SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS Informático Víctor Jesús Hernández Ponce Salón 402 Nl 17
¿ Què es un virus informático Un  virus informático  es un maleware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la  computadora , sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador,  aunque ta mbién existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina  con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la co mputadora,  aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando,  de manera posteri or, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Historia El primer virus que atacó a una máquina IBM  Serie 360  (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!»  (soy una enredadera, agárrenme si pueden) . Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus  denomina do  Reaper  (cortadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos y a ex istían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de  Bell Computers . Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado  Core Wars , el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han te nido  una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
Características de un virus Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de  replicas y copias . Las  redes  en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente .
Tipos de virus Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: ▪ Troyano:que consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. ▪ Gusano:tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. ▪ Bombas Lógicas o de Tiempo: son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. ▪ Hoax: los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
Tipos de virus Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Virus virtual danna 10 04 (2)
PPTX
Virus informático andres
DOC
Tipos De Virus InformáTicos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPT
Virus informatico
PPTX
Virus informáticos
PDF
Que son los virus
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus informático andres
Tipos De Virus InformáTicos
Virus informaticos
Virus informaticos
Virus informatico
Virus informáticos
Que son los virus

La actualidad más candente (19)

DOCX
Virus de computadora
PPTX
Virus informatico
PPTX
Los virus informáticos LISC
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus Y Antivirus Informaticos
DOCX
marynuñezvirus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PPTX
PPT
Virus informaticos
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informático maemi
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus de computadora
PPT
Virus informaticos
PPTX
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
El virus
PPTX
Marcela marquez cod 09341007
Virus de computadora
Virus informatico
Los virus informáticos LISC
Virus informáticos
Virus Y Antivirus Informaticos
marynuñezvirus
Virus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Virus informaticos
Virus informatico
Virus informático maemi
Virus informaticos
Virus de computadora
Virus informaticos
Trabajo de tecnologia
El virus
Marcela marquez cod 09341007
Publicidad

Destacado (16)

ODS
Planilha Laercio
TXT
Ora;cao
PPTX
Procès comunicatiu
TXT
Toko toner
PPSX
Las presentaciones de los estudiantes
PDF
Raccontare senza distrarre
DOC
PDF
Paisley deep red
DOCX
Metode perhitungan penyusutan aktiva tetap
PPTX
Street food of the world
PPT
Aλκοόλ ή Aιθανόλη
PPSX
Epic1
TXT
Oraçao apaixonar
DOC
мониторинг1 copy
TXT
Serial office 2010
Planilha Laercio
Ora;cao
Procès comunicatiu
Toko toner
Las presentaciones de los estudiantes
Raccontare senza distrarre
Paisley deep red
Metode perhitungan penyusutan aktiva tetap
Street food of the world
Aλκοόλ ή Aιθανόλη
Epic1
Oraçao apaixonar
мониторинг1 copy
Serial office 2010
Publicidad

Similar a Virus (20)

PPTX
Virus virtual danna 10 04 (1)
PPTX
Virus informatico
PPT
VirusInformaticos
PPTX
Virus Informáticos
PPTX
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
PPTX
Virus informático
PPSX
Presentacio nvirus informatico
PPSX
Presentacion virus informatico
PPTX
Virus y Antivirus
DOCX
Guia virus informaticos
PPTX
Virus informáticos parte b
PPTX
Virus informáticos
PPTX
C:\fakepath\los virus
DOC
Practica de Virus Computacionales
PPTX
Tema: Virus informatico
PPT
Virus informático
PPTX
Virus informaticos
ODP
Presentaci ntic1 1
ODP
C:\documents and settings\outro administrador\escritorio\presentaci ntic1-1
ODP
Presentaci ntic1 1
Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus informatico
VirusInformaticos
Virus Informáticos
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus informático
Presentacio nvirus informatico
Presentacion virus informatico
Virus y Antivirus
Guia virus informaticos
Virus informáticos parte b
Virus informáticos
C:\fakepath\los virus
Practica de Virus Computacionales
Tema: Virus informatico
Virus informático
Virus informaticos
Presentaci ntic1 1
C:\documents and settings\outro administrador\escritorio\presentaci ntic1-1
Presentaci ntic1 1

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
clase auditoria informatica 2025.........
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Virus

  • 1. VIRUS Informático Víctor Jesús Hernández Ponce Salón 402 Nl 17
  • 2. ¿ Què es un virus informático Un virus informático es un maleware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora , sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque ta mbién existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la co mputadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posteri or, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 3. Historia El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (soy una enredadera, agárrenme si pueden) . Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denomina do Reaper (cortadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos y a ex istían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers . Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core Wars , el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han te nido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 4. Características de un virus Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias . Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente .
  • 5. Tipos de virus Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: ▪ Troyano:que consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. ▪ Gusano:tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. ▪ Bombas Lógicas o de Tiempo: son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. ▪ Hoax: los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
  • 6. Tipos de virus Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
  • 7. FIN