13
Lo más leído
Versión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porteros
2015
D.R. Alejandro Armando Anaya Hernández
Fundamentos Técnicos para la Enseñanza y Entrenamiento del
Portero de Fútbol Formativo.
Diseño de Portada: Futbolscopia Entrenadores
Edición: Alejandro Armando Anaya. Textitlán No. 40 B202
Col. Santa Úrsula Coapa. Coyoacán, México D.F 04650.
Editado en México
1ra. Edición. 2015
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del
autor, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la
reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o
procedimiento, comprendida la reprografía y el tratamiento
informático y la distribución de ejemplares de ella, mediante
alquiler o préstamo públicos.
Colección Cuadernillos Didácticos del Fútbol Formativo
ISBN de la Colección. 978-607-00-9026-4
ISBN Edición. 978-607-00-9028-8
A Santiago-
Quien ha sido una parte fundamental para escribir este libro; me hizo
volver a ser entrenador de porteros y me ha dado grandes
enseñanzas. El principal protagonista de esta gran aportación.
ÍNDICE GENERAL
Introducción 7
PRIMERA PARTE
El portero 10
Qué es un Portero 11
Un poco de Historia de los Porteros 12
El Portero Moderno 13
Tipos de Porteros 16
Factores que Influyen en el Rendimiento del Portero 19
Cualidades del Portero 23
Cualidades Físicas 24
Cualidades Táctico/Psicológicas 26
La ubicación y Colocación del Portero, un factor clave para el
éxito.
29
Los implementos del Portero 30
Los Guantes 33
Otros implementos para el Entrenamiento del Portero 43
Punto clave a recordar entre el Entrenador de Porteros y su
Alumno
48
La Formación y Enseñanza del Portero 49
El entrenamiento Integrado del Portero 54
Partes que componen el Entrenamiento Integrado del Portero 56
SEGUNDA PARTE
Plan de Trabajo para Porteros dividido por Categorías 58
Categoría 4 – 5 años 58
Categoría 6 – 7 años 59
Categoría 8 – 9 años 62
Categoría 10 – 11 años 64
Categoría 12 – 13 años 68
Categoría 14 – 17 años 69
Consideraciones Finales acerca del Entrenamiento de Porteros
TERCERA PARTE
Análisis y Descripción de los Componentes Técnicos
Empleados por el Portero
72
Posición Preparatoria/Base 74
Sujetar/Agarrar/Bloquear 78
Recuestes 84
Aventarse/Lances 94
Recuperarse/Recobres 100
Neutralización de Centros Rasos 102
Neutralización de Centros por Elevación 105
Uso de Pies como Recurso Defensivo 108
Uso de Manos como Recurso Defensivo (darle salida al balón) 109
Saque de Meta 110
Despeje o Rechace de Puños 112
Despeje de Manos 115
Despeje de Pies 125
Achicar 128
Ubicación en Situación de Táctica Fija 131
Tackling/Barrida/Plancha/Extensiones 137
Juego de Líbero 140
Regresar al Marco 143
Manejo de Ritmo 144
Estilo y Errores Específicos 145
CUARTA PARTE
Referencias Consultadas y Banco de Fotografías 150
Anexos: Planes Anuales de Trabajo divididos por Fundamento
y por Categorías
INTRODUCCIÓN
Como todos sabemos, en el futbol, el portero es el jugador
especializado del equipo que tiene como tarea defender la meta de los
goles. Sin embargo para que eso suceda, el entrenamiento del portero
debe ajustarse a un trabajo que empieza con objetivos concretos y
acaba siendo un partido de fútbol, un tipo de trabajo que ha venido
evolucionando desde la mecanización de los movimientos hasta uno
específico para la toma de decisiones. Combinación e integración de
métodos de entrenamiento que conciben al portero de forma
diferente; con este enfoque no es uno más en la cancha ni el experto
especializado en atajar, aventarse al piso y nada más. El portero de
hoy en día comprenderá desde su posición inmejorable, la manera
cómo está jugando su equipo, como defendemos, porqué lo hacemos
así, como atacamos y porqué. El entrenamiento del portero debe ser
tan significativo ya que se le exigirá a tomar las mejores decisiones en
décimas de segundo.
