Versión Digital del Prototipo Autor: Ing. Luis Alberto Silva C.I: 14.219.980 Facilitadora: Prof. Glorycé Torres Tarea N° 2. Unidad III
Necesidad Instruccional El diseño de la instrucción del curso surge por la necesidad de integrar diferentes medios instruccionales que actualmente están siendo utilizados por los usuarios para lograr el aprendizaje del Lenguaje SQL, para ello deben adquirir guías y textos especializados en la temática del curso, los cuales se encuentran disponibles en bibliotecas, librerías y sitios Web, en consecuencia deben invertir parte de su tiempo en revisar el material seleccionado o esperar las indicaciones del instructor. El presente curso integra un conjunto de medios instruccionales, los cuales estarán disponibles en diversos formatos como lo son las guías, videos instruccionales que acompañan las lecciones de cada módulo de estudio, así como prácticas de autoaprendizaje que permitirán al usuario interactuar con la herramienta y obtener los conocimientos básicos en el manejo del lenguaje SQL. Asimismo se dispondrá de foros de preguntas y respuestas en la que los participantes podrán interactuar entre ellos y con el asesor del curso.
Destinatarios Se refiere al público al cual va dirigido el curso, así como el ambiente de aprendizaje, el presente curso esta dirigido a  estudiantes de la carrera T.S.U en informática de la UNELLEZ Apure, cuyas necesidades de aprendizaje requieren abordar la temática del Lenguaje de Consulta SQL como parte de la formación profesional. El contenido del curso será presentado en lecciones mediante la utilización de guías y videos instruccionales sobre la temática de cada lección, a fin de captar la atención de los usuarios con demostraciones y ejercicios de evaluación.
Contexto Instruccional Propuesta de un Curso de S.Q.L Universidad Nacional Experimental de los Llanos Exequiel Zamora UNELLEZ - Apure
La tecnología seleccionada es el Courseware es una publicación Web de los materiales de clase y la estrategia docente de asignaturas de Educación Superior, generalmente universitaria, análogo al software de código abierto. Dichos contenidos no se publican con el fin de que los usuarios obtengan titulación o certificación alguna, sino con el fin de potenciar la  sociedad del conocimiento  y fomentar proyectos ulteriores entre instituciones y docentes relacionados con los contenidos abiertos.   Tecnología Seleccionada La plataforma permite distribuir el material instruccional mediante módulos de estudios, los cuales pueden ser activados por el instructor durante el tiempo que considere necesario, y medir el avance de los estudiantes a través de evaluaciones y actividades interactivas.
Acceso a la Tecnología La plataforma del curso estará disponible completamente en línea, para ello la institución cuenta con un servidor dedicado a Internet donde estará alojado el servidor Moodle, en dicha plataforma se pondrá a disposición de los participantes el material instruccional del curso de SQL el cual estará organizado por temas, cada tema contiene guías y videos explicativos sobre las diferentes instrucciones del lenguaje. La institución será la responsable de poner a disposición de los participantes dicha plataforma y de dictar las pautas del funcionamiento del entorno virtual de aprendizaje a distancia a través de sus normativas internas.   Una vez puesto en funcionamiento la plataforma Moodle, los estudiantes de la carrera de T.S.U en Informática de la UNELLEZ, podrán acceder al curso de SQL desde cualquier ambiente de aprendizaje que disponga de conexión a la Internet, para ello deberán estar matriculados como participantes del curso, y disponer de una cuenta de usuario y contraseña de acceso. Una vez matriculados en el curso y siguiendo las indicaciones del instructor en la plataforma, se dará inicio al proceso de enseñanza – aprendizaje del curso.
Contexto Tecnológico de la zona Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora “UNELLEZ – Apure” ubicada en la parroquia el Recreo del Municipio San Fernando del Estado Apure
Aplicación de desarrollo de la tecnología Para el desarrollo del material instruccional, se utilizaron diferentes software de aplicación, como complemento de la plataforma de cursos a distancia, entre ellos están Microsoft PowerPoint para el diseño de presentaciones multimedia, Adobe Flash para el diseño de animaciones y videos, Adobe Acrobat PDF Professional para la digitalización de documentos de texto, y Adobe Dreamweaver para el diseño de paginas. Todo este conglomerado de Software servirán de apoyo para el contenido instruccional que estará disponible en la Plataforma de Moodle como herramienta instruccional de estudios a distancia.
Fragmento del Prototipo
Fomentar el uso de las tecnologías de información y comunicación para complementar el proceso de enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de educación superior.  Promover y difundir las bondades de los entornos de enseñanza virtual (Moodle) dentro de la institución, como herramienta de apoyo en la capacitación y adiestramiento de profesores y estudiantes. Realizar actualizaciones periódicas del material instruccional que estará disponible en la plataforma de educación a distancia. Mantener comunicación constante con los participantes de los cursos que acceden a la modalidad de estudios a distancia. Apoyar a los nuevos usuarios en la plataforma que desean incorporar contenido como material instruccional para la formación y capacitación a distancia. Recomendaciones

