SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Economía y Negocios
 Escuela de Ingeniería Comercial
 Taller de Comunicación Para los Negocios II




Nombre: Claudia Ortiz Madariaga                          Profesor: Eduardo Asfura Insunza

Fecha: 8 de octubre de 2010                              Nota:




   1- Identificar coherencia local y global del texto:


   En primer lugar, mencionaré la coherencia local separando cada párrafo del texto.
Párrafo 1: Relanzamiento de las viñas chilenas
 Párrafo 2: Pasado del vino chileno
 Párrafo 3: Vinos chilenos salen al mundo y se posicionan
 Párrafo 4: Como afecto la crisis a la industria general
 Párrafo 5: Nuevas estrategias para el posicionamiento en el mercado
 Párrafo 6: Los vinos chilenos son lo mejor en precio- calidad
 Párrafo 7: La preferencia de los consumidores durante y post crisis
 Párrafo 8: Preferencia por una calidad menor
 Párrafo 9: Estadísticas de los vinos
 Párrafo 10: Precio del vino, antes, durante, post crisis
 Párrafo 11: Estadísticas de la venta de vinos, y propuesta para promover los vinos más
             caros
 Párrafo 12: Consecuencias para las pequeñas compañías
 Párrafo 13: Lecciones que dejó la crisis en la industria chilena
 Párrafo 14: La propuesta para que el vino chileno sea más importante que el francés
 Párrafo 15: La caza de las viñas por los consumidores de vinos más caros
 Párrafo 16: Estrategias de las viñas
 Párrafo 17: Las tentaciones que se presentan en la industria
 Párrafo 18: Oportunidades por las cosechas y trabajo para impulsar la imagen
 Párrafo 19: El foco de promover la venta de los vinos ya que en el mundo va creciendo
 Párrafo 20: El enfoque en una sola área de los vinos
 Párrafo 21: Capacitación para un mejor producto. Formación de dos consorcios
 Párrafo 22: Información sobre los dos consorcios


La idea global del texto, es dar a conocer la industria vitivinícolas de Chile, y como se vio
afectada por la crisis.



COMENTARIO:

 El texto tiene un tema principal que es sobre la industria vitivinícola en Chile. Por una parte
da a conocer como comienza la historia del vino en Chile, y los pasos que ha tenido para
tomar un nombre a nivel mundial y su posicionamiento en el mercado. También da a
conocer como afectó la crisis y las estrategias que se debieron implementar para que la
industria no sea tan afectada. Asimismo explica como en algún modo si fue afectada sobre
todo los vinos de mayor precio, pero que a su vez los vinos de menores precios no fueron
afectados sino que al contrario. Por otra parte los viñateros sacaron conclusiones post
crisis, y dentro de esta se encuentra la creación de dos consorcios que están integrados
por universidades y por la antiguas socias de Viñas de Chile, y el otro está integrado por ex
socios de Chile, otra universidad y una corporación chilena de vino. La idea final de los
viñateros chilenos es hacer que el vino chileno sea mucho mas importante que el vino
francés.




2- Marcar las estrategias de recurrencia (léxicas y gramatical) presentes en el texto:

Estrategias de Sustitución

 *Léxica
- Viñas chilenas                   Industria              Sinónimos
   - Crisis                           Coyuntura              Hipónimos
   - Protagonistas del negocio        Viñateros              Sinónimos
   - Orbe                              Planetaria            Sinónimos


       *Gramatical


   - Vinos                            Han                    Desinencia verbal
   - Crisis económica                 Esa                    Pronominalización
   - Consumidor                       Sus                    Adverbios


   3- Para cada uno de los 3 subtitulos, identificar tipos de progresión:


COSECHAS DE LECCIONES: ( Progresión por tema continuo)

   •     Si hay algo que aprendieron las viñas chilenas con la crisis, es que la industria tiene
         una nueva oportunidad de crecer y salir fortalecida de esta coyuntura.
   •     Hace 30 años el desafio de la industria vitivinícola chilena era salir a conquistar el
         mundo.
   •     Hoy todos los vinos chilenos son conocidos en el orbe
   •     Se han hecho un espacio dentro de los frutos más apetecidos del nuevo mundo
         sumando medallas y seguidores.
   •     La crisis hizo que la industria quedara resentida y se crearon nuevas estrategias
   •     La meta final es posicionar al vino chileno por su calidad y precio.