Cuando un entrenador formativo descubre a un joven de apreciable
presencia física, de manos seguras capaces de sujetar tiros de todos
los ángulos y alturas, de gran seguridad y arrojo, poseedor de muy
buen sentido de la posición, con un muy buen golpeo de pelota y
además con una excelente disposición al trabajo; entonces estará
creyendo que acaba de encontrarse con un excelente portero, pero eso
no es así. Cuando esto sucede y estamos ante la presencia de alguien
con semejantes atributos, en realidad y apenas tenemos medio camino
recorrido. Ese entrenador apenas y tiene toda la materia prima, pero
el producto todavía está por terminarse y por pulirse. Perfeccionarse
para que se mantenga por mucho tiempo en el mercado y en el gusto
de los demás. Entrenando adecuadamente, el portero llega a
constituirse en el jugador más importante y versátil de un equipo.
Este libro no es un simple glosario de términos cortados y pegados de
algún lugar ni tampoco un libro de ejercicios que hacen al entrenador
de porteros un sujeto acrítico, dependiente y muy poco innovador.
Son más de 160 páginas dedicadas a los fundamentos técnicos. El
secreto de los porteros que se mantienen a un nivel de elite está no
nada más en la conservación de sus habilidades y cualidades físicas
sino también en la cuidadosa y ordenada aplicación de la técnica de
base.
Por ejemplo ¿Sabías que la bursitis es una afección muy común en los
porteros? ¿Sabías que ha habido porteros que ya no los dejaron entrar
a sus casas después de una actuación desastrosa? ¿Sabías que la
llamada Biblia de los porteros “El arte de atajar” del autor Luis Di
Salvo estuvo inspirada en las actuaciones de Amadeo Carrizo y que
fueron esas bases con las que entrenaron de juveniles a muchos de los
grandes como Miguel Marín, Ubaldo Fillol o Hugo Orlando Gatti?
De nada sirve la acumulación de conocimientos sin su debida
aplicación e interpretación de la realidad. En los últimos años me he
encontrado en las canchas de entrenamiento infantil y juvenil con
excelentes entrenadores de porteros pero con un par de pequeñas
debilidades: parámetros de corrección y progresión de sus
entrenamientos.
En México aún no contamos con las suficientes bases teóricas o
bibliográficas que nos permitan abordar y planear nuestra actividad
diaria con conocimiento de causa y fundamentación. Es ahora
oportunidad de los profesores jóvenes modificar el destino de nuestro
futbol formativo.
Preparar futbolistas significa educar jóvenes. El desarrollo integral del
individuo va a dar las bases para una convivencia más armónica en la
sociedad. No debemos enfrascarnos sólo en la búsqueda de porteros
de primera división, existen necesidades concretas de otras
modalidades futbolísticas e incluso de otras categorías de juego como
tercera o segunda división.
Este libro “Fundamentos técnicos para la enseñanza y entrenamiento
de porteros en el futbol formativo” es un compendio que incluye
planes de trabajo divididos por edades, explicación de la enseñanza y
los principales fallos de los conceptos, un poco de historia para que
los entrenadores se la compartan y la cuenten a sus porteros y muchas
fotos para que queden claras la ideas.
El material se encuentra dividido en cuatro grandes apartados: el
primero acerca de las nociones generales del portero; la segunda parte
aborda el perfil futbolístico y psicológico dividido por categorías, la
tercera analiza y describe los componentes técnicos y la cuarta parte
incluye tanto los planes y programas para entrenar porteros de
diferentes edades como la bibliografía básica consultada.
1. EL PORTERO.
De niños hacían acrobacias y contorsiones poco vistas entre
los compañeros de su edad. Poseían una habilidad especial en toda
clase de juegos motrices como “los quemados”, “encantados” etc.
