb
• Modelo de negocio
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
• Esta sesión estudiaremos acerca de la venta programática, compararemos la publicidad
tradicional vs la publicidad online.
• Analizaremos a los actores que intervienen en estas transacciones.
/ INTRODUCCIÓN
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
Adquirir los conocimientos sobre la venta programática
/ OBJETIVO
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
• La Compra Programática o Real Time Bidding (RTB) es un modelo de compra venta de
publicidad en tiempo real. Es una tecnología pensada para impactar al usuario en un momento
preciso y en un contexto determinado.
• Según los últimos datos de IAB Spain, en 2013 supuso el 15,7% de la inversión total en publicidad
display en España.
• La Compra Programática o RTB hace posible acceder en tiempo real a una impresión de un
anuncio en Internet que está a punto de mostrarse, integrar la información disponible sobre el
usuario que la verá y el sitio web sobre la que aparecerá, y tomar en ese mismo momento la
decisión de comprar o no esa impresión.
• El RTB surge con el concepto de alcanzar grandes volúmenes de inventario a precios reducidos y
con un objetivo de performance. Sin embargo, la evolución y la gran preocupación de las marcas
por mostrarse en entornos seguros, están en el origen del nacimiento de la Compra
Programática Premium.
/ VENTA PROGRAMÁTICA
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
INTRODUCCIÓN
• El mercado de la publicidad en internet, surgido a partir de 1991 , es un mercado que nace y se
desarrolla acompañando a la evolución de la tecnología y las nuevas posibilidades generadas por los
sucesivos cambios y evoluciones
• Al inicio prácticamente todo el inventario se compraba por posiciones fijas, en un modelo similar al
del patrocinio, pagando una cierta cantidad por una posición concreta en la página de un soporte o
medio, normalmente dependiente del periodo de tiempo de exposición y teniendo como métrica
esencial de seguimiento las páginas vistas
• Marketing en buscadores ( Cpc, Cpl, Cpa,etc)
• Tecnológicamente, ya es posible extraer mucha información de la actividad publicitaria y aplicarla
para incrementar su eficacia: analítica web, publicidad comportamental (behavioral targeting)… Las
marcas comienzan a querer comprar audiencia, no solo por espacios: mujeres/hombres, personas
• Exposición del social media
/ VENTA PROGRAMÁTICA
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ NUEVOS ACTORES DEL ECOSISTEMA DE COMPRA-
VENTA DE MEDIOS
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ NUEVOS ACTORES DEL ECOSISTEMA DE COMPRA-VENTA DE MEDIOS
AGENTES COMPRADORES
• Anunciante: Es el agente interesado en la difusión de la publicidad en los medios
• Agente de medios: Es el agente comprador de espacios publicitarios para sus anunciantes
finales con el que tienen acordado el contrato publicitario. Intermedian en la compra del tráfico
para los anunciantes.
• Trading Desk: Es el equipo técnico de personas que optimizan la compra programática de sus
distintos anunciantes conectando con múltiples DSPs. Pueden formar parte de la agencia de
medios o ser compañías independientes.
• DSP: o Demand Side Platform en inglés. Un DSP es una tecnología de puja que permite a
anunciantes y/o agencias de medios comprar inventario en diferentes ad exchanges. Los DSPs
también conocidos como bidders pujan por el inventario utilizando datos de la audiencia, de
forma que la compra se Volver al índice Volver al índice Página 15 de 46 hace impresión a
impresión. Esto se conoce con la terminología “puja en tiempo real” o RTB (Real Time Bidding),
en inglés. Un DSP tiene una interfaz única que permite pujar, optimizar, y obtener informes.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ NUEVOS ACTORES DEL ECOSISTEMA DE COMPRA-VENTA DE MEDIOS
Los DSPs proporcionan la tecnología y el conocimiento para:
• Proporcionar un servicio de compra de medios RTB centralizado, agregando las diferentes
fuentes de inventario (los diferentes ad exchanges, SSPs, redes etc.), que, de otra forma,
deberían ser gestionadas una a una por anunciantes y agencias.
• Realizar la integración de datos, agregando la información disponible con la que cuentan (propia,
de los proveedores de datos e incluso los del propio anunciante) para enriquecer la toma de
decisiones en el momento de compra de una impresión, como se ha visto.
• Valorar cada una de las impresiones disponibles de forma individual e independiente y comprar
las óptimas para la campaña, mediante la incorporación de algoritmos que optimizan el proceso
de compra y maximizan los resultados de la inversión.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODO DE COMPRA
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODO DE COMPRA
MODO DE COMPRA LA MODALIDAD DE
COMPRA DE UN DSP ES EL CPM
(COSTE POR MIL IMPRESIONES).
AD EXCHANGE (MARKET PLACE) Entendemos por
ad exchange, el lugar donde se unen oferta y
demanda para realizar transacciones comerciales
de compra y venta. En el mundo de la publicidad
online, el ad exchange es una plataforma online
donde los anunciantes y los soportes se ponen
en contacto. Los soportes ofrecen y gestionan
sus espacios publicitarios y los anunciantes crean
y gestionan sus campañas.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODO DE COMPRA
• Ad exchange abierto: Es aquel ad exchange
que permite sin ningún tipo de restricción
que anunciantes y compradores puedan
estar en él.
