SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Viscoelasticidad
 facultad del músculo de recobrar su forma en reposo,
después de haber realizado un ejercicio de fuerza que
la haya modificado.
 cuanto mayor elasticidad tengamos, menor será el
tiempo necesario por nuestros músculos para
recuperar su estructura en reposo. Cuanto menos
tiempo tarde, menor será el tiempo de desgaste que
sufra y por tanto mejor será la calidad muscular del
mismo.
 El momento ideal de este
deslizamiento es cuando el músculo
permanece en estado de reposo y los
puentes de misiona en inactividad
 La contracción muscular se realiza en
dos tiempos:
 1.-en el primer tiempo, los elementos
en serie se alargan
 2.-En el segundo tiempo es la
viscoelasticidad de los movimientos
contráctiles la que permite el
alargamiento muscular

Más contenido relacionado

PPT
Biomecanica tendones
PPT
Ortesis especiales para niños
PPTX
Protesis y ortesis
PPTX
Ligamentos
PPT
Prótesis y rehabilitación de amputados
PPTX
Biomecánica de Rodilla y Pierna
PPTX
Fisio tipos de contracción muscular
Biomecanica tendones
Ortesis especiales para niños
Protesis y ortesis
Ligamentos
Prótesis y rehabilitación de amputados
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Fisio tipos de contracción muscular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicios de klapp
PDF
Clase 3º c.interferencial
 
PPTX
Cadena cinetica
PPTX
Biomecanica de los tendones y ligamentos
PPTX
Biomecánica del hueso
PPTX
Poleoterapia
PPTX
Pruebas funcionales
PDF
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado bueno
PDF
Reeducacion muscular
PPTX
Corrienteselctricasenfisioterapia2
PPSX
Cadenas Musculares
PPTX
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
PDF
Goniometria de raquis
PPT
Ultrasonido en el Paciente Quemado
PPT
Resumen kalterborn
PPTX
Fluidoterapia
PPTX
Expo cadenas musculares
PDF
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
PPTX
Electroterapia fisioterapia
Ejercicios de klapp
Clase 3º c.interferencial
 
Cadena cinetica
Biomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecánica del hueso
Poleoterapia
Pruebas funcionales
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado bueno
Reeducacion muscular
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Cadenas Musculares
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Goniometria de raquis
Ultrasonido en el Paciente Quemado
Resumen kalterborn
Fluidoterapia
Expo cadenas musculares
El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida.pdf
Electroterapia fisioterapia
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Viscoelásticos
PPTX
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
DOCX
Trabajo de física definitivo
PDF
Materiales impresión
PPTX
Excitabilidad muscular
PDF
Espasticidad
PPTX
Reología de líquidos viscosos
PPT
5 Biomecanica Del Hueso
PPTX
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN MUSCULO CARDIACO
Viscoelásticos
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Trabajo de física definitivo
Materiales impresión
Excitabilidad muscular
Espasticidad
Reología de líquidos viscosos
5 Biomecanica Del Hueso
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN MUSCULO CARDIACO
Publicidad

Último (12)

PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...

Viscoelasticidad

  • 2.  facultad del músculo de recobrar su forma en reposo, después de haber realizado un ejercicio de fuerza que la haya modificado.  cuanto mayor elasticidad tengamos, menor será el tiempo necesario por nuestros músculos para recuperar su estructura en reposo. Cuanto menos tiempo tarde, menor será el tiempo de desgaste que sufra y por tanto mejor será la calidad muscular del mismo.
  • 3.  El momento ideal de este deslizamiento es cuando el músculo permanece en estado de reposo y los puentes de misiona en inactividad
  • 4.  La contracción muscular se realiza en dos tiempos:  1.-en el primer tiempo, los elementos en serie se alargan  2.-En el segundo tiempo es la viscoelasticidad de los movimientos contráctiles la que permite el alargamiento muscular