SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS
YESICA
GARAVITO
Definición:
Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que
“infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o
dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior
del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese
momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva
fuente de infección.
Tipos de virus:
Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se
caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del
sistema en gran medida. Ver más en
Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la
computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a
otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación
de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son
mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus
contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el
e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición
de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la
computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los
archivos almacenados.
De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que
ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.
Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún
archivo o programa para poder infectarlo.
CARACTERISTICAS DE VIRUS
• Polimórficos
Algunos virus informáticos pueden tener muchas formas. Determinadas variedades se caracterizan
por su capacidad para transformar su código, y precisamente al ser polimorfos (también
llamados mutantes) son mucho más difíciles de detectar y eliminar.
• Residentes y no residentes
Los virus informáticos pueden ser residentes o no residentes en la memoria del ordenador, o sea
quedar o no de forma permanente en la memoria del equipo. Los virus no residentes se
caracterizan porque el código del virus se ejecuta solamente cuando un archivo determinado es
abierto.
• Virus Stealth
Los virus stealth o sigilosos se adjuntan por sí solos a ciertos archivos del ordenador, para atacar y
esparcirse rápidamente por todo el equipo. Tienen una gran habilidad para camuflarse y no ser
descubiertos.
• Trabajo integrado
Determinados virus pueden atraer a otros, haciendo más letal su actividad. Incluso se ayudarán
para esconderse y se asistirán al momento de contaminar una unidad específica del dispositivo.
• Actividad silenciosa
Ciertos virus informáticos pueden llegar a ocultar los cambios que realizan dentro del ordenador, es
decir que el sistema no mostrará signos de infiltración de virus. Esta característica puede hacer aún
más dificultosa su detección.
• Resistencia al formateo
En unos pocos casos, los virus informáticos pueden permanecer en el sistema aunque el disco duro
haya sido formateado. Este tipo de virus se caracteriza por tener la capacidad de infectar porciones
muy específicas de la computadora, ya sea en el CMOS o albergarse en el MBR (registro de arranque
principal).
• Virus camaleones
Los camaleones son una variedad similar a los troyanos. Simulan ser programas
comerciales en los que el usuario suele confiar, pero la realidad es que su objetivo y
función es provocar algún tipo de daño en el ordenador.
• Retro-virus
Los retro-virus, también conocidos como virus-antivirus, utilizan como técnica de ataque
la anulación de los programas antivirus que estén funcionando en la computadora. En
consecuencia, el ordenador queda indefenso y expuesto a otras agresiones.
• Mutabilidad
Algunos virus informáticos modifican su propio código para evadir la acción de los
antivirus, creando alteraciones de sí mismos en cada copia.
Como Funciona Un Virus
Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones,
por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente
(alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa
que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el
control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de
manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su
ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa
infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se
completa.
SINTOMAS DE VIRUS.
• Aparición de mensajes de error no comunes.
• Fallos en la ejecución de programas.
• Frecuentes caídas del sistema
• Tiempos de carga mayores.
• Las operaciones rutinarias se realizan con más lentitud.
• Aparición de programas residentes en memoria desconocidos.
• El disco duro aparece con sectores en mal estado
PRIMER VIRUS INFORMATICO
• El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360.
• creado en 1972.
PRIMERA MAQUINA ATACADA.
NOMBRE DEL PRIMER VIRUS.
• Fue llamado Creeper
ANTIVIRUS
PRIMER ANTIVIRUS:
el primer programa antivirus denominado Reaper
QUE ES UN ANTIVIRUS:
Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención
destructiva.
TIPOS DE ANTIVIRUS
• ANTIVIRUS PREVENTORES:
como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección,
previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas
acciones y funciones del sistema.
• ANTIVIRUS IDENTIFICADORES:
esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al
sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos
vinculados con dichos virus.
• ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES:
comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica
en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue
infectado, a través de la eliminación de programas malignos.
ANTIVIRUS ONLINE
• (Antivirus en línea). Programa antivirus que, en lugar de estar
instalado y ejecutándose de forma permanente en el sistema,
funciona a través de un navegador web. Contrasta con
los antivirus offline o antivirus tradicionales que se instalan.
COMO EVITAR UN VIRUS
• Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos .
• No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.
• Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.
• Si es posible, seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para evitar
virus de sector de arranque.
• Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus,
incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque).
• Analizar periódicamente el disco duro arrancando desde el disco original del sistema, para
evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al análisis.
• Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses.
• Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales.
• Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo
electrónico.
• Analizar también archivos comprimidos y documentos.
QUE ES UN CORREO SPAM
El término "correo no deseado" se usa para describir el envío
de correos electrónicos masivos (casi siempre de publicidad) a
destinatarios que no los solicitan y cuyas direcciones, por lo
general, se consiguen a través de Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
El virus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informáticos
PPT
PPT
Virus Informaticos.
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Presentación los virus
El virus
Virus informaticos
Virus informático
Virus informáticos
Virus Informaticos.
Virus informaticos
Presentación los virus

