SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
USO Y MANEJO DE LA VOZ
ASIGNACION FINAL
EL AMBIENTE LABORAL
APARATOLOGÍA
Profesora Silmax Macre
Estudiante:Yareth Villamonte
Cedula: 8-468-412
Fecha: 14/12/2019
La calidad educativa es uno de los elementos más importantes que
actualmente buscan lograr las instituciones educativas de todos los
niveles escolares.
Uno de los factores determinantes del desempeño docente, es el
ambiente laboral. Los docentes nos relacionamos con los demás
miembros de la comunidad educativa, formamos equipos de
trabajo e interactúan para lograr el fin de la educación en este
seno educativo compartimos comportamientos, creencias, valores y
costumbres y determina el ambiente laboral en un plantel
educativo es su armonía entre estos conceptos (Manes, 2008;
Martín, 2001)
INTRODUCUION
¿De qué manera el ambiente laboral influye en el buen
desempeño docente y el logro final que es la
educación?
EL Ambiente Laboral Determina
El Fin De La Educación
El comprender la relación entre el clima organizacional
y desempeño docente,
con evidencia empírica (Hernández et. al, 2005),
permitirá coadyuvar en la mejora de
los procesos de la organización de manera que ésta
sea una variable que contribuya a
la mejora del desempeño profesional de los docentes
dentro del aula como su principal
área de acción, y por ende contribuir a mejorar la
calidad de las instituciones
educativas
La importancia de la Organización en
el Ambiente Laboral según expertos:
El identificar el clima organizacional en las escuelas, permite
comprender no sólo
el funcionamiento de las mismas, sino su reestructuración, reforma, y
la mejora de su
gestión. (Dellar, 1999).
Las organizaciones escolares saludables son aquellas en las que sus
interrelaciones personales, tanto de manera vertical (directivo –
docentes), como
horizontales (docente – docente), son auténticas y abiertas (Hoy,
2003); y en las que
sus miembros son capaces de resolver conflictos de manera
constructiva y no violenta
(Aarón y Milic, 2000).
El clima organizacional escolar, se relaciona con variables como la
efectividad
escolar (Álvarez,2000; Valenzuela, 2004); la innovación educativa
(Dellar, 1999); y las
actitudes positivas hacia el trabajo (Glisson y Hemmelgarn,1998).
Relación De Ambiente
Organizacional Con Desempeño
Docente
El clima se relaciona con la
satisfacción laboral y la satisfacción se
relaciona con el desempeño,
entonces se puede suponer también,
que es posible que el clima
organizacional se relacione con el
desempeño.
Diversos autores lo han definido en
términos del comportamiento mismo
del profesor, de las competencias que
pone en juego al desempeñar su
trabajo, de sus características
personales o de su efectividad al
hacer su trabajo, considerando los
resultados educativos logrados por sus
alumnos.
Razones Para Realizar Una Evaluación
De Desempeño
 La información de resultados y
acciones para realizar mejorar.
 La realización de una
evaluación de desempeño se la
realiza porque permite:
 Asignar recursos a un ambiente
que necesita insumos o
seminarios.
 Motivar a los educadores.
 Realizar un feed back del
desempeño de cada uno.
 Sugerir capacitaciones.
 Cumplir con las metas
establecidas.
Evaluaciones Para Mejorar
Desempeño De Las Relaciones
Laborales
 La autoevaluación.
 La entrevista a profesores.
 La encuesta de opinión a los alumnos.
 . Evaluación de pares académicos
 Evaluación por parte de los superiores.
 Supervisión, trabajo en equipo y relaciones con los
compañeros de trabajo,
 Administración, comunicación, ambiente físico y
cultural, capacitación y desarrollo,
 Promoción y carrera, sueldos y prestaciones y
orgullo de pertenencia.
Competencias Del Ambiente Laboral
 Con frecuencia diferentes autores consideran los
siguientes aspectos como componentes y
determinantes del clima laboral (Salazar et al.,
2009).
 Ambiente físico: representa las instalaciones, el
equipamiento, el espacio físico de la
organización entre otros.
 Características estructurales: lo constituye el
tamaño de la entidad, su estructura formal, estilo
de dirección.
 Ambiente Social: abarca aspectos como los
conflictos entre personas o departamentos,
estilos de comunicación, etc.
