El arbolito mágico

El árbol mágico tenía un cartel que decía: soy

un árbol encantado, si dices las palabras

mágicas, lo verás.

El niño trató de acertar el hechizo, y probó con

abracadabra,    supercalifragilisticoespialidoso,

tan-ta-ta-chán, y muchas otras, pero nada.

Rendido, se tiró suplicante, diciendo: "¡¡por

favor, arbolito!!", y entonces, se abrió una gran

puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos

un cartel que decía: "sigue haciendo magia".

Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y

se encendió dentro del árbol una luz que
alumbraba un camino hacia una gran montaña

de juguetes y chocolate.

El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel

árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por

eso se dice siempre que "por favor" y

"gracias", son las palabras mágico.




       Un día con los cerditos

Había una vez un niño al que no le gustaba

vestirse cuando querían sus papás, ni ponerse
lo que le decían tras el baño. El prefería vestir

de forma mucho más rara, pero sobre todo,

tardar mucho. Sus papás, que siempre tenían

prisa, querían que fuera más rápido, pero a él

eso no le gustaba y tardaba aún más.

Hasta que un día sus padres tenían prisa, y se

enfadaron tanto cuando se negó a vestirse,

que le dijeron que saldría desnudo, lo que no

le importó en absoluto. Así que salieron, y

mientras esperaba desnudo junto a la casa

que sus padres trajeran el coche, pasó el

cuidador de los cerdos del pueblo. Ese

hombre, que estaba medio sordo y veía muy
poco, además había olvidado sus gafas, así

que cuando vio la piel rosada del niño, creyó

que era uno de sus cerdos, y a voces y

empujones se llevó al niño a la pocilga. El niño

protestó todo el tiempo, pero como el hombre

no oía bien, no le sirvió de nada. Y así pasó

todo el día, viviendo entre los cerdos,

confundido con uno de ellos, compartiendo su

comida y su casa, hasta que sus padres

consiguieron encontrarle.

Y el niño lo pasó tan mal ese día, que ya

nunca más quiere que le confundan con otra

cosa que no sea un niño, y siempre es el
primero en vestirse y arreglarse para ser un

niño perfecto.
El rio amargado

Había una vez un río serio y solitario. No

recordaba cuándo, sin duda hacía mucho

tiempo, había decidido que no quería aguantar

nada ni nadie, y echó de sus aguas a peces,

plantas y cualquier otro animal que encontró.

Y su vida pasó triste y solitaria durante

muchos siglos.

Un día, una niña llegó a la orilla de aquel río

con una pequeña pecera circular. Dentro

estaba Escamas, su pececito más querido, a

quien había decidido dejar en libertad porque
no podía acompañarle en su viaje a otro país.

Cuando Escamas cayó al agua, sintió

inmediatamente la soledad de aquel río.

Escamas trató de hablar con el río, pero éste,

muy serio, sólo le invitó a marcharse.

Escamas era un pececillo muy alegre, y no

quiso darse por vencido. Preguntó y preguntó,

y nadó y nadó, y finalmente comezón a dar

saltitos por el río...

El río, con los saltitos, comenzó a reír, pues le

hacían muchas cosquillas, y en poco tiempo

se sintió de tan buen humor que comenzó a

hablar con Escamas. Casi sin darse cuenta,
antes del primer día se habían hecho muy

amigos, y el río se pasó toda aquella noche

pensando lo divertido que era tener amigos y

lo mucho que los había echado de menos. Se

preguntaba por qué nunca los tenía, pero no

podía recordarlo. A la mañana siguiente,

Escamas despertó al río con unos saltitos muy

juguetones... y entonces el río recordó por qué

había decidido ser un río tan serio: ¡tenía

muchísimas cosquillas y no podía soportarlas!

Ahora recordaba perfectamente cómo había

echado a todo el mundo el día que decidió

que ya no iba a aguantar las cosquillas ni un
día más. Pero al recordar lo triste y sólo que

se había sentido durante años, se dio cuenta

de que aunque tuviera sus pequeños

inconvenientes, siempre era mejor tener

amigos y tratar de estar alegre.




