SlideShare una empresa de Scribd logo
García Vilchisuciel Antonio 102
1
Colegio nacional de educación
Profesional técnica
(CONALEP)
Encabezado y pie de página
ALUMNO: GARCIA VILCHIS
UCIEL ANTONIO
GRUPO: 102
CARRERA: INFORMATICA
García Vilchisuciel Antonio 102
2
Encabezado y pie de página
El encabezado se podría definir como el texto que se coloca en la parte
superior con motivo informativo o decorativo y se repite en cada una de las
páginas de todo el documento.
El encabezado y pie de página se encuentra en el menú VER/ENCABEZADO
PIE DE PAGINA y muestra una barra de botones con el siguiente, de
izquierdo a derecho.
Tanto las cabeceras como los pies de páginas solo son visibles en la vista
DISEÑOS DE PAGINA o VISTA PRELIMINAR.
Hay dos formas para poder numerar las páginas, una es la automática,la otra
manual. La automática es la que hemos realizado por medio de encabezados y
pies de página, la manual está en el menú INSERTA/NUMEROS DE PAGINA.
Mediante este cuadro podemos especificar la posición: parte inferior o superior
de la página. La alineación derecha, izquierda centro interior y exterior, del
número de página .El formato se utiliza para cambiar el formato de
numeración habitual.
Utilización de guiones
Esta es una de la opciones que menos utilizan,pero nos servirá de gran ayuda
cuando justifiquemos un texto que contiene palabras bastantes largas.
A menudo nos encontraremos con que estas palabras son muy largas para
caber en una línea entonces Word la pasa a la línea siguiente, dejando
espacios muy grandes en la línea de arriba. Esto suele dar, por ejemplo,
cuando escribimos en columnas(Lo habrá comprando en ejerciciosanteriores)
, pues bien para ellos podemos separar las palabras con guiones, solo tenemos
que abrir el menú HERRAMIENTAS, IDIOMA, GUIONES y separarlo
MANUALMENTE a donde queramos.
Esta es una de la
opciones que menos
utilizan, pero nos
servirá de gran ayuda
cuando justifiquemos
un texto que contiene
palabras bastantes
largas.
A menudo nos
encontraremos con
que estas palabras
son muy largas para
caber en una línea
entonces Word la
pasa a la línea
siguiente, dejando
espacios muy
grandes en la línea de
arriba. Esto suele
dar, por ejemplo,
cuando escribimos en
columnas (Lo habrá
comprando en
ejercicios anteriores) ,
pues bien para ellos
podemos separar las
Guardarlocon
nombre
ENCABEZADO
Inserta un salto
se sección
continuo
Copiaentextoanteriorydivídeloentrescolumnas
García Vilchisuciel Antonio 102
3
palabras con guiones,
solo tenemos que
abrir el menú
HERRAMIENTAS,
IDIOMA, GUIONES y
separarlo
MANUALMENTE a
donde queramos
Para poner numeración o viñetas tenemos dos opciones, Una utilizando el
menú formato: NUMERACION Y VIÑETAS y la otra, utilizando los iconos de la
barra forma. Cuando utilicemos
esquemasnumerados pulsaremos los iconos de aumentar y disminuir sangría,
para indicarle el ordenador que pasamos el párrafo más dentro.
Primero puedes escribir los datos, luego lo sombrea y abres el menú formato:
también lo puedes hacer al mismo tiempo, es decir, eliges la numeración o la
viñeta y escribes.
1-.Introducir a las hojas de
cálculo Excel
a) estructuray uncionesde una
hoja de cálculo
b) Operaciones básicas sobre
una hoja de cálculo
C) barra de herramientas
2-.Diseñoyediciónde las hojas
de cálculo
A) formato de las jipas de
cálculo
b) visualización de las hojas de cálculo
v) funciones
PROGRAMACION
1. HTMl
JABASCRIPD
2. Visual basic
3. Delphi
4. Borlan
5. Turbo pascal
6. Turbo C
7. Cobol
PROGRAMACION
Ofimática
 Word
Excel
 acces
power point
 Amipro
 perfect office
lotus
Inserta los guiones manualmente con el menú
herramientas
Guárdalo con el nombre:
viñetas
Recuerda que tienes que
insertar un salto de sección
continua para que nos sigas
escribiendo en columnas
García Vilchisuciel Antonio 102
4
d) edición de celdas
e) edición de filas y columnas
 Puede haber viñetas diferente como esta aunque tamb
García Vilchisuciel Antonio102
5
5