LOS DESAFIOS TRAS LA CRISIS: ( Progresión por tema continuo)

   •     La crisis confirmo un cambio en el consumo de vinos dentro de la industria chilena.
   •     Los consumidores no cambiaron la cantidad de consumo, sino que cambiaron su
         preferencia por un vino de menor precio
   •     Por eso que la industria chilena no se vio tan afectada, como otras
   •     Surgen dificultades para la venta de vinos de mayor precio, y es por el incremento de
         las ventas de vinos de menor valor
   •     Chile exporta vinos pero en su gran mayoría en la categoría de los vinos menos del 20
         dólares la caja
   •     Provoco un golpe para las pequeñas empresas
   •     Hoy en día la industria saca lecciones y fija nuevas metas
   •     Una propuesta para que el vino chileno sea mas importante que el vino francés




SIN TOCAR LOS PRECIOS: ( Progresión en cadena)

   •     Las viñas salen a cazar a los consumidores de vinos mas caros
   •     Utilizan una nuevas estrategias
   •     Se provocan tentaciones por estas nuevas estrategias
•   Las cosechas ayudarán a impulsar la imagen
•   Meta de promover vinos entre 10 y 25 dólares
•   El enfoque de un área específica
•   Dar la importancia a la calidad, es por ello que se crean los consorcios
•   Información sobre los dos consorcios

Más contenido relacionado

DOCX
Vinos giovanni ramirez
PDF
PDF
Cosecha de lecciones
 
PDF
Cosecha de lecciones2
DOC
Comunicacion pa los negocios
DOC
Comunicacion pa los negocios
DOCX
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Vinos giovanni ramirez
Cosecha de lecciones
 
Cosecha de lecciones2
Comunicacion pa los negocios
Comunicacion pa los negocios
Taller de comunicación (reglas de textualización).

La actualidad más candente (7)

DOCX
Comunicac..
 
DOCX
Comunicación para los negocios
DOCX
Comunicación para los negocios ii
 
DOCX
Trabajo industria vitivinícola chilena
PPTX
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
PPTX
Nacionalización Petrolera.
PDF
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
Comunicac..
 
Comunicación para los negocios
Comunicación para los negocios ii
 
Trabajo industria vitivinícola chilena
Nacionalización Petrolera en Vanezuela.
Nacionalización Petrolera.
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Problemas de d.m.
PPTX
Informática 10.
PPTX
Grupo 1
PPT
Política 2 0
DOC
Tarea 2 ntic
PPTX
Presentación de microfilmacion.
PPTX
Consepto de Programación
PDF
Edicion 84
DOCX
Practica 1
PDF
Boletin bpm[1] copy
PPSX
Redes
PPTX
Finanzas
PPT
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
PPT
Iniciativa bi
PPTX
LeySeguros
PPT
Proyecto STS Rosario
DOCX
Clasificación empresas ii
DOC
Plantilla de plan de unidad
Problemas de d.m.
Informática 10.
Grupo 1
Política 2 0
Tarea 2 ntic
Presentación de microfilmacion.
Consepto de Programación
Edicion 84
Practica 1
Boletin bpm[1] copy
Redes
Finanzas
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
Iniciativa bi
LeySeguros
Proyecto STS Rosario
Clasificación empresas ii
Plantilla de plan de unidad
Publicidad

Similar a Vinos (20)

DOCX
Informe negocios
DOC
Comunicacion para los negocios
DOC
Comunicacion para los negocios
DOCX
Texto Comunicacion para los Neg.
PDF
Trabajo negocios
DOCX
Vinos Chilenos
PDF
Cosecha de lecciones
PDF
Cosecha de lecciones
PDF
Cosecha de lecciones
DOC
DOCX
Taller de comunicación (reglas de textualización).
DOC
Comunicac..
DOCX
DOC
Negocios
PDF
Cosecha de lecciones
PDF
Cosecha de lecciones
PDF
Trabajo comunikacion
PDF
Trabajo comunikacion
DOCX
Trabajo industria vitivinícola chilena
Informe negocios
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
Texto Comunicacion para los Neg.
Trabajo negocios
Vinos Chilenos
Cosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Comunicac..
Negocios
Cosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
Trabajo industria vitivinícola chilena

Más de Claudia (20)

DOC
Tecnología juvenil
DOC
Claudia isabel ortiz madariaga
PPT
Informatica
DOC
Vinos
DOC
Vinos
DOC
Vinos
DOCX
Curriculum
XLS
Trabajo conta libro_diario_excel
PPTX
Trabajo conta power_point_18_principios_conta
PDF
Trabajo inteligencia emocional_jose_antonio_vial_pdf
DOCX
Trabajo mineros (usando_word)
DOCX
Autobiografia terminado
DOCX
Trabajo mineros (usando_word)
DOC
Listo
DOC
Listo
DOC
Listo
DOC
Listo
DOC
revista
PDF
Inteligencia Emocional
DOCX
Autobiografia claudy
Tecnología juvenil
Claudia isabel ortiz madariaga
Informatica
Vinos
Vinos
Vinos
Curriculum
Trabajo conta libro_diario_excel
Trabajo conta power_point_18_principios_conta
Trabajo inteligencia emocional_jose_antonio_vial_pdf
Trabajo mineros (usando_word)
Autobiografia terminado
Trabajo mineros (usando_word)
Listo
Listo
Listo
Listo
revista
Inteligencia Emocional
Autobiografia claudy