 Características personales: aptitudes y actitudes.
 Comportamiento organizacional: considera
aspectos como la productividad, satisfacción
laboral, nivel de rotación, ausentismo.
“…el clima organizacional se
refiere al ambiente existente
entre los miembros de la
organización. Está
estrechamente ligado al
grado de motivación de los
empleados e indica de
manera específica las
propiedades motivacionales
del ambiente
organizacional.
Para lograr un buen ambiente
laboral es necesario trabajar juntos
en ello
Funciones De La
Administración Escolar
 La principal función de la administración escolar
es facilitar la enseñanza y el aprendizaje, para
lograr este objetivo se requiere de actividades
concretas como son las relaciones entre las
instituciones educativas y la sociedad, el
desarrollo de los planes de estudio, la facilidad
de los materiales, la atención a los alumnos, el
personal de trabajo, la dirección financiera y la
estructura organizacional.
 La administración se encarga de poner en
orden los esfuerzos, con lo que se evita la
pérdida de tiempo y de dinero. La solución de
un problema resulta más sencilla cuando
intervienen todos los involucrados en el servicio
administrativo.
 Menacho (2007) comenta que la educación ha
sido un asunto de trabajo deliberado sobre
miembros de una comunidad de personas,
primordialmente sobre los más jóvenes, con el
propósito de desenvolver su personalidad,
capacitarlos para el trabajo y adaptarlos a la
vida social.
Importancia Del Ambiente Laboral
La importancia del enfoque del clima
laboral residen en el hecho que el
comportamiento de un miembro de la
organización no es el resultado de los
factores organizacionales antes
mencionados, sino que depende de la
percepción que el individuo tenga
sobre estos factores, dicha percepción
dependerá de las actividades,
interacciones y diferentes experiencias
de cada uno de los miembros con la
organización.
De ahí es que el clima laboral refleja
las interacciones entre las
características personales y laborales
(Caligiore y Díaz 2003)
Es el interés por la mejora que beneficia el
accionar armónico de las escuelas y de que
manera podemos alcanzar el fin principal que es
la educación.
La investigación parte de la realidad y
problemática potencial que existe en el la
organización en sí de el ambiente en que todos
se desempeñan.
A partir de ese interés se presentan
planteamientos teóricos y experiencias sobre el
tema, con el propósito de determinar buenas
prácticas de actuación en beneficio de la
mejora del ambiente laboral de la escuela y su
incidencia en la eficiencia de las funciones
docentes y lograr el fin esperado.
Justificación de estudio del Clima
Laboral
La Evaluación del desempeño
constituye un proceso sistemático, con
validez y confiabilidad de métodos y
procedimientos que proporcionan
juicios objetivos e imparciales.
Esta evaluación permite determinar lo
que cada organización debe realizar
para que el negocio sea más
productivo y pueda reaccionar a los
cambios del entorno, analizando si los
objetivos planteados se han cumplido.
La evaluación del desempeño se
relaciona con todos los procesos de
gestión de talento humano.
Evaluación del Desempeño
El trabajo colaborativo juega un rol
clave en toda la comunidad
educativa, ya que converge en
la sala de clases para que las
dinámicas que ahí suceden
favorezcan el vínculo profesor–alumno
y por ende, el logro de aprendizajes
significativos. Con esto, tendremos a
profesores motivados, alumnos
dispuestos a aprender y logros en los
aprendizajes, se requiere de la
contención, apoyo y colaboración de
otros actores dentro de la
escuela.
Trabajando todos juntos logramos mejores
resultados
Conclusión
Debemos comprender las condiciones afectan el ambiente
laboral y los efectos que producen en cada uno y saber que
varían en intensidad y, tanto aquellos positivos como aquellos
negativos, inciden en distintos aspectos de la profesión, tales como
el desempeño, la satisfacción con el propio trabajo y la motivación
por su profesión.
Los factores mayormente o con un efecto mayor en cuanto
facilitan u obstaculizan el trabajo y satisfacción de los profesores,
corresponden, por una parte, a las relaciones e interacciones que
se producen
entre ellos y los distintos actores de la comunidad
educativa y, por otra, a la falta de tiempo en conjunto
con la carga laboral.
