DISEÑO DE RED - TELEMÁTICA TEMA:ANALISIS Y DISEÑO DE UNA REDAutores: Edison Mora - Vinicio Salas – Alex Salazar – Ricardo Suntaxi – Cristian Uribe
PRESENTACIÓN
TEMA:              ANALISIS Y DISEÑO DE UNA RED
OBJETIVO GENERALDiseñar e implementar una nueva topología de red en la empresa FS-Meg-System@s,  tomando en cuenta la distribución geográfica tanto de las estaciones de trabajo de cada uno de los departamentos que conforman la empresa como la ubicación del servidor; y la infraestructura que nos brinda la empresa antes mencionada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSInventariar de forma muy detallada todo el hardware de la cual esta estructurada la red actual de la empresa.Realizar un estudio general de todas las aplicaciones que están siendo utilizadas actualmente por cada uno de los usuarios de la red.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSImplementar aplicaciones con las cuales se obtenga una mejor seguridad y un mayor control del tráfico dentro de la red.Instalar aplicaciones que puedan ser soportadas por los equipos que existen en esta empresa.Dar capacitaciones a las personas que van a estar encargadas del manejo y control de la red.
DESARROLLO
ANÁLISIS DE UNA RED EMPRESARIAL Al buscar una red empresarial para realizar un análisis completo y minucioso  encontramos la siguiente: La empresa es  FS-MEG@-SYSTEM@S
FS-MEG@-SYSTEM@SEste se encarga de mantenimiento, ensamblaje y  desarrollo de software en la ciudad de Quito, es una empresa nueva con un mediana infra estructura,  equipos de buena calidad y muy bien tecnológicamente para un buen funcionamiento en su red.
INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUALLa topología de la red actual de la red esta montada en estrella cuenta con un MODEM Cisco a través del cual sale al Internet luego este se conecta a un servidor Web y un Proxy los cuales reparten sus servicios a sus hosts a través de un router y un switchHabiendo realizado el análisis de la red actual se pudieron identificar los siguientes problemas:La red debería contar con un Firewall que permita detectar intrusiones antes de ingresar a la red
INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUALLa topología a utilizar debería estar estructurada jerárquicamente.Se debe extender la granja de servidores a fin de ofrecer mayores servicios y seguridades a la redLa conexión de los hosts debe ser segmentada utilizando conceptos de cableado estructurado y configuración de redes
INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTA La red propuesta tiene las siguientes características:Posee una topología jerárquicaPosee una graja de servidores mas amplia a fin de atender servicios como DHCP, Bases de Datos, DNS, Antivirus, AplicacionesPosee un Firewall para garantizar seguridad de la red.
INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTAAl poseer un DNS y un router de alta rendimiento se puede segmentar la red mediante creación dominios internos y externos para la empresa además de VLANs que garanticen seguridad, rendimiento y velocidad de conexión.Mediante esta topología se pueden acceder a aplicaciones de última tecnología y se puede tener gran capacidad de escalabilidad.Se puede tener la opción de convergencia de servicios en una sola red.
SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADOFS-MEG@-SYSTEM@SCableutilizado para la conexión de toda la planta de FS-Meg@-System@ses:UTP 	Categoría 	5eConectores RJ-45Total de metros en cables: 400 m.Fibra Óptica Etiquetado total
Puntos de conexión: Punto de conexión de datos  			8  puntos de conexiónPuntos de conexión de voz			6 puntos de conexiónDepartamento de desarrollo de software:	                  6 puntos de conexiónDepartamento de administrativo:	     		2 puntos de conexiónDepartamento de ventas y jurídicos:		2 puntos de conexión Otros:			                                  de 1 a 2 puntos de conexiónTotal de puntos de conexión:			15 puntos de conexiónRakcs (Ubicado en el cuarto de equipos): Rakcs:					1 para toda la plantaCon 6 equipos:					4 principales y 2 auxiliaresSees:						4 servidores
Version Corregida
ANALISIS DE APLICACIONESPara tener un buen análisis de las aplicaciones que tendremos en la red se debe saber que usuario sabe y maneja constantemente una aplicación y el grado de importancia de la misma y estas se analizan desde un punto de vista de cómo trabajara el usuario.
Por motivos que FS-Meg@-System@s es una empresa nueva, podemos ver que no consta de las aplicaciones necesarias para brindar un mejor servicio, y llevar un control de tráfico de la red.Es por eso que a continuación detallaremos las aplicaciones recomendadas para la red.
Version Corregida
DISEÑO EN OPNET
 SIMULACION DE RESULTADOS
RESULTADOS ESTATICOS DE LA RED
CONCLUSIÓN
Se consiguió diseñar una red que en caso de ser implementada proporcionaría a la empresa FS-Meg@ System@sun mayor desarrollo en el desempeño de sus funciones ya que se optimizarían servicios y minimizarían gastos.Además el diseño posee gran capacidad de escalabilidad, compatibilidad con las nuevas tecnologías de comunicación y también con las aplicaciones que el mundo de hoy exige.
     RECOMENDACIONES:Se recomienda realizar un análisis periódico de la red a fin de determinar posibles problemas que no se hayan identificado a tiempo y que en el futuro puedan representar impedimentos potenciales para el funcionamiento y desarrollo de la red a implementarse.

