Virus informático

¿Qué es un Virus Informático?
Es un programa informático diseñado para infectar archivos. Además, algunos
podrían ocasionar efectos molestos, destructivos e incluso irreparables en los
sistemas sin el consentimiento y/o conocimiento del usuario.
Cuando se introduce en un sistema normalmente se alojará dentro del código de
otros programas. El virusno actúa hasta que no se ejecuta el programa infectado.
Algunos de ellos, además están preparados para activarse cuando se cumple una
determinada condición (una fecha concreta, una acción que realiza el usuario,
etc.).
El término virus informático se debe a su enorme parecido con los virus biológicos.
Del mismo modo que los virus biológicos se introducen en el cuerpo humano e
infectan una célula, que a su vez infectará nuevas células, los virus informáticos se
introducen en los ordenadores e infectan ficheros insertando en ellos su "código".
Cuando el programa infectado se ejecuta, el código entra en funcionamiento y el
virus sigue extendiéndose.
¿Qué hacen los Virus Informáticos?
Los efectos de los virus pueden ser muy molestos para los usuarios ya que la
infección de un fichero puede provocar la ralentización del ordenador o la
modificación en su comportamiento y funcionamiento, entre otras cosas.
Los objetivos de los virus suelen ser los programas ejecutables (ficheros con
extensión .EXE o .COM). Sin embargo, también pueden infectar otros tipos de
ficheros, como páginas Web (.HTML), documentos de Word (.DOC), hojas de
cálculo (.XLS), etc.
Los virus se pueden clasificar en función de múltiples características y criterios:
según su funcionalidad, las técnicas que utilizan para infectar, los tipos de ficheros
que infectan, los lugares donde se alojan, el sistema operativo o la plataforma
tecnológica que atacan, etc.
Uno de los primeros ejemplares más dañinos de esta categoría fue el virus
denominado Jerusalem.
Evolución de los Virus
Los virus no han experimentado una evolución reseñable, ya que hoy en día se
siguen creando con el mismo objetivo: infectar ficheros. Mediante la creación de
virus, los ciberdelincuentes no obtienen ningún tipo de beneficio económico, que
es el principal objetivo que persiguen en la actualidad. De hecho, la tendencia de
esta categoría, sobre todo a partir del año 2005 ha sido a la baja, como se puede
observar en la siguiente gráfica:

A pesar de que el objetivo de los virus no ha cambiado desde sus comienzos,
donde sí se ha notado una evolución es en los medios a través de los que se
distribuyen los archivos infectados.
En los primeros años de existencia de los virus, su propagación estaba limitada
por el entorno en el que estaban los propios ordenadores: el hecho de que la
mayoría no estuvieran conectados en red implicaba que para que un fichero
infectado llegara a un nuevo ordenador, éste tenía que llegar físicamente, por lo
que la vía habitual de infección era a través de disquetes. De hecho, para que un
virus creado en una ciudad infectara ordenadores de la ciudad vecina podía llevar
semanas. Sin embargo, la popularización de Internet, permite que puedan llegar
de una punta del mundo a otra en apenas unos segundos.
Actualmente y a nivel mundial, el porcentaje del tráfico de Malware que
representan los virus es:Adware: 20.26%
¿Cómo protegernos de Virus Informáticos?
A pesar de la tendencia a la baja de este tipo de amenazas, conviene estar alerta
y protegidos frente a ellas. Para ello, existen una serie de consejos que
mantendrán nuestro equipo mucho más seguro frente a los virus:
Antes de ejecutar cualquier fichero que pueda resultar sospechoso, analícelo
con su solución antivirus.
Mantenga correctamente actualizado su programa antivirus, y si no dispone de
programa antivirus, instale cualquiera de las soluciones de seguridad de Panda
Security y estará totalmente protegido frente a estas amenazas.
Haga un análisis gratuito de su equipo y compruebe si está libre de virus.
Descubra la solucion de Panda Security Antivirus 2010
Bibliografía

http://www.pandasecurity.com/colombia/homeusers/security-info/classic-malware/virus/

Más contenido relacionado

PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informatico
PPTX
Qué es un virus informático
DOCX
Yenifer bifoliar (1)
PPTX
Virus y vacunas
PPTX
Virus informáticos
DOCX
Virus y antivirus informaticos
PPT
Taller tecnología
Virus informático
Virus informatico
Qué es un virus informático
Yenifer bifoliar (1)
Virus y vacunas
Virus informáticos
Virus y antivirus informaticos
Taller tecnología

La actualidad más candente (17)

PPT
Taller tecnología
PPTX
Los virus diapositivas
PPT
Virus y vacunas
PPSX
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
PPTX
Virus
PPTX
Presentacion del software mireya
PPTX
Virus cristian eugenio.com
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
PDF
Tipos de virus eli cona
PPTX
Virus y antivirus
PPT
Metodo de propagacion de virus
DOCX
Informatica virus y antivirus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informatico
PDF
Tipos de virus eli fer
PPTX
Virus informáticos
Taller tecnología
Los virus diapositivas
Virus y vacunas
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
Virus
Presentacion del software mireya
Virus cristian eugenio.com
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
Tipos de virus eli cona
Virus y antivirus
Metodo de propagacion de virus
Informatica virus y antivirus
Virus informaticos
Virus informatico
Tipos de virus eli fer
Virus informáticos
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Pekingente.org - Bewertungsschema
PPTX
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la tics
PDF
La autoestima
PPTX
Informatica 110
PDF
Ost 1 11009 73
PPTX
Das beste angebot auf alternative heizung
PPSX
Act19 gpjd
PDF
Portfolio
PPTX
Menaka
ODP
DDoS - unstoppable menace
PPTX
Wehrpflicht Österreich
PDF
Ost 1 10072 71
PDF
Thomafluid Pumpen deutsch
PDF
Ost 1 13627 79
PDF
Pleno octubre 2013: Moción de UPyD para la mejora del transporte urbano entre...
PPTX
Hisotria imperial ahora
PDF
Tecnologia emergente
Pekingente.org - Bewertungsschema
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la tics
La autoestima
Informatica 110
Ost 1 11009 73
Das beste angebot auf alternative heizung
Act19 gpjd
Portfolio
Menaka
DDoS - unstoppable menace
Wehrpflicht Österreich
Ost 1 10072 71
Thomafluid Pumpen deutsch
Ost 1 13627 79
Pleno octubre 2013: Moción de UPyD para la mejora del transporte urbano entre...
Hisotria imperial ahora
Tecnologia emergente
Publicidad