Es importante mencionar que en las escuelas, las
relaciones y dinámicas entre los distintos miembros
de la comunidad educativa están en gran medida
determinadas por la distribución horaria y los espacios
físicos. Hay mucho por hacer aun pero juntos lo podemos lograr.
Villamonte yareth asig_finalppt

Más contenido relacionado

PDF
Clima organización en una institución educativa, 2015
PDF
Reflexión climatrabajoyorganizacionesqueaprenden f_ginamt
PDF
Comentario reflexivo clima y cultura
PDF
TÍTULO DEL TRABAJO: INDUCCIÓN DE PROFESORES NOVATOS EN CHILE: LA PERSPECTIVA ...
PDF
Caracteristicas del clima...tonantzi c. o. s.
DOCX
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
PDF
Trabajo de articulo de bertha
Clima organización en una institución educativa, 2015
Reflexión climatrabajoyorganizacionesqueaprenden f_ginamt
Comentario reflexivo clima y cultura
TÍTULO DEL TRABAJO: INDUCCIÓN DE PROFESORES NOVATOS EN CHILE: LA PERSPECTIVA ...
Caracteristicas del clima...tonantzi c. o. s.
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
Trabajo de articulo de bertha

La actualidad más candente (20)

DOC
Informe clima social escolar
PDF
1 antunez la_direccion_escolar
DOCX
La identidad del docente
DOCX
El desarrollo de la supervision
PDF
ANALISIS ACREDITACION INSTITUCIONAL.pdf
DOC
Ensayo la practica docente no mejora por que es una practica no reflexionada
PDF
Organizacion Escolar y Accion Directiva
DOCX
Formacion de directoras y directores de centro educativos
DOCX
Corrección del Articulo de investigación universidad nacional de Huancavelic2
DOCX
Articulo de investigacion universidad nacional de huancavelic2
PDF
El rol del docente
DOC
Estudio del clima_organizacional
PDF
6 antunez la organizacion de centros escolares
PDF
Conceptualización epistemologica y ontologica
DOCX
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
DOCX
Eliraika.yepez.doc
PDF
Serafin antunez la escuela como organizacion...
PDF
Clima social escolar
PPT
Clima educacional
PDF
Serafin antunez
Informe clima social escolar
1 antunez la_direccion_escolar
La identidad del docente
El desarrollo de la supervision
ANALISIS ACREDITACION INSTITUCIONAL.pdf
Ensayo la practica docente no mejora por que es una practica no reflexionada
Organizacion Escolar y Accion Directiva
Formacion de directoras y directores de centro educativos
Corrección del Articulo de investigación universidad nacional de Huancavelic2
Articulo de investigacion universidad nacional de huancavelic2
El rol del docente
Estudio del clima_organizacional
6 antunez la organizacion de centros escolares
Conceptualización epistemologica y ontologica
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
Eliraika.yepez.doc
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Clima social escolar
Clima educacional
Serafin antunez
Publicidad

Similar a Villamonte yareth asig_finalppt (20)

DOCX
Gestión Pedagógica
DOCX
Llllllllllllllllllllll
PDF
Informe clima social escolar
DOCX
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PDF
Dialnet-IncidenciaDelClimaLaboralEnElDesempenoDocenteDeLaC-8292493.pdf
PDF
Guia 4 ciclo 3 v4ok
PDF
Ensayo los mejores colegio2
PDF
Lectura2
DOCX
Eficacia del liderazgo transformacional
PDF
Clima laboral
DOCX
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
PDF
Recursos humanos en la escuela
DOC
El clima organizacional Puno
PPTX
Clima institucional y organizacional
PPTX
PPT 1_ Clima Institucional de institucion
PPT
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
DOCX
Sesión 12.............
PDF
Lectura 10-Artículo_Gestion-Liderazgo.pdf
Gestión Pedagógica
Llllllllllllllllllllll
Informe clima social escolar
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Ambientes de aprendizaje
Dialnet-IncidenciaDelClimaLaboralEnElDesempenoDocenteDeLaC-8292493.pdf
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Ensayo los mejores colegio2
Lectura2
Eficacia del liderazgo transformacional
Clima laboral
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
Recursos humanos en la escuela
El clima organizacional Puno
Clima institucional y organizacional
PPT 1_ Clima Institucional de institucion
Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia
Sesión 12.............
