SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Particular “Francisca de
las Llagas”
Nombre: Glenda
Proaño
Curso: 1ero BGU “A”
Fecha: 2014-12-27
Flashvortex
2014-2015
Definición
• Es una página donde podremos
encontrar menús en flash, banners,
botones y texto animado que podremos
agregar al blog y que además, nos
permite personalizar los elementos. Lo
que más me llamó la atención fueron
los menús que ofrecen, en forma
vertical y horizontal y con animación
flash.
aracterística  crear
banners
 crear textos
 menús con
hipervínculo
s
 buttons
Pasos para hacer un
Flashvortex
• Paso 1 - Coloca el texto de los botones y
los links.
Texto de los botones: En esta parte
debemos colocar el texto o el titulo de los
botones que llevara el menú, si queremos
agregar una categoría con sub-paginas
colocamos un guion (-) antes del titulo. Se
debe dejar una línea de espacio entre
cada texto.
• Paso 2- Elegir y editar el tema de tu menú.
Elegir el tema: Este paso lo podemos suprimir si
el tema que posee el menú actualmente es el de
tu preferencia, si quieres ver otros temas haz clic
en el botón View All (Ver Todos) y seleccionas el
nuevo tema.
Ajustar el matiz del tema: Esta opción es para
aumentar la intensidad de los colores en el menú,
recomiendo dejar esto en 0 porque si le
asignamos un valor le cambiara los tonos de los
colores al menú.
• Tema de la ventana.
Alineación del texto del titulo: Con esta
opción podremos cambiar la alineación del
texto que esta en el titulo de la ventana,
se puede colocar a la izquierda, en el
centro o a la derecha.
Color del texto del titulo: Aquí se puede
cambiar el color del texto del titulo de la
ventana.
• Tema principal del botón.
Alineación del texto: Aquí podremos cambiar la
alineación del texto de los botones: izquierda,
centrado o derecha.
Color del texto en estado inicial: En esta parte
podemos cambiar el color del texto de los botones
que se ve inicialmente.
Color del texto al pasar el mouse: Aquí se puede
cambiar el color del texto que aparece al pasar el
mouse sobre el botón.
Color del texto de estado: Esta opción no es muy
importante, se puede suprimir y dejarlo en blanco,
sirve para cambiar el color del texto de estado del
mouse.
• Tema del sub botón.
Posee las mismas opciones de el
tema principal del botón por lo cual
no hace falta mencionarlo
nuevamente. Con estas opciones
podremos editar la apariencia del
Sub botón que puede funcionar como
Sub-pagina de una categoría.
• Paso 3 - Editar las opciones del diseño del menú.
Relleno del menú completo: Con esta opción
podemos elegir el tamaño del relleno del menú,
recomiendo dejarlo en 2 pixeles.
•
Diseño de los botones principales.
Ancho de los botones principales: Aquí podemos elegir el
ancho de los botones en pixeles.
Espacio vertical entre los botones: Con esta opción
podremos modificar el espacio de separación entre cada
botón.
• Diseño de los Sub Menús.
Ancho de los Sub Menús: Aquí podemos modificar
el ancho que tendrán los botones de los Sub
Menús.
Espacio vertical entre los Sub Menús: Este es el
espacio que hay entre cada botón de un Sub
Menú.
Relleno de arriba de los Sub Menús: Con esta
opción podemos elegir el relleno de la parte de
arriba de los Sub Menús.
Relleno de la izquierda de los Sub Menús: En esta
parte se puede modificar el relleno de los Sub
Menús en la parte izquierda.
• Animación de los Sub Menús.
Velocidad de los Sub Menús: Con esta opción podremos
elegir la velocidad de los Sub Menús.
Dinámica de los Sub Menús: Aquí podemos elegir el efecto
que tendrá el Sub Menú.
Paso 4 - Editar las opciones de la ventana.
Marco de la ventana de visualización: Esta opción nos
permite desactivar o activar el marco de la ventana,
recomiendo tenerlo activado.
Titulo de la ventana: Aquí podemos colocar el titulo de la
ventana del menú.
Color de Fondo: Aquí podemos seleccionar el color de fondo
que tendrá la ventana antes de cargarse.
• Luego de editar todo el menú
hacemos clic en Generate Animation,
esperamos a que cargue la pagina,
copiamos el código y lo pegamos
donde queramos que aparezca.
Resultado:
Flashvortex

Más contenido relacionado

DOCX
Mi 1º tutorial
PPTX
Practica 15
PDF
Examen parcial de informatica
DOCX
Encabezado y pie de página
PPTX
Práctica 16
PPTX
Práctica 16
DOCX
Encabezado y pie de página
Mi 1º tutorial
Practica 15
Examen parcial de informatica
Encabezado y pie de página
Práctica 16
Práctica 16
Encabezado y pie de página

La actualidad más candente (14)

DOCX
Examen parcial de informatica
PPTX
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
PDF
PDF
Segundos y terceros caracteres de las teclas
PPT
Power Point
PPTX
El teclado
PPTX
Alexis nava 1
DOCX
DOCX
Teclado giozza
PPTX
Practica 15..
DOCX
Maquetacion+
PPTX
DOCX
Apuntes: El teclado
PPTX
nociones uso del Teclado
Examen parcial de informatica
ingreso, edición y formateo de texto en "LibreOffice Writer"
Segundos y terceros caracteres de las teclas
Power Point
El teclado
Alexis nava 1
Teclado giozza
Practica 15..
Maquetacion+
Apuntes: El teclado
nociones uso del Teclado
Publicidad

Similar a Flashvortex (20)

