SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus informático maemi
¿QUÉ ES UN VIRUS?
 Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el
funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario.
 Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por
otros infectados con el código de este.
 Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en una computadora, aunque también existen otros
más inofensivos, que solo producen molestias.
¿QUÉ ES VIRUS INFORMÁTICO?
 Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de
propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos
contienen además una carga dañina (payload) con distintos
objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas
generando tráfico inútil.
 El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente
simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría
de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
 El código del virus queda residente (alojado) en la memoria
RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo
contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el
control de los servicios básicos del sistema operativo,
infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean
llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del
virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual
el proceso de replicado se completa.
SU HISTORIA
 El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y
reconocido como tal). Fue llamado Creeper, (ENMS) creado en
1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el
mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» («¡Soy una
enredadera... agárrame si puedes!»). Para eliminar este
problema se creó el primer programa antivirus denominado
Reaper (cortadora).
 Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero
éstos ya existían desde antes. Victor Vyssotsky, Robert Morris
Sr. y Doug McIlroy, investigadores de Bell Labs (se cita
erróneamente a Dennis Ritchie o Ken Thompson como cuarto
coautor) desarrollaron un juego de ordenador llamado Darwin
(del que derivará Core Wars) que consiste en eliminar al
programa adversario ocupando toda la RAM de la zona de
juego (arena).
 Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión,
desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes
hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
 Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi
todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad.
 Cabe aclarar que un virus informático mayoritariamente
atacará sólo el sistema operativo para el que fue desarrollado,
aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma.
CARACTERÍSTICAS
Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos,
los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad,
cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
 Una de las características es la posibilidad que tienen de
diseminarse por medio de réplicas y copias. Las redes en la
actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la
seguridad adecuada.
 Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos
son la pérdida de información, horas de parada productiva,
tiempo de reinstalación, etc.
 Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación
diferente.
MÉTODOS DE PROPAGACIÓN
 Existen dos grandes clases de contagio:
 En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o
acepta de forma inadvertida la instalación del virus.
 En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a
través de las redes.
MÉTODOS DE POTECCIÓN
Activos
 Antivirus
 Filtros de ficheros
 Actualización automática
Pasivos
 No instalar software de dudosa procedencia.
 No abrir correos electrónicos de desconocidos ni adjuntos que no
se reconozcan.
 Usar un bloqueador de elementos emergentes en el navegador.
TIPOS DE VIRUS
Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera
en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la
actividad de la misma, entre los más comunes están:
 Recicler
 Troyano
 Gusano
 Bombas lógicas
 Hoax
 Joke

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas virus
PPTX
Presentación virus informáticos
PPT
TIPOS DE VIRUS
PPTX
Virus informatico
PPTX
Presentación virus informaticos
PPTX
Virus informatico 10
PPTX
tipos de virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
Diapositivas virus
Presentación virus informáticos
TIPOS DE VIRUS
Virus informatico
Presentación virus informaticos
Virus informatico 10
tipos de virus informaticos
Virus informaticos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Virus Informáticos
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (2)
PPTX
Virus de computadora
PPTX
Virus informaticos
PPTX
virus informatico
PPTX
Virus
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Los virus informáticos LISC
PPTX
Los virus informáticos
RTF
Virus informaticos
PPT
virus informáticos...123
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informático
Virus Informáticos
Virus y antivirus informaticos
Virus informaticos
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus de computadora
Virus informaticos
virus informatico
Virus
Diapositivas informatica
Los virus informáticos LISC
Los virus informáticos
Virus informaticos
virus informáticos...123
Virus informaticos
Virus informático
Publicidad

Destacado (12)

PDF
NESTA CREATIVE ENTREPREUNEUR's Toolkit 4 - Đường xa vạn dặm.
PDF
Glass tools sucking tools
PDF
NESTA CREATIVE ENTREPREUNEUR's Toolkit 3 - Lựa chọn hướng đi.
PDF
9 awesome Facebook Pages to follow as a tech-loving Freelancer
PPT
Scrivere offerte come freelancer
PDF
Entrepreneurship Game at Venture Out Moldova, Fall 2013
PDF
180℃ thermal green tape for eva laminating
PDF
Packing loading eva interlayer film for safety laminated glazing
PDF
Js01 eva film laminated glass inserts
PDF
Glass hardware spider cncglass
PDF
Tf eva film laminated glass inserts
PDF
María Silvia Domeniconi – SAP Consultant
NESTA CREATIVE ENTREPREUNEUR's Toolkit 4 - Đường xa vạn dặm.
Glass tools sucking tools
NESTA CREATIVE ENTREPREUNEUR's Toolkit 3 - Lựa chọn hướng đi.
9 awesome Facebook Pages to follow as a tech-loving Freelancer
Scrivere offerte come freelancer
Entrepreneurship Game at Venture Out Moldova, Fall 2013
180℃ thermal green tape for eva laminating
Packing loading eva interlayer film for safety laminated glazing
Js01 eva film laminated glass inserts
Glass hardware spider cncglass
Tf eva film laminated glass inserts
María Silvia Domeniconi – SAP Consultant
Publicidad

Similar a Virus informático maemi (20)

PPTX
Virus informático
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Presentación los virus
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (1)
PPT
PPT
PPTX
Virus informatico avg
PPT
Virus informatico
PPTX
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
PPTX
Marcela marquez cod 09341007
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informático 10
PPTX
Virus informatico 10
PPTX
Virus de computadora
DOCX
Archivo en word
DOCX
Taller de informática
PPTX
Virus informático 10
DOCX
Guia virus informaticos
Virus informático
Seguridad informatica
Presentación los virus
Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus informatico avg
Virus informatico
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Marcela marquez cod 09341007
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informático 10
Virus informatico 10
Virus de computadora
Archivo en word
Taller de informática
Virus informático 10
Guia virus informaticos

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Virus informático maemi

  • 2. ¿QUÉ ES UN VIRUS?  Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.  Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.  Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
  • 3. ¿QUÉ ES VIRUS INFORMÁTICO?  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.  El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
  • 4.  El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 5. SU HISTORIA  El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, (ENMS) creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» («¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!»). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).  Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Victor Vyssotsky, Robert Morris Sr. y Doug McIlroy, investigadores de Bell Labs (se cita erróneamente a Dennis Ritchie o Ken Thompson como cuarto coautor) desarrollaron un juego de ordenador llamado Darwin (del que derivará Core Wars) que consiste en eliminar al programa adversario ocupando toda la RAM de la zona de juego (arena).
  • 6.  Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.  Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad.  Cabe aclarar que un virus informático mayoritariamente atacará sólo el sistema operativo para el que fue desarrollado, aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma.
  • 7. CARACTERÍSTICAS Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.  Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de réplicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.  Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.  Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
  • 8. MÉTODOS DE PROPAGACIÓN  Existen dos grandes clases de contagio:  En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus.  En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
  • 9. MÉTODOS DE POTECCIÓN Activos  Antivirus  Filtros de ficheros  Actualización automática Pasivos  No instalar software de dudosa procedencia.  No abrir correos electrónicos de desconocidos ni adjuntos que no se reconozcan.  Usar un bloqueador de elementos emergentes en el navegador.
  • 10. TIPOS DE VIRUS Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:  Recicler  Troyano  Gusano  Bombas lógicas  Hoax  Joke