Lectura 10-Artículo_Gestion-Liderazgo.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Villamonte yareth asig_finalppt

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION USO Y MANEJO DE LA VOZ ASIGNACION FINAL EL AMBIENTE LABORAL APARATOLOGÍA Profesora Silmax Macre Estudiante:Yareth Villamonte Cedula: 8-468-412 Fecha: 14/12/2019
  • 2. La calidad educativa es uno de los elementos más importantes que actualmente buscan lograr las instituciones educativas de todos los niveles escolares. Uno de los factores determinantes del desempeño docente, es el ambiente laboral. Los docentes nos relacionamos con los demás miembros de la comunidad educativa, formamos equipos de trabajo e interactúan para lograr el fin de la educación en este seno educativo compartimos comportamientos, creencias, valores y costumbres y determina el ambiente laboral en un plantel educativo es su armonía entre estos conceptos (Manes, 2008; Martín, 2001) INTRODUCUION
  • 3. ¿De qué manera el ambiente laboral influye en el buen desempeño docente y el logro final que es la educación?
  • 4. EL Ambiente Laboral Determina El Fin De La Educación El comprender la relación entre el clima organizacional y desempeño docente, con evidencia empírica (Hernández et. al, 2005), permitirá coadyuvar en la mejora de los procesos de la organización de manera que ésta sea una variable que contribuya a la mejora del desempeño profesional de los docentes dentro del aula como su principal área de acción, y por ende contribuir a mejorar la calidad de las instituciones educativas
  • 5. La importancia de la Organización en el Ambiente Laboral según expertos: El identificar el clima organizacional en las escuelas, permite comprender no sólo el funcionamiento de las mismas, sino su reestructuración, reforma, y la mejora de su gestión. (Dellar, 1999). Las organizaciones escolares saludables son aquellas en las que sus interrelaciones personales, tanto de manera vertical (directivo – docentes), como horizontales (docente – docente), son auténticas y abiertas (Hoy, 2003); y en las que sus miembros son capaces de resolver conflictos de manera constructiva y no violenta (Aarón y Milic, 2000). El clima organizacional escolar, se relaciona con variables como la efectividad escolar (Álvarez,2000; Valenzuela, 2004); la innovación educativa (Dellar, 1999); y las actitudes positivas hacia el trabajo (Glisson y Hemmelgarn,1998).
  • 6. Relación De Ambiente Organizacional Con Desempeño Docente El clima se relaciona con la satisfacción laboral y la satisfacción se relaciona con el desempeño, entonces se puede suponer también, que es posible que el clima organizacional se relacione con el desempeño. Diversos autores lo han definido en términos del comportamiento mismo del profesor, de las competencias que pone en juego al desempeñar su trabajo, de sus características personales o de su efectividad al hacer su trabajo, considerando los resultados educativos logrados por sus alumnos.
  • 7. Razones Para Realizar Una Evaluación De Desempeño  La información de resultados y acciones para realizar mejorar.  La realización de una evaluación de desempeño se la realiza porque permite:  Asignar recursos a un ambiente que necesita insumos o seminarios.  Motivar a los educadores.  Realizar un feed back del desempeño de cada uno.  Sugerir capacitaciones.  Cumplir con las metas establecidas.
  • 8. Evaluaciones Para Mejorar Desempeño De Las Relaciones Laborales  La autoevaluación.  La entrevista a profesores.  La encuesta de opinión a los alumnos.  . Evaluación de pares académicos  Evaluación por parte de los superiores.  Supervisión, trabajo en equipo y relaciones con los compañeros de trabajo,  Administración, comunicación, ambiente físico y cultural, capacitación y desarrollo,  Promoción y carrera, sueldos y prestaciones y orgullo de pertenencia.
  • 9. Competencias Del Ambiente Laboral  Con frecuencia diferentes autores consideran los siguientes aspectos como componentes y determinantes del clima laboral (Salazar et al., 2009).  Ambiente físico: representa las instalaciones, el equipamiento, el espacio físico de la organización entre otros.  Características estructurales: lo constituye el tamaño de la entidad, su estructura formal, estilo de dirección.  Ambiente Social: abarca aspectos como los conflictos entre personas o departamentos, estilos de comunicación, etc.  Características personales: aptitudes y actitudes.  Comportamiento organizacional: considera aspectos como la productividad, satisfacción laboral, nivel de rotación, ausentismo.