Eran los mejores del pasa manos y las changueras. Desde pequeños
mostraban tener una mirada de águila, unos reflejos felinos y la
agilidad de un conejo. A los demás les sorprendían por su arrojo y
decisión. En el patio de la escuela o las cascaritas del barrio siempre
mostraron manos de tenazas. Elevaban su cuerpo como catapultados
por un resorte y se quedaban con el balón en sus manos. Esos son los
porteros.
Foto 1.
¿QUÉ ES UN PORTERO?
En el futbol, el portero es el jugador especializado del equipo que
tiene como tarea defender la meta de los goles. Con el fin de que
pueda desarrollar mejor su cometido, el reglamento de juego le
permite la utilización de las manos en una parte delimitada del campo
(40.32 mts de ancho por 16.50 mts de largo). El portero es el jugador
que representa el último obstáculo para aquel esférico que se dirige
hacia gol. Un arquero bien entrenado ayuda mucho a su equipo (se
llegan a ganar en promedio de 10 a 15 puntos por campeonato gracias
a sus buenas actuaciones) y en cambio un guardameta de mediano
rendimiento pude aniquilar y minar el esfuerzo de los demás
elementos. En la tierra de Dino Zoff (Italia) les dicen portieri, en la de
Dida (Brasil) goleiros, en la Ubaldo Fillol (Argentina) arqueros, en la
de Peter Shilton (Inglaterra) goalkeppers o en la de Andoni
Zubizarreta (España) guardametas. Lo que es común en todas las
latitudes es considerarlos héroes o villanos.
Foto 2.
UN POCO DE HISTORIA DE LOS PORTEROS.
Antes tenían una presencia oscura y enigmática: usaban un suéter
negro de cuello alto tipo inglés con un enorme número uno cocido a
mano, guantes de cuero, gorra – boina, rodilleras de lona y borla, y
pantalones largos de lana o córderoy. El calor los sofocaba, el público
les abucheaba, la prensa los vapuleaba (los nombraba “los agua
fiestas”) e incluso sus esposas les llegaban a cerrar la puerta de la
recamara. Otros como Ricardo el divino Zamora, Amadeo Carrizo,
Lev Yashin o Antonio la tota Carvajal corrieron mejor suerte y más de
una vez fueron sacados del estadio en hombros. Imponían tal respeto
que el mismísimo marco se encogía ante su presencia. De grandes
manos y dedos retorcidos. Longevos de las canchas que llegaron a
pasar hasta un cuarto de siglo representando a sus países y gozando en
sus equipos.
EL PORTERO MODERNO.
Ahora el portero es muy colorido. Los hay corpulentos y
espectaculares; otros son delgados y muy propios para atajar. Pasaron
de cuida travesaños a constructores de ataques. Algunos se
adelantaron a su época y pasaron de castigados a castigadores como
Hugo Gatti, René Higuita, José Luis Chilavert, Rogerio Zeni o en
México, José Pilar Reyes, Jorge Campos o Federico Vilar. Pateaban
tan fuerte que llegaron a meter goles en la meta contraria de arco a
arco, levantaron la mano para tirar un penal, se salieron de su área,
burlaron a más de un par y convirtieron o simplemente se sumaron al
ataque en un tiro de esquina y lograron un gol inolvidable como Oscar
Pérez o Moisés Muñoz. Hoy en día los guardametas no detienen los
disparos fulminantes con las caderas y codos como en antaño; ahora
usan espectaculares escorpiones, chilenas o cristos para atajar. Hemos
llegado a ver por la televisión, arqueros que salvan a su equipo
atajando con las nalgas o poniendo la cara al cañonazo.
Los guardametas de ahora usan sofisticados guantes con ventosas
incluidas para mejor adhesión al balón. Hay guantes con varillas para
evitar torceduras de dedos; paredes especiales o mini balones
multiformes para entrenar.
Versión incompleta libro para porteros

Más contenido relacionado

PDF
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
PDF
Enseñar el fuera de juego.
PDF
1 shooting exercises_focusing_on_physical_abilities
PDF
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
PDF
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
PPTX
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
PDF
50 small sided games v1
PDF
500 fichasentrenamientode la estrategia
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
Enseñar el fuera de juego.
1 shooting exercises_focusing_on_physical_abilities
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
50 small sided games v1
500 fichasentrenamientode la estrategia

La actualidad más candente (20)

PPTX
PERIODIZACIÓN TÁCTICA
PDF
Club Brugge - Youth Development
PDF
Curso fifa-p.f
PDF
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
PPSX
Model of Game (Juan Delgado)
PDF
Ajax Training Sessions
PPTX
12 ejercicios de futbol
PDF
A bíblia de mourinho no fc porto
PDF
Manual FIFA COACHING - Programa de desarrollo técnico
PDF
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
PPTX
Coach Juan Carlos GARRIDO
PDF
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
PDF
Metodointegrado
PDF
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón: Manchester United de José Mourinho
PDF
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 1)
PDF
Sesiones de Fútbol.
PPTX
Microciclo patrón semanal (Morfocíclo)
PDF
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
PPT
Periodización táctica2
DOCX
Principios subprincipios y subsubprincipios
PERIODIZACIÓN TÁCTICA
Club Brugge - Youth Development
Curso fifa-p.f
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
Model of Game (Juan Delgado)
Ajax Training Sessions
12 ejercicios de futbol
A bíblia de mourinho no fc porto
Manual FIFA COACHING - Programa de desarrollo técnico
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Coach Juan Carlos GARRIDO
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
Metodointegrado
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón: Manchester United de José Mourinho
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 1)
Sesiones de Fútbol.
Microciclo patrón semanal (Morfocíclo)
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Periodización táctica2
Principios subprincipios y subsubprincipios
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Charla afiador pdf
PDF
GuãA Curso Porteros 2010[1]
PDF
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
PDF
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
PDF
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
PPT
Porteros mesociclo competitivo 1
PDF
Las características del interescuadras en fútbol base
PDF
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Charla afiador pdf
GuãA Curso Porteros 2010[1]
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Porteros mesociclo competitivo 1
Las características del interescuadras en fútbol base
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Publicidad

Similar a Versión incompleta libro para porteros (20)

PDF
Entreamiento de arqueros
PDF
Los entrenadores de especialización
PDF
Entrenamiento integrado portero
DOC
El portero
PDF
Cap 11 fifa 130722150941-phpapp02
PPTX
Presentaciónlibro
PDF
Entrenamiento de porteros fifa
PDF
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
PDF
Fifa.entto porteros
PDF
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
PPTX
MANUAL-ENTRENAMIENTO-DE-PORTEROS-CDJM.pptx
PPTX
Resumenes fúbol 10
PDF
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
PDF
Arqueros
PDF
Arqueros
PDF
Futbol fuerzas basicas
PDF
Fuerzas basicas
PDF
Jornadas técnicas[1]
PPTX
Fútbol sala.
DOCX
Lección 2 futbol
Entreamiento de arqueros
Los entrenadores de especialización
Entrenamiento integrado portero
El portero
Cap 11 fifa 130722150941-phpapp02
Presentaciónlibro
Entrenamiento de porteros fifa
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Fifa.entto porteros
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
MANUAL-ENTRENAMIENTO-DE-PORTEROS-CDJM.pptx
Resumenes fúbol 10
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
Arqueros
Arqueros
Futbol fuerzas basicas
Fuerzas basicas
Jornadas técnicas[1]
Fútbol sala.