PDF
Google sites
PPTX
Tutorial wix
PPTX
Diseñando su blog
DOC
Curso. Nivel I. Crea tu web site en Joomla
DOCX
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK
PPTX
menú(listas)css
DOCX
Google sites
PPTX
Cambio apariencia a menu joomla con css
PPT
Creacion de pagina web
DOCX
Explicación detallada sobre la creación de un menú desplegable en dreamweaver
PPTX
Tutorial dreamweaver (Menu basico)
PDF
Manual para crear páginas web en word 2010
PDF
Cómo crear un sitio web en WIX
PDF
Manual jimdo (1)
PDF
Realización de pagina web por medio de muse
PPTX
DOCX
Manual para crear una página web
DOCX
Manual para crear una página web
PPTX
Copia de pagina web en línea maricela
PPTX
Blog
Google sites
Tutorial wix
Diseñando su blog
Curso. Nivel I. Crea tu web site en Joomla
PASOS PARA TRABAJAR EN NEOBOOK
menú(listas)css
Google sites
Cambio apariencia a menu joomla con css
Creacion de pagina web
Explicación detallada sobre la creación de un menú desplegable en dreamweaver
Tutorial dreamweaver (Menu basico)
Manual para crear páginas web en word 2010
Cómo crear un sitio web en WIX
Manual jimdo (1)
Realización de pagina web por medio de muse
Manual para crear una página web
Manual para crear una página web
Copia de pagina web en línea maricela
Blog
Publicidad

Más de Glenda Proaño (8)

PPTX
10740493 748892925194783 929062035_n
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Wordpress
PPTX
Wordpress
PPTX
PPTX
10740493 748892925194783 929062035_n
Wordpress
Wordpress

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Flashvortex

  • 1. Colegio Particular “Francisca de las Llagas” Nombre: Glenda Proaño Curso: 1ero BGU “A” Fecha: 2014-12-27 Flashvortex 2014-2015
  • 2. Definición • Es una página donde podremos encontrar menús en flash, banners, botones y texto animado que podremos agregar al blog y que además, nos permite personalizar los elementos. Lo que más me llamó la atención fueron los menús que ofrecen, en forma vertical y horizontal y con animación flash.
  • 3. aracterística  crear banners  crear textos  menús con hipervínculo s  buttons
  • 4. Pasos para hacer un Flashvortex • Paso 1 - Coloca el texto de los botones y los links. Texto de los botones: En esta parte debemos colocar el texto o el titulo de los botones que llevara el menú, si queremos agregar una categoría con sub-paginas colocamos un guion (-) antes del titulo. Se debe dejar una línea de espacio entre cada texto.
  • 5. • Paso 2- Elegir y editar el tema de tu menú. Elegir el tema: Este paso lo podemos suprimir si el tema que posee el menú actualmente es el de tu preferencia, si quieres ver otros temas haz clic en el botón View All (Ver Todos) y seleccionas el nuevo tema. Ajustar el matiz del tema: Esta opción es para aumentar la intensidad de los colores en el menú, recomiendo dejar esto en 0 porque si le asignamos un valor le cambiara los tonos de los colores al menú.
  • 6. • Tema de la ventana. Alineación del texto del titulo: Con esta opción podremos cambiar la alineación del texto que esta en el titulo de la ventana, se puede colocar a la izquierda, en el centro o a la derecha. Color del texto del titulo: Aquí se puede cambiar el color del texto del titulo de la ventana.
  • 7. • Tema principal del botón. Alineación del texto: Aquí podremos cambiar la alineación del texto de los botones: izquierda, centrado o derecha. Color del texto en estado inicial: En esta parte podemos cambiar el color del texto de los botones que se ve inicialmente. Color del texto al pasar el mouse: Aquí se puede cambiar el color del texto que aparece al pasar el mouse sobre el botón. Color del texto de estado: Esta opción no es muy importante, se puede suprimir y dejarlo en blanco, sirve para cambiar el color del texto de estado del mouse.
  • 8. • Tema del sub botón. Posee las mismas opciones de el tema principal del botón por lo cual no hace falta mencionarlo nuevamente. Con estas opciones podremos editar la apariencia del Sub botón que puede funcionar como Sub-pagina de una categoría.
  • 9. • Paso 3 - Editar las opciones del diseño del menú. Relleno del menú completo: Con esta opción podemos elegir el tamaño del relleno del menú, recomiendo dejarlo en 2 pixeles. • Diseño de los botones principales. Ancho de los botones principales: Aquí podemos elegir el ancho de los botones en pixeles. Espacio vertical entre los botones: Con esta opción podremos modificar el espacio de separación entre cada botón.
  • 10. • Diseño de los Sub Menús. Ancho de los Sub Menús: Aquí podemos modificar el ancho que tendrán los botones de los Sub Menús. Espacio vertical entre los Sub Menús: Este es el espacio que hay entre cada botón de un Sub Menú. Relleno de arriba de los Sub Menús: Con esta opción podemos elegir el relleno de la parte de arriba de los Sub Menús. Relleno de la izquierda de los Sub Menús: En esta parte se puede modificar el relleno de los Sub Menús en la parte izquierda.
  • 11. • Animación de los Sub Menús. Velocidad de los Sub Menús: Con esta opción podremos elegir la velocidad de los Sub Menús. Dinámica de los Sub Menús: Aquí podemos elegir el efecto que tendrá el Sub Menú. Paso 4 - Editar las opciones de la ventana. Marco de la ventana de visualización: Esta opción nos permite desactivar o activar el marco de la ventana, recomiendo tenerlo activado. Titulo de la ventana: Aquí podemos colocar el titulo de la ventana del menú. Color de Fondo: Aquí podemos seleccionar el color de fondo que tendrá la ventana antes de cargarse.
  • 12. • Luego de editar todo el menú hacemos clic en Generate Animation, esperamos a que cargue la pagina, copiamos el código y lo pegamos donde queramos que aparezca. Resultado: