UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
                           FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
                                        SOCIALES
                            ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
                         NUEVOS ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÓN
                                 PROF.: MARINA ESCOBAR
                              10mo. SEMESTRE – SECCIÓN: ¨C¨
                                      TURNO: NOCHE



                                  ANÁLISIS DE VOCERÍA
Buen trabajo,
bien presentado
y estructura interesante.
Deben cuidar que el texto no
                                                      INTEGRANTES:
sea muy largo (y las letras
                                         Artigas Daniela, V-17.905.821
pequeñas) pues es una                  Gómez Alexandra, V-14.973.236
presentación para verse de                Orlando Leyse, V-17.402.423
lejos                                    Pérez Andreina, V-18.244.317
5 / 6.00 puntos                  Ricigliano C. Fernanda, V- 11.673.638
VOCERO:



•JUAN ARANGO




           Futbolista venezolano que nació en Maracay, Venezuela, el 17 de mayo
de 1980. Actualmente juega en el equipo de futbol alemán Borussia
Mönchengladbach de la Bundesliga, después de haber jugado 5 en el Real Club
Deportivo Mallorca (España), donde fue designado capitán del equipo por su
excelente desempeño.
           Arango practicó el balompié desde muy pequeño en el equipo “Baby” de
la universidad Central de Venezuela y fue subiendo de categorías hasta llegar a la
selección nacional de futbol, y luego firmó contratos en el exterior como en el
Pachuca FC, CF monterrey, Puebla FC, RCD Mallorca y el Borussia
Mönchengladbach.
           Al ser una personalidad reconocida internacionalmente, es importante
que sea un excelente vocero con una vestimenta y actitud apropiadas para su
proyección ante el mundo.
•CIRCUNSTANCIAS DONDE DIÓ LAS DECLARACIONES



Video 1:
Entrevista de Juan Arango en un programa llamado “Versió Reial”.
http://www.youtube.com/watch?v=WvcVIgaSC5Y




Video 2:
Juan Arango visita las instalaciones del equipo de futbol RCD Mallorca y es
entrevistado por un periodista de Versió Reial. Arango habla sobre su despedida del
club.
http://www.youtube.com/watch?v=v5FApAMsr0I
ANÁLISIS DOFA


Primer video duración de 0:00 al 1:38 segundos

Fortalezas:

1. Conoce y maneja el tema del fútbol a profundidad.
2. Es conocido en el ámbito deportivo.
3. Cuenta con seguidores, mas aún al estar jugando fuera del país. (NO APLICA AQUÍ)
4. Responde a las preguntas solicitadas.
5. Reconoce y asume sus fallas al emitir unas declaraciones que luego fueron rechazadas.
6. Demuestra humildad al admitir errores.

Oportunidades:

1. La oportunidad al poder verse cuando hace declaraciones públicas, reconocer sus fallas
al dirigirse en público y poderlas mejorar.
2. Es joven, eso le permite poder prepararse para luego combinar su experiencia con
inteligencia.
3. Cuenta con el cariño de un público, lo cual se recomienda aprovechar para crecer como
vocero y así sacarle frutos.
4. Al buscar asesoría pudiera llegar a ser también comentarista deportivo, lo cual con su
experiencia pudiera ser favorable y recibir ofertas de algunos medios de comunicación.
Debilidades:

1. Su tono de voz en débil, no posee fuerza al hablar.
2. La manera de vestir en un programa de TV es inapropiada por más que sea un
deportista, ir en franela blanca no es acorde.
3. No mantiene la mirada fija en el entrevistador, lo que hace que las personas
desvíen su atención, por que no centra su mirada, evitando la concentración en el
tema. No hay coherencia en su lenguaje y el mensaje.
4. Su léxico es pobre, repetitivo, utiliza además muchas muletillas al hablar.
5. Habla con su boca casi cerrada lo que permite existe aún mayor interferencia para
el público en comprenderlo.