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis De Ua Red Empresarial
DOCX
Evaluación capitulo 8
PPT
DiseñO De Red
PPTX
Planeacion de una_red_lan
PPS
Mesh Networks Intro
PPT
Red Inalambrica
DOCX
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
PPSX
Presentacion Evento ST&S
Analisis De Ua Red Empresarial
Evaluación capitulo 8
DiseñO De Red
Planeacion de una_red_lan
Mesh Networks Intro
Red Inalambrica
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
Presentacion Evento ST&S

La actualidad más candente (19)

PPTX
PROPUESTA DE REDES
PPT
Redes Wireless Cisco
PPTX
Instalacion de red lan
DOCX
presupuesto de red lan
PPTX
Universidad Politecnica Salesiana
PPT
Diseño LAN
PPTX
Fundamentos de redes inalámbricas
PPS
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
DOCX
Ngn elastix
DOCX
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PPTX
Juan jose gomez ramirez
PDF
Proyecto diseño de red de area local
ODP
Red Wifi autentificación Radius con LDAP
PPT
topologias inalambricas
PPT
puno a punto
PPTX
wifi y token ring
PPT
Proyecto creacion de una red
PDF
PROPUESTA DE REDES
Redes Wireless Cisco
Instalacion de red lan
presupuesto de red lan
Universidad Politecnica Salesiana
Diseño LAN
Fundamentos de redes inalámbricas
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
Ngn elastix
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
Juan jose gomez ramirez
Proyecto diseño de red de area local
Red Wifi autentificación Radius con LDAP
topologias inalambricas
puno a punto
wifi y token ring
Proyecto creacion de una red
Publicidad

Similar a Version Corregida (20)

PPTX
Informe
PPTX
Informe de DISEÑO DE REDES
PPTX
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
PDF
Red lan centro_local_amazonas_br_j
DOC
Proyecto
PDF
Arquitectura de redes
PDF
Propuesta De Redes
PDF
Corporacion Tecnica De La Costa
PDF
Arquitectura de redes
PPT
6. diseño de redes de área local y documentación
PDF
Diseño de una red telemática
DOC
DISEÑO DE RED
PPTX
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PPTX
Presentacion final redes I
DOC
TALLER DE DISEÑO FASE I
PPT
Red telematica-etapa 3
PPTX
Rediseño de una red lan para su actualización
PPTX
Administracion de redes 1
DOCX
propuesta
PPT
6. diseño de redes de área local y documentación
Informe
Informe de DISEÑO DE REDES
NEXUM propuesta_modificaciones v3.pptx
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Proyecto
Arquitectura de redes
Propuesta De Redes
Corporacion Tecnica De La Costa
Arquitectura de redes
6. diseño de redes de área local y documentación
Diseño de una red telemática
DISEÑO DE RED
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
Presentacion final redes I
TALLER DE DISEÑO FASE I
Red telematica-etapa 3
Rediseño de una red lan para su actualización
Administracion de redes 1
propuesta
6. diseño de redes de área local y documentación
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Version Corregida

