Virus informático
¿Qué es un virus?
• Un virus es un software que tiene por
objetivo alterar el funcionamiento normal
del ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario.
¿Qué ocasionan los virus?
• Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros
infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera
intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también
existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
¿Cómo infecta un virus el computador?
• El usuario instala un programa infectado en su computador. La
mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.
• El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la
computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.
• El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese
instante.
• Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga
nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos
servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su
replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre
a su paso.
Tipos de virus
• Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del
hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo
pueda controlar el equipo.
• Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al
producirse un acontecimiento determinado. La condición suele
ser una fecha (bombas de tiempo), una combinación de teclas,
o ciertas condiciones técnicas (bombas lógicas). Si no se
produce la condición permanece oculto al usuario.
• Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Consumen banda
ancha o memoria del sistema en gran medida.
• Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos.
Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y
enviarla a sus contactos.
• Joke: Al igual que los hoax, no son virus,
pero son molestos, un ejemplo: una página
pornográfica que se mueve de un lado a
otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible
que salga una ventana que diga error.
Medidas de prevención
• No instalar software de dudosa procedencia.
• No abrir correos electrónicos de desconocidos ni adjuntos que
no se reconozcan.
• Usar un bloqueador de elementos emergentes en el navegador.
• Usar la configuración de privacidad del navegador.
• Borrar la memoria caché de Internet y el historial del
navegador.
• No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo.
Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.
• Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún
virus se cargue en memoria previamente al análisis.
• Activar el Control de cuentas de usuario.
• Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.
• Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro
sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues
pueden contener virus en su sector de arranque).
Antivirus
• Son programas que fueron creados con el objetivo de detectar y
eliminar virus informáticos, así como los bloquean, desinfectan
archivos y previenen infecciones de los mismos.
• Existen antivirus: preventores, identificadores y
descontaminadores
• Los diez proveedores de antivirus más destacados son:
• AVAST
• Microsoft
• ESET
• Symantec
• Avira
• AVG
• Kapersky
• McAfee
• Trend Micro
• Panda
Datos curiosos
• En 1971 nació el primer virus informático. Su nombre era virus
Creeper y circulaba por la ARPANET. El objetivo era
experimentar para ver cómo se extendía de computadora a
computadora ya que no provocaba ningún daño.
• Los países con más sitios infectados con algún tipo de malware
son Estados Unidos con más de 41 millones y Canadá con 350
mil, esto según datos entregados por Google.
• Más del 2 % de los sitios web alojados en China poseen algún
tipo de malware lo que corresponde a cerca de 1 millón y medio
de webs. Si bien hay más sitios infectados en otros países
muchas veces estos programas maliciosos tienen origen en el
gigante asiático.
• Si bien no fue el más dañino el malware Nimda se lleva el título
al de más rápida expansión. En 2001 este gusano logró
comenzar a replicarse a solo 25 minutos de su creación y
provocó la caída de sitios y servidores importantes a nivel
mundial.
• El título al virus más dañino de la historia se lo lleva MyDoom
que en 2004 estaba presente en uno de cada 12 correos
electrónicos enviados lo que permitió una infección rápida y
fácil a nivel mundial. Se cree que causó $ 38 mil millones de
dólares en daños.

Más contenido relacionado

PPTX
Virus electronico
PPTX
Virus electronico
PPTX
Valeria santillan morales. tipos de virus
PPTX
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
PPTX
Que son los virus
PPTX
Amenazas de seguridad informáticas
PPTX
Inf ormatica
PPTX
Amenazas de seguridad informáticas
Virus electronico
Virus electronico
Valeria santillan morales. tipos de virus
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Que son los virus
Amenazas de seguridad informáticas
Inf ormatica
Amenazas de seguridad informáticas

