Ing Timotea Guadalupe Menjivar   1
Un virus informático es un malware
que tiene por objeto alterar el
normal       funcionamiento     de
la computadora, sin el permiso o el
conocimiento del usuario




      Ing Timotea Guadalupe Menjivar   2
• Los      virus,      habitualmente,
  reemplazan                  archivos
  ejecutables por otros infectados
  con el código de este.




       Ing Timotea Guadalupe Menjivar   3
• Los virus pueden destruir, de
  manera       intencionada,        l​o​s​
  d​a​t​o​s  ​a​l​m​a​c​e​n​a​d​o​s  en
  un ordenador




  Los virus informáticos tienen,
  básicamente,     la    función  de
  propagarse a través de un software,
  no se replican a sí mismos porque
  no tienen esa facultad
        Ing Timotea Guadalupe Menjivar   4
• El funcionamiento de un virus
  informático es conceptualmente
  simple. Se ejecuta un programa
  que está infectado.




• El virus toma entonces el control de
  los servicios básicos del sistema
  operativo, infectando, de manera
  posterior, archivos ejecutables que
  sean llamados para su ejecución
       Ing Timotea Guadalupe Menjivar    5
• Troyano: Consiste en robar
  información o alterar el sistema
  del hardware o en un caso extremo
  permite que un usuario externo
  pueda controlar el equipo.




      Ing Timotea Guadalupe Menjivar   6
Gusano: Tiene la propiedad de
duplicarse a sí mismo. Los gusanos
utilizan las partes automáticas de un
sistema operativo que generalmente
son invisibles al usuario




       Ing Timotea Guadalupe Menjivar   7
• Bombas lógicas o de tiempo: Son
  programas que se activan al
  producirse un acontecimiento
  determinado. La condición suele
  ser una fecha (Bombas de Tiempo),
  una combinación de teclas, o
  ciertas    condiciones     técnicas
  (Bombas Lógicas). Si no se produce
  la condición permanece oculto al
  usuario
       Ing Timotea Guadalupe Menjivar   8
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen
capacidad de reproducirse por si solos. Son
mensajes de contenido falso que incitan al
usuario a hacer copias y enviarla a sus
contactos. Suelen apelar a los sentimientos
morales ("Ayuda a un niño enfermo de
cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso
de un nuevo virus peligrosísimo") y, en
cualquier caso, tratan de aprovecharse de la
falta de experiencia de los internautas
novatos

       Ing Timotea Guadalupe Menjivar     9
• Joke: Al igual de los hoax, no son
  virus, pero son molestos, un
  ejemplo: una página pornográfica
  que se mueve de un lado a otro, y
  si se le llega a dar a errar es posible
  que salga una ventana que
  diga: OMFG!! No se puede cerrar



       Ing Timotea Guadalupe Menjivar   10
Antivirus: son programas que tratan
de descubrir las trazas que ha dejado
un     software     malicioso,    para
detectarlo y eliminarlo, y en algunos
casos    contener     o    parar    la
contaminación. Tratan de tener
controlado el sistema mientras
funciona parando las vías conocidas
de infección y notificando al usuario
de posibles incidencias de seguridad.
       Ing Timotea Guadalupe Menjivar   11
Por ejemplo, al verse que se crea un
archivo llamadoWin32.EXE.vbs en la
c​a​r​p​e​t​a​ ​C​:​​W​i​n​d​o​w​s​%​S​y​s​t​e​m3​2​%​​ ​
                                   ​              ​
e​n segundo plano, ve que es
comportamiento sospechoso, salta y
avisa al usuario




             Ing Timotea Guadalupe Menjivar               12
consiste en generar filtros de ficheros
dañinos si el ordenador está
conectado a una red. Estos filtros
pueden usarse, por ejemplo, en el
sistema de correos o usando técnicas
de firewall.




       Ing Timotea Guadalupe Menjivar   13
• En     general,    este    sistema
  proporciona una seguridad donde
  no se requiere la intervención del
  usuario, puede ser muy eficaz, y
  permitir emplear únicamente
  recursos de forma más selectiva.




      Ing Timotea Guadalupe Menjivar   14
Dado que una característica de los
virus es el consumo de recursos, los
virus ocasionan problemas tales
como: pérdida de productividad,
cortes en los sistemas de información
o daños a nivel de datos.




      Ing Timotea Guadalupe Menjivar   15
Una de las características es la
posibilidad   que    tienen      de
diseminarse por medio de replicas y
copias. Las redes en la actualidad
ayudan a dicha propagación cuando
éstas no tienen la seguridad
adecuada




      Ing Timotea Guadalupe Menjivar   16
• No existe una formula eficaz para
  protegerse de los virus en un 100%,
  la único que se puede sugerir para
  disminuir el daño seria          es
  desconectarse de la red(cosa
  imposible para cualquier usuario
  que hace uso de internet), no
  descargar archivos desconocidos.
  Y tener actualizado el antivirus
       Ing Timotea Guadalupe Menjivar   17

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Garcia abdiel tiposdeamenazas
PPTX
Exposicion de informatica
PPTX
Virus y Vacunas Informáticas
PPT
Virus
PPTX
Exposición de informática
DOCX
Los virus
PPTX
Garcia abdiel tiposdeamenazas
Exposicion de informatica
Virus y Vacunas Informáticas
Virus
Exposición de informática
Los virus

La actualidad más candente (15)