Amenazas:

1. Al responder siendo tan repetitivo, aburre a los oyentes y televidentes dejando
como resultado que las personas dejen de verlo, pierden interés en el tema,
cambiando de canal, perdiéndose de esta manera la información principal.
2. En su intervención está desganado y desmotivado al responder cualquier cosa que
se le consulta.
3. Pide disculpas sin ¨Emoción¨ punto importante al momento de pedir excusas, si no
contacta con los sentimientos de su público, no hay credibilidad y se pierde interés.
4. Se jurunga la nariz en plena entrevista, lo cual es inapropiado, causando de esta
manera rechazo por parte de sus seguidores. (UY, DEMASIADO CÓMODO)
Segundo Video duración 0:00 al minuto 3:28 segundos. Saliendo de las Filas del
grupo español hacía Borrussia
BORUSIA?

Fortalezas:

1. Agradecido con su público, con el equipo que lo contrató y también al cual pertenció
por cinco años.
2. Cuenta con seguidores.
3. Maneja el tema.


Oportunidades:

1. Capacitarse y prepararse, con el fin de poder manejar correctamente este tipo de
intervenciones públicas.
2. Al verse a sí mismo y poder sacar lo mejor, convirtiéndola en una oportunidad y
aprovecharla.
3. Al tener experiencia en el área futbolística, pudiera recibir ofertas como narrador
deportivo, pero debe instruirse para poder desarrollar un buen trabajo.
4. Aprovechar la oportunidad que muchos medios lo siguen, por ende sacarle provecho
antes que pase el furor por él.
Debilidades:

1. Su lenguaje corporal transmite muy poco, se cruza de brazos al estar de pié frente a su
entrevistador, emitiendo un mensaje de ¨no hay comunicación¨ al mantener esa postura.
2. En su tono y timbre de voz es débil, sin ganas y poco audible.
3. Habla con la boca casi cerrada.
4. Emite un doble mensaje de estar feliz con su rostro totalmente serio y cerrado.


Amenazas:

1.En él no hay una pizca de ¨Emoción¨ cosa peligrosa para un vocero, si no conecta con los
sentimientos no hay credibilidad y menos se siente sinceridad. Dando como resultado que
pierdan interés en él.
2. Aburrido al hablar, desganado, repetitivo y reiterativo en el mensaje que emite, siendo
riesgoso para él debido a que es pobre su léxico y cada que vez que aparece repite cinco
veces lo mismo, sin contar con un tema suficiente con el cual desenvolverse.
3. Al hablar del cariño se toca la oreja, se cruza los brazos, resultando poco corehente en lo
que dice con lo que transmite.
4. No habla claro, no convence.
RECOMENDACIONES

• No registrarse la nariz en público
  Tener buenos modales al hablar y no tocarse partes del rostro porque distrae al
espectador haciendo que se pierda el mensaje que se quiere dar.
Tiempo:
1er video: 0,9 seg.
2do video: 0,57 seg y 2:42 seg.

 Evitar muletillas (eh, este, y).

 Ser claro y usar un volumen adecuado.

  Ser más cuidadoso con la velocidad al dar las declaraciones, ya que comete errores
(algo se malinterpreto) Min 0.14 seg.

 No formular opiniones personales (depende del tipo de entrevista, pero nunca de
política)
RECOMENDACIONES


 Usar una vestimenta más formal.


  Hacer contacto visual con el entrevistador, evite ver directamente las cámaras
o al piso.


 Utilizar los brazos extendidos y en movimiento, no cruzados (2do video, min 2),
para ilustrar y potenciar el mensaje.


 Dar mensajes precisos y directos, no convertir la información en tediosa.


 Pensar bien lo que se va a decir para que no haya repeticiones de palabras
dentro de una oración.

