SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Cintia González Manzanares
Curso: 1º G
Número: 11
Asignatura: Ciencias de la naturaleza
Profesor/a: Asunción
yeso
¿Qué es un
mineral?
calcita
Halita o
sal
común
Silvina
Mica
moscovita
olivino
cuarzo
calcopirita
Magnetita
Galena
Cinabrio
Hematites
talco
¿qué es una
roca?
gneis
pizarra
Conglomerado
Arcilla
Arenisca
Granito
Basalto
Mármol
Lo que está en rojo es porque después de la
diapositiva se podrá disponer de su
significado
Visu virtual
Sustancia inorgánica existente en la
corteza terrestre que está formada por uno
o varios elementos químicos.
VOLVER A ÍNDICE
•97’07%
SULFATO DE
CALCIO
ANHIDRIO
•20’93%AGUA
Yeso solido y yeso en
polvo.
El yeso es uno de los más antiguos materiales empleado
en construcción. En el período Neolítico, con el dominio
del fuego, comenzó a elaborarse yeso calcinando aljez, y
a utilizarlo para unir las piezas de mampostería, sellar
las juntas de los muros y para revestir los paramentos
de las viviendas, sustituyendo al mortero de barro
El yeso está formado por:
VOLVER A ÍNDICE
La caliza forma un 40%
de la superficie
terrestre. Su nombre
viene del latín “clarx” (
que significa cal viva).
Esta está formada en su
mayoría por oxido de
calcio.
VOLVER A ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Blanco, fosforito, amarillo, rojo, naranja, azul,
verde, castaño, gris, etc.
Raya Blanca
Lustre Vítreo o perlado
Transparencia Transparente o translúcido
Fluorescencia Puede ser fluorescente bajo rayos UV e incluso
bajo luz solar
VOLVER A ÍNDICE
La halita, sal gema o sal de roca es un mineral sedimentario,
el cuál se puede formar por la evaporación de agua salada, en
depósitos sedimentarios y domos salinos.
VOLVER A ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Blanco,
transparente, rosado
Raya Blanca
Lustre Vítreo algo mate
Solubilidad en agua
Magnetismo no
Radioactividad no
VOLVER A
ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Blanco, blanco azulado,
blanco parduzco, blanco
rojizo, blanco amarillento
Raya Blanca
Lustre Vítreo a graso
Transparencia Transparente
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Puede contener halita en su composición. Esta es
soluble en el agua.
Es la especie más común del grupo de las micas, es
conocida como mica blanca o mica potásica por el
color plateado y su brillo.
Se le puso nombre en 1850 por Moscovia, antiguo
nombre de una provincia rusa, donde grandes
cristales de este mineral se empleaban como
sustituto del vidrio en ventanas, al que llamaban
"cristal de Moscovia".
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A
ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Incoloro, aunque con tonalidades claras
amarillas, pardas, verdes o rojas
Raya Incolora o blanca
Lustre Vítreo, nacarado o perlado
Transparencia Transparente a translúcido
Propiedades físicas
Color Verde amarillento, verde oliva o café
Raya Blanca
Solubilidad No
Radioactividad No
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
El olivino rico en magnesio destaca por ser
el componente principal del manto
superior de la Tierra.
El color del olivino varia desde verde
amarillento, a café y verde oliva siendo este
último color la razón de su nombre que
viene del latín. Contenidos bajos de hierro
(12-15 %) le dan al olivino colores verdes y
claros, mientras que olivnos rico
en fayalita suelen ser de color café a negro
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Tras el feldespato es el mineral
más común de la corteza
terrestre. Los usos que se le
dan a este mineral varían desde
instrumentos ópticos, a
gemas, placas de
oscilación y papel lija… .
Propiedades físicas
Color Blanco, transparente. Según variación
también puede ser rosa, rojizo o negro.
Raya Blanco
Lustre Vítreo
Transparencia Transparente a translúcido
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Amarillo-latón, amarillo
miel.
Raya Negra verdosa
Lustre Metálico
Transparencia Opaco
La calcopirita es una
importante mena de cobre.
