CADENA CINÉTICA UNA VISIÓN DESDE LA RODILLA
GERMÁN RAMÍREZ GUTIÉRREZ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACION
HISTORIA DE LA CADENA CINÉTICA

PROPUESTO POR INGENIEROS
MECÁNICOS
Un sistema de unión

REULEUX 1875

STEINDLER 1955:

Segmentos rígidos superpuestos,
conectados en una serie de
articulaciones móviles como
eslabones
CADENA CINÉTICA
En el sistema de unión cerrado, el movimiento de una articulación
produce movimiento predecible de todas las otras articulaciones.
•Este sistema de unión no existe en miembros superiores
CADENA CINÉTICA
CADENA CINÉTICA
CADENA CINÉTICA
CADENA CINÉTICA

Segmento distal de la extremidad (mano, pie) están con una resistencia

•Los patrones de reclutamiento muscular
•Movimientos articulares son diferentes de cuando el segmento se
mueve libremente
SISTEMA CERRADO-ABIERTO
SISTEMA CERRADO-ABIERTO
SISTEMA CERRADO-ABIERTO
OPEN KINETIC CHAIN AND CLOSED KINETIC CHAIN

Closed Kinetic Chain (CKC): effective technique of rehabilitation
Particularly with injuries involving the lower extremity

•Ankle, knee and hip constitute the kinetic chain of lower
extremity
•When distal segment of lower extremity is fixed/stabilized or
weight bearing it is considered Closed
EJERCICIOS DE CADENA CERRADA
OPEN KINETIC CHAIN AND CLOSED KINETIC CHAIN

Open Kinetic Chain (OKC): distal segment is mobile or not fixed
•Isolated joint exercise. i.e.. Seated leg extension
•Most Upper extremity movements in sports are open chain with
the hand moving freely
EJERCICIOS DE CADENA ABIERTA
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
CERRADA Y ABIERTA
Los ejercicios de cadena cinética cerrada y abierta tienen diferentes
efectos biomecánicos en la extremidad inferior y en particular en la
articulación de la rodilla.
Es esencial que quienes trabajen con la rehabilitación entiendan las
fuerzas que se desarrollan en torno a la articulación de la rodilla.
(Palmitier y cols.)
Los
profesionales
en
ciencias
del
deporte
y
la
Recreacion, licenciados en educación física entre otros, también
deben conocer el componente estructural y mecánico de la rodilla y
como las cadenas cinéticas se comportan en dicha estructura.
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
CERRADA
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE

Cadena cinética abierta
CCA

Cadena cinética cerrada
CCC
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
CERRADA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
CERRADA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
CERRADA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
CERRADA

Durante la flexión de rodilla hasta 90 , esta fuerza alcanzada de 2.5 a 3 veces
el peso del cuerpo.
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
CERRADA
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR

R

PALANCA DE VELOCIDAD
3ER GENERO

R
Bpot

Bpal
Bpot: BRAZO POTENCIA
Bpal: BRAZO PALANCA
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR

•CCA
•Muslo Fijo
•Pierna móvil
•Brazo de palanca largo
•Brazo de potencia corto
•Concavidad sobre convexidad
•Extremo proximal en el mismo
Sentido (pierna)
•Aumenta el área de contacto PF
•Palanca 3er genero
•Palanca de velocidad
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR

En un ejercicio de la articulación de la rodilla de cadena cinética
abierta realizado en la posición de sentado, cuando se aplica una
fuerza de resistencia a la parte distal de la tibia, las fuerzas de cisión
y compresión se potencian al máximo
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
•Tendinitis patelar,
• Bursitis infrapatelar,
• Síndrome de la almohadilla grasa infrapatelar
Este ejercicio desde 90 hasta extension completa, con pesos sobre
los tobillos, suelen ser dolorosos y estan contraindicados*
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINETECA
ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
ABIERTA Y CERRADA ANGULO MOMENTO EXTERNO
BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR

20º
CKC Y OKC

Function-serial CKC and OKC e.g.:
–Walking Gait: 65% CKC; 35% OKC
–Running Gait: 65% OKC; 35% CKC
(Wilk, Athletic Training, 1995)
OKC VS CKC
OKC VS CKC
CADENA CINÉTICA CERRADA