Más contenido relacionado

PDF
Entrevista a cr7
PDF
Caracteristicas pruebas certificacion 19_20
DOCX
Sesión 5 - Contrátame si puedes
PDF
Conferencistas colombianos
PDF
Analisis de maradona
PDF
Alex cabrera
PDF
Tibisay lucena yetzabeth
Entrevista a cr7
Caracteristicas pruebas certificacion 19_20
Sesión 5 - Contrátame si puedes
Conferencistas colombianos
Analisis de maradona
Alex cabrera
Tibisay lucena yetzabeth

Más de Marina Escobar (8)

PDF
José Mourinho
PDF
Oswaldo guillen1
PDF
Maza zavala
PDF
Lorenzo mendoza
PDF
Escotet1
PDF
Cristina kirchner
PDF
Andres galarraga
PDF
Manuel rosales
José Mourinho
Oswaldo guillen1
Maza zavala
Lorenzo mendoza
Escotet1
Cristina kirchner
Andres galarraga
Manuel rosales
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Publicidad

Vocero juan arango

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL NUEVOS ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÓN PROF.: MARINA ESCOBAR 10mo. SEMESTRE – SECCIÓN: ¨C¨ TURNO: NOCHE ANÁLISIS DE VOCERÍA Buen trabajo, bien presentado y estructura interesante. Deben cuidar que el texto no INTEGRANTES: sea muy largo (y las letras Artigas Daniela, V-17.905.821 pequeñas) pues es una Gómez Alexandra, V-14.973.236 presentación para verse de Orlando Leyse, V-17.402.423 lejos Pérez Andreina, V-18.244.317 5 / 6.00 puntos Ricigliano C. Fernanda, V- 11.673.638
  • 2. VOCERO: •JUAN ARANGO Futbolista venezolano que nació en Maracay, Venezuela, el 17 de mayo de 1980. Actualmente juega en el equipo de futbol alemán Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga, después de haber jugado 5 en el Real Club Deportivo Mallorca (España), donde fue designado capitán del equipo por su excelente desempeño. Arango practicó el balompié desde muy pequeño en el equipo “Baby” de la universidad Central de Venezuela y fue subiendo de categorías hasta llegar a la selección nacional de futbol, y luego firmó contratos en el exterior como en el Pachuca FC, CF monterrey, Puebla FC, RCD Mallorca y el Borussia Mönchengladbach. Al ser una personalidad reconocida internacionalmente, es importante que sea un excelente vocero con una vestimenta y actitud apropiadas para su proyección ante el mundo.
  • 3. •CIRCUNSTANCIAS DONDE DIÓ LAS DECLARACIONES Video 1: Entrevista de Juan Arango en un programa llamado “Versió Reial”. http://www.youtube.com/watch?v=WvcVIgaSC5Y Video 2: Juan Arango visita las instalaciones del equipo de futbol RCD Mallorca y es entrevistado por un periodista de Versió Reial. Arango habla sobre su despedida del club. http://www.youtube.com/watch?v=v5FApAMsr0I
  • 4. ANÁLISIS DOFA Primer video duración de 0:00 al 1:38 segundos Fortalezas: 1. Conoce y maneja el tema del fútbol a profundidad. 2. Es conocido en el ámbito deportivo. 3. Cuenta con seguidores, mas aún al estar jugando fuera del país. (NO APLICA AQUÍ) 4. Responde a las preguntas solicitadas. 5. Reconoce y asume sus fallas al emitir unas declaraciones que luego fueron rechazadas. 6. Demuestra humildad al admitir errores. Oportunidades: 1. La oportunidad al poder verse cuando hace declaraciones públicas, reconocer sus fallas al dirigirse en público y poderlas mejorar. 2. Es joven, eso le permite poder prepararse para luego combinar su experiencia con inteligencia. 3. Cuenta con el cariño de un público, lo cual se recomienda aprovechar para crecer como vocero y así sacarle frutos. 4. Al buscar asesoría pudiera llegar a ser también comentarista deportivo, lo cual con su experiencia pudiera ser favorable y recibir ofertas de algunos medios de comunicación.
