¿QUÉ ES UN VIRUS Y UN
ANTIVIRUS
INFORMÁTICO
Un virus informático es un programa o
 software que se autoejecuta y se propaga
 insertando copias de sí mismo en otro
 programa o documento.

Un virus informático se adjunta a un programa
 o archivo de forma que pueda
 propagarse, infectando los ordenadores a
 medida que viaja de un ordenador a otro.
Como los virus humanos, los virus de
 ordenador pueden propagarse en gran
 medida: algunos virus solo causan efectos
 ligeramente molestos mientras que otros
 pueden dañar tu hardware, software o
 archivos.

Casi todos los virus se unen a un fichero
 ejecutable, lo que significa que el virus
 puede estar en tu ordenador pero no puede
 infectarlo a menos que ejecutes o abras el
 programa infectado. Es importante observar
 que un virus no puede continuar su
 propagación sin la acción humana, (por
La gente contribuye a la propagación de los
 virus, muchas veces sin saberlo, al compartir
 archivos infectados o al enviar e-mails con
 virus como archivo adjunto en el email.

La inserción del virus en un programa se llama
  infección, y el código infectado del archivo
  (o ejecutable que no es parte de un archivo)
  se llama hospedador (host).
Algunos virus tienen una carga retrasada, que
  a veces se llama bomba. Por ejemplo, un
  virus puede exhibir un mensaje en un día o
  esperar un tiempo específico hasta que ha
  infectado cierto número de hospedadores.
  Sin embargo, el efecto más negativo de los
  virus es su auto reproducción incontrolada,
  que sobrecarga todos los recursos del
  ordenador.

Debido a Internet, hoy en día son más
 comunes los gusanos que los virus.
EN INFORMÁTICA LOS ANTIVIRUS SON
PROGRAMAS CUYO OBJETIVO ES DETECTAR
Y/O ELIMINAR VIRUS INFORMÁTICOS.
NACIERON DURANTE LA DÉCADA DE 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de
 sistemas operativos más avanzados e
 Internet, ha hecho que los antivirus hayan
 evolucionado hacia programas más
 avanzados que no sólo buscan detectar virus
 informáticos, sino
 bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una
 infección de los mismos, y actualmente ya
 son capaces de reconocer otros tipos de
 malware, como spyware, rootkits, etc.
Métodos de contagio
Existen dos grandes grupos de
  propagación: los virus cuya instalación
  el usuario en un momento dado ejecuta
  o acepta de forma inadvertida, o los
  gusanos, con los que el programa
  malicioso actúa replicándose a través de
  las redes.
En cualquiera de los dos casos, el sistema
 operativo infectado comienza a sufrir una
 serie de comportamientos anómalos o no
 previstos. Dichos comportamientos son los
 que dan la traza del problema y tienen que
 permitir la recuperación del mismo.

Dentro de las contaminaciones más frecuentes
 por interacción del usuario están las
 siguientes:
*   Mensajes que ejecutan automáticamente
     programas (como el programa de correo que
     abre directamente un archivo adjunto).
     * Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute
     este programa y gane un premio».
     * Entrada de información en discos de otros
     usuarios infectados.
     * Instalación de software que pueda
     contener uno o varios programas maliciosos.
     * Unidades extraíbles de almacenamiento
     (USB).

Más contenido relacionado

PPTX
Virus
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informatico
PPT
Virus InformáTico
PPSX
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
PPTX
Como afectan
PPTX
Valeeeeeeeeeeeeeee
Virus
Virus informatico
Virus y vacunas informaticas
Virus informatico
Virus InformáTico
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
Como afectan
Valeeeeeeeeeeeeeee

La actualidad más candente (14)

PPTX
Como afectan
PPTX
Que son los virus informáticoss
PPTX
Seguridad en internet. parra agustina
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informatico
PPTX
El Virus Informático
PPTX
PPSX
virus informaicos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Riesgos De La Información Electrónica
PPTX
Virus informatico crISTHIAN
PPTX
Virus informáticos.
Como afectan
Que son los virus informáticoss
Seguridad en internet. parra agustina
Virus informático
Virus informatico
El Virus Informático
virus informaicos
Virus informaticos
Riesgos De La Información Electrónica
Virus informatico crISTHIAN
Virus informáticos.
Publicidad

Similar a Qué es un virus informático (20)

PDF
Virus
DOCX
Virus y antivirus
PDF
Virus Informatico
DOC
Virus gusanos troyanos
PPT
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
DOC
tarea de informatica
PPTX
Virus y antivirus samuel vesga
DOCX
Informe de virus y delitos.docx
PPSX
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
PPTX
Virus informático
PPTX
Antivirus
PPTX
Virus informáticos
PPTX
VIRUS INFORMATICO
DOCX
Virus informático
ODT
solangebonillaortiz
DOC
practico1ºañovirtual
PPTX
Virus informatico
PPTX
Sistemas sofia
ODP
virus informáticos
ODT
Virus informaticos
Virus
Virus y antivirus
Virus Informatico
Virus gusanos troyanos
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
tarea de informatica
Virus y antivirus samuel vesga
Informe de virus y delitos.docx
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
Virus informático
Antivirus
Virus informáticos
VIRUS INFORMATICO
Virus informático
solangebonillaortiz
practico1ºañovirtual
Virus informatico
Sistemas sofia
virus informáticos
Virus informaticos
Publicidad

Qué es un virus informático

  • 1. ¿QUÉ ES UN VIRUS Y UN ANTIVIRUS INFORMÁTICO
  • 2. Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.
  • 3. Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar tu hardware, software o archivos. Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, (por
  • 4. La gente contribuye a la propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e-mails con virus como archivo adjunto en el email. La inserción del virus en un programa se llama infección, y el código infectado del archivo (o ejecutable que no es parte de un archivo) se llama hospedador (host).
  • 5. Algunos virus tienen una carga retrasada, que a veces se llama bomba. Por ejemplo, un virus puede exhibir un mensaje en un día o esperar un tiempo específico hasta que ha infectado cierto número de hospedadores. Sin embargo, el efecto más negativo de los virus es su auto reproducción incontrolada, que sobrecarga todos los recursos del ordenador. Debido a Internet, hoy en día son más comunes los gusanos que los virus.
  • 6. EN INFORMÁTICA LOS ANTIVIRUS SON PROGRAMAS CUYO OBJETIVO ES DETECTAR Y/O ELIMINAR VIRUS INFORMÁTICOS. NACIERON DURANTE LA DÉCADA DE 1980.
  • 7. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  • 8. Métodos de contagio Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
  • 9. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
  • 10. * Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). * Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio». * Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. * Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos. * Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).