Para la fuerza y la potencia para un atleta deberían ser los ejercicios de
cadena cinética cerrada, los cuales permiten desarrollar la máxima fuerza en
los grandes grupos musculares (especialmente en las piernas, caderas y
tronco) en un mínimo de tiempo (Wilk & Reinold, 2001).
CONCLUSIÓN
• Los patrones o movimientos de CCA o CCC están presentes en muchos
movimientos, gestos laborales y deportivos

• La Cadena Cinética Abierta se relaciona con la generación de velocidad y
aceleración.
CONCLUSIÓN
• La Cadena Cinética Cerrada se relaciona con la producción de fuerza y
compresión.

• Ambos metodologías no son excluyentes, sino que en el ámbito del diseño
de una Programa de Actuación Fisioterapéutica, tienen ambos aplicación, en
diferentes periodos del mismo y en función de los objetivos perseguidos
“ENTRE MAS SEPAS MENOS TEMERÁS”
ANÓNIMO
BIBLIOGRAFÍA
•VELEZ, Gutiérrez, Jorge Mario, Los buenos años, Rodilla, Canal tele vida, 31
de enero 2013

•DONALD.A.Neomann.Cinesiologia del sistema muscular.España.Editorial
paidrotribo.
•WILLIAN,E.Pretince, Técnicas de rehabilitación en la medicina
deportiva, 3ed, Barcelona, Editorial paidrotribo,2001,118p

•TODD S.Ellenbecker, GEORGE. J.Davies.Close kinetic chain exercise,United
states,2001

Más contenido relacionado

PPTX
Biomecánica de la rodilla
PPTX
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
PPT
Biomecanica tendones
PPTX
Cadena abierta y cerrada
PPS
PDF
BiomecáNica De La Rodilla
PPTX
Biomecanica de la rodilla clase 8
DOCX
Pruebas especificas
Biomecánica de la rodilla
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Biomecanica tendones
Cadena abierta y cerrada
BiomecáNica De La Rodilla
Biomecanica de la rodilla clase 8
Pruebas especificas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Biomecánica del cartílago
PPTX
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
PPTX
Biomecanica de Rodilla
PPTX
Artrología
PPT
Resumen kalterborn
PPTX
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
PPT
41 posiciones de bobath
PPTX
Analisis de movimiento Rodilla
PPSX
Cadenas Musculares
PPTX
Poleoterapia
DOCX
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
PPTX
Expo patrones de facilitación
PPTX
ley concavo-convexo
PPTX
Biomecánica Aplicada. Generalidades
PPTX
Biomecánica de cadera
PPT
Anatomia de columna
PPTX
Artrometría
PPTX
Ejercicios de frenkel
PPT
Introducción a la Metodología Bobath
Biomecánica del cartílago
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica de Rodilla
Artrología
Resumen kalterborn
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
41 posiciones de bobath
Analisis de movimiento Rodilla
Cadenas Musculares
Poleoterapia
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Expo patrones de facilitación
ley concavo-convexo
Biomecánica Aplicada. Generalidades
Biomecánica de cadera
Anatomia de columna
Artrometría
Ejercicios de frenkel
Introducción a la Metodología Bobath

Destacado (20)

PDF
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
PDF
Presentacion Brasil 1108
PPTX
Lesiones en el Voleibol
PPT
Upper extremity pathology
PPT
Clase 4 teorias del control motor
PPTX
Razonamiento clínico en kinesiología intro
PDF
How to assess dynamic stability of the wrist
PDF
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
PDF
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
PDF
A, d y cm (parcial 1 full)
PPT
La mano que duele no funciona
PPTX
Expo cadenas musculares
PPT
Presentación final
PPTX
Cif ejercicios de clasificación
PPT
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
PDF
Protesis De Rodilla Dr Rico
PPTX
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
PPT
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
PPT
Clase 6 integración refleja normal
PPTX
Kinesioterapia cadenas musculares
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
Presentacion Brasil 1108
Lesiones en el Voleibol
Upper extremity pathology
Clase 4 teorias del control motor
Razonamiento clínico en kinesiología intro
How to assess dynamic stability of the wrist
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
A, d y cm (parcial 1 full)
La mano que duele no funciona
Expo cadenas musculares
Presentación final
Cif ejercicios de clasificación
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Protesis De Rodilla Dr Rico
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
Clase 6 integración refleja normal
Kinesioterapia cadenas musculares