Más contenido relacionado

PPT
Version digital del prototipo
PPTX
Presentación dot lrn 1
PDF
Criterios para elegir una plataforma e learning
PDF
Plataforma Eva
PPT
Tarea 5 de tecnologia apliacada
PPTX
Propuesta de capacitacion por competencias en las tic
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Lizeth Quintuña
Version digital del prototipo
Presentación dot lrn 1
Criterios para elegir una plataforma e learning
Plataforma Eva
Tarea 5 de tecnologia apliacada
Propuesta de capacitacion por competencias en las tic
Tecnologia aplicada a la educacion
Lizeth Quintuña

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ava ova wagner-neira-1101
ODP
El servidor Moodle en el centro
ODP
Servidor moodle en el centro
PPTX
Software educativo
DOCX
Plataformas e-learning-6-b-programación
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada........
PPTX
Tarea 5 tecnología aplica....
PPTX
Tecnologia educativa1
PPTX
Componentes del e learning
DOCX
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
PPTX
Plataforma Moodle
PPT
Herramientas tecnologicas
PPT
actividad vll
PPTX
L m s (learning management system)
DOCX
ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
Desarrollo punto ava
PPT
Trabajo Final Mario A. Diaz
PPTX
Tarea 5 T
PDF
Ava ova wagner-neira-1101
El servidor Moodle en el centro
Servidor moodle en el centro
Software educativo
Plataformas e-learning-6-b-programación
Tarea 5 tecnologia aplicada........
Tarea 5 tecnología aplica....
Tecnologia educativa1
Componentes del e learning
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Plataforma Moodle
Herramientas tecnologicas
actividad vll
L m s (learning management system)
ENTORNOS VIRTUALES
Desarrollo punto ava
Trabajo Final Mario A. Diaz
Tarea 5 T
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sesión 28 de marzo de 2010
PPT
Presentado Por Karen Zully Darling
RTF
1 Instrumento Ident Comport Mercado 100211205927 Phpapp02
PPTX
Fatla
PPT
marketing
PPS
Los numeros
PPTX
Agua
PPT
SW / MÓDULO IV / FELIPE CAMPOSANO
PDF
Aplicación airocide industría láctea
ODP
Animales
PPT
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
PPTX
Billboard #1 de Junio
PPT
Plateforme uvt c2i
PDF
PressLogs
DOC
Reforma laboral. la extinción del contrato. texto comparado del rdl y la ley.
PDF
Nens feliços, ciutadans compromesos
PPT
C:\Users\Diego\Documents\Desistir
PPSX
DOCX
El autoestima
PDF
Aplicación dela carta social europea. notas sobre las sentencias de 4 de sep...
Sesión 28 de marzo de 2010
Presentado Por Karen Zully Darling
1 Instrumento Ident Comport Mercado 100211205927 Phpapp02
Fatla
marketing
Los numeros
Agua
SW / MÓDULO IV / FELIPE CAMPOSANO
Aplicación airocide industría láctea
Animales
Ponencia xxi congreso dtss. 19 de mayo de 2010.
Billboard #1 de Junio
Plateforme uvt c2i
PressLogs
Reforma laboral. la extinción del contrato. texto comparado del rdl y la ley.
Nens feliços, ciutadans compromesos
C:\Users\Diego\Documents\Desistir
El autoestima
Aplicación dela carta social europea. notas sobre las sentencias de 4 de sep...
Publicidad

