SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
En la actualidad los seres humanos nos hemos vuelto indispensables a la
tecnología, puesto que se ha convertido en uno de los mayores
descubrimientos en el mundo. Con los años la tecnología ha avanzado y ha
sido aplicada en diferentes campos de la ciencia y sobretodo en la vida
cotidiana de una persona.
Desde que John Atanasoff invento la primera computadora en el mundo, nos
resulta muy difícil imaginarnos sin ellas, ya que son un material de soporte en
la vida diaria de cualquier persona.
No obstante al poco tiempo de haberse creado las computadoras, se creó el
primer virus informático por Fred Cohen, un programa capaz de dañar el
sistema operativo de las computadoras.
Esto sea convertido en un gran dolor de cabeza para los ingenieros en
sistemas y los usuarios ya que ven como sus equipos comienzan a tener un
mal funcionamiento gracias a estos dichosos virus informáticos, que
prácticamente hoy en día se pueden encontrar en casi todas las
computadoras de mundo.
Virus Informático
Los virus informáticos son sencillamente
programas maliciosos (malware) que se
ejecutan por sí mismos, y estos tienen por
objeto alterar el funcionamiento de las
computadoras sin el permiso o el
consentimiento del usuario. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada,
los datos almacenados en un ordenador o
incluso dañar un sistema operativo por completo.
Los virus informáticos tienen,
básicamente, la función de
propagarse, replicándose, pero
algunos contienen además una
carga dañina (payload) con
distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando
tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es simple. Se ejecuta un programa
que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del
usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de
la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del
sistema operativo, infectando de, manera posterior, archivos ejecutables que
sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al
del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de
replicado se completa.
Tipos De Virus
Worm O Gusano Informático: es un malware
que reside en la memoria de la computadora y
se caracteriza por duplicarse en ella, sin la
asistencia de un usuario. Consumen banda
ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo De Troya: este virus se esconde en un
programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a
dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la
PC, dejándola indefensa y también capta datos que
envía a otros sitios, como por ejemplo contraseña.
Bombas Lógicas O De
Tiempo: se activan tras un hecho puntual, como
por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o
bien en una fecha específica. Si este hecho no se
da, el virus permanecerá oculto.
De Enlace: estos virus cambian las direcciones
con las que se accede a los archivos de la
computadora por aquella en la que residen. Lo
que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los
archivos almacenados.
Hoax: carecen de la posibilidad de
reproducirse por sí mismos y no son
verdaderos virus. Son mensajes cuyo
contenido no es cierto y que incentivan a los
usuarios a que los reenvíen a sus contactos.
El objetivo de estos falsos virus es que se
sobrecargue el flujo de información
mediante el e-mail y las redes.
De Sobreescritura: esta clase de virus
genera la pérdida del contenido de los
archivos a los que ataca. Esto lo logra
sobreescribiendo su interior.
Residente: este virus permanece en la
memoria y desde allí esperan a que el
usuario ejecute algún archivo o
programa para poder infectarlo.
Grafica de virus
Las principales vías de infección son:
 Redes Sociales.
 Sitios webs fraudulentos.
 Redes P2P (descargas con regalo)
 Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
 Sitios webs legítimos pero infectados.
 Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
Como prevenir un virus informático
1. No abrir correos electrónicos desconocidos, o realiza un control de
virus antes de abrirlos si recibes un correo electrónico que contiene
uno o más virus, éstos pueden infectar archivos de tu computadora
2. Sólo descarga archivos desde sitios confiables.
3. Recuerda hacer un control de virus después de conectar dispositivos
periféricos a tu computadora.
4. Tener un antivirus en su computador
¿Qué Es Un Antivirus?
Antivirus: Es un programa creado para
prevenir o evitar la activación de los virus,
así como su propagación y contagio.
Cuenta además con rutinas de detención,
eliminación y reconstrucción de los
archivos y las áreas infectadas del
sistema.
Tipos De Antivirus:
Antivirus prenventores: Estos antivirus se
caracterizan por avisar antes de que se
presente la infección. Este tipo, por lo general,
permanece en la memoria del computador,
monitoreando las acciones y funciones del
sistema.
Antivirus identificadores Este tipo de antivirus
tiene objetivo identificar programas infecciosos que
pueden afectar el sistema. Además, rastrean
secuencias de códigos específicos vinculados con
dichos virus
Antivirus descontaminadores: Tienen
características similares a los identificadores.
Sin embargo, se diferencian en que estos
antivirus se especializan en descontaminar un
sistema que fue infectado, a través de la
eliminación de programas malignos. El
objetivo principal de este tipo de antivirus es
que el sistema vuelva a estar como en un
inicio.

