VIRUS
INFORMÁTICO
QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO?


Un virus informático es un
malware, es decir un programa
malvado y malintencionado
alterando el funcionamiento de la
computadora sin que el usuario
se entere, con la intención de
dañar el equipo. Estos virus
dañan el equipo a través de un
software, contagiando los
archivos creando una fuerte
infección, con las posibilidades
de molestar o destruir datos e
información importante. Algunos
pueden llegar a causar daños en
los sistemas, o bien, bloquear
redes informáticas.
Antecedentes


Se podría decir que el nacimiento
de los virus informáticos sucedio en
1972, cuando un virus atacó a una
máquina IBM, llamado "CREEPER",
emitiendo mensajes periódicos en
la pantalla del ordenador, y en
consecuencia surgió el "REAPER"
primer programa antivirus. Su
origen fue en 1984, en los
laboratorios Bell Computers, y
posterior a ese año los virus
tuvieron gran expansión.
FUNCIONAMIENTO


Su función es simple.
El usuario ejecutara un programa
infectado del cual no tiene
conocimiento alguno.



El virus se aloja en la memoria RAM,
aún cuando el programa se haya
ejecutado.



Tomando el control del sistema
operativo (servicios básicos).



Infecta archivos llamados para su
ejecución.



El proceso se completa al momento en
que el virus se añade al programa
infectado grabándose en el disco.
CARACTERÍSTICAS












Los virus son capaces de infectar a múltiples archivos,
debido a que éste reside en la memoria infecta a todo
documento que se encuentre en el equipo al que tuvo
acceso.
Son polimórficos, es decir, son capaces de cambiar su
código con la finalidad de no ser detectados.
Un virus puede ser residente, es decir que este de manera
permanente en la memoria; o puede no serlo, es decir que
solo cuando se abre un archivo el virus es ejecutado.
Son furtivos, es decir, que el virus se esparce de manera
más rápida al adjuntarse primero a un archivo y
posteriormente al ordenador.
Un mismo virus puede acarrear más virus con el,
haciendolo mucho más peligroso y dañino, ya que serán
capaces de ocultarse mejor y atacar partes específicas de la
computadora.
Pueden ocultarse de modo que nunca se detecte signos de
infección el el equipo (situación parecida al SIDA si lo
comparamos con el cuerpo humano).
Se siguen ocultando y permaneciendo en la computadora
aunque el disco ya haya sido formateado.
TIPOS DE VIRUS
 Worm o gusano informático: Este tipo de

virus es un malware que habita en la
memoria de la computadora y tiene la
particularidad de duplicarse sin la necesidad
de la presencia de un usuario, especializado
en consumir banda ancha y la memoria del
sistema.
 Caballo de Troya: Este virus se caracteriza
por esconderse en un programa legal, es
decir en regla, el cual comienza a dañar a la
computadora, afectando su seguridad y
transfiriendo datos a otros sitios, por ejemplo
contraseñas.
 Bombas lógicas o de tiempo: Se activan en
un tiempo específico, por ejemplo al
presionar un código determinado con las
teclas o en una fecha específica, de no ser así
se quedará oculto.
TIPOS DE VIRUS


Hoax: No son capaces de reproducirse por ellos mismos
y no son virus reales. Son mensajes con contenido es
mentira obligando a los usuarios a reenviarlo a sus
contactos,con el objetivo de sobrecargar el flujo
de información en las redes. Ejemplo: los e-mails que se
refieren a alguien desparecido o para evitar virus.



De enlace: Cambia las direcciones de los archivos que se
encuentran en la computadora por las direcciones en
donde ellos se encuentran, haciendo imposible
encontrar los archivos guardados.



De sobreescritura: Generan la pérdida de los archivos a
los que atacan, al sobreescribir sobre ellos en su interior.



