Viruz
El virus de Zika es un virus emergente transmitido por mosquitos que se
identificó por vez primera en Uganda en 1947 en macacos de la India a
través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla selvática.
Posteriormente, en 1952, se identificó en el ser humano en Uganda y la
República Unida de Tanzania. Se han registrado brotes de enfermedad por
este virus en África, las Américas, Asia y el Pacífico.
Las nuevas consecuencias de este virus y la más relevante la
microcefalia y cerebros dañados que presentan los recién nacidos.
Pero lo más relevante debería de ser que las madres dan negativo
en la prueba del Zika; por lo que podemos pensar que: “No asumir
que existe sólo una causa para la enfermedad. Eso puede ser muy
despistador. Varios factores pueden combinarse para producir
enfermedad y muerte.”
Los países susceptibles.
• Colombia,
• Brasil,
• Venezuela,
• México,
• Honduras o
• Nicaragua,
Viruz
Las embarazadas
a. La manera principal en que las mujeres embarazadas se
infectan con el virus del Zika es a través de la picadura de un
mosquito infectado.
b. El virus del Zika puede ser transmitido por un hombre a sus
parejas sexuales.
Lo que se desconoce:
• No sabemos cómo el virus la afectará o afectará su
embarazo.
• No sabemos cuáles son las probabilidades de que le pase el
virus del Zika a su feto.
• Si el feto está infectado, no sabemos si desarrollará defectos
congénitos.
• No sabemos en qué momento durante el embarazo la
infección podría dañar al feto.
• No sabemos si el bebé tendrá defectos congénitos.
• No sabemos si la transmisión sexual del virus del Zika
supone un riesgo diferente de sufrir defectos congénitos que
con la transmisión por picadura del mosquito.
Viruz
Inmunidad ante el virus.
Sí. Según lo que hasta ahora se sabe, las personas que tienen el virus del zika
desarrollan inmunidad a la enfermedad. O sea, si la contraes una vez, no te
vuelves a enfermar.
Viruz
Viruz
Docente: Gloria Vázquez Huerta
Asignatura: DHTIC
Alumna:
María Valeria Munguía Briones
Plan de Estudios: Licenciatura en Enfermería 2015
Área: Ciencias de la Salud
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Enfermería

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazo
PPTX
Conociendo y previniendo VIH
DOCX
Qué es el sida
PPTX
Infecsiones de trasmicion sexual
PPT
Herramientas web
PPTX
Vih sida presentacion
PPTX
Sida yahe
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazo
Conociendo y previniendo VIH
Qué es el sida
Infecsiones de trasmicion sexual
Herramientas web
Vih sida presentacion
Sida yahe

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea sexualidad
DOCX
Triptico
PPTX
Universidad tecnológica de méxico tf
ODP
Guía informativa vih sida
PPTX
Instituto educativo concordia proyecto powerpoint loraine
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPT
DOCX
Triptico de transmision sexual
PPTX
Informacion del VIH-El Sida
PPTX
Infosida
PPTX
Virus de la inmunodeficiencia humana
DOCX
Transmisión
PDF
ETS folleto
PPTX
EL SIDA: Prevencion
PPT
Prevención de la transmision del vih
PPTX
El sida
DOCX
Triptico
PPTX
Power point vih
PDF
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
PDF
Folleto vih[1]
Tarea sexualidad
Triptico
Universidad tecnológica de méxico tf
Guía informativa vih sida
Instituto educativo concordia proyecto powerpoint loraine
Enfermedades de transmisión sexual
Triptico de transmision sexual
Informacion del VIH-El Sida
Infosida
Virus de la inmunodeficiencia humana
Transmisión
ETS folleto
EL SIDA: Prevencion
Prevención de la transmision del vih
El sida
Triptico
Power point vih
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Folleto vih[1]
Publicidad

Destacado (12)

