comercio electrónico




         LOGO
 El comercio electrónico,
  también conocido como e-
  commerce        (electronic
  commerce en inglés),
  consiste en la compra y
  venta de productos o de
  servicios a través de
  medios electrónicos, tales
  como Internet y otras
  redes informáticas.
Operaciones mercantiles realizables
          electrónicamente

Contacto inicial con clientes potenciales y
 proveedores
Catálogos de productos y servicios
Formularios de pedido
Servicios pre y postventa
Distribución:    suministro    de    productos
 digitalizables.
Pago y cobro electrónico utilizando tarjetas
 de crédito, dinero electrónico o transferencias
 bancarias ordenadas por Internet.
QUÉ DEBE TENER UN COMERCIO VIRTUAL
LA FACHADA


Desde que el usuario
 entra a nuestro sitio
 web     tenemos      7
 segundos para captar
 su atención por eso la
 fachada es la carta de
 presentación .
2. La Vitrina

Listas de productos, servicios, características,
  precios,    condiciones     de     financiación,
  explicaciones,     funcionamiento,     ventajas,
  consejos de uso...

El comprador quiere aprovechar su tiempo,
  encontrar rápidamente el producto y la
  información que necesita. Todo lo demás le
                       sobra.
métodos para facilitar que cada visitante
 encuentre lo que está buscando de forma
               rápida y fácil.
 Búsqueda por palabras claves de lo que le
  interesa.

 Las bases      de   datos    para   búsquedas
  complejas.

 El método "lente", utilizando sólo las
  herramientas HTML, permite organizar una tienda
  virtual de forma que cada visitante encuentre de
  forma amistosa y muy rápidamente lo que busca y
  sólo lo que busca
3. El Carrito de Compras


Es imprescindible para las
 tiendas virtuales
Implican el funcionamiento de
 subprogramas        en      el
 ordenador del cliente.
hay un icono-botón que, al
 pulsarlo, anota ese producto
 en la lista de compra
4. El Buzón

Un objetivo fundamental es
 conseguir que el visitante se
 ponga en contacto con
 nosotros y, a ser posible, que
 nos     de     su    dirección
 electrónica.
La dirección de correo de una
 persona que ha visitado
 nuestra tienda virtual es
 dinero seguro si sabemos
 vender
Los visitantes que accedan a darnos sus
 datos disfrutarán de ciertos privilegios,
 pudiendo acceder a páginas restringidas y
 obteniendo servicios gratuitos especiales
Sea lo que sea que vendamos, la clave de
 nuestro éxito está en ofrecer un buen
 servicio pre-venta y post-venta. Eso
 requiere que nos puedan consultar
 fácilmente tanto los clientes como los
 visitantes ocasionales
5. Los papeles legales


Cuando una empresa está
 ofreciendo sus productos a
 través del WWW y ofrece
 mecanismos para realizar los
 encargos por Internet, es una
 empresa de venta a distancia
 por lo que está sometida a la
 normativa que regula este tipo
 de actividad.
En las páginas virtuales tiene que estar
 accesible públicamente el nombre de la
 empresa, su domicilio social y otros datos,
 incluyendo el número del Registro Oficial.
6. ¿Quiénes somos?

Misión de la empresa
Los requisitos legales (aunque no se estén
 exigiendo): Nombre, dirección, registro.
Noticias de la empresa, comunicados
Personas, cargos, contactos para temas
 específicos.
7. Un detallito

Para conseguir visitantes, conviene incluir
 en el sitio "un detallito", algún regalo que
 se ofrezca gratuitamente.
Tiene por objetivos:
   Tener un "detalle" con los visitantes
   Que los navegantes se avisen entre sí de lo
    interesante que es este sitio
   ¡Que vuelvan!
8. Un contador

Es necesario un programa estadístico que
 ofrezca la mayor información posible
 sobre la distribución de las visitas
   por horas del día
   por fechas ¡Necesitamos medir el efecto de
    nuestras campañas de promoción!
   por sitios de origen
   las páginas más visitadas
9. La trastienda


Es posible (y muy conveniente) que
 contenga      informaciones    sólo    para
 usuarios privilegiados. Se incluyen aquí
 los trabajadores, socios y accionistas, e
 incluso clientes "especiales".
No es necesario que las páginas de
 acceso restringido tengan un enlace
 desde las páginas públicas salvo que
 queramos "dar envidia" al visitante normal.
10. Y aún más cosas...


