SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus  informaticos
   Es un programa dañino que se oculta en otro programa
    legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse
    este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros
    archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es
    suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su
    efecto destructivo
   Es un programa cuya única finalidad es la de ir
    consumiendo la memoria del sistema, se copia asi
    mismo sucesivamente, hasta que desborda la
    RAM, siendo ésta su única acción maligna.
   Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y
    mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son
    muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan
    repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y
    plantillas que los contienen, haciendose pasar por una
    macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
   Sobreescriben en el interior de los
    archivos atacados, haciendo que se
    pierda el contenido de los mismos.
   Comúnmente infectan archivos con extensiones
    .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos
    primeros son atacados más frecuentemente por
    que se utilizan mas.
   Son virus que infectan sectores de inicio y booteo
    (Boot Record) de los diskettes y el sector de
    arranque maestro (Master Boot Record) de los
    discos duros; también pueden infectar las tablas
    de particiones de los discos.
   Se colocan automáticamente en la
    memoria de la computadora y desde
    ella esperan la ejecución de algún
    programa o la utilización de algún
    archivo.
   Modifican las direcciones que permiten,
    a nivel interno, acceder a cada uno de
    los archivos existentes, y como
    consecuencia no es posible localizarlos y
    trabajar con ellos.
   Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su
    código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y
    de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a
    estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la
    versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
   Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino
    cadenas de mensajes distribuídas a través del correo
    electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente
    informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales
    mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar
    el flujo de información a través de las redes y el correo
    electrónico de todo el mundo.
   Son virus que infectan archivos
    ejecutables y sectores de booteo
    simultáneamente, combinando en ellos
    la acción de los virus de programa y de
    los virus de sector de arranque.

   ‘GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Virusalja
PPTX
Virus arturo
PPTX
Virus informaticos
PPTX
virus informaticos
PPTX
No se como se llama.
PPTX
3b emanuel y cecy
Virusalja
Virus arturo
Virus informaticos
virus informaticos
No se como se llama.
3b emanuel y cecy

La actualidad más candente (17)

PPTX
VIRUS INFORMATICO
PPTX
Informática basica
PPTX
Informática basica
PPTX
Juan y jorge
PPTX
Virus informaticos
PPT
Virus fernando pecharroman
PPT
Virus vale
DOCX
Amenasas al equipo
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Presentación virus2
PPTX
VIRUS Y SUS TIPOS
PPTX
Virus informáticomm
PPTX
Virus informático
PPTX
Tipos de virus informaticos exposicion 4
PPTX
Presentacion virus
ODP
Tipo de virus
VIRUS INFORMATICO
Informática basica
Informática basica
Juan y jorge
Virus informaticos
Virus fernando pecharroman
Virus vale
Amenasas al equipo
Virus informaticos
Virus informáticos
Presentación virus2
VIRUS Y SUS TIPOS
Virus informáticomm
Virus informático
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Presentacion virus
Tipo de virus
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Tipos de virus
PPT
Virus informàticos
DOCX
Los virus informaticos
PPT
Virus Informaticos
DOCX
Virus Informatico
PPT
VIRUS INFORMATICOS
PPTX
virus informáticos
Tipos de virus
Virus informàticos
Los virus informaticos
Virus Informaticos
Virus Informatico
VIRUS INFORMATICOS
virus informáticos
Publicidad

Similar a Virus informaticos (18)

PPTX
Presentación virus2
PPT
Virus vale
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informático
PPTX
Que es un virus imformatico
PPTX
Virus informaticos angela johna silva
PPTX
Virus a
PPTX
Virus 3aa
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Tipos de virus informaticos exposicion 4
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PPTX
Los antivirus
PPTX
Tiposdevirus
PPT
Virus informaticos
PPT
Virus informaticos
PPTX
TIPO DE VIRUS
DOC
Tipos De Virus InformáTicos
DOC
Tipos De Virus InformáTicos
Presentación virus2
Virus vale
Virus informatico
Virus informático
Que es un virus imformatico
Virus informaticos angela johna silva
Virus a
Virus 3aa
Virus informaticos
Tipos de virus informaticos exposicion 4
VIRUS INFORMATICOS
Los antivirus
Tiposdevirus
Virus informaticos
Virus informaticos
TIPO DE VIRUS
Tipos De Virus InformáTicos
Tipos De Virus InformáTicos

Virus informaticos

  • 2. Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo
  • 3. Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
  • 4. Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
  • 5. Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
  • 6. Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
  • 7. Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
  • 8. Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
  • 9. Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
  • 10. Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
  • 11. Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.
  • 12. Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
  • 13.
  • 14. ‘GRACIAS!