PPTX
Exposicion de informatica
DOCX
Los virus informaticos
PDF
Virus informaticos
PPT
Virus informaticos (redes)
PPTX
Virus informaticos
PDF
Presentacion de virus
PPTX
Exposicion de gestion lau day yus sugey
PPTX
Virus informatico. csv 2 01
PPTX
Virus informatico
PPTX
Seguridad informática
PPTX
PPT
Virus
PPTX
Virus informaticos
PPT
PPTX
actividad 3 virus y antivirus
Exposicion de informatica
Los virus informaticos
Virus informaticos
Virus informaticos (redes)
Virus informaticos
Presentacion de virus
Exposicion de gestion lau day yus sugey
Virus informatico. csv 2 01
Virus informatico
Seguridad informática
Virus
Virus informaticos
actividad 3 virus y antivirus
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Powerpoint
PDF
Practicas del módulo ii
PPTX
La célula
PPT
Ativ3 doralicejacinto
PDF
Enlace 3
PPTX
Geheime tuinen.2012.minisymposium.dec.19
PPTX
Diapositivas bd modificadas
DOC
Arranjo Produtivo Local De MóVeis Beneficia A Cidade Industrial
PPTX
Basura
PPTX
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
PPTX
Los pasos y los paisajes
PPTX
Proyecto de aula 2012
PPTX
Labor relations linda lopez-mena
PPTX
Presentacion mezclas
PPSX
PDF
La palabra
PPTX
Workshop managen van online conversaties
DOCX
Pronodix : classement général provisoire (18 décembre)
PDF
Microsoft word trastornos alimenticios
PPTX
Tp1 power point
Powerpoint
Practicas del módulo ii
La célula
Ativ3 doralicejacinto
Enlace 3
Geheime tuinen.2012.minisymposium.dec.19
Diapositivas bd modificadas
Arranjo Produtivo Local De MóVeis Beneficia A Cidade Industrial
Basura
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Los pasos y los paisajes
Proyecto de aula 2012
Labor relations linda lopez-mena
Presentacion mezclas
La palabra
Workshop managen van online conversaties
Pronodix : classement général provisoire (18 décembre)
Microsoft word trastornos alimenticios
Tp1 power point
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

DOC
Virus informaticos
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPT
Trabajo josé m. benítez virus
PPT
Trabajo Virus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PDF
Viruuz
PDF
Virus123..[1]
PPTX
Virus Informatico
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus Informaticos
ODP
Rafa carrasco
PPT
Virus informatico denisse_2-01_uas
PPTX
Información: Virus informático
ODP
Rafa carrasco
ODP
Rafa carrasco
Virus informaticos
Virus informático
Virus informáticos
Virus informáticos
Trabajo josé m. benítez virus
Trabajo Virus
Virus informaticos
Virus informaticos
Los virus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Viruuz
Virus123..[1]
Virus Informatico
Virus informáticos
Virus Informaticos
Rafa carrasco
Virus informatico denisse_2-01_uas
Información: Virus informático
Rafa carrasco
Rafa carrasco

Más de lissette_94 (11)

PDF
Redes sociales ii
PDF
Redes sociales ss
PDF
Redes sociales ss
PDF
El comercio electronico
PDF
Características de los sistemas operativos
PDF
Introducción a internet
PDF
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos
PDF
Generaciones de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Introduccion al mundo de la computacion
PDF
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras lis
Redes sociales ii
Redes sociales ss
Redes sociales ss
El comercio electronico
Características de los sistemas operativos
Introducción a internet
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos
Generaciones de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Introduccion al mundo de la computacion
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras lis

Virus informático

  • 2. Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario Ing Timotea Guadalupe Menjivar 2
  • 3. • Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Ing Timotea Guadalupe Menjivar 3
  • 4. • Los virus pueden destruir, de manera intencionada, l​o​s​ d​a​t​o​s ​a​l​m​a​c​e​n​a​d​o​s en un ordenador Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad Ing Timotea Guadalupe Menjivar 4
  • 5. • El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado. • El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución Ing Timotea Guadalupe Menjivar 5
  • 6. • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Ing Timotea Guadalupe Menjivar 6
  • 7. Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario Ing Timotea Guadalupe Menjivar 7
  • 8. • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario Ing Timotea Guadalupe Menjivar 8
  • 9. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos Ing Timotea Guadalupe Menjivar 9
  • 10. • Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar Ing Timotea Guadalupe Menjivar 10
  • 11. Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Ing Timotea Guadalupe Menjivar 11
  • 12. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamadoWin32.EXE.vbs en la c​a​r​p​e​t​a​ ​C​:​​W​i​n​d​o​w​s​%​S​y​s​t​e​m3​2​%​​ ​ ​ ​ e​n segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario Ing Timotea Guadalupe Menjivar 12
  • 13. consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. Ing Timotea Guadalupe Menjivar 13
  • 14. • En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva. Ing Timotea Guadalupe Menjivar 14
  • 15. Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Ing Timotea Guadalupe Menjivar 15
  • 16. Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada Ing Timotea Guadalupe Menjivar 16
  • 17. • No existe una formula eficaz para protegerse de los virus en un 100%, la único que se puede sugerir para disminuir el daño seria es desconectarse de la red(cosa imposible para cualquier usuario que hace uso de internet), no descargar archivos desconocidos. Y tener actualizado el antivirus Ing Timotea Guadalupe Menjivar 17