• Ad exchange privado: Son aquellos ad
exchanges que están restringidos o
limitados a pocos soportes y anunciantes,
de esta manera hay un control más estricto
de la oferta y la demanda.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ AGENTES VENDEDORES
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ AGENTES VENDEDORES
SOPORTES
Los editores de contenidos son aquellos que ofrecen sus espacios publicitarios. En un primer
momento, los espacios orientados a la venta programática eran aquellos espacios invendidos,
sin embargo, con el avance del mercado a estos espacios se han incorporado los espacios
premium. La manera de vender el inventario es:
• Anónima: cuando no se da información sobre la impresión. El interés del anunciante para la
compra de esta impresión está centrada fundamentalmente en la eficacia que obtienen o en
el contexto de la página.
• Con marca: Se muestra la url de destino en la que se va a aparecer la creatividad
• Semitransparente: Esta opción la ofrecen algunos ad exchanges y lo que permite al editor es
ofrecer sus impresiones a través del nombre del editor al que pertenece, pero no la url
concreta en la que se mostrará la creatividad
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ REDES PUBLICITARIAS
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ REDES PUBLICITARIAS
Las redes publicitarias funcionan de igual
manera que los soportes pero con dos
diferencias fundamentales: • Representan a
varios editores • Pueden también actuar como
compradores de impresiones en el ad exchange
siendo a su vez comprador y vendedor de
impresiones. En algunos casos han desarrollado
herramientas de DSP para poder comprar en RTB
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SSP (SUPPLY SIDE PLATFORM)
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SSP (SUPPLY Y SIDE PLATFORM)
Son plataformas tecnológicas publicitarias que
permiten a soportes y redes publicitarias la
optimización del rendimiento de su inventario de
manera automática, permitiéndoles acceder a las
múltiples fuentes o agregadores de demanda
que existen (ad exchanges, DSPs, agency trading
desks…) de manera automatizada. Además
proporcionan a soportes y redes publicitarias
herramientas para la segmentación e integración
de datos que les permiten incrementar el valor
de sus impresiones, así como asesoramiento a la
hora de definir una estrategia de precios y
niveles de inventario disponibles.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SSP (SUPPLY Y SIDE PLATFORM)
Los elementos diferenciadores de los
SSPs serían:
• Número de agregadores de demanda a los
que están conectados de manera
automatizada.
• Ofrece a los soportes posibilidades de
optimización de campañas y de
segmentación.
• Eficacia del algoritmo utilizado para la
optimización del rendimiento de su
inventario e ingresos.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SPROVEEDORES DE DATOS
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SPROVEEDORES DE DATOS
Introducción de cookies Una cookie es un pequeño archivo de texto con información que se aloja
en el navegador del usuario con el propósito de identificar el comportamiento del usuario durante
su actividad y entre visitas o sesiones. En algunos casos, la instalación de estas cookies requiere
consentimiento del usuario:
• Cookies que no requieren consentimiento del usuario: Son las que se utilizan a nivel técnico y
que son necesarias para la navegación, permitiendo la configuración del equipo como el idioma
o tamaño de letra, o las de seguridad que dificultan ataques contra el sitio web o sus usuarios.
• Cookies que sí requieren consentimiento del usuario: Son las analíticas que permiten medir la
actividad de los usuarios y elaborar estadísticas de navegación, así como las publicitarias que
gestionan la frecuencia y el contenido de los anuncios o las de seguimiento que almacenan
información sobre los usuarios y permiten mostrarles publicidad afín a sus intereses.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SPROVEEDORES DE DATOS
DATA SUPPLIERS
Con la revolución del big data aparecen
en escena los data providers que son
recolectores, agregadores y procesadores de
datos con capacidad de dirigir estos datos a las
marcas y a sus acciones de medios tanto de
branding como de performance.
DMP (DATA MANAGEMENT PLATFORM)
• Big data ofrece ventajas en todas las áreas, ya
que proporciona fiabilidad y datos relevantes.
Sin embargo, los datos en bruto no tienen
ningún valor. Son necesarias tecnologías
avanzadas e inteligencia humana para
darles sentido.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SPROVEEDORES DE DATOS
• Los DMPs (Data Management Platform)
son plataformas tecnológicas en las que se
recolectan, se integran y se gestionan
grandes cantidades de datos estructurados
y no estructurados. Tienen la capacidad de
recopilar datos de audiencia procedentes
de cualquier fuente:
• 1ST Party data: Datos recolectados de
fuentes propias del anunciante, como
la web.
• 3RD Party data Datos procedentes de
fuentes externas a los anunciantes,
normalmente proporcionados por los data
providers. Pueden ser: edad, género,
categoría socio-profesional, interés,
localización geográfica, etc.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ SPROVEEDORES DE DATOS
AD VERIFICATION
Para evitar que la publicidad se difunda en sitios poco recomendables (contenidos para adultos,
descarga ilegal, sitios que fomentan la discriminación o la violencia...) han aparecido nuevos
actores, los ad verification. Estas empresas ofrecen tecnología que permiten una conexión de sus
píxeles con los ad server del anunciante, agencia, soporte o red publicitaria. Esto permite analizar
en tiempo real la URL, la etiqueta del título y todo el contenido de la página bloqueando la
visualización del anuncio si detecta alguna web o contenido no recomendable.