Similar a Tarea2 version prototipo(Luis Silva) (20)

PDF
Diseño curso en linea
DOC
Proyecto Curso Informática Básica
PPTX
Diapositivas del proyecto 1
DOC
Soldevilla I Principios PedagóGicos
DOC
Actv abp
 
DOCX
Tic
PDF
Instalar y configurar un curso en línea de informática ii
DOC
Proyecto tic dr beltran 26abr
PDF
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
DOCX
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
PPTX
Propuesta Pedagógica
PDF
Sesion 1 introduccion a moodle
PDF
Trabajo final introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
PDF
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
PDF
Anteproyecto
PPTX
Portafolio 1
PPTX
Presentacion chamilo
PDF
Ntce programa
DOCX
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
PPTX
Trabajo final curso
Diseño curso en linea
Proyecto Curso Informática Básica
Diapositivas del proyecto 1
Soldevilla I Principios PedagóGicos
Actv abp
 
Tic
Instalar y configurar un curso en línea de informática ii
Proyecto tic dr beltran 26abr
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Propuesta Pedagógica
Sesion 1 introduccion a moodle
Trabajo final introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
Anteproyecto
Portafolio 1
Presentacion chamilo
Ntce programa
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
Trabajo final curso

Más de nuevastecnologiasgt (20)

PPT
Prototipo Teresa herrera
PPT
PPT
Prototipo version digital
PPT
Version digital de prototipo.yarely barrios
PPT
Prototipo Jhoanna López
PPT
Prototipo Jhoanna López
PPT
Prototipo Jhoanna Lopez
PPT
Version digital de prototipo.yarely barrios
PPT
Versión digital del recurso
PPT
Jenny narvaez
PPT
Catalina versión digital del recurso
PPT
Jenny narvaez
PPT
Jose sanchezprototipo
PPT
Esmeralda prototipo digital
PPT
William prototipopps
PPS
Prototipo victor luzardo
PPS
Prototipo victor luzardo
PPS
Prototipo victor luzardo
PPT
Presentación prototipo francisco córdova r
PPT
Nancydesarrollo del prototipo
Prototipo Teresa herrera
Prototipo version digital
Version digital de prototipo.yarely barrios
Prototipo Jhoanna López
Prototipo Jhoanna López
Prototipo Jhoanna Lopez
Version digital de prototipo.yarely barrios
Versión digital del recurso
Jenny narvaez
Catalina versión digital del recurso
Jenny narvaez
Jose sanchezprototipo
Esmeralda prototipo digital
William prototipopps
Prototipo victor luzardo
Prototipo victor luzardo
Prototipo victor luzardo
Presentación prototipo francisco córdova r
Nancydesarrollo del prototipo

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Tarea2 version prototipo(Luis Silva)