DOC
A.JOSEPH RAJ
PDF
Evenimente doingbusiness.ro 2015
PPTX
Presentation1
PPTX
Impressionism & Expressionism
PPTX
Ati presentation
PPTX
Embarazo
PPTX
Nodal anlysis with super node
PDF
Women's foldable flat shoes with matching carrying case
PPTX
Textual analysis of ‘the warriors’
PDF
Tecido nervoso aula 2
PPTX
Copy of tjil
PPTX
Les différents types de contrat
A.JOSEPH RAJ
Evenimente doingbusiness.ro 2015
Presentation1
Impressionism & Expressionism
Ati presentation
Embarazo
Nodal anlysis with super node
Women's foldable flat shoes with matching carrying case
Textual analysis of ‘the warriors’
Tecido nervoso aula 2
Copy of tjil
Les différents types de contrat
Publicidad

Similar a Viruz (20)

PPTX
Zika en el ecuador
PPTX
Taller sobre el Zika - GIDETI
DOCX
Zika algo más que un virus ensayo final
PPTX
Zika y Embarazo
PPTX
Extrahospitalario - Charla El Zika.pptx
PPTX
PPTX
Diapositivas zika y salud publica
PPTX
Zika, ¿es tan grave como dicen?
PPTX
PPTX
Zika virus medicina tropical universidad autónoma del BENI alumna CAROLCUELLAR
PPTX
PPTX
Zika101 slides spanish
PPTX
PPTX
Zika101 slides spanish (2)
DOCX
Enfermedad del virus del zika.docx
PDF
Virus zika slideshare
DOCX
PPT
Zikaisdin16marzo 160402122645
Zika en el ecuador
Taller sobre el Zika - GIDETI
Zika algo más que un virus ensayo final
Zika y Embarazo
Extrahospitalario - Charla El Zika.pptx
Diapositivas zika y salud publica
Zika, ¿es tan grave como dicen?
Zika virus medicina tropical universidad autónoma del BENI alumna CAROLCUELLAR
Zika101 slides spanish
Zika101 slides spanish (2)
Enfermedad del virus del zika.docx
Virus zika slideshare
Zikaisdin16marzo 160402122645

Último (20)

PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
neurología .pptx exposición sobre neurológica
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Ginecología tips para estudiantes de medicina
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf

Viruz

  • 2. El virus de Zika es un virus emergente transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en Uganda en 1947 en macacos de la India a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla selvática. Posteriormente, en 1952, se identificó en el ser humano en Uganda y la República Unida de Tanzania. Se han registrado brotes de enfermedad por este virus en África, las Américas, Asia y el Pacífico.
  • 3. Las nuevas consecuencias de este virus y la más relevante la microcefalia y cerebros dañados que presentan los recién nacidos. Pero lo más relevante debería de ser que las madres dan negativo en la prueba del Zika; por lo que podemos pensar que: “No asumir que existe sólo una causa para la enfermedad. Eso puede ser muy despistador. Varios factores pueden combinarse para producir enfermedad y muerte.”
  • 4. Los países susceptibles. • Colombia, • Brasil, • Venezuela, • México, • Honduras o • Nicaragua,
  • 6. Las embarazadas a. La manera principal en que las mujeres embarazadas se infectan con el virus del Zika es a través de la picadura de un mosquito infectado. b. El virus del Zika puede ser transmitido por un hombre a sus parejas sexuales.
  • 7. Lo que se desconoce: • No sabemos cómo el virus la afectará o afectará su embarazo. • No sabemos cuáles son las probabilidades de que le pase el virus del Zika a su feto. • Si el feto está infectado, no sabemos si desarrollará defectos congénitos. • No sabemos en qué momento durante el embarazo la infección podría dañar al feto. • No sabemos si el bebé tendrá defectos congénitos. • No sabemos si la transmisión sexual del virus del Zika supone un riesgo diferente de sufrir defectos congénitos que con la transmisión por picadura del mosquito.
  • 9. Inmunidad ante el virus. Sí. Según lo que hasta ahora se sabe, las personas que tienen el virus del zika desarrollan inmunidad a la enfermedad. O sea, si la contraes una vez, no te vuelves a enfermar.
  • 12. Docente: Gloria Vázquez Huerta Asignatura: DHTIC Alumna: María Valeria Munguía Briones Plan de Estudios: Licenciatura en Enfermería 2015 Área: Ciencias de la Salud Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Enfermería