BRAND SAFE
El brand safe se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha por la calidad de impresión. Se
trata de mantener la imagen del anunciante segura y protegida, esto proporcionará un mejor
reconocimiento de marca y una mejora del rendimiento en los medios. Existe un proceso por el
cual se pueden generar perímetros controlados a través de la agrupación de URLs ofreciendo
entornos seguros para la marca, generando las llamadas “listas blancas”. El uso de estas listas
significa que sus campañas sólo se mostrarán en este tipo de contenido y no en cualquier otro
entorno. La creación de las listas negras es similar, aunque aquí se identificarán aquellas URLs o
entornos que no son válidos o seguros para la marca y son utilizadas a modo de exclusión.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE COMPRA: RTB
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE COMPRA: RTB
MODELO DE COMPRA: RTB
• RTB es un modelo de compra de inventario
publicitario online basado en pujas. En este
modelo intervienen o pueden intervenir
muchos agentes para cada transacción
(anunciantes, agencias, ad exchanges, DSP,
trading desks, redes publicitarias, soportes….).
Por si fuera poco las pujas se realizan por cada
impresión única, en volúmenes altísimos de
venta y compra, y todo en tiempo real.
• El conjunto de estas circunstancias (modelo de
puja, múltiples agentes, altos volúmenes y
tiempo real) hacen necesaria la homogeneidad
en la moneda de cambio que rige todo el
sistema, que en este caso es el modelo CPM
(coste por mil impresiones).
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
La compra y la venta de publicidad online de una manera programática ha ido variando a lo largo de los
últimos años. El RTB históricamente ha estado asociado siempre a la compra del inventario remanente,
pero la nueva tecnología está cambiando este concepto y la compra y venta programática se está
abriendo a otros inventarios. Debido a esto en él han aparecido nuevos conceptos como son:
programmatic directo, premium programmatic o programmatic garantizado, creando una gran confusión
en el mercado. A causa de esta evolución se han creado 4 maneras de realizar las transacciones desde un
punto de vista programático:
Programmatic
Garantizado / Premium
Preferred Deals
Subasta
Privada / MarketPlace Privado
Open Exchange / Subasta abierta
Transacción
Reservado
No reservado
No reservado
No reservado
Inventario
Fijo
Fijo
Subasta
Subasta
Precio
Uno-Uno
Uno-Uno
Uno-Pocos
Uno-Todos
Participación
Inventario
garantizado
No reservado
Precio Fijo
Subasta Cerrada
por invitación
Subasta Abierta
Funcionamiento
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
Estos cuatro tipos de transacciones se pueden mapear visualmente sobre la base de dos criterios
clave: • Cómo se fija el precio • Qué tipo de inventario es objeto de la transacción.
OPEN EXCHANGE MARKETPLACE PRIVADO / PRIVATE MARKETPLACE
SUBASTA ABIERTA
OPEN AUCTION
SUBASTA PRIVADA
PRIVATE AUCTION
ACCESO PRIVADO
PREFERRED DEALS
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
SUBASTA ABIERTA /OPEN EXCHANGE En este escenario, el soporte abre el inventario a la
plataforma dejando que todos los compradores que tienen acceso a ella puedan acceder a ese
inventario y comprarlo. En la subasta abierta no hay una relación directa entre el soporte y el
anunciante o comprador. Aunque todos los compradores tengan acceso al inventario, las
plataformas de ad exchange permiten a los soportes poner ciertas restricciones para proteger su
inventario como son:
• Listas de bloqueo de anunciantes
• Controles de calidad de los anuncios
• Marcar precios mínimos para los espacios “floor prices”
• Poner ese inventario en anónimo “ciego” si no se conoce dónde se compra, o “branded” donde
hay más transparencia, ya que el comprador sabe dónde está comprando
• First look: Los soportes pueden dar la opción a los compradores en ser los primeros en ver la
impresión con respecto al resto
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
AD EXCHANGE PRIVADO Se llama ad exchange privado, a la restricción del acceso a nuestro
inventario a un grupo reducido de compradores. Esto sucede dentro del ad exchange, con el
mismo inventario. Debemos diferenciar dos prácticas en los ad exchange privados, las subastas
privadas y los preferred deals o acuerdos privados. Subasta privada Es el primer escenario que
compone un ad exchange privado. Es muy similar a la subasta abierta, pero en este caso el soporte
restringe la participación a un número restringido y seleccionado de compradores o anunciantes.
El soporte envía una invitación a cada uno de los compradores a través del deal ID y marca un
precio mínimo de subasta, de esta manera estos compradores pueden pujar por la impresión entre
ellos antes que lo haga la subasta abierta. Normalmente es un entorno más transparente que la
subasta abierta, ya que el anunciante o comprador sabe dónde está comprando y qué inventario
está comprando. El inventario que se pone a disposición no está reservado y normalmente el
anunciante escoge si quiere comprar esa impresión con ese precio, o si es interesante para él o no.
Esto se traduce de una manera sencilla: El soporte pone a disposición de la subasta privada un
número de impresiones determinado y al final del periodo de tiempo se puede dar el caso que solo
se haya comprado un 10% de esas impresiones.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
• Acuerdo privado / Acceso preferente o preferred deal Este escenario se parece a la subasta
privada porque se sitúa en el entorno del ad exchange privado, pero con la salvedad de que no
existe una subasta, si no que la relación se establece entre el soporte y el comprador. De esta
manera, se pre-negocia un precio fijo y todo sucede de una manera más transparente. Se puede
hablar de una práctica parecida a la venta directa pero sin reserva de inventario y que sucede
dentro del entorno del ad exchange. En este entorno vuelve a darse la situación de que el
comprador puede, o no, comprar todo el inventario que el soporte pone a su disposición.