          La estrellita curiosa
Había una vez una estrella muy, muy

chiquitita, tan pequeñita como un mosquito,

que vivía en el cielo junto a sus papás, dos

estrellas enormes. La pequeña estrella era

muy curiosa y siempre quería verlo todo, pero

sus papás le decían que aún era pequeña

para ir sola, y que debía esperar.

Un día, la estrella vio un pequeño planeta

azul; era tan bonito que se olvidó de lo que le

habían dicho sus padres, y se fue hacia aquel

planeta. Pero voló tan rápido, tan rápido, que

se desorientó y ya no sabía volver.
Una vez en la Tierra, donde creía que lo

pasaría bien, la gente y los demás animales la

confundieron con una luciérnaga brillantísima,

así que todos querían atraparla. Huyó como

pudo, muy asustada, hasta que se escondió

tras una sábana. Entonces todos pensaron

que era un fantasma, y huyeron despavoridos.

La estrellita aprovechó su disfraz para

divertirse muchísimo asustando a todo el

mundo, hasta que llegó a una montaña en la

que vivía un gran dragón. La estrellita también

trató de asustarle, pero no sabía que era un

dragón come fantasmas, y cuando quiso
darse cuenta, se encontraba entre las llamas

de fuego que escupía por su boca el dragón.

Afortunadamente era una estrella muy

valiente, así que pudo escapar del fuego y del

dragón, pero acabó muerta de miedo y de

tristeza por no estar con sus papás. Estuvo

llorando un rato, pero luego se le ocurrió una

idea para encontrar a sus papás: buscó una

gran roca en una montaña altísima, y desde

allí, mirando al cielo, se asomó y se escondió,

se asomó y escondió, y así una y otra vez.

Sus papás, que la andaban buscando

preocupadísimos, vieron su luz intermitente
brillar en la noche, y acudieron corriendo a

señalarle el camino de vuelta.

Así la estrellita vivió muchas aventuras y

aprendió muchas cosas, pero ya no se le

volvía a ocurrir irse solita hasta que fuera

mayor.




            El caballito triste
Hace muchos, muchos pero que muchos

años, vivía una niña en un pueblecito muy

pequeño donde apenas había tiendas.

Siempre había soñado con tener un caballito

balancín. Un día su papá fue a la ciudad y le

compró el caballito para su cumpleaños.

Menuda alegría que se llevó su hija cuando lo

vio. Lo colocó junto a la ventana para poder

cabalgar viendo el paisaje. Pero pasaron unas

semanas y la niña se cansó del caballito y lo

arrinconó. El caballito ya no podía ver el

paisaje y nadie jugaba con él. Cada día que

pasaba esta más triste. Un día un amiguito de
la niña estuvo comiendo en su casa y vio el

caballito. - Me dejas jugar con el - preguntó el

niño. Bueno, como quieras, a mi ya no me

gusta. El niño montó en el caballo, pero éste

no se balanceaba. Por más que el niño se

movía el caballito estaba quieto. Muy

asustado el niño salió en busca de su amiga.

La niña, creyendo que era una broma entró y

pudo comprobar que ya no podía cabalgar en

su caballito. Revisando el caballito, vio que en

su cara había unas lagrimitas. El caballito

estaba triste pues nadie le hacía caso. La niña

comprendió a su caballito, y se lo regaló a su
amigo que eran muchos hermanos. Así el

caballito nunca más estuvo abandonado y

siempre jugaban con él. Y además de ser muy

feliz, hizo felices a todos los niños de la casa.