Más contenido relacionado

PPT
Los Virus Informaticos
PPTX
Trabajo practico de virus informatico
DOCX
Virus y antivirus
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
PPSX
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
DOCX
Practica 2
PPT
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus y vacunas en interneth
Los Virus Informaticos
Trabajo practico de virus informatico
Virus y antivirus
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
Practica 2
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas en interneth

La actualidad más candente (16)

PPT
Virus y vacunas en interneth (1)
PPT
Virus Informáticos
PPTX
Tipos de virus Informaticos
PPTX
los virus
PPTX
Trabajo tecnologia virus
PPTX
Tipos de virus en las computadoras
PPTX
Presentacion de virus y vacunas informaticos
PPTX
Virus informatico 1
PPSX
virus informaicos
ODT
solangebonillaortiz
PPTX
Subtemas sobre virus
PPSX
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
ODP
Virus y antivirus
ODT
Virus in formaticos
DOCX
Virus de computadora
DOCX
Ensayo virus del computador
Virus y vacunas en interneth (1)
Virus Informáticos
Tipos de virus Informaticos
los virus
Trabajo tecnologia virus
Tipos de virus en las computadoras
Presentacion de virus y vacunas informaticos
Virus informatico 1
virus informaicos
solangebonillaortiz
Subtemas sobre virus
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
Virus y antivirus
Virus in formaticos
Virus de computadora
Ensayo virus del computador
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Le statistiche sul Consiglio comunale 2013
PDF
Bankruptcy petition advice?
PDF
Smoking2
PDF
Cittagora 2013
PPT
Segurtasuna jon ander eta gari
DOCX
Carey.A.O'laughlin Real Estate. resu. 5.31.15
PPTX
Galería de imágenes
PPTX
All WP Meeting Athens - Workpackage 1 Update - Doron Goldfarb
Le statistiche sul Consiglio comunale 2013
Bankruptcy petition advice?
Smoking2
Cittagora 2013
Segurtasuna jon ander eta gari
Carey.A.O'laughlin Real Estate. resu. 5.31.15
Galería de imágenes
All WP Meeting Athens - Workpackage 1 Update - Doron Goldfarb
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPTX
Virus informáticos mafe
PPTX
Virus informático
DOCX
Qué es un virus informático
PPTX
Tava virus y vacunas
DOCX
Virus informatico
PPTX
Riesgos de la informacion electronica
PPTX
Riesgos de la informacion electronica
PPTX
PPTX
Trabajo práctico n°4
PPTX
Virus Informático
PPTX
Seguridad informatica
DOCX
PPTX
Valeria santillan morales. tipos de virus
PPTX
Virus informatico 306
PPTX
Virus informatico 306
PPTX
Kevin waldemar lopéz ´´perez
PPTX
PDF
Avg pc tuneup tech support phone number
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Virus ANTIVIRUS
Virus informáticos mafe
Virus informático
Qué es un virus informático
Tava virus y vacunas
Virus informatico
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
Trabajo práctico n°4
Virus Informático
Seguridad informatica
Valeria santillan morales. tipos de virus
Virus informatico 306
Virus informatico 306
Kevin waldemar lopéz ´´perez
Avg pc tuneup tech support phone number
Virus y vacunas informaticas
Virus ANTIVIRUS

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Virus informático

  • 1. Introducción En la actualidad los seres humanos nos hemos vuelto indispensables a la tecnología, puesto que se ha convertido en uno de los mayores descubrimientos en el mundo. Con los años la tecnología ha avanzado y ha sido aplicada en diferentes campos de la ciencia y sobretodo en la vida cotidiana de una persona. Desde que John Atanasoff invento la primera computadora en el mundo, nos resulta muy difícil imaginarnos sin ellas, ya que son un material de soporte en la vida diaria de cualquier persona. No obstante al poco tiempo de haberse creado las computadoras, se creó el primer virus informático por Fred Cohen, un programa capaz de dañar el sistema operativo de las computadoras. Esto sea convertido en un gran dolor de cabeza para los ingenieros en sistemas y los usuarios ya que ven como sus equipos comienzan a tener un mal funcionamiento gracias a estos dichosos virus informáticos, que prácticamente hoy en día se pueden encontrar en casi todas las computadoras de mundo.
  • 2. Virus Informático Los virus informáticos son sencillamente programas maliciosos (malware) que se ejecutan por sí mismos, y estos tienen por objeto alterar el funcionamiento de las computadoras sin el permiso o el consentimiento del usuario. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador o incluso dañar un sistema operativo por completo. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse, replicándose, pero algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando de, manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 3. Tipos De Virus Worm O Gusano Informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Caballo De Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseña. Bombas Lógicas O De Tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto. De Enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
  • 4. Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. De Sobreescritura: esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior. Residente: este virus permanece en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo. Grafica de virus
  • 5. Las principales vías de infección son:  Redes Sociales.  Sitios webs fraudulentos.  Redes P2P (descargas con regalo)  Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.  Sitios webs legítimos pero infectados.  Adjuntos en Correos no solicitados (Spam) Como prevenir un virus informático 1. No abrir correos electrónicos desconocidos, o realiza un control de virus antes de abrirlos si recibes un correo electrónico que contiene uno o más virus, éstos pueden infectar archivos de tu computadora 2. Sólo descarga archivos desde sitios confiables. 3. Recuerda hacer un control de virus después de conectar dispositivos periféricos a tu computadora. 4. Tener un antivirus en su computador ¿Qué Es Un Antivirus? Antivirus: Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
  • 6. Tipos De Antivirus: Antivirus prenventores: Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema. Antivirus identificadores Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus Antivirus descontaminadores: Tienen características similares a los identificadores. Sin embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal de este tipo de antivirus es que el sistema vuelva a estar como en un inicio.