VOLVER A ÍNDICE
Magnetita VOLVER A ÍNDICE
La magnetita (o piedra imán) debe su nombre de la ciudad
griega de Magnesia. Su fuerte magnetismo se debe a un
fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos magnéticos de los
distintos cationes de hierro del sistema se encuentran
fuertemente acoplados, por interacciones antiferromagnéticas,
pero de forma que en cada celda unidad resulta un momento
magnético no compensado. La suma de estos momentos
magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es
la responsable de que la magnetita sea un imán.
Propiedades físicas
Color Negro
Raya Negra
Lustre Metálico
Transparencia Brillante
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Gris plomo, algo más claro si contiene plata.
Raya Gris plomo
Propiedades ópticas Opaco
Está formado en su mayoría por plomo, el poco
porcentaje de azufre que esta contiene puede
estar sustituido por selenio, La galena es una de las
principales menas del plomo. En el Antiguo
Egipto se utilizaba molida como base para el kohl,
un polvo cosmético empleado para proteger los
ojos. También se usó en la elaboración
de esmaltes para vasijas cerámicas. Los cristales
de galena tuvieron importante uso en la etapa de
las radios primitivas como elemento rectificador de
las señales captadas por la antena; posteriormente
fue reemplazado por el diodo.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Rojo brillante, violeta-rojo, marrón-rojo, y
negro-rojo metálico.
Raya Escarlata
Lustre Adamantino a terroso
El cinabrio o bermellón (por su color),
también conocido como cinabarita. Está
compuesto en un 85 % por mercurio y 15 %
de azufre. En su simetría y caracteres
ópticos presenta un parecido notable con el
cuarzo. Como el cuarzo, exhibe una
polarización circular, y Alfred Des
Cloizeaux demostró que posee quince veces
el poder rotativo del cuarzo
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Propiedades físicas
Color Varía desde parduzco, rojo sangre, rojo
brillante y rojo parduzco a gris acero y
negro hierro
Raya Marrón, rojo parduzca
Lustre De metálico a mate
Propiedades especiales: es un mineral que tiene
varios usos industriales; la variedad roja se usa como
pigmento; es el principal mineral usado para la
extracción de hierro; también se emplea como
agente para pulido. En la antigüedad se usaba la
variedad "especularia" para la fabricación de
espejos, se ha encontrado gran número en tumbas
egipcias. La variedad terrosa se usaba para marcar
el ganado, aparte de como pigmento. También era
conocida como la piedra de los peregrinos, ya que
los que llegaban a Santiago de Compostela solían
llevarse como recuerdo una piedra de un gran
yacimiento que había cerca.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
El talco (nombre derivado
del árabe tal q) El tacto resulta
tan grasiento o jabonoso que
puede rayarse con la uña.
Propiedades físicas
Color Verde manzana, gris, blanco o blanco plata.
Raya Blanca
Lustre Sub-vítreo, perlado, sedoso
Transparencia Transparente a translúcido
Visu virtual
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Materia de minerales asociados de manera natural que en
cantidades considerables forma parte de la masa terrestre.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Se denomina gneis compuesta por los
mismos minerales que
el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero
con orientación definida en bandas, con
capas alternas de minerales claros y
oscuros
Color Marrón, negro, crema y verde militiar
raya Sin raya
transpariencia opaco
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por la compactación
de arcillas. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en
lajas u hojas planas siendo, por esta característica, utilizada en cubiertas y como
antiguo elemento de escritura.
La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas
(pizarrosidad). Los minerales que la forman son principalmente cuarzo y moscovita.
Suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero existen variedades rojas,
verdes y otros tonos. Debido a su impermeabilidad, la pizarra se utiliza en la
construcción de tejados, como piedra de pavimentación, mesas de billar e incluso para
fabricación de elementos decorativos.
España es el primer país en el mundo productor y exportador de pizarra. Las ventas al
exterior representan el 48,8 % del valor de comercio mundial de pizarra.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
Su color puede ser variable y no
tener nada que ver con los
colores del de la foto pues
dependiendo de dónde y con
qué materiales se forme que
entonces será de un color u
otro.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
La arcilla es un suelo o roca sedimentaria constituido por agregados
de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que
contienen feldespato como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas
que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.