  • 5. Debilidades: 1. Su tono de voz en débil, no posee fuerza al hablar. 2. La manera de vestir en un programa de TV es inapropiada por más que sea un deportista, ir en franela blanca no es acorde. 3. No mantiene la mirada fija en el entrevistador, lo que hace que las personas desvíen su atención, por que no centra su mirada, evitando la concentración en el tema. No hay coherencia en su lenguaje y el mensaje. 4. Su léxico es pobre, repetitivo, utiliza además muchas muletillas al hablar. 5. Habla con su boca casi cerrada lo que permite existe aún mayor interferencia para el público en comprenderlo. Amenazas: 1. Al responder siendo tan repetitivo, aburre a los oyentes y televidentes dejando como resultado que las personas dejen de verlo, pierden interés en el tema, cambiando de canal, perdiéndose de esta manera la información principal. 2. En su intervención está desganado y desmotivado al responder cualquier cosa que se le consulta. 3. Pide disculpas sin ¨Emoción¨ punto importante al momento de pedir excusas, si no contacta con los sentimientos de su público, no hay credibilidad y se pierde interés. 4. Se jurunga la nariz en plena entrevista, lo cual es inapropiado, causando de esta manera rechazo por parte de sus seguidores. (UY, DEMASIADO CÓMODO)
  • 6. Segundo Video duración 0:00 al minuto 3:28 segundos. Saliendo de las Filas del grupo español hacía Borrussia BORUSIA? Fortalezas: 1. Agradecido con su público, con el equipo que lo contrató y también al cual pertenció por cinco años. 2. Cuenta con seguidores. 3. Maneja el tema. Oportunidades: 1. Capacitarse y prepararse, con el fin de poder manejar correctamente este tipo de intervenciones públicas. 2. Al verse a sí mismo y poder sacar lo mejor, convirtiéndola en una oportunidad y aprovecharla. 3. Al tener experiencia en el área futbolística, pudiera recibir ofertas como narrador deportivo, pero debe instruirse para poder desarrollar un buen trabajo. 4. Aprovechar la oportunidad que muchos medios lo siguen, por ende sacarle provecho antes que pase el furor por él.
  • 7. Debilidades: 1. Su lenguaje corporal transmite muy poco, se cruza de brazos al estar de pié frente a su entrevistador, emitiendo un mensaje de ¨no hay comunicación¨ al mantener esa postura. 2. En su tono y timbre de voz es débil, sin ganas y poco audible. 3. Habla con la boca casi cerrada. 4. Emite un doble mensaje de estar feliz con su rostro totalmente serio y cerrado. Amenazas: 1.En él no hay una pizca de ¨Emoción¨ cosa peligrosa para un vocero, si no conecta con los sentimientos no hay credibilidad y menos se siente sinceridad. Dando como resultado que pierdan interés en él. 2. Aburrido al hablar, desganado, repetitivo y reiterativo en el mensaje que emite, siendo riesgoso para él debido a que es pobre su léxico y cada que vez que aparece repite cinco veces lo mismo, sin contar con un tema suficiente con el cual desenvolverse. 3. Al hablar del cariño se toca la oreja, se cruza los brazos, resultando poco corehente en lo que dice con lo que transmite. 4. No habla claro, no convence.
  • 8. RECOMENDACIONES • No registrarse la nariz en público Tener buenos modales al hablar y no tocarse partes del rostro porque distrae al espectador haciendo que se pierda el mensaje que se quiere dar. Tiempo: 1er video: 0,9 seg. 2do video: 0,57 seg y 2:42 seg. Evitar muletillas (eh, este, y). Ser claro y usar un volumen adecuado. Ser más cuidadoso con la velocidad al dar las declaraciones, ya que comete errores (algo se malinterpreto) Min 0.14 seg. No formular opiniones personales (depende del tipo de entrevista, pero nunca de política)
  • 9. RECOMENDACIONES Usar una vestimenta más formal. Hacer contacto visual con el entrevistador, evite ver directamente las cámaras o al piso. Utilizar los brazos extendidos y en movimiento, no cruzados (2do video, min 2), para ilustrar y potenciar el mensaje. Dar mensajes precisos y directos, no convertir la información en tediosa. Pensar bien lo que se va a decir para que no haya repeticiones de palabras dentro de una oración.