SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus informático
Un virus informático es un programa de computadora
que tiene la capacidad de causar daño y su característica
más relevante es que puede replicarse a sí mismo y
propagarse a otras computadoras.
Los virus informáticos no
 pueden causar un daño
directo sobre el hardware.
 En su defecto, un virus
   puede hacer ejecutar
operaciones que reduzcan
    la vida útil de los
       dispositivos.
•Disquetes u otro medio de
almacenamiento removible
•Software pirata en disquetes o CD s
•Redes de computadoras
•Mensajes de correo electrónico
•Software bajado de Internet
•Discos de demostración y pruebas
gratuitos
Tipos de Virus Informáticos
    Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos
    perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus
    informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.


Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en
otro programa legítimo, y que produce sus
efectos perniciosos al ejecutarse este
ultimo. En este caso, no es capaz de
infectar otros archivos o soportes, y sólo se
ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la
mayoría de las ocasiones, para causar su
efecto destructivo.
Gusano o Worm:
                                 Es un programa cuya única finalidad es la de
                                 ir consumiendo la memoria del sistema, se
                                 copia así mismo sucesivamente, hasta que
                                 desborda la RAM, siendo ésta su única
                                 acción maligna.




Virus de macros:
Un macro es una secuencia de ordenes
de teclado y mouse asignadas a una
sola tecla, símbolo o comando. Son
muy útiles cuando este grupo de
instrucciones se necesitan
repetidamente. Los virus de macros
afectan a archivos y plantillas que los
contienen, haciéndose pasar por una
macro y actuaran hasta que el archivo
se abra o utilice.
Virus de sobre escritura:
Sobrescriben en el interior de los
archivos atacados, haciendo que se
pierda el contenido de los mismos.




                             Virus de Programa:
                             Comúnmente infectan archivos con extensiones
                             .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y
                             .SYS., los dos primeros son atacados más
                             frecuentemente por que se utilizan mas.
Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot
Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro
(Máster Boot Record) de los discos duros; también
pueden infectar las tablas de particiones de los discos.




                              Virus Residentes:
                              Se colocan automáticamente en la memoria de la
                              computadora y desde ella esperan la ejecución de
                              algún programa o la utilización de algún archivo.
Virus de enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten, a nivel
interno, acceder a cada uno de los archivos
existentes, y como consecuencia no es posible
localizarlos y trabajar con ellos.




                        Virus mutantes o polimórficos:
                        Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de
                        su código fuente haciendo uso de procesos de
                        encriptación y de la misma tecnología que utilizan los
                        antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de
                        virus es diferente a la versión anterior, dificultando así
                        su detección y eliminación.
Virus falso o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad no son
virus, sino cadenas de mensajes distribuidas a
través del correo electrónico y las redes. Estos
mensajes normalmente informan acerca de peligros
de infección de virus, los cuales mayormente son
falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo
de información a través de las redes y el correo
electrónico de todo el mundo.




                               Virus Múltiples:
                               Son virus que infectan archivos ejecutables y
                               sectores de booteo simultáneamente, combinando
                               en ellos la acción de los virus de programa y de
                               los virus de sector de arranque.

Más contenido relacionado

ODP
Tipo de virus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
que es un virus?
PPT
Virus y vacunas
PPT
Virus informàticos
PPTX
Tipos de virus informaticos exposicion 4
PPT
Virus informaticos
PPTX
Diego fernando jaimes 1019208
Tipo de virus
Virus informaticos
que es un virus?
Virus y vacunas
Virus informàticos
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Virus informaticos
Diego fernando jaimes 1019208

La actualidad más candente (15)