La actualidad más candente (19)

PPT
virus informáticos...123
PPTX
Virus informático exposicion 4
PPTX
Qué es el virus informatico
PPT
PPT
Virus
PPT
Virus informaticos cch azcapotzalco alejandra hernandez
PPT
Virus informático
PPT
PPT
Segur tuc3
PDF
Presentacion virus informaticos
PPTX
Los virus informáticos LISC
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informático
ODT
Web quest protección del ordenador
PPTX
Diapositivas virus y vacunas
PPTX
Tipos de virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informático andres
PPTX
Tipos de virus yeison rojas (2)
PPTX
Virus y vacunas informaticas
virus informáticos...123
Virus informático exposicion 4
Qué es el virus informatico
Virus
Virus informaticos cch azcapotzalco alejandra hernandez
Virus informático
Segur tuc3
Presentacion virus informaticos
Los virus informáticos LISC
Virus informático
Virus informático
Web quest protección del ordenador
Diapositivas virus y vacunas
Tipos de virus y vacunas informaticas
Virus informático andres
Tipos de virus yeison rojas (2)
Virus y vacunas informaticas
Publicidad

Destacado (17)

PDF
تک فرزندی و گرایش به رسانه
PPTX
сокобања
PPTX
Презентация до уроку "Характеристика образу титана Прометея"
PDF
مهارت های کودکان
PPTX
Slideshare
PDF
Gabriella Chan Portfolio
PPTX
parts of speech
PDF
انگشت مکیدن کودک
PPTX
10 diseno de_diapositivas
RTF
Сучасна література Гавальда Анна " 35 кіло надії"
PDF
Isik Uni Transcript (GQ)
PDF
چطور به فرزندان مان در اولین تجربه مدرسه کمک کنیم؟
PPTX
LEE MILLER E Portfolio.2017 Black Vers
PDF
Research & Reviews: A Journal of Toxicology vol 6 issue 3
PPTX
Коломієць Т.
PPTX
slide share
تک فرزندی و گرایش به رسانه
сокобања
Презентация до уроку "Характеристика образу титана Прометея"
مهارت های کودکان
Slideshare
Gabriella Chan Portfolio
parts of speech
انگشت مکیدن کودک
10 diseno de_diapositivas
Сучасна література Гавальда Анна " 35 кіло надії"
Isik Uni Transcript (GQ)
چطور به فرزندان مان در اولین تجربه مدرسه کمک کنیم؟
LEE MILLER E Portfolio.2017 Black Vers
Research & Reviews: A Journal of Toxicology vol 6 issue 3
Коломієць Т.
slide share
Publicidad

Similar a Virus (20)

PPT
Virus y antivirus segarra yessenia
PPTX
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informatico 306
PPTX
Virus informatico 306
PPTX
virus informático
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
PPTX
Virus informatico cy d
DOCX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y sus tipos
PPTX
Virus y sus tipos
PPTX
Antivirus
PPTX
Monroy jenifer virus y antivirus
PPTX
Las tic en la educion
PPTX
Las tic en la educacion
PPSX
Virusinformáticos
PPTX
SeguridadInformática
PPT
Virus y vacunas informaticos parte b
Virus y antivirus segarra yessenia
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.
Virus informáticos
Virus informatico 306
Virus informatico 306
virus informático
Virus y antivirus
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Virus informatico cy d
Virus y antivirus
Virus y sus tipos
Virus y sus tipos
Antivirus
Monroy jenifer virus y antivirus
Las tic en la educion
Las tic en la educacion
Virusinformáticos
SeguridadInformática
Virus y vacunas informaticos parte b