Vinos

  • 1. Facultad de Economía y Negocios Escuela de Ingeniería Comercial Taller de Comunicación Para los Negocios II Nombre: Claudia Ortiz Madariaga Profesor: Eduardo Asfura Insunza Fecha: 8 de octubre de 2010 Nota: 1- Identificar coherencia local y global del texto: En primer lugar, mencionaré la coherencia local separando cada párrafo del texto.
  • 2. Párrafo 1: Relanzamiento de las viñas chilenas Párrafo 2: Pasado del vino chileno Párrafo 3: Vinos chilenos salen al mundo y se posicionan Párrafo 4: Como afecto la crisis a la industria general Párrafo 5: Nuevas estrategias para el posicionamiento en el mercado Párrafo 6: Los vinos chilenos son lo mejor en precio- calidad Párrafo 7: La preferencia de los consumidores durante y post crisis Párrafo 8: Preferencia por una calidad menor Párrafo 9: Estadísticas de los vinos Párrafo 10: Precio del vino, antes, durante, post crisis Párrafo 11: Estadísticas de la venta de vinos, y propuesta para promover los vinos más caros Párrafo 12: Consecuencias para las pequeñas compañías Párrafo 13: Lecciones que dejó la crisis en la industria chilena Párrafo 14: La propuesta para que el vino chileno sea más importante que el francés Párrafo 15: La caza de las viñas por los consumidores de vinos más caros Párrafo 16: Estrategias de las viñas Párrafo 17: Las tentaciones que se presentan en la industria Párrafo 18: Oportunidades por las cosechas y trabajo para impulsar la imagen Párrafo 19: El foco de promover la venta de los vinos ya que en el mundo va creciendo Párrafo 20: El enfoque en una sola área de los vinos Párrafo 21: Capacitación para un mejor producto. Formación de dos consorcios Párrafo 22: Información sobre los dos consorcios La idea global del texto, es dar a conocer la industria vitivinícolas de Chile, y como se vio afectada por la crisis. COMENTARIO: El texto tiene un tema principal que es sobre la industria vitivinícola en Chile. Por una parte da a conocer como comienza la historia del vino en Chile, y los pasos que ha tenido para tomar un nombre a nivel mundial y su posicionamiento en el mercado. También da a conocer como afectó la crisis y las estrategias que se debieron implementar para que la industria no sea tan afectada. Asimismo explica como en algún modo si fue afectada sobre todo los vinos de mayor precio, pero que a su vez los vinos de menores precios no fueron afectados sino que al contrario. Por otra parte los viñateros sacaron conclusiones post crisis, y dentro de esta se encuentra la creación de dos consorcios que están integrados por universidades y por la antiguas socias de Viñas de Chile, y el otro está integrado por ex socios de Chile, otra universidad y una corporación chilena de vino. La idea final de los viñateros chilenos es hacer que el vino chileno sea mucho mas importante que el vino francés. 2- Marcar las estrategias de recurrencia (léxicas y gramatical) presentes en el texto: Estrategias de Sustitución *Léxica
  • 3. - Viñas chilenas Industria Sinónimos - Crisis Coyuntura Hipónimos - Protagonistas del negocio Viñateros Sinónimos - Orbe Planetaria Sinónimos *Gramatical - Vinos Han Desinencia verbal - Crisis económica Esa Pronominalización - Consumidor Sus Adverbios 3- Para cada uno de los 3 subtitulos, identificar tipos de progresión: COSECHAS DE LECCIONES: ( Progresión por tema continuo) • Si hay algo que aprendieron las viñas chilenas con la crisis, es que la industria tiene una nueva oportunidad de crecer y salir fortalecida de esta coyuntura. • Hace 30 años el desafio de la industria vitivinícola chilena era salir a conquistar el mundo. • Hoy todos los vinos chilenos son conocidos en el orbe • Se han hecho un espacio dentro de los frutos más apetecidos del nuevo mundo sumando medallas y seguidores. • La crisis hizo que la industria quedara resentida y se crearon nuevas estrategias • La meta final es posicionar al vino chileno por su calidad y precio. LOS DESAFIOS TRAS LA CRISIS: ( Progresión por tema continuo) • La crisis confirmo un cambio en el consumo de vinos dentro de la industria chilena. • Los consumidores no cambiaron la cantidad de consumo, sino que cambiaron su preferencia por un vino de menor precio • Por eso que la industria chilena no se vio tan afectada, como otras • Surgen dificultades para la venta de vinos de mayor precio, y es por el incremento de las ventas de vinos de menor valor • Chile exporta vinos pero en su gran mayoría en la categoría de los vinos menos del 20 dólares la caja • Provoco un golpe para las pequeñas empresas • Hoy en día la industria saca lecciones y fija nuevas metas • Una propuesta para que el vino chileno sea mas importante que el vino francés SIN TOCAR LOS PRECIOS: ( Progresión en cadena) • Las viñas salen a cazar a los consumidores de vinos mas caros • Utilizan una nuevas estrategias • Se provocan tentaciones por estas nuevas estrategias
  • 4. Las cosechas ayudarán a impulsar la imagen • Meta de promover vinos entre 10 y 25 dólares • El enfoque de un área específica • Dar la importancia a la calidad, es por ello que se crean los consorcios • Información sobre los dos consorcios