La arcilla endurecida mediante la acción del fuego fue la primera cerámica elaborada por
los seres humanos, y aún es uno de los materiales más baratos y de uso más
amplio. Ladrillos, utensilios de cocina, objetos de arte e incluso instrumentos musicales
como la ocarina son elaborados con arcilla. También se la utiliza en muchos procesos
industriales, tales como en la elaboración de papel, producción de cemento y procesos
químicos.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
La arenisca o psamita es una roca sedimentaria de
tipo detrítico, de color variable, que
contiene clastos de tamaño arena. Tras
las lutitas son las rocas sedimentarias más comunes
en la corteza terrestre. Las areniscas contienen
espacios intersticiales entre sus granos. En rocas de
origen reciente estos espacios están sin material
sólido mientras que en rocas antiguas se encuentran
rellenos de una matriz o de cemento
de sílice o carbonato de calcio. Si los espacios
intersticiales no están totalmente rellenos de
minerales precipitados y hay cierta porosidad éstos
pueden estar llenos de agua o petróleo. En cuanto
a los granos se componen de cuarzo, feldespato o
fragmentos de roca.
La arenisca se utiliza, entre otros usos, como
material de construcción y como piedra de afilar.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
El granito, también conocido como piedra
berroqueña, es una roca que está
principalmente constituida esencialmente
por cuarzo,feldespato y mica Para el uso
amplio de granito algunos científicos han
adoptado el término granitoide.
Los granitoides son las rocas más
abundantes de la corteza continental
superior. Los granitoides cubren el 4,5 %
de la corteza terrestre y el 15 % de
los continentes.
Los granitoides se producen al
solidificarse lentamente magma con alto
contenido en sílice en profundidades a
alta presión. Magma de composición
granítica que sale a la superficie
forma riolita, el equivalente volcánico del
granito.
VOLVER A ÍNDICE
VOLVER A ÍNDICE
El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro que constituye una de
las rocas más abundantes en la corteza terrestre. También se encuentra en
las superficies de la Luna y de Marte, así como en algunos meteoritos. En
ocasiones puede presentarse en forma de vidrio, denominado sideromelano,
con muy pocos cristales o sin ellos.
El basalto es la roca volcánica más común y supera en cuanto a superficie
cubierta de la Tierra a cualquier otra roca ígnea, incluso juntas: forma la
mayor parte de los fondos oceánicos.
VOLVER A ÍNDICE
En geología mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de
rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan
un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es
el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %; los demás
componentes, considerados “impurezas”, son los que dan gran variedad de
colores en los mármoles y definen sus características físicas
Para ir a las
actividades click en
la estrella.
http://www.uned.es/cristamine/fichas/silvin
a/silvina.htm - para recopilar información
sobre la silvina.
https://images.google.com/ - para recopilar
las imágenes expuestas en el documento
power point.
https://es.wikipedia.org/ - para recopilar
toda o la mayoría de la información que este
documento power point contiene.
SI TE HA GUSTADO Y QUIERES VOLVER
A VERLO…

Más contenido relacionado

PPT
PDF
yeso-exposicion
PPT
la porcelana
PDF
Laminavidrio3wiki
DOCX
Propiedades y caracteristica del yeso
PPTX
Cal en piedra, Agregados, Yeso.
PPT
El vidrio
PPTX
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
yeso-exposicion
la porcelana
Laminavidrio3wiki
Propiedades y caracteristica del yeso
Cal en piedra, Agregados, Yeso.
