SlideShare una empresa de Scribd logo
Veracruz
•La cruz con la palabra latina VERA, significa VERACRUZ.

•El campo verde: Foresta o tierra firme, Nueva España o Indias.

•El torreón de oro dos almenas, significa refugio de Indias, y tiene tres
significativos :PODER, FORTALEZA y GRANDEZA;

•El lema latino PLUS ULTRA, grabado sobre las cintas que envuelven las
columnas de Hércules se traduce: PODERÍO MAS ALLÁ, y como se
recuestan en campo azur (azul) -este campo es el mar-. Poderío más allá
del mar o de ultramar, la solución completa de la frase es:

•Vera-Cruz, refugio de indias, del poderío hispano de ultramar.

•La orla con trece estrellas en esmalte azur (azul), simboliza genuinamente
el número de provincias que entonces pertenecieron a la jurisdicción del
Gobierno de Veracruz.
VERACRUZ

•Se sitúa en las costas del Golfo
de México, está constituido por
planicies, predominando un
clima cálido húmedo

•Capital: Xalapa
Reconocidos
Vestimenta Típica   ingredientes culinarios


                     Café
                     Vainilla
                     Caña de azúcar
                     Arroz
                     Chile jalapeño
                     Chiltepín
Pescado a la
Veracruzana                               Arroz a la tumbada.
                                           se llama así porque los pescadores
                                            "se tumbaban" en la arena mientras
                                            realizaban el platillo.
                                           Su consistencia es caldosa. Entre
                                            otros ingredientes, se prepara con
                                            tomate, cebolla, y mariscos como
                                            camarón, pulpo y almejas.

Está hecho en base a pimientos verdes
y rojos, aceituna, alcaparras, cebolla,
tomate y hierbas de olor -entre otros-
 y el pez utilizado es un róbalo.
Zacahuil Huasteco                  Pulpos encebollados


                    Cocer una gran         Cocer en agua el pulpo, para
                    porción de masa         posteriormente ser freído en aceite
                    "amartajada", en la     de oliva, salteado con cebolla y
                    que se agregan piezas   acompañado de pimienta, laurel y
                    enteras de cerdo.       sal



Envuelve en hoja de plátano y se pone a
cocer en un horno de piedra. Una
costumbre de quienes lo cocinaron, es
que el primer zacahuil que quede listo,
debe quedarse en el horno, como
ofrenda al mismo.
Bebidas                                  Postres
 "toritos", bebidas a base de fruta y    Helado pétalos de rosa
  leche condensada.                       garbanzos enmielados,
 el habanero, mezcla de aguardiente      camote endulzado,
  de uva y caña
                                            Gollorías o el Marquesote.
 vino de naranjas fermentadas
 jobo, hecho a base de ciruelas del
  árbol fermentadas
 el mosco, licor de naranja.
Filete relleno de
mariscos                                Minilla de pescado.
 Róbalo relleno con pulpo,             •preparado con cazón guisado con
  camarones, y almejas, así como con    alcaparras, aceitunas, tomates,
  una emulsión preparada con            cebolla, hojas de olor, pimienta y
  mayonesa y chile chipotle.            sal.
 Se hornea con queso encima y con      •cocer el pescado por separado, y
  tiras de pimiento hasta que gratina   después guisarse con la mezcla de
                                        alimentos,
Camarones
Enchilpayados                          Pámpano a la sal.
                                        Se elabora con pámpano, pez que
                                         carece de escamas y es de color
                                         plateado, es sazonado con hoja
                                         santa y ajos, después se le pone una
                                         gruesa capas de sal por ambos lados,
                                         se baña con vino blanco cocinado
                                         por 40 minutos al horno, donde la
                                         sal crea una especie de costra que
                                         contribuye a la cocción.


se prepara una emulsión que se
elabora con mayonesa, los chiles, y
ajo, y la cual se incorpora mientras
los camarones son salteados en un
sartén.
Famosos mariscos preparados con
chipayo, especie de chile verde.