• Normalmente este tipo de acuerdo se configuraba con una prioridad más elevada que la subasta
privada y mucho mayor que la subasta abierta. Esto permite al anunciante ser el primero en ver
la impresión y decidir si la compra o no.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
• PROGRAMMATIC GARANTIZADO / DIRECTO Programmatic garantizado es el espejo de la venta
directa pero usando la tecnología para automatizar todo el proceso de la petición de propuestas
y la firma de órdenes de compra.
• En este entorno hay una reserva de inventario garantizada por parte del soporte y un
compromiso de compra por parte del anunciante. El acuerdo es entre anunciante y soporte, el
precio está acordado, así como el inventario. Las campañas se sirven en la misma prioridad que
las campañas en directo. Este tipo de escenario es muy nuevo dentro del mercado español y
empieza a usarse en los mercados anglosajones de una manera más recurrente.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
• OTROS CONCEPTOS Prioridad en el ad server La venta programática directa (inventario garantizado)
tiene la prioridad más alta en las transacciones programáticas y equivale a la venta directa tradicional.
Página 30 de 46 Volver al índice Los acuerdos del acceso preferente/ acuerdo privado se fijan por
encima de la subasta abierta, pero a veces los soportes pueden fijarlos al mismo nivel o por debajo de
la subasta.
• La mayoría de los soportes colocan la subasta privada por encima de la subasta abierta en prioridad.
First look como hemos visto antes es otra manera de dar prioridad a determinados compradores.
• Deal ID Se ha convertido en un término bastante utilizado en el entorno programático. Deal ID es un
parámetro adicional que se basa en el proceso de solicitud/ respuesta de puja. Es una cadena única de
caracteres usada como identificador para los compradores y vendedores. El comprador y el vendedor
decidirán qué define esta cadena de caracteres. Dependiendo de la plataforma que estés usando
puede incluir prioridad, transparencia, floor price, o data.
• El deal ID puede ser aplicado a cualquiera de las tácticas que se ejecuten a través de RTB. Data usage La
compra programática permite la inclusión de muchas fuentes de data para ayudar en las decisiones de
optimización y de segmentación. En el actual contexto programático, los datos más usados vienen de la
parte de la oferta. Los vendedores aplican datos de terceros y como datos propios en sus campañas.
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ MODELO DE NEGOCIO
Está creciendo la oferta de first party data de los soportes, ya que están dispuestos a ofrecer, y a obtener,
el valor de su datos y demostrar ese valor tanto en su entorno contextual como en las audiencias.
Setup estándar en un adserver
SPONSORSHIP
ESTÁNDAR
BULK
ACUERDO PREFERENTE
SUBASTA PRIVADA
SUBASTA ABIERTA
ADEXCHANGE / SSP
ADSERVER
VENTADIRECTAREMANENTE
NOGARANTIZADOGARANTIZADO
PROGRAMMATIC
GARANTIZADO
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
• Ahora se tiene conocimiento la evolución del display.
• En Perú se aplica mucho para campañas de brand
• No hay mucha data sobre campañas exitosas de DSP en Perú
/ CONCLUSIONES
DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
Créditos: Libro Blanco del IAB España
/ BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PDF
Presentación aea - rtb
PDF
Presentación Barcelona RTB - AEA e Ideonomía
PPTX
Tabla periódica de elementos de la compra programática (Programmatic)
PDF
Affiperf & rtb compra programática de publicidad
DOC
Glosario terminos marketing
PDF
Doubleclick Compra Programatica Medios
PDF
Introducción a la compra Programática - Media Response Group
PDF
7.4 Ad Exchange y RTB
Presentación aea - rtb
Presentación Barcelona RTB - AEA e Ideonomía
Tabla periódica de elementos de la compra programática (Programmatic)
Affiperf & rtb compra programática de publicidad
Glosario terminos marketing
Doubleclick Compra Programatica Medios
Introducción a la compra Programática - Media Response Group
7.4 Ad Exchange y RTB

La actualidad más candente (6)

PDF
Compra programática de publicidad online
PPT
Administracion estrategica(ok)2
PDF
Presentación Reciproco 2010
PPTX
Compra programática de publicidad online
PPTX
GFI - Omnicommerce 2013
DOCX
Canalesde distribucion 1
Compra programática de publicidad online
Administracion estrategica(ok)2
Presentación Reciproco 2010
Compra programática de publicidad online
GFI - Omnicommerce 2013
Canalesde distribucion 1
Publicidad

Similar a Venta programática (20)

PDF
Libro blanco de compra programática y RTB
PDF
Libro Blanco sobre Compra Programática y RTB
PDF
Libro Blanco de Compra Programática y RTB
PDF
Dossier Admira Dn Es 2009
PDF
Libro blanco de Compra Programatica y RTB | IAB Spain
PPSX
La publicidad de display
PPTX
Juan Sebastian Moreno - eCommerce Day Bogotá Online [Live] Experience
PDF
Digilant media kit
PDF
Articulo programática - Tradedoubler
PDF
Articulo Compra Programática - Tradedoubler
PDF
6.6 DSP y RTB
PDF
Introducción ecommerce
PDF
Top tendencias 2015 del mercado digital - IAB Spain
PDF
Top tendencias 2015
PDF
Toptendencias2015 150119044318-conversion-gate02
PDF
Informe IAB: Top Tendencias 2015
PDF
Top tendencias 2015 iab
PDF
Top tendencias 2015
PDF
Compra programática de publicidad online
PDF
Compra programática de publicidad online
Libro blanco de compra programática y RTB
Libro Blanco sobre Compra Programática y RTB
Libro Blanco de Compra Programática y RTB
Dossier Admira Dn Es 2009
Libro blanco de Compra Programatica y RTB | IAB Spain
La publicidad de display
Juan Sebastian Moreno - eCommerce Day Bogotá Online [Live] Experience
Digilant media kit