Similar a Cadena cinetica (20)

PDF
El cinturon lastrado
PDF
Tirante muscular 2010
PPTX
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
PDF
Capitulo 6 pliometria
PDF
Rehabilitación postoperatoria de los injertos de ligamento cruzado anterior
PPTX
El aparato extensor de la rodilla es una estructura que se encarga de extende...
PPTX
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
PPTX
asistencia de enfermeria en Discapacidad fisica
PDF
El peso muerto
PPTX
lesion de ligamento cruzado anterior caso clinico.pptx
PPTX
rehabilitación de lesiones ligamentosas de codo.pptx
PDF
Dispsitivo de Mecanoterapia para saludes
PPTX
Gesto deportivo
PPTX
Fractura de rotula
PDF
fundamentos_cadenas_cinematicas blablablabla
PPTX
Taller del corredor
PDF
ARTÍCULO BLOG HOMBRO.pdf
PDF
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
PDF
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
El cinturon lastrado
Tirante muscular 2010
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Capitulo 6 pliometria
Rehabilitación postoperatoria de los injertos de ligamento cruzado anterior
El aparato extensor de la rodilla es una estructura que se encarga de extende...
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
asistencia de enfermeria en Discapacidad fisica
El peso muerto
lesion de ligamento cruzado anterior caso clinico.pptx
rehabilitación de lesiones ligamentosas de codo.pptx
Dispsitivo de Mecanoterapia para saludes
Gesto deportivo
Fractura de rotula
fundamentos_cadenas_cinematicas blablablabla
Taller del corredor
ARTÍCULO BLOG HOMBRO.pdf
Bloque 4. Readaptación isquiosurales.pdf
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf

Más de german0024 (7)

PPTX
Actividad fisica adulto mayor
PPTX
fuerza
PPTX
el hombro
PPTX
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física
PDF
Correcta ejecución del trabajo abdominal. ii
PDF
Correcta ejecución del trabajo abdominal i
PDF
Ejercicios de trabajo abdominal
Actividad fisica adulto mayor
fuerza
el hombro
37 musculos fundamentales en el entrenamiento deportivo y la actividad física
Correcta ejecución del trabajo abdominal. ii
Correcta ejecución del trabajo abdominal i
Ejercicios de trabajo abdominal

Último (20)

PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total

Cadena cinetica

  • 1. CADENA CINÉTICA UNA VISIÓN DESDE LA RODILLA GERMÁN RAMÍREZ GUTIÉRREZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACION
  • 2. HISTORIA DE LA CADENA CINÉTICA PROPUESTO POR INGENIEROS MECÁNICOS Un sistema de unión REULEUX 1875 STEINDLER 1955: Segmentos rígidos superpuestos, conectados en una serie de articulaciones móviles como eslabones
  • 3. CADENA CINÉTICA En el sistema de unión cerrado, el movimiento de una articulación produce movimiento predecible de todas las otras articulaciones. •Este sistema de unión no existe en miembros superiores
  • 7. CADENA CINÉTICA Segmento distal de la extremidad (mano, pie) están con una resistencia •Los patrones de reclutamiento muscular •Movimientos articulares son diferentes de cuando el segmento se mueve libremente
  • 11. OPEN KINETIC CHAIN AND CLOSED KINETIC CHAIN Closed Kinetic Chain (CKC): effective technique of rehabilitation Particularly with injuries involving the lower extremity •Ankle, knee and hip constitute the kinetic chain of lower extremity •When distal segment of lower extremity is fixed/stabilized or weight bearing it is considered Closed
  • 13. OPEN KINETIC CHAIN AND CLOSED KINETIC CHAIN Open Kinetic Chain (OKC): distal segment is mobile or not fixed •Isolated joint exercise. i.e.. Seated leg extension •Most Upper extremity movements in sports are open chain with the hand moving freely
  • 15. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
  • 16. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA
  • 17. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA CERRADA Y ABIERTA Los ejercicios de cadena cinética cerrada y abierta tienen diferentes efectos biomecánicos en la extremidad inferior y en particular en la articulación de la rodilla. Es esencial que quienes trabajen con la rehabilitación entiendan las fuerzas que se desarrollan en torno a la articulación de la rodilla. (Palmitier y cols.) Los profesionales en ciencias del deporte y la Recreacion, licenciados en educación física entre otros, también deben conocer el componente estructural y mecánico de la rodilla y como las cadenas cinéticas se comportan en dicha estructura.
  • 18. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA CERRADA DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Cadena cinética abierta CCA Cadena cinética cerrada CCC
  • 19. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA CERRADA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
  • 20. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA CERRADA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
  • 21. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA CERRADA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
  • 22. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA CERRADA Durante la flexión de rodilla hasta 90 , esta fuerza alcanzada de 2.5 a 3 veces el peso del cuerpo.
  • 23. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA CERRADA
  • 24. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR R PALANCA DE VELOCIDAD 3ER GENERO R Bpot Bpal Bpot: BRAZO POTENCIA Bpal: BRAZO PALANCA
  • 25. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR •CCA •Muslo Fijo •Pierna móvil •Brazo de palanca largo •Brazo de potencia corto •Concavidad sobre convexidad •Extremo proximal en el mismo Sentido (pierna) •Aumenta el área de contacto PF •Palanca 3er genero •Palanca de velocidad
  • 26. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR En un ejercicio de la articulación de la rodilla de cadena cinética abierta realizado en la posición de sentado, cuando se aplica una fuerza de resistencia a la parte distal de la tibia, las fuerzas de cisión y compresión se potencian al máximo
  • 27. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR •Tendinitis patelar, • Bursitis infrapatelar, • Síndrome de la almohadilla grasa infrapatelar Este ejercicio desde 90 hasta extension completa, con pesos sobre los tobillos, suelen ser dolorosos y estan contraindicados*
  • 28. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINETECA ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
  • 29. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR
  • 30. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA ABIERTA Y CERRADA ANGULO MOMENTO EXTERNO
  • 31. BIOMECÁNICA DEL EJERCICIO DE CADENA CINÉTICA ABIERTA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR 20º
  • 32. CKC Y OKC Function-serial CKC and OKC e.g.: –Walking Gait: 65% CKC; 35% OKC –Running Gait: 65% OKC; 35% CKC (Wilk, Athletic Training, 1995)
  • 35. CADENA CINÉTICA CERRADA Para la fuerza y la potencia para un atleta deberían ser los ejercicios de cadena cinética cerrada, los cuales permiten desarrollar la máxima fuerza en los grandes grupos musculares (especialmente en las piernas, caderas y tronco) en un mínimo de tiempo (Wilk & Reinold, 2001).
  • 36. CONCLUSIÓN • Los patrones o movimientos de CCA o CCC están presentes en muchos movimientos, gestos laborales y deportivos • La Cadena Cinética Abierta se relaciona con la generación de velocidad y aceleración.
  • 37. CONCLUSIÓN • La Cadena Cinética Cerrada se relaciona con la producción de fuerza y compresión. • Ambos metodologías no son excluyentes, sino que en el ámbito del diseño de una Programa de Actuación Fisioterapéutica, tienen ambos aplicación, en diferentes periodos del mismo y en función de los objetivos perseguidos
  • 38. “ENTRE MAS SEPAS MENOS TEMERÁS” ANÓNIMO
  • 39. BIBLIOGRAFÍA •VELEZ, Gutiérrez, Jorge Mario, Los buenos años, Rodilla, Canal tele vida, 31 de enero 2013 •DONALD.A.Neomann.Cinesiologia del sistema muscular.España.Editorial paidrotribo. •WILLIAN,E.Pretince, Técnicas de rehabilitación en la medicina deportiva, 3ed, Barcelona, Editorial paidrotribo,2001,118p •TODD S.Ellenbecker, GEORGE. J.Davies.Close kinetic chain exercise,United states,2001