2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
vitamina k
DEFINICION La vitamina k, también conocida como fitomenadiona, es un grupo de  2 metil- naftoquinonas. Son vitaminas humanas, lipofílicas (solubles en lípidos) e hidrofóbicas (insolubles en agua) principalmente requeridas en los procesos de coagulación de la sangre Pero también sirve para generar glóbulos rojos (sangre)
FUENTES se encuentra en los siguientes alimentos Hojas verdes Tomate Hígado Col Coliflor Alfalfa Zanahoria Espinacas Garbanzos Chocolate Fresas cerveza
DEFICIENCIAS Y EXCESOS la consecuencia de la deficiencia de la vitamina k  es una coagulación deficiente o pobre, provocando sangrado espontáneo o prolongado el tiempo de hemorragia, los síntomas incluyen. sangrado en nariz (epistaxis) Sangrado en encías (gingivorragia) Sangrado en las heces (melena)
Sangrado en la orina Menstruación abundante (menorragia) Moretones (equimosis) ante mínimos traumatismos Los susceptibles a tener deficiencia  de vitamina k Aquellas personas que toman medicamentos como anticoagulantes (coumadin), anticonvulsivos, algunos antibióticos y acido acetil salicico (aspirina) Aquellas que  tienen alteraciones en la absorción de grasas debido a obstrucción biliar, pancreatitis, fibrosis quística, síndrome de intestino corto malabsorcion intestinal, enfermedad celiatica
Excesos de vitamina k No se han encontrado efectos adversos asociados a una dosis excesiva de vitamina k1(filoquinona) mequinona (vitamina k2).  No ocurre lo mismo con la menadiona (vitamina k3) y sus derivados Esta forma sintética de vitamina k puede interferir con la función de glutation, un antioxidante que protege alas células de los radicales libres, lo cual genera daño celular. En el recién nacido k3 provoca daño hepático, ictericia y anemia hemolítica (anemia dada por la ruptura de las células sanguíneas). Por ello se ha dejado de usar para el tratamiento de la deficiencia de la vitamina k.
RECOMENDACIONES La vitamina k resiste al calor y a la humedad pero es destruida ante un medio acido, básico y agentes oxidantes. También es inestable a la luz. Como es una vitamina liposolubles no se pierden por ebullición en agua. Se pierde muy poco durante la cocción. El congelamiento de la comida puede disminuir el contenido de vitamina k en un 20 %.
Las personas que toman  anticoagulantes  deben chequear la ingesta de vitamina k con su medico. Los anticoagulantes disminuyen la formación de coágulos interfiriendo con la vitamina k. por ellos una dieta rica en vitamina k disminuye la eficacia de los anticoagulantes. Altas dosis de vitamina A o E, pueden interferir en la absorción y función de vitamina k.
BIBLIOGRAFIA www.zonadiet.com/nutricion/vit-k.html http://es.wikipedia.org/wiki/vitamina_k

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación vitamina k nueva
PPT
Vitamina D
PPTX
Biologia vitamina k
PDF
Vitamina A
PPTX
Vitaminas hidrosolubles
PDF
Vitamina A
DOCX
Vitamina k
PPTX
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Presentación vitamina k nueva
Vitamina D
Biologia vitamina k
Vitamina A
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina A
Vitamina k
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12

La actualidad más candente (20)

PPT
7. Enfermedad Hemorrágica del Recien Nacido
PPTX
Enfermedad hemorragica del recien nacido
PPTX
Acido Pantotenico (B5)}
PPS
Vitaminas Hidrosolubles Prando
PPTX
Vitamina d
PDF
Vitamina d
PPTX
Colestasis neonatal
PPTX
vitamina B12
PPT
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
PPTX
Vitamina a
PPTX
Alimentación en el embarazo.
PPTX
áCido pantotenico
PPT
Antiretrovirales
PPTX
AMINOGLUCOSIDOS
PPT
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
PPT
PPT
Farmacos inmunosupresores
7. Enfermedad Hemorrágica del Recien Nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacido
Acido Pantotenico (B5)}
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitamina d
Vitamina d
Colestasis neonatal
vitamina B12
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitamina a
Alimentación en el embarazo.
áCido pantotenico
Antiretrovirales
AMINOGLUCOSIDOS
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
Farmacos inmunosupresores
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Cuidados del recién nacido.
PPTX
Vitamina k
PPT
Cuidados del recien nacido
PPT
Anamnesis
PPTX
Cuidados del recien nacido diapositivas
PPT
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
PPT
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
PPT
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
Cuidados del recién nacido.
Vitamina k
Cuidados del recien nacido
Anamnesis
Cuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
Publicidad