Articulo programática - Tradedoubler
Articulo Compra Programática - Tradedoubler
6.6 DSP y RTB
Introducción ecommerce
Top tendencias 2015 del mercado digital - IAB Spain
Top tendencias 2015
Toptendencias2015 150119044318-conversion-gate02
Informe IAB: Top Tendencias 2015
Top tendencias 2015 iab
Top tendencias 2015
Compra programática de publicidad online
Compra programática de publicidad online
Publicidad

Más de Shirley Carreño Rojas (20)

PDF
Benchmarking Carrera Diseño Grafico
PDF
USMP Taller de Design Thinking
PDF
Taller de Proyectos Digitales
PDF
Design Thinking
PDF
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
PPTX
Economía - Sesión 5
PPTX
Impacto ambiental analisis ciclo de vida
PPTX
Email Marketing
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Email Marketing
PPTX
Redes Sociales
PPTX
30081 s010-ppt
PPTX
Capacitación Pathway Worldwide
PPTX
Centrum pucp business school
PPTX
Capacitacion educacionsud octubre2019
PPTX
30081 s09-ppt
PPTX
30081 s07-ppt
PPTX
30081 s06-ppt
PPTX
30081 s05-ppt
PPTX
30081 s04-ppt
Benchmarking Carrera Diseño Grafico
USMP Taller de Design Thinking
Taller de Proyectos Digitales
Design Thinking
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Economía - Sesión 5
Impacto ambiental analisis ciclo de vida
Email Marketing
Redes Sociales
Email Marketing
Redes Sociales
30081 s010-ppt
Capacitación Pathway Worldwide
Centrum pucp business school
Capacitacion educacionsud octubre2019
30081 s09-ppt
30081 s07-ppt
30081 s06-ppt
30081 s05-ppt
30081 s04-ppt

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Venta programática

  • 1. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados SESIÓN 11 VENTA PROGRAMÁTICA • Nuevos actores del ecosistema de compra-venta de medios • Modo de compra • Agentes vendedores • Redes publicitarias • SSP (supply side platform) • Sproveedores de datos • Modelo de compra: rtb • Modelo de negocio
  • 2. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados • Esta sesión estudiaremos acerca de la venta programática, compararemos la publicidad tradicional vs la publicidad online. • Analizaremos a los actores que intervienen en estas transacciones. / INTRODUCCIÓN
  • 3. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados Adquirir los conocimientos sobre la venta programática / OBJETIVO
  • 4. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados • La Compra Programática o Real Time Bidding (RTB) es un modelo de compra venta de publicidad en tiempo real. Es una tecnología pensada para impactar al usuario en un momento preciso y en un contexto determinado. • Según los últimos datos de IAB Spain, en 2013 supuso el 15,7% de la inversión total en publicidad display en España. • La Compra Programática o RTB hace posible acceder en tiempo real a una impresión de un anuncio en Internet que está a punto de mostrarse, integrar la información disponible sobre el usuario que la verá y el sitio web sobre la que aparecerá, y tomar en ese mismo momento la decisión de comprar o no esa impresión. • El RTB surge con el concepto de alcanzar grandes volúmenes de inventario a precios reducidos y con un objetivo de performance. Sin embargo, la evolución y la gran preocupación de las marcas por mostrarse en entornos seguros, están en el origen del nacimiento de la Compra Programática Premium. / VENTA PROGRAMÁTICA
  • 5. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados INTRODUCCIÓN • El mercado de la publicidad en internet, surgido a partir de 1991 , es un mercado que nace y se desarrolla acompañando a la evolución de la tecnología y las nuevas posibilidades generadas por los sucesivos cambios y evoluciones • Al inicio prácticamente todo el inventario se compraba por posiciones fijas, en un modelo similar al del patrocinio, pagando una cierta cantidad por una posición concreta en la página de un soporte o medio, normalmente dependiente del periodo de tiempo de exposición y teniendo como métrica esencial de seguimiento las páginas vistas • Marketing en buscadores ( Cpc, Cpl, Cpa,etc) • Tecnológicamente, ya es posible extraer mucha información de la actividad publicitaria y aplicarla para incrementar su eficacia: analítica web, publicidad comportamental (behavioral targeting)… Las marcas comienzan a querer comprar audiencia, no solo por espacios: mujeres/hombres, personas • Exposición del social media / VENTA PROGRAMÁTICA
  • 6. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / NUEVOS ACTORES DEL ECOSISTEMA DE COMPRA- VENTA DE MEDIOS
  • 7. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / NUEVOS ACTORES DEL ECOSISTEMA DE COMPRA-VENTA DE MEDIOS AGENTES COMPRADORES • Anunciante: Es el agente interesado en la difusión de la publicidad en los medios • Agente de medios: Es el agente comprador de espacios publicitarios para sus anunciantes finales con el que tienen acordado el contrato publicitario. Intermedian en la compra del tráfico para los anunciantes. • Trading Desk: Es el equipo técnico de personas que optimizan la compra programática de sus distintos anunciantes conectando con múltiples DSPs. Pueden formar parte de la agencia de medios o ser compañías independientes. • DSP: o Demand Side Platform en inglés. Un DSP es una tecnología de puja que permite a anunciantes y/o agencias de medios comprar inventario en diferentes ad exchanges. Los DSPs también conocidos como bidders pujan por el inventario utilizando datos de la audiencia, de forma que la compra se Volver al índice Volver al índice Página 15 de 46 hace impresión a impresión. Esto se conoce con la terminología “puja en tiempo real” o RTB (Real Time Bidding), en inglés. Un DSP tiene una interfaz única que permite pujar, optimizar, y obtener informes.