Bolsa de trabajo

Espacio con los próximos productos y

 servicios. Mecanismos del tipo

 "esperamos su próxima visita“.

Más contenido relacionado

PPTX
Pasos para E commerce
PPT
Tiendas Virtuales
PPTX
Tienda virtual
PDF
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
PDF
10 pasos para realizar Comercio Electrónico
PPTX
Pasos para crear su tienda virtual
PPTX
Ampliacion de pasos para crear una tiena online
PPTX
Tienda virtual
Pasos para E commerce
Tiendas Virtuales
Tienda virtual
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
10 pasos para realizar Comercio Electrónico
Pasos para crear su tienda virtual
Ampliacion de pasos para crear una tiena online
Tienda virtual

La actualidad más candente (16)

DOCX
Tienda en línea
PPT
Tienda en línea
PDF
Ejercicio9
DOCX
Una tienda
PDF
Ecommerce de cero a infinito
PPTX
Tienda virtual
PPT
Tienda Virtual
PPTX
Tienda en linea
PDF
Cómo implantar un plan ecommerce paso a paso alberto blanch(tic17 1230)
PPTX
Presentacion proyecto final de comercio electronico
PPTX
Trab u2 Presentación de la información interactiva
DOC
Tiendas virtuales
PPTX
Comercio electronico
DOC
Tiendas virtuales 2
PPTX
Comercio electronico
Tienda en línea
Tienda en línea
Ejercicio9
Una tienda
Ecommerce de cero a infinito
Tienda virtual
Tienda Virtual
Tienda en linea
Cómo implantar un plan ecommerce paso a paso alberto blanch(tic17 1230)
Presentacion proyecto final de comercio electronico
Trab u2 Presentación de la información interactiva
Tiendas virtuales
Comercio electronico
Tiendas virtuales 2
Comercio electronico
Publicidad

Destacado (6)

PDF
DrTuTu presentation
PDF
програма Iii - ти национален турнир по бадминтон за любители, майстои и ели...
PDF
Scriptie \'Tekst in Beeld\'
PPTX
Հռոդոս կղզի
PDF
Joanna's Copywriting Portfolio
DOC
Structuur van een scriptie
DrTuTu presentation
програма Iii - ти национален турнир по бадминтон за любители, майстои и ели...
Scriptie \'Tekst in Beeld\'
Հռոդոս կղզի
Joanna's Copywriting Portfolio
Structuur van een scriptie
Publicidad

Similar a El comercio electronico (20)

PDF
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
PDF
Aecem libro blanco_comercio electrónico
PDF
"eCommerce" Felipe Granella
PDF
Libro blanco uta
PPT
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
PPT
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
PDF
AECEM Whitepaper about E-Commerce.
PDF
Aecem libro blanco
PDF
Libro blanco
PDF
Libro Blanco Comercio Electronico Satipyme
PPT
Clase Ecommerce
PPT
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
PPTX
Posicionar tu marca session 3
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Ergon Equip_Grup11
PPTX
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
PPTX
Negocios electronicos (1)
PPT
Modulo4comele
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
Libro Blanco del Comercio Electrónico AECEM
Aecem libro blanco_comercio electrónico
"eCommerce" Felipe Granella
Libro blanco uta
Comercio electronico y marketing on line cordoba mayo 2010
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
AECEM Whitepaper about E-Commerce.
Aecem libro blanco
Libro blanco
Libro Blanco Comercio Electronico Satipyme
Clase Ecommerce
Comercio Electronico Vistage Presentación Nueva Marzo 2010
Posicionar tu marca session 3
Comercio electronico
Ergon Equip_Grup11
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
Negocios electronicos (1)
Modulo4comele
Comercio electronico
Comercio electronico

Más de lissette_94 (11)

PDF
Virus informático
PDF
Redes sociales ii
PDF
Redes sociales ss
PDF
Redes sociales ss
PDF
Características de los sistemas operativos
PDF
Introducción a internet
PDF
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos
PDF
Generaciones de las computadoras
PDF
Clasificacion de las computadoras
PDF
Introduccion al mundo de la computacion
PDF
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras lis
Virus informático
Redes sociales ii
Redes sociales ss
Redes sociales ss
Características de los sistemas operativos
Introducción a internet
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos
Generaciones de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Introduccion al mundo de la computacion
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras lis

