SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIRTUALIZACIÓN

El objetivo de la virtualización es la
simulación de varias computadoras lógicas, a
partir de una computadora real. Para ello
existen varias técnicas, que van desde la
virtualización del hardware (CPU, memoria y
dispositivos) hasta la separación de los
procesos utilizando un único kernel.
La virtualización nos permite, entre otras
cosas:
Alojar varios servidores en una única
computadora física. Esto nos permite
optimizar el uso de recursos (CPU, memoria,
almacenamiento).
Simplificar la realización de copias de
respaldo (backup) y su restablecimiento. Todo
un servidor virtual puede ser un único
archivo.
VIRTUALIZACIÓN DE HARDWARE

Este es el tipo de virtualización más complejo de
lograr. Consiste en emular, mediante máquinas
virtuales, los componentes de hardware. De esta
manera el sistema operativo no se ejecuta sobre
el hardware real sino sobre el virtual.

VENTAJA de este enfoque es que pueden emularse
distintas plataformas de hardware (por ejemplo,
x86 sobre SPARC).

DESVENTAJA es el alto costo de traducción de cada
una de las operaciones de las máquinas virtuales
a la máquina real, pudiendo obtenerse un
rendimiento de 100 a 1000 veces menor.
LA VIRTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE



En el artículo se muestra el estado de
desarrollo de diferentes opciones en las que ya
no será necesario instalar, reparar o actualizar
el software residente en los ordenadores de las
instituciones . Todo ese tipo de tareas recaerá
en una máquina central que se
responsabilizaría de ellas, independientemente
incluso, del tipo de plataforma (sistema
operativo de las 7 letras, Linux, os, etc.) que
tenga la máquina cliente del alumno o profesor.
Se analizan de manera inmediata los beneficios
VIRTUALIZACIÓN A NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO




la virtualización del Sistema Operativo virtualiza
servidores en la capa del sistema operativo
(kernel). Este método de virtualización crea
particiones aisladas o entornos virtuales (VEs) en
un único servidor físico e instancia de SO para
así maximizar los esfuerzos de administración
del hardware, software y centro de datos.
 La Virtualización del SO mejora el rendimiento,
gestión y eficiencia. En la base reside unSO
huésped estándar, en el caso de Parallels
Virtuozzo que incluye Windows y Linux
PARAVIRTUALIZACIÓN

La Paravirtualización es una técnica de
programación informática que permite
virtualizar por software sistemas
operativos. El programa paravirtualizador
presenta una interfaz de manejo de
maquinas virtuales. Cada máquina virtual
se comporta como un computador
independiente, por lo que permite usar un
sistema operativo o varios por
computador emulado.
La intención de la interfaz modificada es
reducir la porción del tiempo de ejecución
del usuario, empleado en operaciones que
son sustancialmente más difíciles de
VIRTUALIZACIÓN COMPLETA



Esta es en donde la máquina virtual
simula un hardware suficiente para
permitir un sistema operativo “huésped”
sin modificar (uno diseñado para la misma
CPU) para ejecutar de forma aislada.
Típicamente, muchas instancias pueden
ejecutarse al mismo tiempo
VIRTUALBOX
virtual Box es una reconocida suite
de virtualización para arquitecturas
x86. Posee versiones para Linux,
Mac OSX, Windows, etc. Soporta,
además, una enorme cantidad de
sistemas para virtualizar: Windows,
Linux, OpenBSD y MS-DOS, entre
otros
VIRTUALPC
Mediante este programa, la emulación
bajo Windows es de recopilación
dinámica, y sólo traduce el modo kernel
y el modo real a código de usuario x86,
mientras el usuario original corre en
modo real.
Virtual PC ofrece, además, un paquete
opcional, que debe instalarse en el
sistema operativo del equipo virtual,
llamado Virtual Machine Additions, que
nos ofrece una gran cantidad de
VMWARE
VMware es soportado por Windows, Linux y
Mac OSX (en este último caso, sólo bajo
procesadores Intel, donde recibe el nombre de
VMware Fusion). Es una aplicación muy similar
a Virtual PC de Microsoft. Sin embargo, tiene
diferencias con ella, sobre todo, en cuanto a
los mecanismos empleados para interactuar
con el equipo físico.
Por su parte, VMware Player es un software
gratuito que permite correr máquinas
virtuales creadas con otros productos
(comerciales) de VMware. También desde la
versión 3 permite crear sus propios equipos
virtuales