Lección 2 futbol

Más de UNAM (20)

PDF
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
PDF
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
PDF
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
PDF
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
PDF
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
PDF
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PDF
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
PDF
Modelo comprensivo t gf u
PDF
Radiografía del niño atécnico
PDF
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
PDF
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
PDF
El tiempo táctico en el fútbol
PDF
Los objetivos del fútbol formativo
PDF
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
PDF
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos
PDF
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
PDF
Horario de Actividades
PDF
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
PDF
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
PDF
Version gratuita libro terminología táctica aplicada al futbol
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
Modelo comprensivo t gf u
Radiografía del niño atécnico
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
El tiempo táctico en el fútbol
Los objetivos del fútbol formativo
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
Horario de Actividades
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
Version gratuita libro terminología táctica aplicada al futbol

Último (10)

PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh

Versión incompleta libro para porteros

  • 3. 2015 D.R. Alejandro Armando Anaya Hernández Fundamentos Técnicos para la Enseñanza y Entrenamiento del Portero de Fútbol Formativo. Diseño de Portada: Futbolscopia Entrenadores Edición: Alejandro Armando Anaya. Textitlán No. 40 B202 Col. Santa Úrsula Coapa. Coyoacán, México D.F 04650. Editado en México 1ra. Edición. 2015 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del autor, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, comprendida la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella, mediante alquiler o préstamo públicos. Colección Cuadernillos Didácticos del Fútbol Formativo ISBN de la Colección. 978-607-00-9026-4 ISBN Edición. 978-607-00-9028-8
  • 4. A Santiago- Quien ha sido una parte fundamental para escribir este libro; me hizo volver a ser entrenador de porteros y me ha dado grandes enseñanzas. El principal protagonista de esta gran aportación.
  • 5. ÍNDICE GENERAL Introducción 7 PRIMERA PARTE El portero 10 Qué es un Portero 11 Un poco de Historia de los Porteros 12 El Portero Moderno 13 Tipos de Porteros 16 Factores que Influyen en el Rendimiento del Portero 19 Cualidades del Portero 23 Cualidades Físicas 24 Cualidades Táctico/Psicológicas 26 La ubicación y Colocación del Portero, un factor clave para el éxito. 29 Los implementos del Portero 30 Los Guantes 33 Otros implementos para el Entrenamiento del Portero 43 Punto clave a recordar entre el Entrenador de Porteros y su Alumno 48 La Formación y Enseñanza del Portero 49 El entrenamiento Integrado del Portero 54 Partes que componen el Entrenamiento Integrado del Portero 56
  • 6. SEGUNDA PARTE Plan de Trabajo para Porteros dividido por Categorías 58 Categoría 4 – 5 años 58 Categoría 6 – 7 años 59 Categoría 8 – 9 años 62 Categoría 10 – 11 años 64 Categoría 12 – 13 años 68 Categoría 14 – 17 años 69 Consideraciones Finales acerca del Entrenamiento de Porteros TERCERA PARTE Análisis y Descripción de los Componentes Técnicos Empleados por el Portero 72 Posición Preparatoria/Base 74 Sujetar/Agarrar/Bloquear 78 Recuestes 84 Aventarse/Lances 94 Recuperarse/Recobres 100 Neutralización de Centros Rasos 102 Neutralización de Centros por Elevación 105 Uso de Pies como Recurso Defensivo 108 Uso de Manos como Recurso Defensivo (darle salida al balón) 109 Saque de Meta 110
  • 7. Despeje o Rechace de Puños 112 Despeje de Manos 115 Despeje de Pies 125 Achicar 128 Ubicación en Situación de Táctica Fija 131 Tackling/Barrida/Plancha/Extensiones 137 Juego de Líbero 140 Regresar al Marco 143 Manejo de Ritmo 144 Estilo y Errores Específicos 145 CUARTA PARTE Referencias Consultadas y Banco de Fotografías 150 Anexos: Planes Anuales de Trabajo divididos por Fundamento y por Categorías