Más contenido relacionado

PPT
Blancanieves
DOC
Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
PDF
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
DOC
Cuentos parte 2
PPTX
Cuentos del Corazon
DOCX
PLAN LECTOR 2025 SAN JUAN DE CHITO-...docx
PDF
Libro de cuentos de la escuela llano grande abajo
DOCX
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
Blancanieves
Guía 4ºbasico lenguaje y comunicación cuentos
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Cuentos parte 2
Cuentos del Corazon
PLAN LECTOR 2025 SAN JUAN DE CHITO-...docx
Libro de cuentos de la escuela llano grande abajo
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx

Similar a viscas (20)

DOCX
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
PDF
Cuent
PDF
Cuent
PPT
Cuentos de Elortza
DOCX
ODT
Cuéntame un cuente 2º a
DOC
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
PPT
Cuentos populares
PPS
Solidaridad
PDF
antologiadecuentos
PDF
Cuentos 2008 De Jorge Gomez
DOCX
Portafolio de literatura infantil 2011
DOCX
10 cuentos infantiles
DOCX
Antologia de 25 cuentos infantiles
DOCX
cuentos
PDF
CUENTOS DE 5 MINUTOS
PDF
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
PDF
Cuentosypoesias
PDF
Leer es divertido 4°.pdf
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Cuent
Cuent
Cuentos de Elortza
Cuéntame un cuente 2º a
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
Cuentos populares
Solidaridad
antologiadecuentos
Cuentos 2008 De Jorge Gomez
Portafolio de literatura infantil 2011
10 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
cuentos
CUENTOS DE 5 MINUTOS
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Cuentosypoesias
Leer es divertido 4°.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Publicidad