Más contenido relacionado

DOCX
Máquina virtual
DOCX
Virtual box
DOCX
Ensayo maquina virtual
PDF
Virtualización con vmware
PPTX
2.segundo taller/segundo corte
PPTX
Virtualizacion de Servidores
PPTX
Vera damian05.odp
PPTX
Virtualizacion 140707150727-phpapp01
Máquina virtual
Virtual box
Ensayo maquina virtual
Virtualización con vmware
2.segundo taller/segundo corte
Virtualizacion de Servidores
Vera damian05.odp
Virtualizacion 140707150727-phpapp01

La actualidad más candente (17)

ODP
Maquinas Virtuales
PDF
Oracle vm virtual box
PDF
Máquina virtual
PPTX
Virtualización
PPTX
Máquina virtual
DOCX
PPTX
Maquina virtual
PPTX
Tipos de virtualizacion
PPT
Maquina virtual
PPTX
Máquina virtual
ODP
Virtualización Libre para sistemas Linux
PPTX
Que es la virtualización
PPT
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
PDF
Virtualizacion de Sistemas Operativos
PDF
Para que sirve la virtualizacion
PDF
Virtualizacion
PPTX
Tipos de virtualizacion
Maquinas Virtuales
Oracle vm virtual box
Máquina virtual
Virtualización
Máquina virtual
Maquina virtual
Tipos de virtualizacion
Maquina virtual
Máquina virtual
Virtualización Libre para sistemas Linux
Que es la virtualización
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
Virtualizacion de Sistemas Operativos
Para que sirve la virtualizacion
Virtualizacion
Tipos de virtualizacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cv en blanco
PPTX
Tugas fhs
PPTX
La corrupción en el perú
PPTX
Lesly valle
PPTX
TAFSIR SURAH AL-A'RAF AYAT 8
DOCX
คอม Edit
PDF
Dilema
PPTX
Presentación1
PDF
أسالك يا وطن
PDF
MAYIS - IGC CERTIFICATES
PPTX
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
PDF
VQ slots
PPTX
Jogo abertura4ano ilhadotesouro
PDF
Mónica&Marina car
PDF
Introdução
PPTX
Digestio y absorcion de lipidos
PPS
Máquinas simples zeidy
PPTX
Docencia, Escuela Tradicional y Nueva ppt
PDF
Cienciasnaturais9
DOCX
Jadual kelas tambahan waktu pelajar berada di asrama
Cv en blanco
Tugas fhs
La corrupción en el perú
Lesly valle
TAFSIR SURAH AL-A'RAF AYAT 8
คอม Edit
Dilema
Presentación1
أسالك يا وطن
MAYIS - IGC CERTIFICATES
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
VQ slots
Jogo abertura4ano ilhadotesouro
Mónica&Marina car
Introdução
Digestio y absorcion de lipidos
Máquinas simples zeidy
Docencia, Escuela Tradicional y Nueva ppt
Cienciasnaturais9
Jadual kelas tambahan waktu pelajar berada di asrama
Publicidad

Similar a Virtualizacion (20)

DOCX
V virtualización
PPTX
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
ODP
Presentacio virtualització
DOCX
Virtualización
PPTX
MAQUINAS VIRTUALES
PDF
8.redes virtualización
DOCX
Virtualización
PPTX
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
PPTX
virtualizacion
DOCX
Maquinas virtuales
PPTX
maquinas virtuales
PPTX
Diapositivas virtualizacion productos[1]
PPT
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
DOCX
PPTX
Unidad i tecnologia en la nube
PDF
virtualizacion - upsam
PPTX
Vera damian05
DOCX
Máquina virtual
PDF
VIRTUALIZACION.pdf
DOCX
Virtualizacion
V virtualización
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
Presentacio virtualització
Virtualización
MAQUINAS VIRTUALES
8.redes virtualización
Virtualización
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
virtualizacion
Maquinas virtuales
maquinas virtuales
Diapositivas virtualizacion productos[1]
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
Unidad i tecnologia en la nube
virtualizacion - upsam
Vera damian05
Máquina virtual
VIRTUALIZACION.pdf
Virtualizacion