Más contenido relacionado

DOCX
Culturas Garifuna,xinca, ladina
PDF
Recetas de lasaña facil
PDF
Recetas con pescado
DOCX
Coxinha deliciosa
PPT
Presentación1 laura vallejos
PPTX
PDF
Carta alfred
PPTX
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Recetas de lasaña facil
Recetas con pescado
Coxinha deliciosa
Presentación1 laura vallejos
Carta alfred

La actualidad más candente (20)

PPTX
Receta cangrejos
PPTX
Platos Tipicos de la Provincia de sullana
PPTX
Ensalada de papa con jamón karen cruz
PPT
Comidas y bebidas desde 1810
PPTX
Presentacion de diapositiva de cocina italiana
PPSX
Repaso tarjetas de tapas
PDF
200 recetas de cocina casera
PPTX
Sopas colombanas
PPTX
Diapoooo
PPT
Sopas de francia hsitoria
DOC
Algunas comidas típicas de 1810 laura vallejos
PPTX
54 canción la ensalada
PPTX
23 cancion ensa
PDF
Maridaje, armonía entre la comida y el vino - Rescatado por Luis Fernando Her...
PDF
Pato con vinagreta de hierbas
PDF
Armando scannone recopilación de recetas
PPTX
Propuesta gastronómica Picata
PPTX
Franchesca
PDF
La Cocina Del Cielo 5
DOCX
Algunas recetas deliciosas
Receta cangrejos
Platos Tipicos de la Provincia de sullana
Ensalada de papa con jamón karen cruz
Comidas y bebidas desde 1810
Presentacion de diapositiva de cocina italiana
Repaso tarjetas de tapas
200 recetas de cocina casera
Sopas colombanas
Diapoooo
Sopas de francia hsitoria
Algunas comidas típicas de 1810 laura vallejos
54 canción la ensalada
23 cancion ensa
Maridaje, armonía entre la comida y el vino - Rescatado por Luis Fernando Her...
Pato con vinagreta de hierbas
Armando scannone recopilación de recetas
Propuesta gastronómica Picata
Franchesca
La Cocina Del Cielo 5
Algunas recetas deliciosas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Contabilidad
PPTX
Malformaciones congenitas
DOCX
Módulo 1
PPTX
web.20
PPT
Loe competencias basicas
PPT
Exploration network chapter9
PPT
Semana 12 y 13 subprogramas triggers
PDF
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
PPTX
Curso básico intro
PDF
Yuranny 902 %28 proyecto de vida%29
PPTX
validacion_hipotesis
DOCX
Ptar seguridad y salud 2
PPTX
Horarios 2013 segundo periodo 1
PPTX
Clase 15
PDF
Decreto 782 de_1996 bases minimas de retefuente
PPTX
Wikis
PPTX
Presentación MPP
PPTX
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
PPT
Dce1 introduccion microsoft.net
PDF
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE PARTE 01
Contabilidad
Malformaciones congenitas
Módulo 1
web.20
Loe competencias basicas
Exploration network chapter9
Semana 12 y 13 subprogramas triggers
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
Curso básico intro
Yuranny 902 %28 proyecto de vida%29
validacion_hipotesis
Ptar seguridad y salud 2
Horarios 2013 segundo periodo 1
Clase 15
Decreto 782 de_1996 bases minimas de retefuente
Wikis
Presentación MPP
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Dce1 introduccion microsoft.net
LIMITE ENTRE INDEPENDENCIA Y SMP ES LA AV. TOMAS VALLE PARTE 01
Publicidad

Similar a Veracruz (20)

PPTX
Comidas típicas de colombia
DOCX
Riquesas gastronomicas colombianas
DOCX
Riquesas gastronomicas colombianas
PDF
Carta Big Ben Huanchcao
PPTX
Platos típicos de la región lambayeque
DOCX
Region lima
PPT
Gastronomía aragonesa
PPTX
Sopas colombanas
PPTX
Sopas colombanas
PPTX
Gastronomia galapagos
PPTX
cartilla.pptx
PPTX
Gastronomia galapagos
PPTX
PPTX
Gastronomia galapagos
PDF
Causa Ferreñafana_Tradicion_Peruana1.pdf
PPTX
Insumos y gastronomía oruro.pptx
ODT
Platos típicos
DOCX
Platos típicos de piura
DOCX
Platos tipicos
PPTX
Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria
Comidas típicas de colombia
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
Carta Big Ben Huanchcao
Platos típicos de la región lambayeque
Region lima
Gastronomía aragonesa
Sopas colombanas
Sopas colombanas
Gastronomia galapagos
cartilla.pptx
Gastronomia galapagos
Gastronomia galapagos
Causa Ferreñafana_Tradicion_Peruana1.pdf
Insumos y gastronomía oruro.pptx
Platos típicos
Platos típicos de piura
Platos tipicos
Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria

Veracruz

  • 2. •La cruz con la palabra latina VERA, significa VERACRUZ. •El campo verde: Foresta o tierra firme, Nueva España o Indias. •El torreón de oro dos almenas, significa refugio de Indias, y tiene tres significativos :PODER, FORTALEZA y GRANDEZA; •El lema latino PLUS ULTRA, grabado sobre las cintas que envuelven las columnas de Hércules se traduce: PODERÍO MAS ALLÁ, y como se recuestan en campo azur (azul) -este campo es el mar-. Poderío más allá del mar o de ultramar, la solución completa de la frase es: •Vera-Cruz, refugio de indias, del poderío hispano de ultramar. •La orla con trece estrellas en esmalte azur (azul), simboliza genuinamente el número de provincias que entonces pertenecieron a la jurisdicción del Gobierno de Veracruz.
  • 3. VERACRUZ •Se sitúa en las costas del Golfo de México, está constituido por planicies, predominando un clima cálido húmedo •Capital: Xalapa
  • 4. Reconocidos Vestimenta Típica ingredientes culinarios  Café  Vainilla  Caña de azúcar  Arroz  Chile jalapeño  Chiltepín
  • 5. Pescado a la Veracruzana Arroz a la tumbada.  se llama así porque los pescadores "se tumbaban" en la arena mientras realizaban el platillo.  Su consistencia es caldosa. Entre otros ingredientes, se prepara con tomate, cebolla, y mariscos como camarón, pulpo y almejas. Está hecho en base a pimientos verdes y rojos, aceituna, alcaparras, cebolla, tomate y hierbas de olor -entre otros- y el pez utilizado es un róbalo.
  • 6. Zacahuil Huasteco Pulpos encebollados Cocer una gran  Cocer en agua el pulpo, para porción de masa posteriormente ser freído en aceite "amartajada", en la de oliva, salteado con cebolla y que se agregan piezas acompañado de pimienta, laurel y enteras de cerdo. sal Envuelve en hoja de plátano y se pone a cocer en un horno de piedra. Una costumbre de quienes lo cocinaron, es que el primer zacahuil que quede listo, debe quedarse en el horno, como ofrenda al mismo.
  • 7. Bebidas Postres  "toritos", bebidas a base de fruta y  Helado pétalos de rosa leche condensada.  garbanzos enmielados,  el habanero, mezcla de aguardiente  camote endulzado, de uva y caña  Gollorías o el Marquesote.  vino de naranjas fermentadas  jobo, hecho a base de ciruelas del árbol fermentadas  el mosco, licor de naranja.
  • 8. Filete relleno de mariscos Minilla de pescado.  Róbalo relleno con pulpo, •preparado con cazón guisado con camarones, y almejas, así como con alcaparras, aceitunas, tomates, una emulsión preparada con cebolla, hojas de olor, pimienta y mayonesa y chile chipotle. sal.  Se hornea con queso encima y con •cocer el pescado por separado, y tiras de pimiento hasta que gratina después guisarse con la mezcla de alimentos,
  • 9. Camarones Enchilpayados Pámpano a la sal.  Se elabora con pámpano, pez que carece de escamas y es de color plateado, es sazonado con hoja santa y ajos, después se le pone una gruesa capas de sal por ambos lados, se baña con vino blanco cocinado por 40 minutos al horno, donde la sal crea una especie de costra que contribuye a la cocción. se prepara una emulsión que se elabora con mayonesa, los chiles, y ajo, y la cual se incorpora mientras los camarones son salteados en un sartén. Famosos mariscos preparados con chipayo, especie de chile verde.