Residente: Este virus se queda en la memoria de
manera que cuando el usuario ejecute o
abra algún archivo éste los infecte.
VÍAS DE CONTAGIO








Las redes sociales: se consideran una de las
principales ya que contienen mucha
información peligrosa, como las falsas
publicidad, la pornografía o materiales
descargables, como facebook o twitter.
Redes P2P: se refiere a las que tienen descargas
con regalo, lo cual es mentira y solo lo hacen
con un fin dañino para tu ordenador.
Sitios web-fraudes
Dispositivos de almacenamiento de
información: USB, CDs, DVDs que estén
infectados.
SPAM. correos con archivos adjuntos que solo
son basura.
PROTECCIÓN
 A pesar de que en la actualidad existan muchos programas para

deshacernos de estos molestos virus, también debemos estar
alertas para mantener nuestros equipos mayormente protegidos:

 Tener un buen programa de antivirus que te asegure eficacia.
 Antes de ejecutar cualquier programa sospechoso verificarlo con

el programa antivirus.
 Mantener siempre actualizado el programa de antivirus.
 Analizar constantemente su equipo para evitar cualquier
infección.
 Evitar entrar a paginas no legítimas o aceptar el SPAM de e-mails
o de redes sociales.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
PPTX
Presentacion de los virus
PDF
Informatica el virus
PPTX
Virus y vacunas informaticas nery
PPTX
Diapositivas virus y vacunas imformaticas
PPTX
Virus informático
DOCX
Virus informativo
Presentacion de los virus
Informatica el virus
Virus y vacunas informaticas nery
Diapositivas virus y vacunas imformaticas
Virus informático
Virus informativo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informaticos
PDF
noticia de febrero
PPTX
Virus y vacunas informaticos
PPTX
Viirus informaticos
DOCX
Amenazas para el computador
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Los virus
DOCX
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
PPTX
Virus y antivirus
DOCX
Virus informático
PPTX
Virusy antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas (1)
DOCX
Instituto de educación media superior
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus informaticos
noticia de febrero
Virus y vacunas informaticos
Viirus informaticos
Amenazas para el computador
Virus y antivirus
Los virus
VIRUS Y ANTI-VIRUS INFORMATICOS
Virus y antivirus
Virus informático
Virusy antivirus
Virus y vacunas informaticas (1)
Instituto de educación media superior
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPTX
Virus informaticos
PPTX
PPTX
Riesgos de la informacion electronica
PPTX
Valeria santillan morales. tipos de virus
PPTX
Virus informatico
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
PPTX
Virus informatico 306
PPTX
Virus informatico 306
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Tava virus y vacunas
PPTX
Trabajo práctico n°4
PPTX
Virus informático
PPTX
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA VIRUS,ATAQUE Y VACUNAS INFORMATICAS
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus Informáticos
PPT
virus informáticos...123
PPSX
Tipos de virus y Antivirus
PPTX
Riesgos en la información electronica
DOCX
Virus exposicion
Virus informaticos
Riesgos de la informacion electronica
Valeria santillan morales. tipos de virus
Virus informatico
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
Virus informatico 306
Virus informatico 306
Virus y vacunas informáticas
Tava virus y vacunas
Trabajo práctico n°4
Virus informático
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA VIRUS,ATAQUE Y VACUNAS INFORMATICAS
Virus informático
Virus Informáticos
virus informáticos...123
Tipos de virus y Antivirus
Riesgos en la información electronica
Virus exposicion
Publicidad