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Virtualizacion

  • 1. LA VIRTUALIZACIÓN El objetivo de la virtualización es la simulación de varias computadoras lógicas, a partir de una computadora real. Para ello existen varias técnicas, que van desde la virtualización del hardware (CPU, memoria y dispositivos) hasta la separación de los procesos utilizando un único kernel. La virtualización nos permite, entre otras cosas: Alojar varios servidores en una única computadora física. Esto nos permite optimizar el uso de recursos (CPU, memoria, almacenamiento). Simplificar la realización de copias de respaldo (backup) y su restablecimiento. Todo un servidor virtual puede ser un único archivo.
  • 2. VIRTUALIZACIÓN DE HARDWARE Este es el tipo de virtualización más complejo de lograr. Consiste en emular, mediante máquinas virtuales, los componentes de hardware. De esta manera el sistema operativo no se ejecuta sobre el hardware real sino sobre el virtual. VENTAJA de este enfoque es que pueden emularse distintas plataformas de hardware (por ejemplo, x86 sobre SPARC). DESVENTAJA es el alto costo de traducción de cada una de las operaciones de las máquinas virtuales a la máquina real, pudiendo obtenerse un rendimiento de 100 a 1000 veces menor.
  • 3. LA VIRTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE En el artículo se muestra el estado de desarrollo de diferentes opciones en las que ya no será necesario instalar, reparar o actualizar el software residente en los ordenadores de las instituciones . Todo ese tipo de tareas recaerá en una máquina central que se responsabilizaría de ellas, independientemente incluso, del tipo de plataforma (sistema operativo de las 7 letras, Linux, os, etc.) que tenga la máquina cliente del alumno o profesor. Se analizan de manera inmediata los beneficios
  • 4. VIRTUALIZACIÓN A NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO la virtualización del Sistema Operativo virtualiza servidores en la capa del sistema operativo (kernel). Este método de virtualización crea particiones aisladas o entornos virtuales (VEs) en un único servidor físico e instancia de SO para así maximizar los esfuerzos de administración del hardware, software y centro de datos. La Virtualización del SO mejora el rendimiento, gestión y eficiencia. En la base reside unSO huésped estándar, en el caso de Parallels Virtuozzo que incluye Windows y Linux
  • 5. PARAVIRTUALIZACIÓN La Paravirtualización es una técnica de programación informática que permite virtualizar por software sistemas operativos. El programa paravirtualizador presenta una interfaz de manejo de maquinas virtuales. Cada máquina virtual se comporta como un computador independiente, por lo que permite usar un sistema operativo o varios por computador emulado. La intención de la interfaz modificada es reducir la porción del tiempo de ejecución del usuario, empleado en operaciones que son sustancialmente más difíciles de
  • 6. VIRTUALIZACIÓN COMPLETA Esta es en donde la máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir un sistema operativo “huésped” sin modificar (uno diseñado para la misma CPU) para ejecutar de forma aislada. Típicamente, muchas instancias pueden ejecutarse al mismo tiempo
  • 7. VIRTUALBOX virtual Box es una reconocida suite de virtualización para arquitecturas x86. Posee versiones para Linux, Mac OSX, Windows, etc. Soporta, además, una enorme cantidad de sistemas para virtualizar: Windows, Linux, OpenBSD y MS-DOS, entre otros
  • 8. VIRTUALPC Mediante este programa, la emulación bajo Windows es de recopilación dinámica, y sólo traduce el modo kernel y el modo real a código de usuario x86, mientras el usuario original corre en modo real. Virtual PC ofrece, además, un paquete opcional, que debe instalarse en el sistema operativo del equipo virtual, llamado Virtual Machine Additions, que nos ofrece una gran cantidad de
  • 9. VMWARE VMware es soportado por Windows, Linux y Mac OSX (en este último caso, sólo bajo procesadores Intel, donde recibe el nombre de VMware Fusion). Es una aplicación muy similar a Virtual PC de Microsoft. Sin embargo, tiene diferencias con ella, sobre todo, en cuanto a los mecanismos empleados para interactuar con el equipo físico. Por su parte, VMware Player es un software gratuito que permite correr máquinas virtuales creadas con otros productos (comerciales) de VMware. También desde la versión 3 permite crear sus propios equipos virtuales