  • 8. INTRODUCCIÓN Como todos sabemos, en el futbol, el portero es el jugador especializado del equipo que tiene como tarea defender la meta de los goles. Sin embargo para que eso suceda, el entrenamiento del portero debe ajustarse a un trabajo que empieza con objetivos concretos y acaba siendo un partido de fútbol, un tipo de trabajo que ha venido evolucionando desde la mecanización de los movimientos hasta uno específico para la toma de decisiones. Combinación e integración de métodos de entrenamiento que conciben al portero de forma diferente; con este enfoque no es uno más en la cancha ni el experto especializado en atajar, aventarse al piso y nada más. El portero de hoy en día comprenderá desde su posición inmejorable, la manera cómo está jugando su equipo, como defendemos, porqué lo hacemos así, como atacamos y porqué. El entrenamiento del portero debe ser tan significativo ya que se le exigirá a tomar las mejores decisiones en décimas de segundo. Cuando un entrenador formativo descubre a un joven de apreciable presencia física, de manos seguras capaces de sujetar tiros de todos los ángulos y alturas, de gran seguridad y arrojo, poseedor de muy buen sentido de la posición, con un muy buen golpeo de pelota y además con una excelente disposición al trabajo; entonces estará creyendo que acaba de encontrarse con un excelente portero, pero eso no es así. Cuando esto sucede y estamos ante la presencia de alguien con semejantes atributos, en realidad y apenas tenemos medio camino recorrido. Ese entrenador apenas y tiene toda la materia prima, pero el producto todavía está por terminarse y por pulirse. Perfeccionarse para que se mantenga por mucho tiempo en el mercado y en el gusto
  • 9. de los demás. Entrenando adecuadamente, el portero llega a constituirse en el jugador más importante y versátil de un equipo. Este libro no es un simple glosario de términos cortados y pegados de algún lugar ni tampoco un libro de ejercicios que hacen al entrenador de porteros un sujeto acrítico, dependiente y muy poco innovador. Son más de 160 páginas dedicadas a los fundamentos técnicos. El secreto de los porteros que se mantienen a un nivel de elite está no nada más en la conservación de sus habilidades y cualidades físicas sino también en la cuidadosa y ordenada aplicación de la técnica de base. Por ejemplo ¿Sabías que la bursitis es una afección muy común en los porteros? ¿Sabías que ha habido porteros que ya no los dejaron entrar a sus casas después de una actuación desastrosa? ¿Sabías que la llamada Biblia de los porteros “El arte de atajar” del autor Luis Di Salvo estuvo inspirada en las actuaciones de Amadeo Carrizo y que fueron esas bases con las que entrenaron de juveniles a muchos de los grandes como Miguel Marín, Ubaldo Fillol o Hugo Orlando Gatti? De nada sirve la acumulación de conocimientos sin su debida aplicación e interpretación de la realidad. En los últimos años me he encontrado en las canchas de entrenamiento infantil y juvenil con excelentes entrenadores de porteros pero con un par de pequeñas debilidades: parámetros de corrección y progresión de sus entrenamientos. En México aún no contamos con las suficientes bases teóricas o bibliográficas que nos permitan abordar y planear nuestra actividad
  • 10. diaria con conocimiento de causa y fundamentación. Es ahora oportunidad de los profesores jóvenes modificar el destino de nuestro futbol formativo. Preparar futbolistas significa educar jóvenes. El desarrollo integral del individuo va a dar las bases para una convivencia más armónica en la sociedad. No debemos enfrascarnos sólo en la búsqueda de porteros de primera división, existen necesidades concretas de otras modalidades futbolísticas e incluso de otras categorías de juego como tercera o segunda división. Este libro “Fundamentos técnicos para la enseñanza y entrenamiento de porteros en el futbol formativo” es un compendio que incluye planes de trabajo divididos por edades, explicación de la enseñanza y los principales fallos de los conceptos, un poco de historia para que los entrenadores se la compartan y la cuenten a sus porteros y muchas fotos para que queden claras la ideas. El material se encuentra dividido en cuatro grandes apartados: el primero acerca de las nociones generales del portero; la segunda parte aborda el perfil futbolístico y psicológico dividido por categorías, la tercera analiza y describe los componentes técnicos y la cuarta parte incluye tanto los planes y programas para entrenar porteros de diferentes edades como la bibliografía básica consultada.