Más contenido relacionado

DOCX
Encabezado y pie de página
DOCX
Encabezado y pie de página
ODP
Presentacion teclado
PDF
Expresiones matematicas y texto
DOCX
Espaciado y bordes Word 2013
DOCX
Trabajao saia grupo de 4
PPTX
Alexis nava 1
DOCX
Practica 7 melissa
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
Presentacion teclado
Expresiones matematicas y texto
Espaciado y bordes Word 2013
Trabajao saia grupo de 4
Alexis nava 1
Practica 7 melissa

La actualidad más candente (15)

PDF
Breve instructivo de manejo de edraw mind map
PPTX
Flashvortex
PPTX
Diapositivas tics unidad 3
DOCX
Mi 1º tutorial
PDF
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
PPT
Power Point
DOCX
Practica 7
PDF
Manual bubblus 1
PDF
Sobres practica
PPTX
Inf2 p1 a_danna gd
DOCX
El teclado
ODP
Etiquetas HTML
PPTX
unidad 10
DOCX
Unidad 3 AC
DOCX
Curso de excel
Breve instructivo de manejo de edraw mind map
Flashvortex
Diapositivas tics unidad 3
Mi 1º tutorial
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Power Point
Practica 7
Manual bubblus 1
Sobres practica
Inf2 p1 a_danna gd
El teclado
Etiquetas HTML
unidad 10
Unidad 3 AC
Curso de excel
Publicidad

Similar a Vibo (20)

DOCX
Encabezado y pie de página
PDF
Texto 20 21
PDF
Encabezado y pie de página
DOCX
Trabajo muy pesado de andy
PDF
Encabezado, pie de página, viñetas , comentarios,tab,Samart Art (1).pdf
PPTX
Tema 3 procesador de textos word
PPTX
Manual de Word-Grupo 7
PPTX
Grupo 7-ofimatica (1)
PDF
Practica i indicaciones
PDF
Informatica
PPTX
paso a paso para trabajar y aprender en word
DOCX
1er nivel 7ma clase
PPTX
ofimatica presentaciones de clases definiciones
PDF
Manual de Word
PDF
Viñetas, numeración, esquemas
PPTX
PROCESADOR DE TEXTOS WORD
PPTX
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
PPTX
Clase 1 profundizando el mundo de word
PPT
Sesion 07
PDF
Encabezado, pie de pagina y número de pagina
Encabezado y pie de página
Texto 20 21
Encabezado y pie de página
Trabajo muy pesado de andy
Encabezado, pie de página, viñetas , comentarios,tab,Samart Art (1).pdf
Tema 3 procesador de textos word
Manual de Word-Grupo 7
Grupo 7-ofimatica (1)
Practica i indicaciones
Informatica
paso a paso para trabajar y aprender en word
1er nivel 7ma clase
ofimatica presentaciones de clases definiciones
Manual de Word
Viñetas, numeración, esquemas
PROCESADOR DE TEXTOS WORD
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 1 profundizando el mundo de word
Sesion 07
Encabezado, pie de pagina y número de pagina
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Vibo