El vidrio
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

La actualidad más candente (12)

PPT
PDF
Mármol, granito y quarztone
PPTX
Clasificacion minerais
PPT
PRESENTACION
PPTX
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
PPTX
Diafanidad copia
DOC
Material para la construccfion
PPTX
Acabados de Piedra
PPT
Alicia y francisco
PDF
La cerámica
PPT
PPTX
Arena y piedra (1)
Mármol, granito y quarztone
Clasificacion minerais
PRESENTACION
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Diafanidad copia
Material para la construccfion
Acabados de Piedra
Alicia y francisco
La cerámica
Arena y piedra (1)
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Francisco franco
PDF
Oposiciones Secundaria
PDF
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
PPTX
Programacion didáctica
PPTX
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Francisco franco
Oposiciones Secundaria
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
Programacion didáctica
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Publicidad

Similar a Visu virtual (20)

PPT
Rocas y minerales
PPT
Power todos
PDF
Minerales y rocas
PPTX
Dolores y cristina
PPTX
Dolores y cristina
PPT
Minerales y rocas
PPT
Minerales y rocas
PPT
Trabajo minerales -alba_y_alejandro
PPT
Los minerales
PPTX
Rocas y minerales (fil eminimizer)
PDF
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
ODT
Angeles munoz
PDF
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PDF
GEOLOGIA CLASE 3- ROCAS..pdf udenar ,....
ODP
Los minerales y las rocas
PPT
Los minerales
PPT
1 los minerales
PPTX
ROCAS Más IMPORTANTES EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
DOCX
Las rocas, descripción, tipo, uso, función y su origen.docx
PPT
Minerales 01
Rocas y minerales
Power todos
Minerales y rocas
Dolores y cristina
Dolores y cristina
Minerales y rocas
Minerales y rocas
Trabajo minerales -alba_y_alejandro
Los minerales
Rocas y minerales (fil eminimizer)
Mineralesyrocas 110403025304-phpapp02
Angeles munoz
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
GEOLOGIA CLASE 3- ROCAS..pdf udenar ,....
Los minerales y las rocas
Los minerales
1 los minerales
ROCAS Más IMPORTANTES EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
Las rocas, descripción, tipo, uso, función y su origen.docx
Minerales 01

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Visu virtual

  • 1. Nombre: Cintia González Manzanares Curso: 1º G Número: 11 Asignatura: Ciencias de la naturaleza Profesor/a: Asunción
  • 2. yeso ¿Qué es un mineral? calcita Halita o sal común Silvina Mica moscovita olivino cuarzo calcopirita Magnetita Galena Cinabrio Hematites talco ¿qué es una roca? gneis pizarra Conglomerado Arcilla Arenisca Granito Basalto Mármol
  • 3. Lo que está en rojo es porque después de la diapositiva se podrá disponer de su significado
  • 5. Sustancia inorgánica existente en la corteza terrestre que está formada por uno o varios elementos químicos. VOLVER A ÍNDICE
  • 6. •97’07% SULFATO DE CALCIO ANHIDRIO •20’93%AGUA Yeso solido y yeso en polvo. El yeso es uno de los más antiguos materiales empleado en construcción. En el período Neolítico, con el dominio del fuego, comenzó a elaborarse yeso calcinando aljez, y a utilizarlo para unir las piezas de mampostería, sellar las juntas de los muros y para revestir los paramentos de las viviendas, sustituyendo al mortero de barro El yeso está formado por: VOLVER A ÍNDICE
  • 7. La caliza forma un 40% de la superficie terrestre. Su nombre viene del latín “clarx” ( que significa cal viva). Esta está formada en su mayoría por oxido de calcio. VOLVER A ÍNDICE Propiedades físicas Color Blanco, fosforito, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc. Raya Blanca Lustre Vítreo o perlado Transparencia Transparente o translúcido Fluorescencia Puede ser fluorescente bajo rayos UV e incluso bajo luz solar VOLVER A ÍNDICE
  • 8. La halita, sal gema o sal de roca es un mineral sedimentario, el cuál se puede formar por la evaporación de agua salada, en depósitos sedimentarios y domos salinos. VOLVER A ÍNDICE Propiedades físicas Color Blanco, transparente, rosado Raya Blanca Lustre Vítreo algo mate Solubilidad en agua Magnetismo no Radioactividad no VOLVER A ÍNDICE
  • 9. Propiedades físicas Color Blanco, blanco azulado, blanco parduzco, blanco rojizo, blanco amarillento Raya Blanca Lustre Vítreo a graso Transparencia Transparente VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Puede contener halita en su composición. Esta es soluble en el agua.