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Virus

  • 2. Definición: Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
  • 3. Tipos de virus: Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Ver más en Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
  • 4. Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes. De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados. De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior. Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.
  • 5. CARACTERISTICAS DE VIRUS • Polimórficos Algunos virus informáticos pueden tener muchas formas. Determinadas variedades se caracterizan por su capacidad para transformar su código, y precisamente al ser polimorfos (también llamados mutantes) son mucho más difíciles de detectar y eliminar. • Residentes y no residentes Los virus informáticos pueden ser residentes o no residentes en la memoria del ordenador, o sea quedar o no de forma permanente en la memoria del equipo. Los virus no residentes se caracterizan porque el código del virus se ejecuta solamente cuando un archivo determinado es abierto. • Virus Stealth Los virus stealth o sigilosos se adjuntan por sí solos a ciertos archivos del ordenador, para atacar y esparcirse rápidamente por todo el equipo. Tienen una gran habilidad para camuflarse y no ser descubiertos.
  • 6. • Trabajo integrado Determinados virus pueden atraer a otros, haciendo más letal su actividad. Incluso se ayudarán para esconderse y se asistirán al momento de contaminar una unidad específica del dispositivo. • Actividad silenciosa Ciertos virus informáticos pueden llegar a ocultar los cambios que realizan dentro del ordenador, es decir que el sistema no mostrará signos de infiltración de virus. Esta característica puede hacer aún más dificultosa su detección. • Resistencia al formateo En unos pocos casos, los virus informáticos pueden permanecer en el sistema aunque el disco duro haya sido formateado. Este tipo de virus se caracteriza por tener la capacidad de infectar porciones muy específicas de la computadora, ya sea en el CMOS o albergarse en el MBR (registro de arranque principal).
  • 7. • Virus camaleones Los camaleones son una variedad similar a los troyanos. Simulan ser programas comerciales en los que el usuario suele confiar, pero la realidad es que su objetivo y función es provocar algún tipo de daño en el ordenador. • Retro-virus Los retro-virus, también conocidos como virus-antivirus, utilizan como técnica de ataque la anulación de los programas antivirus que estén funcionando en la computadora. En consecuencia, el ordenador queda indefenso y expuesto a otras agresiones. • Mutabilidad Algunos virus informáticos modifican su propio código para evadir la acción de los antivirus, creando alteraciones de sí mismos en cada copia.
  • 8. Como Funciona Un Virus Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 9. SINTOMAS DE VIRUS. • Aparición de mensajes de error no comunes. • Fallos en la ejecución de programas. • Frecuentes caídas del sistema • Tiempos de carga mayores. • Las operaciones rutinarias se realizan con más lentitud. • Aparición de programas residentes en memoria desconocidos. • El disco duro aparece con sectores en mal estado
  • 10. PRIMER VIRUS INFORMATICO • El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. • creado en 1972. PRIMERA MAQUINA ATACADA. NOMBRE DEL PRIMER VIRUS. • Fue llamado Creeper
  • 11. ANTIVIRUS PRIMER ANTIVIRUS: el primer programa antivirus denominado Reaper QUE ES UN ANTIVIRUS: Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención destructiva.
  • 12. TIPOS DE ANTIVIRUS • ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. • ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. • ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos.
  • 13. ANTIVIRUS ONLINE • (Antivirus en línea). Programa antivirus que, en lugar de estar instalado y ejecutándose de forma permanente en el sistema, funciona a través de un navegador web. Contrasta con los antivirus offline o antivirus tradicionales que se instalan.
  • 14. COMO EVITAR UN VIRUS • Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos . • No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. • Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema. • Si es posible, seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para evitar virus de sector de arranque. • Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque). • Analizar periódicamente el disco duro arrancando desde el disco original del sistema, para evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al análisis. • Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses. • Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales. • Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrónico. • Analizar también archivos comprimidos y documentos.
  • 15. QUE ES UN CORREO SPAM El término "correo no deseado" se usa para describir el envío de correos electrónicos masivos (casi siempre de publicidad) a destinatarios que no los solicitan y cuyas direcciones, por lo general, se consiguen a través de Internet.