viscas

  • 1. El arbolito mágico El árbol mágico tenía un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás. El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta-ta-chán, y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: "¡¡por favor, arbolito!!", y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: "sigue haciendo magia". Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y se encendió dentro del árbol una luz que
  • 2. alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate. El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que "por favor" y "gracias", son las palabras mágico. Un día con los cerditos Había una vez un niño al que no le gustaba vestirse cuando querían sus papás, ni ponerse
  • 3. lo que le decían tras el baño. El prefería vestir de forma mucho más rara, pero sobre todo, tardar mucho. Sus papás, que siempre tenían prisa, querían que fuera más rápido, pero a él eso no le gustaba y tardaba aún más. Hasta que un día sus padres tenían prisa, y se enfadaron tanto cuando se negó a vestirse, que le dijeron que saldría desnudo, lo que no le importó en absoluto. Así que salieron, y mientras esperaba desnudo junto a la casa que sus padres trajeran el coche, pasó el cuidador de los cerdos del pueblo. Ese hombre, que estaba medio sordo y veía muy
  • 4. poco, además había olvidado sus gafas, así que cuando vio la piel rosada del niño, creyó que era uno de sus cerdos, y a voces y empujones se llevó al niño a la pocilga. El niño protestó todo el tiempo, pero como el hombre no oía bien, no le sirvió de nada. Y así pasó todo el día, viviendo entre los cerdos, confundido con uno de ellos, compartiendo su comida y su casa, hasta que sus padres consiguieron encontrarle. Y el niño lo pasó tan mal ese día, que ya nunca más quiere que le confundan con otra cosa que no sea un niño, y siempre es el
  • 5. primero en vestirse y arreglarse para ser un niño perfecto.
  • 6. El rio amargado Había una vez un río serio y solitario. No recordaba cuándo, sin duda hacía mucho tiempo, había decidido que no quería aguantar nada ni nadie, y echó de sus aguas a peces, plantas y cualquier otro animal que encontró. Y su vida pasó triste y solitaria durante muchos siglos. Un día, una niña llegó a la orilla de aquel río con una pequeña pecera circular. Dentro estaba Escamas, su pececito más querido, a quien había decidido dejar en libertad porque
  • 7. no podía acompañarle en su viaje a otro país. Cuando Escamas cayó al agua, sintió inmediatamente la soledad de aquel río. Escamas trató de hablar con el río, pero éste, muy serio, sólo le invitó a marcharse. Escamas era un pececillo muy alegre, y no quiso darse por vencido. Preguntó y preguntó, y nadó y nadó, y finalmente comezón a dar saltitos por el río... El río, con los saltitos, comenzó a reír, pues le hacían muchas cosquillas, y en poco tiempo se sintió de tan buen humor que comenzó a hablar con Escamas. Casi sin darse cuenta,
  • 8. antes del primer día se habían hecho muy amigos, y el río se pasó toda aquella noche pensando lo divertido que era tener amigos y lo mucho que los había echado de menos. Se preguntaba por qué nunca los tenía, pero no podía recordarlo. A la mañana siguiente, Escamas despertó al río con unos saltitos muy juguetones... y entonces el río recordó por qué había decidido ser un río tan serio: ¡tenía muchísimas cosquillas y no podía soportarlas! Ahora recordaba perfectamente cómo había echado a todo el mundo el día que decidió que ya no iba a aguantar las cosquillas ni un
  • 9. día más. Pero al recordar lo triste y sólo que se había sentido durante años, se dio cuenta de que aunque tuviera sus pequeños inconvenientes, siempre era mejor tener amigos y tratar de estar alegre. La estrellita curiosa
  • 10. Había una vez una estrella muy, muy chiquitita, tan pequeñita como un mosquito, que vivía en el cielo junto a sus papás, dos estrellas enormes. La pequeña estrella era muy curiosa y siempre quería verlo todo, pero sus papás le decían que aún era pequeña para ir sola, y que debía esperar. Un día, la estrella vio un pequeño planeta azul; era tan bonito que se olvidó de lo que le habían dicho sus padres, y se fue hacia aquel planeta. Pero voló tan rápido, tan rápido, que se desorientó y ya no sabía volver.
  • 11. Una vez en la Tierra, donde creía que lo pasaría bien, la gente y los demás animales la confundieron con una luciérnaga brillantísima, así que todos querían atraparla. Huyó como pudo, muy asustada, hasta que se escondió tras una sábana. Entonces todos pensaron que era un fantasma, y huyeron despavoridos. La estrellita aprovechó su disfraz para divertirse muchísimo asustando a todo el mundo, hasta que llegó a una montaña en la que vivía un gran dragón. La estrellita también trató de asustarle, pero no sabía que era un dragón come fantasmas, y cuando quiso
  • 12. darse cuenta, se encontraba entre las llamas de fuego que escupía por su boca el dragón. Afortunadamente era una estrella muy valiente, así que pudo escapar del fuego y del dragón, pero acabó muerta de miedo y de tristeza por no estar con sus papás. Estuvo llorando un rato, pero luego se le ocurrió una idea para encontrar a sus papás: buscó una gran roca en una montaña altísima, y desde allí, mirando al cielo, se asomó y se escondió, se asomó y escondió, y así una y otra vez. Sus papás, que la andaban buscando preocupadísimos, vieron su luz intermitente
  • 13. brillar en la noche, y acudieron corriendo a señalarle el camino de vuelta. Así la estrellita vivió muchas aventuras y aprendió muchas cosas, pero ya no se le volvía a ocurrir irse solita hasta que fuera mayor. El caballito triste
  • 14. Hace muchos, muchos pero que muchos años, vivía una niña en un pueblecito muy pequeño donde apenas había tiendas. Siempre había soñado con tener un caballito balancín. Un día su papá fue a la ciudad y le compró el caballito para su cumpleaños. Menuda alegría que se llevó su hija cuando lo vio. Lo colocó junto a la ventana para poder cabalgar viendo el paisaje. Pero pasaron unas semanas y la niña se cansó del caballito y lo arrinconó. El caballito ya no podía ver el paisaje y nadie jugaba con él. Cada día que pasaba esta más triste. Un día un amiguito de
  • 15. la niña estuvo comiendo en su casa y vio el caballito. - Me dejas jugar con el - preguntó el niño. Bueno, como quieras, a mi ya no me gusta. El niño montó en el caballo, pero éste no se balanceaba. Por más que el niño se movía el caballito estaba quieto. Muy asustado el niño salió en busca de su amiga. La niña, creyendo que era una broma entró y pudo comprobar que ya no podía cabalgar en su caballito. Revisando el caballito, vio que en su cara había unas lagrimitas. El caballito estaba triste pues nadie le hacía caso. La niña comprendió a su caballito, y se lo regaló a su
  • 16. amigo que eran muchos hermanos. Así el caballito nunca más estuvo abandonado y siempre jugaban con él. Y además de ser muy feliz, hizo felices a todos los niños de la casa.