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Virus 666
PPTX
Presentación digital virus
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informático fom Valeria Garcia "4020"
PPTX
Presentacion de los virus
PPT
Los virus informaticos
PPTX
El Virus informtico
PPTX
PPTX
Riesgos de la información electrónica
PPTX
Parte b riesgos de la informacion electronica
PPTX
Qué son los virus informáticos
PPTX
Virus informatico
PDF
Virus, troyano spyware
PPTX
Virus informáticos
PPT
Virus Informáticos
PPTX
Valeverde mauro virus
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Virus Informaticos
Virus 666
Presentación digital virus
Virus informáticos
Virus informático fom Valeria Garcia "4020"
Presentacion de los virus
Los virus informaticos
El Virus informtico
Riesgos de la información electrónica
Parte b riesgos de la informacion electronica
Qué son los virus informáticos
Virus informatico
Virus, troyano spyware
Virus informáticos
Virus Informáticos
Valeverde mauro virus
Seguridad informatica
Virus Informaticos
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPTX
virus y antivirus
PPTX
Presentación21
PPTX
Virus informático andres
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus informaticos
DOCX
virus y antivirus
PDF
Taller 4 jaqui yesy
PPTX
Que es un virus informático
DOCX
Qué es un virus informático (autoguardado)
DOCX
Qué es un virus informático (autoguardado)
PPT
Virus y vacunas informaticas monis
PPTX
Tic power point
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus informatico...
PPTX
Presentacion de seguridad
PPTX
Virus informático
PPTX
Diapositivas virus informatico 201123102
PPTX
Diapositivas virus informatico
virus y antivirus
Presentación21
Virus informático andres
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus informaticos
virus y antivirus
Taller 4 jaqui yesy
Que es un virus informático
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
Virus y vacunas informaticas monis
Tic power point
Virus informatico...
Virus informatico...
Virus informatico...
Presentacion de seguridad
Virus informático
Diapositivas virus informatico 201123102
Diapositivas virus informatico
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Virus informático

  • 2. ¿Qué es un virus? • Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
  • 3. ¿Qué ocasionan los virus? • Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
  • 4. ¿Cómo infecta un virus el computador? • El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.
  • 5. • El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.
  • 6. • El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.
  • 7. • Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.
  • 8. Tipos de virus • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • 9. • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (bombas de tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (bombas lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • 10. • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
  • 11. • Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos.
  • 12. • Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga error.
  • 13. Medidas de prevención • No instalar software de dudosa procedencia. • No abrir correos electrónicos de desconocidos ni adjuntos que no se reconozcan. • Usar un bloqueador de elementos emergentes en el navegador. • Usar la configuración de privacidad del navegador.
  • 14. • Borrar la memoria caché de Internet y el historial del navegador. • No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior. • Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al análisis.
  • 15. • Activar el Control de cuentas de usuario. • Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos. • Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque).
  • 16. Antivirus • Son programas que fueron creados con el objetivo de detectar y eliminar virus informáticos, así como los bloquean, desinfectan archivos y previenen infecciones de los mismos. • Existen antivirus: preventores, identificadores y descontaminadores
  • 17. • Los diez proveedores de antivirus más destacados son: • AVAST • Microsoft • ESET • Symantec • Avira • AVG • Kapersky • McAfee • Trend Micro • Panda
  • 18. Datos curiosos • En 1971 nació el primer virus informático. Su nombre era virus Creeper y circulaba por la ARPANET. El objetivo era experimentar para ver cómo se extendía de computadora a computadora ya que no provocaba ningún daño. • Los países con más sitios infectados con algún tipo de malware son Estados Unidos con más de 41 millones y Canadá con 350 mil, esto según datos entregados por Google.
  • 19. • Más del 2 % de los sitios web alojados en China poseen algún tipo de malware lo que corresponde a cerca de 1 millón y medio de webs. Si bien hay más sitios infectados en otros países muchas veces estos programas maliciosos tienen origen en el gigante asiático. • Si bien no fue el más dañino el malware Nimda se lleva el título al de más rápida expansión. En 2001 este gusano logró comenzar a replicarse a solo 25 minutos de su creación y provocó la caída de sitios y servidores importantes a nivel mundial.
  • 20. • El título al virus más dañino de la historia se lo lleva MyDoom que en 2004 estaba presente en uno de cada 12 correos electrónicos enviados lo que permitió una infección rápida y fácil a nivel mundial. Se cree que causó $ 38 mil millones de dólares en daños.