Universidad Metropolitana de VenezuelaLa Tecnología y la SeguridadJonathan ViloriaTécnicas de gestión de información Sección 401/07/2011
Jonathan David Viloria GutierrezCarnet #: 20091110422Carrera: Ingeniería CivilCorreo: Jonathanviloria91@Gmail.com
Tema Seleccionado:La Tecnología y la  Seguridad¿Por qué la selección de ese tema?Este tema me llamo la atención  porque el mundo de hoy en día se basa mucho en el uso de tecnologías y para el uso de dicha tecnología se necesita la seguridad
Preguntas de mi problema de información:Pregunta Primaria:¿Cual es la relación hoy en día entre la tecnología y la seguridad de manera personal e informática?
Preguntas Secundarias:¿La informática es responsable del buen funcionamiento de la seguridad? ¿Porque?¿Que campos Tecnológicos pueden ser relacionados directamente con la seguridad?¿Crees que en la seguridad personal también influye la seguridad informática? ¿Porque?
Proceso de Búsqueda:- 1er paso:Busque una necesidad sobre mi tema seleccionado y lo exprese como pregunta inicial.- 2do paso:Analice, la pregunta inicial para así ver sus temas centrales para resolverla, como su concepto y otras formas.
3er paso:Hice un plan para de alguna manera "filtrar" o organizar información y así reducir la cantidad de información sobre el tema.- 4to paso:Empecé a formular preguntas secundarias las cuales fueron sacadas con la idea de la pregunta inicial, para así desglosar de alguna2| manera mi tema en cuestión.
- 5to paso:Al terminar todos estos pasos, evalué el paso uno para ver si el tema como tal esta bien desglosado y tiene un contexto importante. También evalué que la búsqueda de información y "filtros" fueron utilizados de manera correcta.
Análisis de la información- Relevancia: El nivel de importancia que tienen dichos documentos con mi tema seleccionada.- Alcance: La forma en la cual se encontró las fuentes de información.- Credibilidad: La fuente debe demostrar autoridad, es decir esta debe tener criterios, autores o una organización la cual demuestre que es verídica.
- Actualidad: La actualidad del articulo o información puede ser importante, ya que nuestro tema de elección "la tecnología y la seguridad" tiene un cambio constante en el día a día.- Objetividad: Las fuentes seleccionadas tienen que ser lo mas objetivas posibles, es decir que digan directamente el punto que tratan.
Reflexión FinalComo reflexión final podemos decir que la seguridad y la tecnología se llevan de la mano. Para el mejor uso de la seguridad se requiere tecnología y para el uso de la tecnología se requiere de seguridad para respaldar o proteger información.
Percepción de la materia:Esta es una materia la cual aporta muchas herramientas y da conocimientos a la hora de la elaboración de un trabajo. Una materia de gran utilidad y calidad.Percepción de la profesora:La profesora Sandra Sequera aporta la información necesaria para la realización de trabajos y ensayos. También se mantiene en comunicación con los estudiantes constantemente. Una buena profesora.
Percepción Régimen Trimestral:En general me parece que el régimen trimestral tiene muchos problemas que aun no se han corregido, por ejemplo el exceso de materia en solo 3 meses y el excesivo apoyo en el trabajo autónomo, un trabajo donde pueden surgir dudas y sin la supervisión de un profesor pueden suceder aclaratorias erróneas. Este régimen en particular no es bueno.
Agradecimientos:Profesora Sandra Sequera
Giovanna Avegno

Más contenido relacionado

PPTX
Nucleo2 expocorregido
PPTX
Presentación de la investigación
PPTX
Tecnologia en redes y seguridad informatica
PDF
Analisis forense
PPTX
informatica I
PPTX
Tesis ii defensa de-tema_ejemplo
PPTX
01 intro
PDF
Presentación materia: Informática Forense
Nucleo2 expocorregido
Presentación de la investigación
Tecnologia en redes y seguridad informatica
Analisis forense
informatica I
Tesis ii defensa de-tema_ejemplo
01 intro
Presentación materia: Informática Forense

Destacado (20)

PDF
Detectar problemáticas de la materia
PPT
Clase uno 2011
PPSX
Plan de estudios de e. t.
PPT
Power point profesorado
DOCX
Ejemplo de rubricas
PPT
Programa...
PPT
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
La integración escolar de las nuevas tecnologías
DOCX
Calendario evalua agosto 1°a 6° basico
PPTX
Некоторые мероприятия БИЦ гимназии
DOCX
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010
DOCX
Elementos artificiales grado 2°
PDF
Plan de clases inesafa 2011
PPT
RúBricas Para Evaluar A Estudiantes Grado Sexto En
PPTX
Planeación Educativa
DOC
Plan clase informática
PPTX
Guía para la evaluación diagnostica
PPTX
tics zaida apaico mendoza
DOCX
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Detectar problemáticas de la materia
Clase uno 2011
Plan de estudios de e. t.
Power point profesorado
Ejemplo de rubricas
Programa...
HARDWARE Y SOFTWARE
La integración escolar de las nuevas tecnologías
Calendario evalua agosto 1°a 6° basico
Некоторые мероприятия БИЦ гимназии
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010
Elementos artificiales grado 2°
Plan de clases inesafa 2011
RúBricas Para Evaluar A Estudiantes Grado Sexto En
Planeación Educativa
Plan clase informática
Guía para la evaluación diagnostica
tics zaida apaico mendoza
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Publicidad