  • 10. Es la especie más común del grupo de las micas, es conocida como mica blanca o mica potásica por el color plateado y su brillo. Se le puso nombre en 1850 por Moscovia, antiguo nombre de una provincia rusa, donde grandes cristales de este mineral se empleaban como sustituto del vidrio en ventanas, al que llamaban "cristal de Moscovia". VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Propiedades físicas Color Incoloro, aunque con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas Raya Incolora o blanca Lustre Vítreo, nacarado o perlado Transparencia Transparente a translúcido
  • 11. Propiedades físicas Color Verde amarillento, verde oliva o café Raya Blanca Solubilidad No Radioactividad No VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE El olivino rico en magnesio destaca por ser el componente principal del manto superior de la Tierra. El color del olivino varia desde verde amarillento, a café y verde oliva siendo este último color la razón de su nombre que viene del latín. Contenidos bajos de hierro (12-15 %) le dan al olivino colores verdes y claros, mientras que olivnos rico en fayalita suelen ser de color café a negro
  • 12. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre. Los usos que se le dan a este mineral varían desde instrumentos ópticos, a gemas, placas de oscilación y papel lija… . Propiedades físicas Color Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro. Raya Blanco Lustre Vítreo Transparencia Transparente a translúcido
  • 13. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Propiedades físicas Color Amarillo-latón, amarillo miel. Raya Negra verdosa Lustre Metálico Transparencia Opaco La calcopirita es una importante mena de cobre.
  • 14. VOLVER A ÍNDICE Magnetita VOLVER A ÍNDICE La magnetita (o piedra imán) debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia. Su fuerte magnetismo se debe a un fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos magnéticos de los distintos cationes de hierro del sistema se encuentran fuertemente acoplados, por interacciones antiferromagnéticas, pero de forma que en cada celda unidad resulta un momento magnético no compensado. La suma de estos momentos magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es la responsable de que la magnetita sea un imán. Propiedades físicas Color Negro Raya Negra Lustre Metálico Transparencia Brillante
  • 15. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Propiedades físicas Color Gris plomo, algo más claro si contiene plata. Raya Gris plomo Propiedades ópticas Opaco Está formado en su mayoría por plomo, el poco porcentaje de azufre que esta contiene puede estar sustituido por selenio, La galena es una de las principales menas del plomo. En el Antiguo Egipto se utilizaba molida como base para el kohl, un polvo cosmético empleado para proteger los ojos. También se usó en la elaboración de esmaltes para vasijas cerámicas. Los cristales de galena tuvieron importante uso en la etapa de las radios primitivas como elemento rectificador de las señales captadas por la antena; posteriormente fue reemplazado por el diodo.
  • 16. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Propiedades físicas Color Rojo brillante, violeta-rojo, marrón-rojo, y negro-rojo metálico. Raya Escarlata Lustre Adamantino a terroso El cinabrio o bermellón (por su color), también conocido como cinabarita. Está compuesto en un 85 % por mercurio y 15 % de azufre. En su simetría y caracteres ópticos presenta un parecido notable con el cuarzo. Como el cuarzo, exhibe una polarización circular, y Alfred Des Cloizeaux demostró que posee quince veces el poder rotativo del cuarzo
  • 17. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Propiedades físicas Color Varía desde parduzco, rojo sangre, rojo brillante y rojo parduzco a gris acero y negro hierro Raya Marrón, rojo parduzca Lustre De metálico a mate Propiedades especiales: es un mineral que tiene varios usos industriales; la variedad roja se usa como pigmento; es el principal mineral usado para la extracción de hierro; también se emplea como agente para pulido. En la antigüedad se usaba la variedad "especularia" para la fabricación de espejos, se ha encontrado gran número en tumbas egipcias. La variedad terrosa se usaba para marcar el ganado, aparte de como pigmento. También era conocida como la piedra de los peregrinos, ya que los que llegaban a Santiago de Compostela solían llevarse como recuerdo una piedra de un gran yacimiento que había cerca.