PPTX
Virus informáticos
PPTX
VIRUS INFORMATICO
DOC
Tipos De Virus InformáTicos
PPTX
Virus informatico
PPTX
Juan y jorge
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus arturo
PPTX
3b emanuel y cecy
PPTX
Virus informaticos rk
PPTX
Virusalja
PPTX
Virus informático exposicion 4
ODT
Virus Informaticos 9no "B"
PPTX
Virus Informaticos
PPTX
Trabajo de adela serpa
Virus informáticos
VIRUS INFORMATICO
Tipos De Virus InformáTicos
Virus informatico
Juan y jorge
Virus informáticos
Virus arturo
3b emanuel y cecy
Virus informaticos rk
Virusalja
Virus informático exposicion 4
Virus Informaticos 9no "B"
Virus Informaticos
Trabajo de adela serpa
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPTX
Las tic
PPTX
El internet ayuda a facilitar a los estudiantes
PPT
Zwolle Presentacion
PPTX
Salud y enfermedad
PPS
Refrescando la memoria
PPT
Dichos Refranes
PPT
Presentación conferencia dr. jamg nayarit 25 ene 2013
PPTX
Diapo sssssssss
Las tic
El internet ayuda a facilitar a los estudiantes
Zwolle Presentacion
Salud y enfermedad
Refrescando la memoria
Dichos Refranes
Presentación conferencia dr. jamg nayarit 25 ene 2013
Diapo sssssssss
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPTX
Virus karla
PPTX
Virus informaticos
DOCX
Los virus informaticos
DOCX
Virus informaticos
DOC
Tipos De Virus InformáTicos
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
PPTX
Diapositivas virus y vacunas juan c lopez blanco
PPTX
Virus y vacunas informáticas
DOCX
Amenasas al equipo
PPTX
Tipos de virus informaticos exposicion 4
PPTX
Tiposdevirus
PPTX
No se como se llama.
PPT
Virus informaticos julian
PPT
Virus informaticos julian
PPTX
virus informaticos
PPTX
Virus informaticos basurto y brito
PPTX
PPTX
PPTX
Virus karla
Virus informaticos
Los virus informaticos
Virus informaticos
Tipos De Virus InformáTicos
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
Diapositivas virus y vacunas juan c lopez blanco
Virus y vacunas informáticas
Amenasas al equipo
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tiposdevirus
No se como se llama.
Virus informaticos julian
Virus informaticos julian
virus informaticos
Virus informaticos basurto y brito

Más de joseluishernandezguzman (20)

PPTX
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
PPTX
Anaxágoras y heráclito
PPTX
Memoria sensorial
DOCX
Propiedades físicas de los alquinos
DOCX
Propiedades físicas de los alcoholes
DOCX
Propiedades de los metanos
DOCX
Medidas deseguridad en el lab
DOCX
Instrumentos de laboratorio
DOCX
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
DOCX
Elaboración de la cerveza
DOCX
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
DOCX
Sucesos de la tierra
DOCX
Puntos principales de ...
DOCX
Historia y sus categorias
DOCX
El plan de casa mata
DOCX
Biografía de karl marx
DOCX
Guerra de reforma y leyes
DOCX
Cadenas tróficas
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
Anaxágoras y heráclito
Memoria sensorial
Propiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades de los metanos
Medidas deseguridad en el lab
Instrumentos de laboratorio
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Elaboración de la cerveza
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Sucesos de la tierra
Puntos principales de ...
Historia y sus categorias
El plan de casa mata
Biografía de karl marx
Guerra de reforma y leyes
Cadenas tróficas

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Virus informático

  • 2. Un virus informático es un programa de computadora que tiene la capacidad de causar daño y su característica más relevante es que puede replicarse a sí mismo y propagarse a otras computadoras.
  • 3. Los virus informáticos no pueden causar un daño directo sobre el hardware. En su defecto, un virus puede hacer ejecutar operaciones que reduzcan la vida útil de los dispositivos.
  • 4. •Disquetes u otro medio de almacenamiento removible •Software pirata en disquetes o CD s •Redes de computadoras •Mensajes de correo electrónico •Software bajado de Internet •Discos de demostración y pruebas gratuitos
  • 5. Tipos de Virus Informáticos Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan. Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.
  • 6. Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
  • 7. Virus de sobre escritura: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
  • 8. Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Máster Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
  • 9. Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos. Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
  • 10. Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuidas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo. Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.