  • 1. García Vilchisuciel Antonio 102 1 Colegio nacional de educación Profesional técnica (CONALEP) Encabezado y pie de página ALUMNO: GARCIA VILCHIS UCIEL ANTONIO GRUPO: 102 CARRERA: INFORMATICA
  • 2. García Vilchisuciel Antonio 102 2 Encabezado y pie de página El encabezado se podría definir como el texto que se coloca en la parte superior con motivo informativo o decorativo y se repite en cada una de las páginas de todo el documento. El encabezado y pie de página se encuentra en el menú VER/ENCABEZADO PIE DE PAGINA y muestra una barra de botones con el siguiente, de izquierdo a derecho. Tanto las cabeceras como los pies de páginas solo son visibles en la vista DISEÑOS DE PAGINA o VISTA PRELIMINAR. Hay dos formas para poder numerar las páginas, una es la automática,la otra manual. La automática es la que hemos realizado por medio de encabezados y pies de página, la manual está en el menú INSERTA/NUMEROS DE PAGINA. Mediante este cuadro podemos especificar la posición: parte inferior o superior de la página. La alineación derecha, izquierda centro interior y exterior, del número de página .El formato se utiliza para cambiar el formato de numeración habitual. Utilización de guiones Esta es una de la opciones que menos utilizan,pero nos servirá de gran ayuda cuando justifiquemos un texto que contiene palabras bastantes largas. A menudo nos encontraremos con que estas palabras son muy largas para caber en una línea entonces Word la pasa a la línea siguiente, dejando espacios muy grandes en la línea de arriba. Esto suele dar, por ejemplo, cuando escribimos en columnas(Lo habrá comprando en ejerciciosanteriores) , pues bien para ellos podemos separar las palabras con guiones, solo tenemos que abrir el menú HERRAMIENTAS, IDIOMA, GUIONES y separarlo MANUALMENTE a donde queramos. Esta es una de la opciones que menos utilizan, pero nos servirá de gran ayuda cuando justifiquemos un texto que contiene palabras bastantes largas. A menudo nos encontraremos con que estas palabras son muy largas para caber en una línea entonces Word la pasa a la línea siguiente, dejando espacios muy grandes en la línea de arriba. Esto suele dar, por ejemplo, cuando escribimos en columnas (Lo habrá comprando en ejercicios anteriores) , pues bien para ellos podemos separar las Guardarlocon nombre ENCABEZADO Inserta un salto se sección continuo Copiaentextoanteriorydivídeloentrescolumnas
  • 3. García Vilchisuciel Antonio 102 3 palabras con guiones, solo tenemos que abrir el menú HERRAMIENTAS, IDIOMA, GUIONES y separarlo MANUALMENTE a donde queramos Para poner numeración o viñetas tenemos dos opciones, Una utilizando el menú formato: NUMERACION Y VIÑETAS y la otra, utilizando los iconos de la barra forma. Cuando utilicemos esquemasnumerados pulsaremos los iconos de aumentar y disminuir sangría, para indicarle el ordenador que pasamos el párrafo más dentro. Primero puedes escribir los datos, luego lo sombrea y abres el menú formato: también lo puedes hacer al mismo tiempo, es decir, eliges la numeración o la viñeta y escribes. 1-.Introducir a las hojas de cálculo Excel a) estructuray uncionesde una hoja de cálculo b) Operaciones básicas sobre una hoja de cálculo C) barra de herramientas 2-.Diseñoyediciónde las hojas de cálculo A) formato de las jipas de cálculo b) visualización de las hojas de cálculo v) funciones PROGRAMACION 1. HTMl JABASCRIPD 2. Visual basic 3. Delphi 4. Borlan 5. Turbo pascal 6. Turbo C 7. Cobol PROGRAMACION Ofimática  Word Excel  acces power point  Amipro  perfect office lotus Inserta los guiones manualmente con el menú herramientas Guárdalo con el nombre: viñetas Recuerda que tienes que insertar un salto de sección continua para que nos sigas escribiendo en columnas
  • 4. García Vilchisuciel Antonio 102 4 d) edición de celdas e) edición de filas y columnas  Puede haber viñetas diferente como esta aunque tamb