  • 11. 1. EL PORTERO. De niños hacían acrobacias y contorsiones poco vistas entre los compañeros de su edad. Poseían una habilidad especial en toda clase de juegos motrices como “los quemados”, “encantados” etc. Eran los mejores del pasa manos y las changueras. Desde pequeños mostraban tener una mirada de águila, unos reflejos felinos y la agilidad de un conejo. A los demás les sorprendían por su arrojo y decisión. En el patio de la escuela o las cascaritas del barrio siempre mostraron manos de tenazas. Elevaban su cuerpo como catapultados por un resorte y se quedaban con el balón en sus manos. Esos son los porteros. Foto 1.
  • 12. ¿QUÉ ES UN PORTERO? En el futbol, el portero es el jugador especializado del equipo que tiene como tarea defender la meta de los goles. Con el fin de que pueda desarrollar mejor su cometido, el reglamento de juego le permite la utilización de las manos en una parte delimitada del campo (40.32 mts de ancho por 16.50 mts de largo). El portero es el jugador que representa el último obstáculo para aquel esférico que se dirige hacia gol. Un arquero bien entrenado ayuda mucho a su equipo (se llegan a ganar en promedio de 10 a 15 puntos por campeonato gracias a sus buenas actuaciones) y en cambio un guardameta de mediano rendimiento pude aniquilar y minar el esfuerzo de los demás elementos. En la tierra de Dino Zoff (Italia) les dicen portieri, en la de Dida (Brasil) goleiros, en la Ubaldo Fillol (Argentina) arqueros, en la de Peter Shilton (Inglaterra) goalkeppers o en la de Andoni Zubizarreta (España) guardametas. Lo que es común en todas las latitudes es considerarlos héroes o villanos.
  • 13. Foto 2. UN POCO DE HISTORIA DE LOS PORTEROS. Antes tenían una presencia oscura y enigmática: usaban un suéter negro de cuello alto tipo inglés con un enorme número uno cocido a mano, guantes de cuero, gorra – boina, rodilleras de lona y borla, y pantalones largos de lana o córderoy. El calor los sofocaba, el público les abucheaba, la prensa los vapuleaba (los nombraba “los agua fiestas”) e incluso sus esposas les llegaban a cerrar la puerta de la recamara. Otros como Ricardo el divino Zamora, Amadeo Carrizo, Lev Yashin o Antonio la tota Carvajal corrieron mejor suerte y más de una vez fueron sacados del estadio en hombros. Imponían tal respeto que el mismísimo marco se encogía ante su presencia. De grandes manos y dedos retorcidos. Longevos de las canchas que llegaron a
  • 14. pasar hasta un cuarto de siglo representando a sus países y gozando en sus equipos. EL PORTERO MODERNO. Ahora el portero es muy colorido. Los hay corpulentos y espectaculares; otros son delgados y muy propios para atajar. Pasaron de cuida travesaños a constructores de ataques. Algunos se adelantaron a su época y pasaron de castigados a castigadores como Hugo Gatti, René Higuita, José Luis Chilavert, Rogerio Zeni o en México, José Pilar Reyes, Jorge Campos o Federico Vilar. Pateaban tan fuerte que llegaron a meter goles en la meta contraria de arco a arco, levantaron la mano para tirar un penal, se salieron de su área, burlaron a más de un par y convirtieron o simplemente se sumaron al ataque en un tiro de esquina y lograron un gol inolvidable como Oscar Pérez o Moisés Muñoz. Hoy en día los guardametas no detienen los disparos fulminantes con las caderas y codos como en antaño; ahora usan espectaculares escorpiones, chilenas o cristos para atajar. Hemos llegado a ver por la televisión, arqueros que salvan a su equipo atajando con las nalgas o poniendo la cara al cañonazo. Los guardametas de ahora usan sofisticados guantes con ventosas incluidas para mejor adhesión al balón. Hay guantes con varillas para evitar torceduras de dedos; paredes especiales o mini balones multiformes para entrenar.