El comercio electronico

  • 2.  El comercio electrónico, también conocido como e- commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
  • 3. Operaciones mercantiles realizables electrónicamente Contacto inicial con clientes potenciales y proveedores Catálogos de productos y servicios Formularios de pedido Servicios pre y postventa Distribución: suministro de productos digitalizables. Pago y cobro electrónico utilizando tarjetas de crédito, dinero electrónico o transferencias bancarias ordenadas por Internet.
  • 4. QUÉ DEBE TENER UN COMERCIO VIRTUAL
  • 5. LA FACHADA Desde que el usuario entra a nuestro sitio web tenemos 7 segundos para captar su atención por eso la fachada es la carta de presentación .
  • 6. 2. La Vitrina Listas de productos, servicios, características, precios, condiciones de financiación, explicaciones, funcionamiento, ventajas, consejos de uso...  El comprador quiere aprovechar su tiempo, encontrar rápidamente el producto y la información que necesita. Todo lo demás le sobra.
  • 7. métodos para facilitar que cada visitante encuentre lo que está buscando de forma rápida y fácil.  Búsqueda por palabras claves de lo que le interesa.  Las bases de datos para búsquedas complejas.  El método "lente", utilizando sólo las herramientas HTML, permite organizar una tienda virtual de forma que cada visitante encuentre de forma amistosa y muy rápidamente lo que busca y sólo lo que busca
  • 8. 3. El Carrito de Compras Es imprescindible para las tiendas virtuales Implican el funcionamiento de subprogramas en el ordenador del cliente. hay un icono-botón que, al pulsarlo, anota ese producto en la lista de compra
  • 9. 4. El Buzón Un objetivo fundamental es conseguir que el visitante se ponga en contacto con nosotros y, a ser posible, que nos de su dirección electrónica. La dirección de correo de una persona que ha visitado nuestra tienda virtual es dinero seguro si sabemos vender
  • 10. Los visitantes que accedan a darnos sus datos disfrutarán de ciertos privilegios, pudiendo acceder a páginas restringidas y obteniendo servicios gratuitos especiales Sea lo que sea que vendamos, la clave de nuestro éxito está en ofrecer un buen servicio pre-venta y post-venta. Eso requiere que nos puedan consultar fácilmente tanto los clientes como los visitantes ocasionales
  • 11. 5. Los papeles legales Cuando una empresa está ofreciendo sus productos a través del WWW y ofrece mecanismos para realizar los encargos por Internet, es una empresa de venta a distancia por lo que está sometida a la normativa que regula este tipo de actividad.
  • 12. En las páginas virtuales tiene que estar accesible públicamente el nombre de la empresa, su domicilio social y otros datos, incluyendo el número del Registro Oficial.
  • 13. 6. ¿Quiénes somos? Misión de la empresa Los requisitos legales (aunque no se estén exigiendo): Nombre, dirección, registro. Noticias de la empresa, comunicados Personas, cargos, contactos para temas específicos.
  • 14. 7. Un detallito Para conseguir visitantes, conviene incluir en el sitio "un detallito", algún regalo que se ofrezca gratuitamente. Tiene por objetivos:  Tener un "detalle" con los visitantes  Que los navegantes se avisen entre sí de lo interesante que es este sitio  ¡Que vuelvan!
  • 15. 8. Un contador Es necesario un programa estadístico que ofrezca la mayor información posible sobre la distribución de las visitas  por horas del día  por fechas ¡Necesitamos medir el efecto de nuestras campañas de promoción!  por sitios de origen  las páginas más visitadas
  • 16. 9. La trastienda Es posible (y muy conveniente) que contenga informaciones sólo para usuarios privilegiados. Se incluyen aquí los trabajadores, socios y accionistas, e incluso clientes "especiales". No es necesario que las páginas de acceso restringido tengan un enlace desde las páginas públicas salvo que queramos "dar envidia" al visitante normal.
  • 17. 10. Y aún más cosas... Bolsa de trabajo Espacio con los próximos productos y servicios. Mecanismos del tipo "esperamos su próxima visita“.