Similar a Viloria presentacionfinal (20)

PDF
Seguridad internet
PDF
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
DOCX
Proyecto investigacion[1]
DOCX
Protocolo
RTF
Taller Integral De Internet Wp
PDF
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
DOC
Protocolo
PDF
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
PPTX
Hernández_hinestrosa_presentaciónfinal
DOCX
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
DOC
Aplicación de las NTIC's en el Aula
 
PPTX
lnformacion General ISS.pptx
PPTX
lnformacion General ISS.pptx
PDF
Opción de grado seminario de profundización en seguridad informática y audit...
PDF
Curso: Seguridad de redes e Internet: Sílabo
PDF
Diseño de una e–actividad para seguridad informática
PPT
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
DOCX
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
DOCX
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
PPTX
Concepto cbc 104.
Seguridad internet
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
Proyecto investigacion[1]
Protocolo
Taller Integral De Internet Wp
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
Protocolo
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Hernández_hinestrosa_presentaciónfinal
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Aplicación de las NTIC's en el Aula
 
lnformacion General ISS.pptx
lnformacion General ISS.pptx
Opción de grado seminario de profundización en seguridad informática y audit...
Curso: Seguridad de redes e Internet: Sílabo
Diseño de una e–actividad para seguridad informática
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Concepto cbc 104.
Publicidad

Viloria presentacionfinal

  • 1. Universidad Metropolitana de VenezuelaLa Tecnología y la SeguridadJonathan ViloriaTécnicas de gestión de información Sección 401/07/2011
  • 2. Jonathan David Viloria GutierrezCarnet #: 20091110422Carrera: Ingeniería CivilCorreo: Jonathanviloria91@Gmail.com
  • 3. Tema Seleccionado:La Tecnología y la Seguridad¿Por qué la selección de ese tema?Este tema me llamo la atención porque el mundo de hoy en día se basa mucho en el uso de tecnologías y para el uso de dicha tecnología se necesita la seguridad
  • 4. Preguntas de mi problema de información:Pregunta Primaria:¿Cual es la relación hoy en día entre la tecnología y la seguridad de manera personal e informática?
  • 5. Preguntas Secundarias:¿La informática es responsable del buen funcionamiento de la seguridad? ¿Porque?¿Que campos Tecnológicos pueden ser relacionados directamente con la seguridad?¿Crees que en la seguridad personal también influye la seguridad informática? ¿Porque?
  • 6. Proceso de Búsqueda:- 1er paso:Busque una necesidad sobre mi tema seleccionado y lo exprese como pregunta inicial.- 2do paso:Analice, la pregunta inicial para así ver sus temas centrales para resolverla, como su concepto y otras formas.
  • 7. 3er paso:Hice un plan para de alguna manera "filtrar" o organizar información y así reducir la cantidad de información sobre el tema.- 4to paso:Empecé a formular preguntas secundarias las cuales fueron sacadas con la idea de la pregunta inicial, para así desglosar de alguna2| manera mi tema en cuestión.
  • 8. - 5to paso:Al terminar todos estos pasos, evalué el paso uno para ver si el tema como tal esta bien desglosado y tiene un contexto importante. También evalué que la búsqueda de información y "filtros" fueron utilizados de manera correcta.
  • 9. Análisis de la información- Relevancia: El nivel de importancia que tienen dichos documentos con mi tema seleccionada.- Alcance: La forma en la cual se encontró las fuentes de información.- Credibilidad: La fuente debe demostrar autoridad, es decir esta debe tener criterios, autores o una organización la cual demuestre que es verídica.
  • 10. - Actualidad: La actualidad del articulo o información puede ser importante, ya que nuestro tema de elección "la tecnología y la seguridad" tiene un cambio constante en el día a día.- Objetividad: Las fuentes seleccionadas tienen que ser lo mas objetivas posibles, es decir que digan directamente el punto que tratan.
  • 11. Reflexión FinalComo reflexión final podemos decir que la seguridad y la tecnología se llevan de la mano. Para el mejor uso de la seguridad se requiere tecnología y para el uso de la tecnología se requiere de seguridad para respaldar o proteger información.
  • 12. Percepción de la materia:Esta es una materia la cual aporta muchas herramientas y da conocimientos a la hora de la elaboración de un trabajo. Una materia de gran utilidad y calidad.Percepción de la profesora:La profesora Sandra Sequera aporta la información necesaria para la realización de trabajos y ensayos. También se mantiene en comunicación con los estudiantes constantemente. Una buena profesora.
  • 13. Percepción Régimen Trimestral:En general me parece que el régimen trimestral tiene muchos problemas que aun no se han corregido, por ejemplo el exceso de materia en solo 3 meses y el excesivo apoyo en el trabajo autónomo, un trabajo donde pueden surgir dudas y sin la supervisión de un profesor pueden suceder aclaratorias erróneas. Este régimen en particular no es bueno.