Similar a Vitamina K (20)

PPTX
Vitamina K
DOCX
PPTX
VITAMINAS PARA EL CUERPO HUMANO, MEDICINA
PPTX
Vitamina K
PPTX
vitamina k
PPT
Vitamina k alberto carreras
PPTX
Vitaminas en los gatos (vitamina K)
PDF
vitamina k.pdf
PDF
Vitamina K
PPS
PPS
PPTX
Medicina Veterinaria
PPT
Vitaminas Diap Unicah
PDF
Practico4 rios marianela
PPTX
Vitaminas liposolubles
PPTX
Hemorragia por défict de vitamina K
PPTX
Vitamina b y sus derivados
PPTX
Exposicion alimentos
PPTX
Vitamina b y sus derivados
PDF
Vitaminas
Vitamina K
VITAMINAS PARA EL CUERPO HUMANO, MEDICINA
Vitamina K
vitamina k
Vitamina k alberto carreras
Vitaminas en los gatos (vitamina K)
vitamina k.pdf
Vitamina K
Medicina Veterinaria
Vitaminas Diap Unicah
Practico4 rios marianela
Vitaminas liposolubles
Hemorragia por défict de vitamina K
Vitamina b y sus derivados
Exposicion alimentos
Vitamina b y sus derivados
Vitaminas

Vitamina K

  • 2. DEFINICION La vitamina k, también conocida como fitomenadiona, es un grupo de 2 metil- naftoquinonas. Son vitaminas humanas, lipofílicas (solubles en lípidos) e hidrofóbicas (insolubles en agua) principalmente requeridas en los procesos de coagulación de la sangre Pero también sirve para generar glóbulos rojos (sangre)
  • 3. FUENTES se encuentra en los siguientes alimentos Hojas verdes Tomate Hígado Col Coliflor Alfalfa Zanahoria Espinacas Garbanzos Chocolate Fresas cerveza
  • 4. DEFICIENCIAS Y EXCESOS la consecuencia de la deficiencia de la vitamina k es una coagulación deficiente o pobre, provocando sangrado espontáneo o prolongado el tiempo de hemorragia, los síntomas incluyen. sangrado en nariz (epistaxis) Sangrado en encías (gingivorragia) Sangrado en las heces (melena)
  • 5. Sangrado en la orina Menstruación abundante (menorragia) Moretones (equimosis) ante mínimos traumatismos Los susceptibles a tener deficiencia de vitamina k Aquellas personas que toman medicamentos como anticoagulantes (coumadin), anticonvulsivos, algunos antibióticos y acido acetil salicico (aspirina) Aquellas que tienen alteraciones en la absorción de grasas debido a obstrucción biliar, pancreatitis, fibrosis quística, síndrome de intestino corto malabsorcion intestinal, enfermedad celiatica
  • 6. Excesos de vitamina k No se han encontrado efectos adversos asociados a una dosis excesiva de vitamina k1(filoquinona) mequinona (vitamina k2). No ocurre lo mismo con la menadiona (vitamina k3) y sus derivados Esta forma sintética de vitamina k puede interferir con la función de glutation, un antioxidante que protege alas células de los radicales libres, lo cual genera daño celular. En el recién nacido k3 provoca daño hepático, ictericia y anemia hemolítica (anemia dada por la ruptura de las células sanguíneas). Por ello se ha dejado de usar para el tratamiento de la deficiencia de la vitamina k.
  • 7. RECOMENDACIONES La vitamina k resiste al calor y a la humedad pero es destruida ante un medio acido, básico y agentes oxidantes. También es inestable a la luz. Como es una vitamina liposolubles no se pierden por ebullición en agua. Se pierde muy poco durante la cocción. El congelamiento de la comida puede disminuir el contenido de vitamina k en un 20 %.
  • 8. Las personas que toman anticoagulantes deben chequear la ingesta de vitamina k con su medico. Los anticoagulantes disminuyen la formación de coágulos interfiriendo con la vitamina k. por ellos una dieta rica en vitamina k disminuye la eficacia de los anticoagulantes. Altas dosis de vitamina A o E, pueden interferir en la absorción y función de vitamina k.