Virus informático

  • 2. QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO?  Un virus informático es un malware, es decir un programa malvado y malintencionado alterando el funcionamiento de la computadora sin que el usuario se entere, con la intención de dañar el equipo. Estos virus dañan el equipo a través de un software, contagiando los archivos creando una fuerte infección, con las posibilidades de molestar o destruir datos e información importante. Algunos pueden llegar a causar daños en los sistemas, o bien, bloquear redes informáticas.
  • 3. Antecedentes  Se podría decir que el nacimiento de los virus informáticos sucedio en 1972, cuando un virus atacó a una máquina IBM, llamado "CREEPER", emitiendo mensajes periódicos en la pantalla del ordenador, y en consecuencia surgió el "REAPER" primer programa antivirus. Su origen fue en 1984, en los laboratorios Bell Computers, y posterior a ese año los virus tuvieron gran expansión.
  • 4. FUNCIONAMIENTO  Su función es simple. El usuario ejecutara un programa infectado del cual no tiene conocimiento alguno.  El virus se aloja en la memoria RAM, aún cuando el programa se haya ejecutado.  Tomando el control del sistema operativo (servicios básicos).  Infecta archivos llamados para su ejecución.  El proceso se completa al momento en que el virus se añade al programa infectado grabándose en el disco.
  • 5. CARACTERÍSTICAS        Los virus son capaces de infectar a múltiples archivos, debido a que éste reside en la memoria infecta a todo documento que se encuentre en el equipo al que tuvo acceso. Son polimórficos, es decir, son capaces de cambiar su código con la finalidad de no ser detectados. Un virus puede ser residente, es decir que este de manera permanente en la memoria; o puede no serlo, es decir que solo cuando se abre un archivo el virus es ejecutado. Son furtivos, es decir, que el virus se esparce de manera más rápida al adjuntarse primero a un archivo y posteriormente al ordenador. Un mismo virus puede acarrear más virus con el, haciendolo mucho más peligroso y dañino, ya que serán capaces de ocultarse mejor y atacar partes específicas de la computadora. Pueden ocultarse de modo que nunca se detecte signos de infección el el equipo (situación parecida al SIDA si lo comparamos con el cuerpo humano). Se siguen ocultando y permaneciendo en la computadora aunque el disco ya haya sido formateado.
  • 6. TIPOS DE VIRUS  Worm o gusano informático: Este tipo de virus es un malware que habita en la memoria de la computadora y tiene la particularidad de duplicarse sin la necesidad de la presencia de un usuario, especializado en consumir banda ancha y la memoria del sistema.  Caballo de Troya: Este virus se caracteriza por esconderse en un programa legal, es decir en regla, el cual comienza a dañar a la computadora, afectando su seguridad y transfiriendo datos a otros sitios, por ejemplo contraseñas.  Bombas lógicas o de tiempo: Se activan en un tiempo específico, por ejemplo al presionar un código determinado con las teclas o en una fecha específica, de no ser así se quedará oculto.
  • 7. TIPOS DE VIRUS  Hoax: No son capaces de reproducirse por ellos mismos y no son virus reales. Son mensajes con contenido es mentira obligando a los usuarios a reenviarlo a sus contactos,con el objetivo de sobrecargar el flujo de información en las redes. Ejemplo: los e-mails que se refieren a alguien desparecido o para evitar virus.  De enlace: Cambia las direcciones de los archivos que se encuentran en la computadora por las direcciones en donde ellos se encuentran, haciendo imposible encontrar los archivos guardados.  De sobreescritura: Generan la pérdida de los archivos a los que atacan, al sobreescribir sobre ellos en su interior.  Residente: Este virus se queda en la memoria de manera que cuando el usuario ejecute o abra algún archivo éste los infecte.
  • 8. VÍAS DE CONTAGIO       Las redes sociales: se consideran una de las principales ya que contienen mucha información peligrosa, como las falsas publicidad, la pornografía o materiales descargables, como facebook o twitter. Redes P2P: se refiere a las que tienen descargas con regalo, lo cual es mentira y solo lo hacen con un fin dañino para tu ordenador. Sitios web-fraudes Dispositivos de almacenamiento de información: USB, CDs, DVDs que estén infectados. SPAM. correos con archivos adjuntos que solo son basura.
  • 9. PROTECCIÓN  A pesar de que en la actualidad existan muchos programas para deshacernos de estos molestos virus, también debemos estar alertas para mantener nuestros equipos mayormente protegidos:  Tener un buen programa de antivirus que te asegure eficacia.  Antes de ejecutar cualquier programa sospechoso verificarlo con el programa antivirus.  Mantener siempre actualizado el programa de antivirus.  Analizar constantemente su equipo para evitar cualquier infección.  Evitar entrar a paginas no legítimas o aceptar el SPAM de e-mails o de redes sociales.