  • 8. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / NUEVOS ACTORES DEL ECOSISTEMA DE COMPRA-VENTA DE MEDIOS Los DSPs proporcionan la tecnología y el conocimiento para: • Proporcionar un servicio de compra de medios RTB centralizado, agregando las diferentes fuentes de inventario (los diferentes ad exchanges, SSPs, redes etc.), que, de otra forma, deberían ser gestionadas una a una por anunciantes y agencias. • Realizar la integración de datos, agregando la información disponible con la que cuentan (propia, de los proveedores de datos e incluso los del propio anunciante) para enriquecer la toma de decisiones en el momento de compra de una impresión, como se ha visto. • Valorar cada una de las impresiones disponibles de forma individual e independiente y comprar las óptimas para la campaña, mediante la incorporación de algoritmos que optimizan el proceso de compra y maximizan los resultados de la inversión.
  • 9. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODO DE COMPRA
  • 10. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODO DE COMPRA MODO DE COMPRA LA MODALIDAD DE COMPRA DE UN DSP ES EL CPM (COSTE POR MIL IMPRESIONES). AD EXCHANGE (MARKET PLACE) Entendemos por ad exchange, el lugar donde se unen oferta y demanda para realizar transacciones comerciales de compra y venta. En el mundo de la publicidad online, el ad exchange es una plataforma online donde los anunciantes y los soportes se ponen en contacto. Los soportes ofrecen y gestionan sus espacios publicitarios y los anunciantes crean y gestionan sus campañas.
  • 11. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODO DE COMPRA • Ad exchange abierto: Es aquel ad exchange que permite sin ningún tipo de restricción que anunciantes y compradores puedan estar en él. • Ad exchange privado: Son aquellos ad exchanges que están restringidos o limitados a pocos soportes y anunciantes, de esta manera hay un control más estricto de la oferta y la demanda.
  • 12. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / AGENTES VENDEDORES
  • 13. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / AGENTES VENDEDORES SOPORTES Los editores de contenidos son aquellos que ofrecen sus espacios publicitarios. En un primer momento, los espacios orientados a la venta programática eran aquellos espacios invendidos, sin embargo, con el avance del mercado a estos espacios se han incorporado los espacios premium. La manera de vender el inventario es: • Anónima: cuando no se da información sobre la impresión. El interés del anunciante para la compra de esta impresión está centrada fundamentalmente en la eficacia que obtienen o en el contexto de la página. • Con marca: Se muestra la url de destino en la que se va a aparecer la creatividad • Semitransparente: Esta opción la ofrecen algunos ad exchanges y lo que permite al editor es ofrecer sus impresiones a través del nombre del editor al que pertenece, pero no la url concreta en la que se mostrará la creatividad
  • 14. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / REDES PUBLICITARIAS
  • 15. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / REDES PUBLICITARIAS Las redes publicitarias funcionan de igual manera que los soportes pero con dos diferencias fundamentales: • Representan a varios editores • Pueden también actuar como compradores de impresiones en el ad exchange siendo a su vez comprador y vendedor de impresiones. En algunos casos han desarrollado herramientas de DSP para poder comprar en RTB
  • 16. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SSP (SUPPLY SIDE PLATFORM)
  • 17. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SSP (SUPPLY Y SIDE PLATFORM) Son plataformas tecnológicas publicitarias que permiten a soportes y redes publicitarias la optimización del rendimiento de su inventario de manera automática, permitiéndoles acceder a las múltiples fuentes o agregadores de demanda que existen (ad exchanges, DSPs, agency trading desks…) de manera automatizada. Además proporcionan a soportes y redes publicitarias herramientas para la segmentación e integración de datos que les permiten incrementar el valor de sus impresiones, así como asesoramiento a la hora de definir una estrategia de precios y niveles de inventario disponibles.
  • 18. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SSP (SUPPLY Y SIDE PLATFORM) Los elementos diferenciadores de los SSPs serían: • Número de agregadores de demanda a los que están conectados de manera automatizada. • Ofrece a los soportes posibilidades de optimización de campañas y de segmentación. • Eficacia del algoritmo utilizado para la optimización del rendimiento de su inventario e ingresos.
  • 19. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SPROVEEDORES DE DATOS
  • 20. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SPROVEEDORES DE DATOS Introducción de cookies Una cookie es un pequeño archivo de texto con información que se aloja en el navegador del usuario con el propósito de identificar el comportamiento del usuario durante su actividad y entre visitas o sesiones. En algunos casos, la instalación de estas cookies requiere consentimiento del usuario: • Cookies que no requieren consentimiento del usuario: Son las que se utilizan a nivel técnico y que son necesarias para la navegación, permitiendo la configuración del equipo como el idioma o tamaño de letra, o las de seguridad que dificultan ataques contra el sitio web o sus usuarios. • Cookies que sí requieren consentimiento del usuario: Son las analíticas que permiten medir la actividad de los usuarios y elaborar estadísticas de navegación, así como las publicitarias que gestionan la frecuencia y el contenido de los anuncios o las de seguimiento que almacenan información sobre los usuarios y permiten mostrarles publicidad afín a sus intereses.