  • 1. Versión Digital del Prototipo Autor: Ing. Luis Alberto Silva C.I: 14.219.980 Facilitadora: Prof. Glorycé Torres Tarea N° 2. Unidad III
  • 2. Necesidad Instruccional El diseño de la instrucción del curso surge por la necesidad de integrar diferentes medios instruccionales que actualmente están siendo utilizados por los usuarios para lograr el aprendizaje del Lenguaje SQL, para ello deben adquirir guías y textos especializados en la temática del curso, los cuales se encuentran disponibles en bibliotecas, librerías y sitios Web, en consecuencia deben invertir parte de su tiempo en revisar el material seleccionado o esperar las indicaciones del instructor. El presente curso integra un conjunto de medios instruccionales, los cuales estarán disponibles en diversos formatos como lo son las guías, videos instruccionales que acompañan las lecciones de cada módulo de estudio, así como prácticas de autoaprendizaje que permitirán al usuario interactuar con la herramienta y obtener los conocimientos básicos en el manejo del lenguaje SQL. Asimismo se dispondrá de foros de preguntas y respuestas en la que los participantes podrán interactuar entre ellos y con el asesor del curso.
  • 3. Destinatarios Se refiere al público al cual va dirigido el curso, así como el ambiente de aprendizaje, el presente curso esta dirigido a estudiantes de la carrera T.S.U en informática de la UNELLEZ Apure, cuyas necesidades de aprendizaje requieren abordar la temática del Lenguaje de Consulta SQL como parte de la formación profesional. El contenido del curso será presentado en lecciones mediante la utilización de guías y videos instruccionales sobre la temática de cada lección, a fin de captar la atención de los usuarios con demostraciones y ejercicios de evaluación.
  • 4. Contexto Instruccional Propuesta de un Curso de S.Q.L Universidad Nacional Experimental de los Llanos Exequiel Zamora UNELLEZ - Apure
  • 5. La tecnología seleccionada es el Courseware es una publicación Web de los materiales de clase y la estrategia docente de asignaturas de Educación Superior, generalmente universitaria, análogo al software de código abierto. Dichos contenidos no se publican con el fin de que los usuarios obtengan titulación o certificación alguna, sino con el fin de potenciar la sociedad del conocimiento y fomentar proyectos ulteriores entre instituciones y docentes relacionados con los contenidos abiertos. Tecnología Seleccionada La plataforma permite distribuir el material instruccional mediante módulos de estudios, los cuales pueden ser activados por el instructor durante el tiempo que considere necesario, y medir el avance de los estudiantes a través de evaluaciones y actividades interactivas.
  • 6. Acceso a la Tecnología La plataforma del curso estará disponible completamente en línea, para ello la institución cuenta con un servidor dedicado a Internet donde estará alojado el servidor Moodle, en dicha plataforma se pondrá a disposición de los participantes el material instruccional del curso de SQL el cual estará organizado por temas, cada tema contiene guías y videos explicativos sobre las diferentes instrucciones del lenguaje. La institución será la responsable de poner a disposición de los participantes dicha plataforma y de dictar las pautas del funcionamiento del entorno virtual de aprendizaje a distancia a través de sus normativas internas. Una vez puesto en funcionamiento la plataforma Moodle, los estudiantes de la carrera de T.S.U en Informática de la UNELLEZ, podrán acceder al curso de SQL desde cualquier ambiente de aprendizaje que disponga de conexión a la Internet, para ello deberán estar matriculados como participantes del curso, y disponer de una cuenta de usuario y contraseña de acceso. Una vez matriculados en el curso y siguiendo las indicaciones del instructor en la plataforma, se dará inicio al proceso de enseñanza – aprendizaje del curso.
  • 7. Contexto Tecnológico de la zona Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora “UNELLEZ – Apure” ubicada en la parroquia el Recreo del Municipio San Fernando del Estado Apure
  • 8. Aplicación de desarrollo de la tecnología Para el desarrollo del material instruccional, se utilizaron diferentes software de aplicación, como complemento de la plataforma de cursos a distancia, entre ellos están Microsoft PowerPoint para el diseño de presentaciones multimedia, Adobe Flash para el diseño de animaciones y videos, Adobe Acrobat PDF Professional para la digitalización de documentos de texto, y Adobe Dreamweaver para el diseño de paginas. Todo este conglomerado de Software servirán de apoyo para el contenido instruccional que estará disponible en la Plataforma de Moodle como herramienta instruccional de estudios a distancia.
  • 10. Fomentar el uso de las tecnologías de información y comunicación para complementar el proceso de enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de educación superior. Promover y difundir las bondades de los entornos de enseñanza virtual (Moodle) dentro de la institución, como herramienta de apoyo en la capacitación y adiestramiento de profesores y estudiantes. Realizar actualizaciones periódicas del material instruccional que estará disponible en la plataforma de educación a distancia. Mantener comunicación constante con los participantes de los cursos que acceden a la modalidad de estudios a distancia. Apoyar a los nuevos usuarios en la plataforma que desean incorporar contenido como material instruccional para la formación y capacitación a distancia. Recomendaciones