  • 10. “…el clima organizacional se refiere al ambiente existente entre los miembros de la organización. Está estrechamente ligado al grado de motivación de los empleados e indica de manera específica las propiedades motivacionales del ambiente organizacional. Para lograr un buen ambiente laboral es necesario trabajar juntos en ello
  • 11. Funciones De La Administración Escolar  La principal función de la administración escolar es facilitar la enseñanza y el aprendizaje, para lograr este objetivo se requiere de actividades concretas como son las relaciones entre las instituciones educativas y la sociedad, el desarrollo de los planes de estudio, la facilidad de los materiales, la atención a los alumnos, el personal de trabajo, la dirección financiera y la estructura organizacional.  La administración se encarga de poner en orden los esfuerzos, con lo que se evita la pérdida de tiempo y de dinero. La solución de un problema resulta más sencilla cuando intervienen todos los involucrados en el servicio administrativo.  Menacho (2007) comenta que la educación ha sido un asunto de trabajo deliberado sobre miembros de una comunidad de personas, primordialmente sobre los más jóvenes, con el propósito de desenvolver su personalidad, capacitarlos para el trabajo y adaptarlos a la vida social.
  • 12. Importancia Del Ambiente Laboral La importancia del enfoque del clima laboral residen en el hecho que el comportamiento de un miembro de la organización no es el resultado de los factores organizacionales antes mencionados, sino que depende de la percepción que el individuo tenga sobre estos factores, dicha percepción dependerá de las actividades, interacciones y diferentes experiencias de cada uno de los miembros con la organización. De ahí es que el clima laboral refleja las interacciones entre las características personales y laborales (Caligiore y Díaz 2003)
  • 13. Es el interés por la mejora que beneficia el accionar armónico de las escuelas y de que manera podemos alcanzar el fin principal que es la educación. La investigación parte de la realidad y problemática potencial que existe en el la organización en sí de el ambiente en que todos se desempeñan. A partir de ese interés se presentan planteamientos teóricos y experiencias sobre el tema, con el propósito de determinar buenas prácticas de actuación en beneficio de la mejora del ambiente laboral de la escuela y su incidencia en la eficiencia de las funciones docentes y lograr el fin esperado. Justificación de estudio del Clima Laboral
  • 14. La Evaluación del desempeño constituye un proceso sistemático, con validez y confiabilidad de métodos y procedimientos que proporcionan juicios objetivos e imparciales. Esta evaluación permite determinar lo que cada organización debe realizar para que el negocio sea más productivo y pueda reaccionar a los cambios del entorno, analizando si los objetivos planteados se han cumplido. La evaluación del desempeño se relaciona con todos los procesos de gestión de talento humano. Evaluación del Desempeño
  • 15. El trabajo colaborativo juega un rol clave en toda la comunidad educativa, ya que converge en la sala de clases para que las dinámicas que ahí suceden favorezcan el vínculo profesor–alumno y por ende, el logro de aprendizajes significativos. Con esto, tendremos a profesores motivados, alumnos dispuestos a aprender y logros en los aprendizajes, se requiere de la contención, apoyo y colaboración de otros actores dentro de la escuela. Trabajando todos juntos logramos mejores resultados
  • 16. Conclusión Debemos comprender las condiciones afectan el ambiente laboral y los efectos que producen en cada uno y saber que varían en intensidad y, tanto aquellos positivos como aquellos negativos, inciden en distintos aspectos de la profesión, tales como el desempeño, la satisfacción con el propio trabajo y la motivación por su profesión. Los factores mayormente o con un efecto mayor en cuanto facilitan u obstaculizan el trabajo y satisfacción de los profesores, corresponden, por una parte, a las relaciones e interacciones que se producen entre ellos y los distintos actores de la comunidad educativa y, por otra, a la falta de tiempo en conjunto con la carga laboral. Es importante mencionar que en las escuelas, las relaciones y dinámicas entre los distintos miembros de la comunidad educativa están en gran medida determinadas por la distribución horaria y los espacios físicos. Hay mucho por hacer aun pero juntos lo podemos lograr.