  • 21. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SPROVEEDORES DE DATOS DATA SUPPLIERS Con la revolución del big data aparecen en escena los data providers que son recolectores, agregadores y procesadores de datos con capacidad de dirigir estos datos a las marcas y a sus acciones de medios tanto de branding como de performance. DMP (DATA MANAGEMENT PLATFORM) • Big data ofrece ventajas en todas las áreas, ya que proporciona fiabilidad y datos relevantes. Sin embargo, los datos en bruto no tienen ningún valor. Son necesarias tecnologías avanzadas e inteligencia humana para darles sentido.
  • 22. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SPROVEEDORES DE DATOS • Los DMPs (Data Management Platform) son plataformas tecnológicas en las que se recolectan, se integran y se gestionan grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados. Tienen la capacidad de recopilar datos de audiencia procedentes de cualquier fuente: • 1ST Party data: Datos recolectados de fuentes propias del anunciante, como la web. • 3RD Party data Datos procedentes de fuentes externas a los anunciantes, normalmente proporcionados por los data providers. Pueden ser: edad, género, categoría socio-profesional, interés, localización geográfica, etc.
  • 23. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / SPROVEEDORES DE DATOS AD VERIFICATION Para evitar que la publicidad se difunda en sitios poco recomendables (contenidos para adultos, descarga ilegal, sitios que fomentan la discriminación o la violencia...) han aparecido nuevos actores, los ad verification. Estas empresas ofrecen tecnología que permiten una conexión de sus píxeles con los ad server del anunciante, agencia, soporte o red publicitaria. Esto permite analizar en tiempo real la URL, la etiqueta del título y todo el contenido de la página bloqueando la visualización del anuncio si detecta alguna web o contenido no recomendable. BRAND SAFE El brand safe se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha por la calidad de impresión. Se trata de mantener la imagen del anunciante segura y protegida, esto proporcionará un mejor reconocimiento de marca y una mejora del rendimiento en los medios. Existe un proceso por el cual se pueden generar perímetros controlados a través de la agrupación de URLs ofreciendo entornos seguros para la marca, generando las llamadas “listas blancas”. El uso de estas listas significa que sus campañas sólo se mostrarán en este tipo de contenido y no en cualquier otro entorno. La creación de las listas negras es similar, aunque aquí se identificarán aquellas URLs o entornos que no son válidos o seguros para la marca y son utilizadas a modo de exclusión.
  • 24. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE COMPRA: RTB
  • 25. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE COMPRA: RTB MODELO DE COMPRA: RTB • RTB es un modelo de compra de inventario publicitario online basado en pujas. En este modelo intervienen o pueden intervenir muchos agentes para cada transacción (anunciantes, agencias, ad exchanges, DSP, trading desks, redes publicitarias, soportes….). Por si fuera poco las pujas se realizan por cada impresión única, en volúmenes altísimos de venta y compra, y todo en tiempo real. • El conjunto de estas circunstancias (modelo de puja, múltiples agentes, altos volúmenes y tiempo real) hacen necesaria la homogeneidad en la moneda de cambio que rige todo el sistema, que en este caso es el modelo CPM (coste por mil impresiones).
  • 26. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO
  • 27. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO La compra y la venta de publicidad online de una manera programática ha ido variando a lo largo de los últimos años. El RTB históricamente ha estado asociado siempre a la compra del inventario remanente, pero la nueva tecnología está cambiando este concepto y la compra y venta programática se está abriendo a otros inventarios. Debido a esto en él han aparecido nuevos conceptos como son: programmatic directo, premium programmatic o programmatic garantizado, creando una gran confusión en el mercado. A causa de esta evolución se han creado 4 maneras de realizar las transacciones desde un punto de vista programático: Programmatic Garantizado / Premium Preferred Deals Subasta Privada / MarketPlace Privado Open Exchange / Subasta abierta Transacción Reservado No reservado No reservado No reservado Inventario Fijo Fijo Subasta Subasta Precio Uno-Uno Uno-Uno Uno-Pocos Uno-Todos Participación Inventario garantizado No reservado Precio Fijo Subasta Cerrada por invitación Subasta Abierta Funcionamiento
  • 28. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO Estos cuatro tipos de transacciones se pueden mapear visualmente sobre la base de dos criterios clave: • Cómo se fija el precio • Qué tipo de inventario es objeto de la transacción. OPEN EXCHANGE MARKETPLACE PRIVADO / PRIVATE MARKETPLACE SUBASTA ABIERTA OPEN AUCTION SUBASTA PRIVADA PRIVATE AUCTION ACCESO PRIVADO PREFERRED DEALS
  • 29. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO SUBASTA ABIERTA /OPEN EXCHANGE En este escenario, el soporte abre el inventario a la plataforma dejando que todos los compradores que tienen acceso a ella puedan acceder a ese inventario y comprarlo. En la subasta abierta no hay una relación directa entre el soporte y el anunciante o comprador. Aunque todos los compradores tengan acceso al inventario, las plataformas de ad exchange permiten a los soportes poner ciertas restricciones para proteger su inventario como son: • Listas de bloqueo de anunciantes • Controles de calidad de los anuncios • Marcar precios mínimos para los espacios “floor prices” • Poner ese inventario en anónimo “ciego” si no se conoce dónde se compra, o “branded” donde hay más transparencia, ya que el comprador sabe dónde está comprando • First look: Los soportes pueden dar la opción a los compradores en ser los primeros en ver la impresión con respecto al resto
  • 30. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO AD EXCHANGE PRIVADO Se llama ad exchange privado, a la restricción del acceso a nuestro inventario a un grupo reducido de compradores. Esto sucede dentro del ad exchange, con el mismo inventario. Debemos diferenciar dos prácticas en los ad exchange privados, las subastas privadas y los preferred deals o acuerdos privados. Subasta privada Es el primer escenario que compone un ad exchange privado. Es muy similar a la subasta abierta, pero en este caso el soporte restringe la participación a un número restringido y seleccionado de compradores o anunciantes. El soporte envía una invitación a cada uno de los compradores a través del deal ID y marca un precio mínimo de subasta, de esta manera estos compradores pueden pujar por la impresión entre ellos antes que lo haga la subasta abierta. Normalmente es un entorno más transparente que la subasta abierta, ya que el anunciante o comprador sabe dónde está comprando y qué inventario está comprando. El inventario que se pone a disposición no está reservado y normalmente el anunciante escoge si quiere comprar esa impresión con ese precio, o si es interesante para él o no. Esto se traduce de una manera sencilla: El soporte pone a disposición de la subasta privada un número de impresiones determinado y al final del periodo de tiempo se puede dar el caso que solo se haya comprado un 10% de esas impresiones.