Similar a Virus informaticos (20)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Parker koricsa taller i
DOCX
Los virus y antivirus
DOCX
Los virus y antivirus
DOCX
Informe de virus y delitos.docx
PDF
Virus informáticos
PPTX
Virus informaticos
PPT
DOCX
Tonino
PPTX
PPTX
Tava virus y vacunas
PPTX
Virus Informáticos
PPTX
el virus.pptx
PPTX
Virus antivirus
PPTX
Virus antivirus
PDF
Virus
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PDF
Los Antivirus
Virus y vacunas informaticas
Parker koricsa taller i
Los virus y antivirus
Los virus y antivirus
Informe de virus y delitos.docx
Virus informáticos
Virus informaticos
Tonino
Tava virus y vacunas
Virus Informáticos
el virus.pptx
Virus antivirus
Virus antivirus
Virus
VIRUS INFORMATICOS
Los Antivirus

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Virus informaticos

  • 1. Virus informático ¿Qué es un Virus Informático? Es un programa informático diseñado para infectar archivos. Además, algunos podrían ocasionar efectos molestos, destructivos e incluso irreparables en los sistemas sin el consentimiento y/o conocimiento del usuario. Cuando se introduce en un sistema normalmente se alojará dentro del código de otros programas. El virusno actúa hasta que no se ejecuta el programa infectado. Algunos de ellos, además están preparados para activarse cuando se cumple una determinada condición (una fecha concreta, una acción que realiza el usuario, etc.). El término virus informático se debe a su enorme parecido con los virus biológicos. Del mismo modo que los virus biológicos se introducen en el cuerpo humano e infectan una célula, que a su vez infectará nuevas células, los virus informáticos se introducen en los ordenadores e infectan ficheros insertando en ellos su "código". Cuando el programa infectado se ejecuta, el código entra en funcionamiento y el virus sigue extendiéndose. ¿Qué hacen los Virus Informáticos? Los efectos de los virus pueden ser muy molestos para los usuarios ya que la infección de un fichero puede provocar la ralentización del ordenador o la modificación en su comportamiento y funcionamiento, entre otras cosas. Los objetivos de los virus suelen ser los programas ejecutables (ficheros con extensión .EXE o .COM). Sin embargo, también pueden infectar otros tipos de ficheros, como páginas Web (.HTML), documentos de Word (.DOC), hojas de cálculo (.XLS), etc. Los virus se pueden clasificar en función de múltiples características y criterios: según su funcionalidad, las técnicas que utilizan para infectar, los tipos de ficheros que infectan, los lugares donde se alojan, el sistema operativo o la plataforma tecnológica que atacan, etc. Uno de los primeros ejemplares más dañinos de esta categoría fue el virus denominado Jerusalem. Evolución de los Virus Los virus no han experimentado una evolución reseñable, ya que hoy en día se siguen creando con el mismo objetivo: infectar ficheros. Mediante la creación de virus, los ciberdelincuentes no obtienen ningún tipo de beneficio económico, que
  • 2. es el principal objetivo que persiguen en la actualidad. De hecho, la tendencia de esta categoría, sobre todo a partir del año 2005 ha sido a la baja, como se puede observar en la siguiente gráfica: A pesar de que el objetivo de los virus no ha cambiado desde sus comienzos, donde sí se ha notado una evolución es en los medios a través de los que se distribuyen los archivos infectados. En los primeros años de existencia de los virus, su propagación estaba limitada por el entorno en el que estaban los propios ordenadores: el hecho de que la mayoría no estuvieran conectados en red implicaba que para que un fichero infectado llegara a un nuevo ordenador, éste tenía que llegar físicamente, por lo que la vía habitual de infección era a través de disquetes. De hecho, para que un virus creado en una ciudad infectara ordenadores de la ciudad vecina podía llevar semanas. Sin embargo, la popularización de Internet, permite que puedan llegar de una punta del mundo a otra en apenas unos segundos. Actualmente y a nivel mundial, el porcentaje del tráfico de Malware que representan los virus es:Adware: 20.26% ¿Cómo protegernos de Virus Informáticos? A pesar de la tendencia a la baja de este tipo de amenazas, conviene estar alerta y protegidos frente a ellas. Para ello, existen una serie de consejos que mantendrán nuestro equipo mucho más seguro frente a los virus: Antes de ejecutar cualquier fichero que pueda resultar sospechoso, analícelo con su solución antivirus. Mantenga correctamente actualizado su programa antivirus, y si no dispone de programa antivirus, instale cualquiera de las soluciones de seguridad de Panda Security y estará totalmente protegido frente a estas amenazas. Haga un análisis gratuito de su equipo y compruebe si está libre de virus. Descubra la solucion de Panda Security Antivirus 2010