  • 18. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE El talco (nombre derivado del árabe tal q) El tacto resulta tan grasiento o jabonoso que puede rayarse con la uña. Propiedades físicas Color Verde manzana, gris, blanco o blanco plata. Raya Blanca Lustre Sub-vítreo, perlado, sedoso Transparencia Transparente a translúcido
  • 20. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Materia de minerales asociados de manera natural que en cantidades considerables forma parte de la masa terrestre.
  • 21. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Se denomina gneis compuesta por los mismos minerales que el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero con orientación definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros Color Marrón, negro, crema y verde militiar raya Sin raya transpariencia opaco
  • 22. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por la compactación de arcillas. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en lajas u hojas planas siendo, por esta característica, utilizada en cubiertas y como antiguo elemento de escritura. La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas (pizarrosidad). Los minerales que la forman son principalmente cuarzo y moscovita. Suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero existen variedades rojas, verdes y otros tonos. Debido a su impermeabilidad, la pizarra se utiliza en la construcción de tejados, como piedra de pavimentación, mesas de billar e incluso para fabricación de elementos decorativos. España es el primer país en el mundo productor y exportador de pizarra. Las ventas al exterior representan el 48,8 % del valor de comercio mundial de pizarra.
  • 23. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE Su color puede ser variable y no tener nada que ver con los colores del de la foto pues dependiendo de dónde y con qué materiales se forme que entonces será de un color u otro.
  • 24. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE La arcilla es un suelo o roca sedimentaria constituido por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura. La arcilla endurecida mediante la acción del fuego fue la primera cerámica elaborada por los seres humanos, y aún es uno de los materiales más baratos y de uso más amplio. Ladrillos, utensilios de cocina, objetos de arte e incluso instrumentos musicales como la ocarina son elaborados con arcilla. También se la utiliza en muchos procesos industriales, tales como en la elaboración de papel, producción de cemento y procesos químicos.
  • 25. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE La arenisca o psamita es una roca sedimentaria de tipo detrítico, de color variable, que contiene clastos de tamaño arena. Tras las lutitas son las rocas sedimentarias más comunes en la corteza terrestre. Las areniscas contienen espacios intersticiales entre sus granos. En rocas de origen reciente estos espacios están sin material sólido mientras que en rocas antiguas se encuentran rellenos de una matriz o de cemento de sílice o carbonato de calcio. Si los espacios intersticiales no están totalmente rellenos de minerales precipitados y hay cierta porosidad éstos pueden estar llenos de agua o petróleo. En cuanto a los granos se componen de cuarzo, feldespato o fragmentos de roca. La arenisca se utiliza, entre otros usos, como material de construcción y como piedra de afilar.
  • 26. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE El granito, también conocido como piedra berroqueña, es una roca que está principalmente constituida esencialmente por cuarzo,feldespato y mica Para el uso amplio de granito algunos científicos han adoptado el término granitoide. Los granitoides son las rocas más abundantes de la corteza continental superior. Los granitoides cubren el 4,5 % de la corteza terrestre y el 15 % de los continentes. Los granitoides se producen al solidificarse lentamente magma con alto contenido en sílice en profundidades a alta presión. Magma de composición granítica que sale a la superficie forma riolita, el equivalente volcánico del granito.
  • 27. VOLVER A ÍNDICE VOLVER A ÍNDICE El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre. También se encuentra en las superficies de la Luna y de Marte, así como en algunos meteoritos. En ocasiones puede presentarse en forma de vidrio, denominado sideromelano, con muy pocos cristales o sin ellos. El basalto es la roca volcánica más común y supera en cuanto a superficie cubierta de la Tierra a cualquier otra roca ígnea, incluso juntas: forma la mayor parte de los fondos oceánicos.
  • 28. VOLVER A ÍNDICE En geología mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %; los demás componentes, considerados “impurezas”, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas
  • 29. Para ir a las actividades click en la estrella.
  • 30. http://www.uned.es/cristamine/fichas/silvin a/silvina.htm - para recopilar información sobre la silvina. https://images.google.com/ - para recopilar las imágenes expuestas en el documento power point. https://es.wikipedia.org/ - para recopilar toda o la mayoría de la información que este documento power point contiene.
  • 31. SI TE HA GUSTADO Y QUIERES VOLVER A VERLO…