  • 31. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO • Acuerdo privado / Acceso preferente o preferred deal Este escenario se parece a la subasta privada porque se sitúa en el entorno del ad exchange privado, pero con la salvedad de que no existe una subasta, si no que la relación se establece entre el soporte y el comprador. De esta manera, se pre-negocia un precio fijo y todo sucede de una manera más transparente. Se puede hablar de una práctica parecida a la venta directa pero sin reserva de inventario y que sucede dentro del entorno del ad exchange. En este entorno vuelve a darse la situación de que el comprador puede, o no, comprar todo el inventario que el soporte pone a su disposición. • Normalmente este tipo de acuerdo se configuraba con una prioridad más elevada que la subasta privada y mucho mayor que la subasta abierta. Esto permite al anunciante ser el primero en ver la impresión y decidir si la compra o no.
  • 32. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO • PROGRAMMATIC GARANTIZADO / DIRECTO Programmatic garantizado es el espejo de la venta directa pero usando la tecnología para automatizar todo el proceso de la petición de propuestas y la firma de órdenes de compra. • En este entorno hay una reserva de inventario garantizada por parte del soporte y un compromiso de compra por parte del anunciante. El acuerdo es entre anunciante y soporte, el precio está acordado, así como el inventario. Las campañas se sirven en la misma prioridad que las campañas en directo. Este tipo de escenario es muy nuevo dentro del mercado español y empieza a usarse en los mercados anglosajones de una manera más recurrente.
  • 33. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO • OTROS CONCEPTOS Prioridad en el ad server La venta programática directa (inventario garantizado) tiene la prioridad más alta en las transacciones programáticas y equivale a la venta directa tradicional. Página 30 de 46 Volver al índice Los acuerdos del acceso preferente/ acuerdo privado se fijan por encima de la subasta abierta, pero a veces los soportes pueden fijarlos al mismo nivel o por debajo de la subasta. • La mayoría de los soportes colocan la subasta privada por encima de la subasta abierta en prioridad. First look como hemos visto antes es otra manera de dar prioridad a determinados compradores. • Deal ID Se ha convertido en un término bastante utilizado en el entorno programático. Deal ID es un parámetro adicional que se basa en el proceso de solicitud/ respuesta de puja. Es una cadena única de caracteres usada como identificador para los compradores y vendedores. El comprador y el vendedor decidirán qué define esta cadena de caracteres. Dependiendo de la plataforma que estés usando puede incluir prioridad, transparencia, floor price, o data. • El deal ID puede ser aplicado a cualquiera de las tácticas que se ejecuten a través de RTB. Data usage La compra programática permite la inclusión de muchas fuentes de data para ayudar en las decisiones de optimización y de segmentación. En el actual contexto programático, los datos más usados vienen de la parte de la oferta. Los vendedores aplican datos de terceros y como datos propios en sus campañas.
  • 34. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados / MODELO DE NEGOCIO Está creciendo la oferta de first party data de los soportes, ya que están dispuestos a ofrecer, y a obtener, el valor de su datos y demostrar ese valor tanto en su entorno contextual como en las audiencias. Setup estándar en un adserver SPONSORSHIP ESTÁNDAR BULK ACUERDO PREFERENTE SUBASTA PRIVADA SUBASTA ABIERTA ADEXCHANGE / SSP ADSERVER VENTADIRECTAREMANENTE NOGARANTIZADOGARANTIZADO PROGRAMMATIC GARANTIZADO
  • 35. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados • Ahora se tiene conocimiento la evolución del display. • En Perú se aplica mucho para campañas de brand • No hay mucha data sobre campañas exitosas de DSP en Perú / CONCLUSIONES
  • 36. DISEÑO DE NEGOCIOS DIGITALES  SESIÓN 11 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados Créditos: Libro Blanco del IAB España / BIBLIOGRAFÍA