  • 1. DISEÑO DE RED - TELEMÁTICA TEMA:ANALISIS Y DISEÑO DE UNA REDAutores: Edison Mora - Vinicio Salas – Alex Salazar – Ricardo Suntaxi – Cristian Uribe
  • 3. TEMA: ANALISIS Y DISEÑO DE UNA RED
  • 4. OBJETIVO GENERALDiseñar e implementar una nueva topología de red en la empresa FS-Meg-System@s, tomando en cuenta la distribución geográfica tanto de las estaciones de trabajo de cada uno de los departamentos que conforman la empresa como la ubicación del servidor; y la infraestructura que nos brinda la empresa antes mencionada.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOSInventariar de forma muy detallada todo el hardware de la cual esta estructurada la red actual de la empresa.Realizar un estudio general de todas las aplicaciones que están siendo utilizadas actualmente por cada uno de los usuarios de la red.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOSImplementar aplicaciones con las cuales se obtenga una mejor seguridad y un mayor control del tráfico dentro de la red.Instalar aplicaciones que puedan ser soportadas por los equipos que existen en esta empresa.Dar capacitaciones a las personas que van a estar encargadas del manejo y control de la red.
  • 8. ANÁLISIS DE UNA RED EMPRESARIAL Al buscar una red empresarial para realizar un análisis completo y minucioso encontramos la siguiente: La empresa es  FS-MEG@-SYSTEM@S
  • 9. FS-MEG@-SYSTEM@SEste se encarga de mantenimiento, ensamblaje y desarrollo de software en la ciudad de Quito, es una empresa nueva con un mediana infra estructura, equipos de buena calidad y muy bien tecnológicamente para un buen funcionamiento en su red.
  • 10. INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUALLa topología de la red actual de la red esta montada en estrella cuenta con un MODEM Cisco a través del cual sale al Internet luego este se conecta a un servidor Web y un Proxy los cuales reparten sus servicios a sus hosts a través de un router y un switchHabiendo realizado el análisis de la red actual se pudieron identificar los siguientes problemas:La red debería contar con un Firewall que permita detectar intrusiones antes de ingresar a la red
  • 11. INFORME TOPOLOGÍA DE RED ACTUALLa topología a utilizar debería estar estructurada jerárquicamente.Se debe extender la granja de servidores a fin de ofrecer mayores servicios y seguridades a la redLa conexión de los hosts debe ser segmentada utilizando conceptos de cableado estructurado y configuración de redes
  • 12. INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTA La red propuesta tiene las siguientes características:Posee una topología jerárquicaPosee una graja de servidores mas amplia a fin de atender servicios como DHCP, Bases de Datos, DNS, Antivirus, AplicacionesPosee un Firewall para garantizar seguridad de la red.
  • 13. INFORME TOPOLOGÍA DE LA RED PROPUESTAAl poseer un DNS y un router de alta rendimiento se puede segmentar la red mediante creación dominios internos y externos para la empresa además de VLANs que garanticen seguridad, rendimiento y velocidad de conexión.Mediante esta topología se pueden acceder a aplicaciones de última tecnología y se puede tener gran capacidad de escalabilidad.Se puede tener la opción de convergencia de servicios en una sola red.
  • 14. SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADOFS-MEG@-SYSTEM@SCableutilizado para la conexión de toda la planta de FS-Meg@-System@ses:UTP Categoría 5eConectores RJ-45Total de metros en cables: 400 m.Fibra Óptica Etiquetado total
  • 15. Puntos de conexión: Punto de conexión de datos 8 puntos de conexiónPuntos de conexión de voz 6 puntos de conexiónDepartamento de desarrollo de software: 6 puntos de conexiónDepartamento de administrativo: 2 puntos de conexiónDepartamento de ventas y jurídicos: 2 puntos de conexión Otros: de 1 a 2 puntos de conexiónTotal de puntos de conexión: 15 puntos de conexiónRakcs (Ubicado en el cuarto de equipos): Rakcs: 1 para toda la plantaCon 6 equipos: 4 principales y 2 auxiliaresSees: 4 servidores
  • 17. ANALISIS DE APLICACIONESPara tener un buen análisis de las aplicaciones que tendremos en la red se debe saber que usuario sabe y maneja constantemente una aplicación y el grado de importancia de la misma y estas se analizan desde un punto de vista de cómo trabajara el usuario.
  • 18. Por motivos que FS-Meg@-System@s es una empresa nueva, podemos ver que no consta de las aplicaciones necesarias para brindar un mejor servicio, y llevar un control de tráfico de la red.Es por eso que a continuación detallaremos las aplicaciones recomendadas para la red.
  • 24. Se consiguió diseñar una red que en caso de ser implementada proporcionaría a la empresa FS-Meg@ System@sun mayor desarrollo en el desempeño de sus funciones ya que se optimizarían servicios y minimizarían gastos.Además el diseño posee gran capacidad de escalabilidad, compatibilidad con las nuevas tecnologías de comunicación y también con las aplicaciones que el mundo de hoy exige.
  • 25. RECOMENDACIONES:Se recomienda realizar un análisis periódico de la red a fin de determinar posibles problemas que no se hayan identificado a tiempo y que en el futuro puedan representar impedimentos potenciales para el funcionamiento y desarrollo de la red a implementarse.